Discapacidad en México, políticas públicas y protección jurídica
Las personas con discapacidad enfrentan numerosos obstáculos en su vida, suelen tener menos oportunidades en el ámbito económico, educativo, laboral, deportivo, cultural, social, entre otros; el efectivo acceso a sus derechos humanos se ve mermado por la discriminación social que sufren debido a su...
- Autores:
-
Castañeda Rivas, María Leoba
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/8333
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/8333
- Palabra clave:
- Discapacidad
Políticas públicas
Protección jurídica
Derechos humanos
Protección de derechos
Disability
Public policies
Legal protection
Human rights
Protection of rights
Derecho
Legislación
- Rights
- License
- Derechos de autor 2019 Revista Temas Socio-Jurídicos
id |
UNAB2_6bb6e08ab4c4ae9c989b5689d39c1c05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/8333 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Discapacidad en México, políticas públicas y protección jurídica |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Disability in Mexico, public policies and legal protection |
title |
Discapacidad en México, políticas públicas y protección jurídica |
spellingShingle |
Discapacidad en México, políticas públicas y protección jurídica Discapacidad Políticas públicas Protección jurídica Derechos humanos Protección de derechos Disability Public policies Legal protection Human rights Protection of rights Derecho Legislación |
title_short |
Discapacidad en México, políticas públicas y protección jurídica |
title_full |
Discapacidad en México, políticas públicas y protección jurídica |
title_fullStr |
Discapacidad en México, políticas públicas y protección jurídica |
title_full_unstemmed |
Discapacidad en México, políticas públicas y protección jurídica |
title_sort |
Discapacidad en México, políticas públicas y protección jurídica |
dc.creator.fl_str_mv |
Castañeda Rivas, María Leoba |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castañeda Rivas, María Leoba |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Discapacidad Políticas públicas Protección jurídica Derechos humanos Protección de derechos |
topic |
Discapacidad Políticas públicas Protección jurídica Derechos humanos Protección de derechos Disability Public policies Legal protection Human rights Protection of rights Derecho Legislación |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Disability Public policies Legal protection Human rights Protection of rights |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho Legislación |
description |
Las personas con discapacidad enfrentan numerosos obstáculos en su vida, suelen tener menos oportunidades en el ámbito económico, educativo, laboral, deportivo, cultural, social, entre otros; el efectivo acceso a sus derechos humanos se ve mermado por la discriminación social que sufren debido a su condición. Por ello los estados en el orden Internacional y Nacional, reconocen los derechos humanos de todas las personas sin distinción alguna, y es así que éstos adquieren la obligación de adoptar las medidas necesarias para garantizar el acceso a los derechos humanos a este sector de la población. De tal suerte que en las últimas décadas se ha incrementado la promoción de los derechos humanos de este grupo vulnerable, ya que es fundamental promover el reconocimiento de los derechos humanos, sumando esfuerzos entre la sociedad y el gobierno para que las personas con discapacidad no sufran discriminación por su condición. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-26T23:56:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-26T23:56:53Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2590-8901 0120-8578 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/8333 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.29375/01208578.2499 |
identifier_str_mv |
2590-8901 0120-8578 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co 10.29375/01208578.2499 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/8333 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/2499/2136 /*ref*/Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Código Civil para el Distrito Federal. Recuperado de http://www.aldf.gob.mx/archivo-c9dc6843e50163a0d2628615e069b140.pdf>. /*ref*/Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2013). Dignidad humana, derecho a la vida y derecho a la integridad personal. Serie Derechos Humanos. /*ref*/Bariffi, F,. & Palacios, A (Coords.). (2008). Capacidad Jurídica y Discapacidad: (estudio de derecho privado comparado a la luz de la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad). Argentina: Fundación Tutelar de Extremadura. /*ref*/Cámara de Diputados. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Recuperado de <http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_100715.pdf>. /*ref*/Cámara de Diputados, Ley Federal para prevenir y eliminar la discriminación. Recuperado de <http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/262.pdf>. /*ref*/Cámara de Diputados. Ley General para la Inclusión de las personas con discapacidad. Recuperado de <http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGIPD.pdf>. /*ref*/Cliki Salud. (2013, 4 de noviembre). Presentan primera encuesta sobre discapacidad en México. Recuperado de <http://www.clikisalud.net/presentan-primera-encuesta-sobre-discapacidad-en-mexico/>. /*ref*/Código Civil para el Distrito y Territorios Federales en materia común y para toda la República en materia Federal de 1928. Recuperado de <http://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/mx/mx009es.pdf >. /*ref*/Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación. (1999). Recuperado de <https://www.scjn.gob.mx/libro/InstrumentosConvencion/PAG0303.pdf>. /*ref*/Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (2006). Recuperado de <https://www.scjn.gob.mx/libro/InstrumentosConvencion/PAG0313.pdf>. /*ref*/Diario Oficial de la Federación. (31 de diciembre de 1974). Decreto que reforma y adiciona los artículos 4º, 5º, 30 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Recuperado de <http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/dof/CPEUM_ref_079_31dic74_ima.pdf>. /*ref*/Diario Oficial de la Federación. (2014, 30 de abril). Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las personas con Discapacidad. Recuperado de <http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5343100&fecha=30/04/2014>. /*ref*/Organización de las Naciones Unidas. (2008). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Recuperado de <http://www.un.org/es/documents/udhr/index_print.shtml >. /*ref*/Organización Mundial de la Salud. Temas de Salud Discapacidades. Recuperado de <http://www.who.int/topics/disabilities/es/>. /*ref*/Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. (1966). Recuperado de <http://www.ordenjuridico.gob.mx/TratInt/Derechos%20Humanos/D47.pdf> /*ref*/Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española. (23.ª ed.). Recuperado de <http://dle.rae.es/?id=DrrD8s5>. /*ref*/Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española. (23.ª ed.). Recuperado de <http://dle.rae.es/?id=DrrzNuK>. /*ref*/Tesis: 1a. V/2013 (10a.) Primera Sala, Seminario Judicial de la Federación y su Gaceta, Libro XVI, Enero de 2013, Tomo 1, Décima Época, pag. 630, número de registro 2002513, /*ref*/Tesis aislada (Constitucional). Recuperado de <http://200.38.163.178/sjfsist/PaginasDetalleGeneralV2.aspx?Epoca=1e3e10000000000&Apendice=1000000000000&Expresion=discapacidad&Dominio=Rubro,Texto&TA_TJ=2&Orden=1&Clase=DetalleTesisBL&NumTE=64&Epp=20&Desde=-100&Hasta=-100&Index=1&InstanciasSeleccionadas=6,1,2,50,7&ID=2002513&Hit=39&IDs=2005528,2005489,2005118,2005119,2005120,2005121,2005122,2005123,2005124,2005125,2005126,2005127,2005136,2005141,2004473,2002734,2002873,2002512,2002513,2002514&tipoTesis=&Semanario=0&tabla=>. /*ref*/Tesis 1ª CLXXVI/2012 (10ª época) Seminario Judicial de la Federación y su Gaceta, Libro XI, Agosto de 2012, Tomo 1. Pág. 482. No. de registro 2001303. Recuperado de <http://200.38.163.178/sjfsist/Paginas/DetalleGeneralV2.aspx?Epoca=1e3e10000000000&Apendice=1000000000000&Expresion=garantizar%2520la%2520igualdad%2520de%2520oportunidades%2520para%2520que%2520la%2520mujer%2520intervenga%2520activamente%2520en%2520la%2520vida%2520social%2C%2520econ%25C3%25B3mica%2C%2520pol%25C3%25ADtica%2520y%2520jur%25C3%25ADdica%2520del%2520pa%25C3%25ADs%2C%2520sin%2520distinci%25C3%25B3n%2520alguna%2520por%2520causa%2520de%2520su%2520sexo%2C%2520dada%2520su%2520calidad%2520de%2520&Dominio=Rubro,Texto&TA_TJ=2&Orden=1&Clase=DetalleTesisBL&NumTE=1&Epp=20&Desde=-100&Hasta=-100&Index=0&InstanciasSeleccionadas=6,1,2,50,7&ID=2001303&Hit=1&IDs=2001303&tipoTesis=&Semanario=0&tabla=>. /*ref*/Tesis: 1a. XLIII/2014 (10a.) Primera Sala, Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Libro 3, febrero de 2014, Tomo I, Décima Época, pág. 644, Número de registro 2005528, Tesis Aislada (Constitucional). Recuperado de http://200.38.163.178/sjfsist/Paginas/DetalleGeneralV2.aspx?Epoca=1e3e10000000000&Apendice=1000000000000&Expresion=discapacidad&Dominio=Rubro,Texto&TA_TJ=2&Orden=1&Clase=DetalleTesisBL&NumTE=64&Epp=20&Desde=-100&Hasta=-100&Index=1&InstanciasSeleccionadas=6,1,2,50,7&ID=2005528&Hit=21&IDs=2005528,2005489,2005118,2005119,2005120,2005121,2005122,2005123,2005124,2005125,2005126,2005127,2005136,2005141,2004473,2002734,2002873,2002512,2002513,2002514&tipoTesis=&Semanario=0&tabla=>. |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/2499 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Temas Socio-Jurídicos |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Temas Socio-Jurídicos http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.source.none.fl_str_mv |
Temas Socio-Jurídicos; Vol. 35 Núm. 70 (2016): Temas Socio-Jurídicos; 13-38 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8333/1/2016_Discapacidad_en_M%c3%a9xico.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8333/2/2016_Discapacidad_en_M%c3%a9xico.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ac6fe90d85769884c75046e0b39d009 a43ea84c16b8e5b6bed156c2fcae383f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277327671001088 |
spelling |
Castañeda Rivas, María Leobae70f0487-219a-463c-b77b-799ec4505dc02020-10-26T23:56:53Z2020-10-26T23:56:53Z2016-01-012590-89010120-8578http://hdl.handle.net/20.500.12749/8333instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.co10.29375/01208578.2499Las personas con discapacidad enfrentan numerosos obstáculos en su vida, suelen tener menos oportunidades en el ámbito económico, educativo, laboral, deportivo, cultural, social, entre otros; el efectivo acceso a sus derechos humanos se ve mermado por la discriminación social que sufren debido a su condición. Por ello los estados en el orden Internacional y Nacional, reconocen los derechos humanos de todas las personas sin distinción alguna, y es así que éstos adquieren la obligación de adoptar las medidas necesarias para garantizar el acceso a los derechos humanos a este sector de la población. De tal suerte que en las últimas décadas se ha incrementado la promoción de los derechos humanos de este grupo vulnerable, ya que es fundamental promover el reconocimiento de los derechos humanos, sumando esfuerzos entre la sociedad y el gobierno para que las personas con discapacidad no sufran discriminación por su condición.People with disabilities face numerous obstacles in their lives, they usually have fewer opportunities in the economic, educational, labor, sports, cultural, social, among others; effective access to their human rights is undermined by the social discrimination they suffer due to their condition. For this reason, the states in the international and national order, recognize the human rights of all people without distinction, and it is thus that they acquire the obligation to adopt the necessary measures to guarantee access to human rights to this sector of the population. . In such a way that in recent decades the promotion of the human rights of this vulnerable group has increased, since it is essential to promote the recognition of human rights, joining efforts between society and the government so that people with disabilities do not suffer discrimination based on their condition.application/pdfspaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado Derechohttps://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/2499/2136/*ref*/Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Código Civil para el Distrito Federal. Recuperado de http://www.aldf.gob.mx/archivo-c9dc6843e50163a0d2628615e069b140.pdf>./*ref*/Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2013). Dignidad humana, derecho a la vida y derecho a la integridad personal. Serie Derechos Humanos./*ref*/Bariffi, F,. & Palacios, A (Coords.). (2008). Capacidad Jurídica y Discapacidad: (estudio de derecho privado comparado a la luz de la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad). Argentina: Fundación Tutelar de Extremadura./*ref*/Cámara de Diputados. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Recuperado de <http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_100715.pdf>./*ref*/Cámara de Diputados, Ley Federal para prevenir y eliminar la discriminación. Recuperado de <http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/262.pdf>./*ref*/Cámara de Diputados. Ley General para la Inclusión de las personas con discapacidad. Recuperado de <http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGIPD.pdf>./*ref*/Cliki Salud. (2013, 4 de noviembre). Presentan primera encuesta sobre discapacidad en México. Recuperado de <http://www.clikisalud.net/presentan-primera-encuesta-sobre-discapacidad-en-mexico/>./*ref*/Código Civil para el Distrito y Territorios Federales en materia común y para toda la República en materia Federal de 1928. Recuperado de <http://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/mx/mx009es.pdf >./*ref*/Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación. (1999). Recuperado de <https://www.scjn.gob.mx/libro/InstrumentosConvencion/PAG0303.pdf>./*ref*/Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (2006). Recuperado de <https://www.scjn.gob.mx/libro/InstrumentosConvencion/PAG0313.pdf>./*ref*/Diario Oficial de la Federación. (31 de diciembre de 1974). Decreto que reforma y adiciona los artículos 4º, 5º, 30 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Recuperado de <http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/dof/CPEUM_ref_079_31dic74_ima.pdf>./*ref*/Diario Oficial de la Federación. (2014, 30 de abril). Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las personas con Discapacidad. Recuperado de <http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5343100&fecha=30/04/2014>./*ref*/Organización de las Naciones Unidas. (2008). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Recuperado de <http://www.un.org/es/documents/udhr/index_print.shtml >./*ref*/Organización Mundial de la Salud. Temas de Salud Discapacidades. Recuperado de <http://www.who.int/topics/disabilities/es/>./*ref*/Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. (1966). Recuperado de <http://www.ordenjuridico.gob.mx/TratInt/Derechos%20Humanos/D47.pdf>/*ref*/Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española. (23.ª ed.). Recuperado de <http://dle.rae.es/?id=DrrD8s5>./*ref*/Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española. (23.ª ed.). Recuperado de <http://dle.rae.es/?id=DrrzNuK>./*ref*/Tesis: 1a. V/2013 (10a.) Primera Sala, Seminario Judicial de la Federación y su Gaceta, Libro XVI, Enero de 2013, Tomo 1, Décima Época, pag. 630, número de registro 2002513,/*ref*/Tesis aislada (Constitucional). Recuperado de <http://200.38.163.178/sjfsist/PaginasDetalleGeneralV2.aspx?Epoca=1e3e10000000000&Apendice=1000000000000&Expresion=discapacidad&Dominio=Rubro,Texto&TA_TJ=2&Orden=1&Clase=DetalleTesisBL&NumTE=64&Epp=20&Desde=-100&Hasta=-100&Index=1&InstanciasSeleccionadas=6,1,2,50,7&ID=2002513&Hit=39&IDs=2005528,2005489,2005118,2005119,2005120,2005121,2005122,2005123,2005124,2005125,2005126,2005127,2005136,2005141,2004473,2002734,2002873,2002512,2002513,2002514&tipoTesis=&Semanario=0&tabla=>./*ref*/Tesis 1ª CLXXVI/2012 (10ª época) Seminario Judicial de la Federación y su Gaceta, Libro XI, Agosto de 2012, Tomo 1. Pág. 482. No. de registro 2001303. Recuperado de <http://200.38.163.178/sjfsist/Paginas/DetalleGeneralV2.aspx?Epoca=1e3e10000000000&Apendice=1000000000000&Expresion=garantizar%2520la%2520igualdad%2520de%2520oportunidades%2520para%2520que%2520la%2520mujer%2520intervenga%2520activamente%2520en%2520la%2520vida%2520social%2C%2520econ%25C3%25B3mica%2C%2520pol%25C3%25ADtica%2520y%2520jur%25C3%25ADdica%2520del%2520pa%25C3%25ADs%2C%2520sin%2520distinci%25C3%25B3n%2520alguna%2520por%2520causa%2520de%2520su%2520sexo%2C%2520dada%2520su%2520calidad%2520de%2520&Dominio=Rubro,Texto&TA_TJ=2&Orden=1&Clase=DetalleTesisBL&NumTE=1&Epp=20&Desde=-100&Hasta=-100&Index=0&InstanciasSeleccionadas=6,1,2,50,7&ID=2001303&Hit=1&IDs=2001303&tipoTesis=&Semanario=0&tabla=>./*ref*/Tesis: 1a. XLIII/2014 (10a.) Primera Sala, Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Libro 3, febrero de 2014, Tomo I, Décima Época, pág. 644, Número de registro 2005528, Tesis Aislada (Constitucional). Recuperado de http://200.38.163.178/sjfsist/Paginas/DetalleGeneralV2.aspx?Epoca=1e3e10000000000&Apendice=1000000000000&Expresion=discapacidad&Dominio=Rubro,Texto&TA_TJ=2&Orden=1&Clase=DetalleTesisBL&NumTE=64&Epp=20&Desde=-100&Hasta=-100&Index=1&InstanciasSeleccionadas=6,1,2,50,7&ID=2005528&Hit=21&IDs=2005528,2005489,2005118,2005119,2005120,2005121,2005122,2005123,2005124,2005125,2005126,2005127,2005136,2005141,2004473,2002734,2002873,2002512,2002513,2002514&tipoTesis=&Semanario=0&tabla=>.https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/2499Derechos de autor 2019 Revista Temas Socio-Jurídicoshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Temas Socio-Jurídicos; Vol. 35 Núm. 70 (2016): Temas Socio-Jurídicos; 13-38DiscapacidadPolíticas públicasProtección jurídicaDerechos humanosProtección de derechosDisabilityPublic policiesLegal protectionHuman rightsProtection of rightsDerechoLegislaciónDiscapacidad en México, políticas públicas y protección jurídicaDisability in Mexico, public policies and legal protectioninfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL2016_Discapacidad_en_México.pdf2016_Discapacidad_en_México.pdfArtículoapplication/pdf650888https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8333/1/2016_Discapacidad_en_M%c3%a9xico.pdf8ac6fe90d85769884c75046e0b39d009MD51open accessTHUMBNAIL2016_Discapacidad_en_México.pdf.jpg2016_Discapacidad_en_México.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11567https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8333/2/2016_Discapacidad_en_M%c3%a9xico.pdf.jpga43ea84c16b8e5b6bed156c2fcae383fMD52open access20.500.12749/8333oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/83332023-02-18 08:54:28.876open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |