Evaluación de los niveles de comprensión lectora y su relación con la prueba saber 11 en el área de lectura crítica

El objetivo principal de esta investigación fue analizar la relación entre los resultados de comprensión lectora de un instrumento y los resultados del área de lectura crítica proporcionados por la prueba Saber 11 del ICFES, en los estudiantes de Psicología y Licenciatura pertenecientes a segundo se...

Full description

Autores:
Villamizar Echavarría, Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11939
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11939
Palabra clave:
Psychology
Reading comprehension
Evaluation
Academic assessment
Psychology of Learning
Critical reading
Test know 11
Psicología
Evaluación académica
Psicología del aprendizaje
Lectura crítica
Comprensión lectora
Evaluación
Prueba saber 11
ICFES
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El objetivo principal de esta investigación fue analizar la relación entre los resultados de comprensión lectora de un instrumento y los resultados del área de lectura crítica proporcionados por la prueba Saber 11 del ICFES, en los estudiantes de Psicología y Licenciatura pertenecientes a segundo semestre en la Universidad Autónoma de Bucaramanga. La muestra estuvo conformada por 29 estudiantes, 11 de psicología y 18 de licenciatura. El diseño de la investigación que se empleó fue estudio de caso con un enfoque descriptivo correlacional. Como prueba se utilizó el Instrumento para medir Comprensión Lectora en Alumnos Universitarios (ICLAU) y los resultados individuales de los estudiantes en la prueba de lectura crítica del Saber 11, Respecto de los resultados, no se encontró una correlación entre las variables comprensión lectora y lectura crítica (rhô= 0,354; p=0,060), por lo cual se rechazó la hipótesis general de esta investigación. Sin embargo, se hallaron relaciones entre variables mediante ANOVA de un factor en los estudiantes que realizaron curso de pre-ICFES y algunas tendencias no significativas en otras variables.