Modelo de simulación del impacto de la tecnología de información en la competitividad de una organización del sector de las confecciones en Santander el caso Margarette Fashions Ltda

La medición del impacto de las Tecnologías de Información (TI) en la competitividad de las empresas de confecciones, que para este caso es Margarette Fashions Ltda, implica, para la investigación, la identificación de los elementos que de una u otra forma afectan el desarrollo competitivo de la orga...

Full description

Autores:
Celis Barrios, Wilson
Manosalva Becerra, Leonel
Rincón Olarte, Alvey Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1998
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/26841
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/26841
Palabra clave:
Systems engineer
Technological innovations
Systems dynamics
Garment industry
Systemic thinking
Operational level
Simulation methods
Information technology
Competitiveness
Ingeniería de sistemas
Innovaciones tecnológicas
Métodos de simulación
Tecnología de la información
Competitividad
Dinámica de sistemas
Industria del vestido
Pensamiento sistémico
Nivel operativo
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_6ab1c6642caa0f889e1a0f3ff4b7856a
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/26841
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Modelo de simulación del impacto de la tecnología de información en la competitividad de una organización del sector de las confecciones en Santander el caso Margarette Fashions Ltda
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Simulation model of the impact of information technology on the competitiveness of an organization in the clothing sector in Santander, the case of Margarette Fashions Ltda.
title Modelo de simulación del impacto de la tecnología de información en la competitividad de una organización del sector de las confecciones en Santander el caso Margarette Fashions Ltda
spellingShingle Modelo de simulación del impacto de la tecnología de información en la competitividad de una organización del sector de las confecciones en Santander el caso Margarette Fashions Ltda
Systems engineer
Technological innovations
Systems dynamics
Garment industry
Systemic thinking
Operational level
Simulation methods
Information technology
Competitiveness
Ingeniería de sistemas
Innovaciones tecnológicas
Métodos de simulación
Tecnología de la información
Competitividad
Dinámica de sistemas
Industria del vestido
Pensamiento sistémico
Nivel operativo
title_short Modelo de simulación del impacto de la tecnología de información en la competitividad de una organización del sector de las confecciones en Santander el caso Margarette Fashions Ltda
title_full Modelo de simulación del impacto de la tecnología de información en la competitividad de una organización del sector de las confecciones en Santander el caso Margarette Fashions Ltda
title_fullStr Modelo de simulación del impacto de la tecnología de información en la competitividad de una organización del sector de las confecciones en Santander el caso Margarette Fashions Ltda
title_full_unstemmed Modelo de simulación del impacto de la tecnología de información en la competitividad de una organización del sector de las confecciones en Santander el caso Margarette Fashions Ltda
title_sort Modelo de simulación del impacto de la tecnología de información en la competitividad de una organización del sector de las confecciones en Santander el caso Margarette Fashions Ltda
dc.creator.fl_str_mv Celis Barrios, Wilson
Manosalva Becerra, Leonel
Rincón Olarte, Alvey Eduardo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cabrera Cruz, José Daniel
Briceño, Wilson
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Celis Barrios, Wilson
Manosalva Becerra, Leonel
Rincón Olarte, Alvey Eduardo
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Cabrera Cruz, José Daniel [0000069035]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Cabrera Cruz, José Daniel [0000069035]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Cabrera Cruz, José Daniel [0000-0002-1815-5057]
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv Cabrera Cruz, José Daniel [Jose-Cabrera-Cruz]
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv Cabrera Cruz, José Daniel [josé-daniel-cabrera-cruz]
dc.contributor.linkedin.spa.fl_str_mv Cabrera Cruz, José Daniel [josé-daniel-cabrera-cruz-23900b10]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Systems engineer
Technological innovations
Systems dynamics
Garment industry
Systemic thinking
Operational level
Simulation methods
Information technology
Competitiveness
topic Systems engineer
Technological innovations
Systems dynamics
Garment industry
Systemic thinking
Operational level
Simulation methods
Information technology
Competitiveness
Ingeniería de sistemas
Innovaciones tecnológicas
Métodos de simulación
Tecnología de la información
Competitividad
Dinámica de sistemas
Industria del vestido
Pensamiento sistémico
Nivel operativo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Ingeniería de sistemas
Innovaciones tecnológicas
Métodos de simulación
Tecnología de la información
Competitividad
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Dinámica de sistemas
Industria del vestido
Pensamiento sistémico
Nivel operativo
description La medición del impacto de las Tecnologías de Información (TI) en la competitividad de las empresas de confecciones, que para este caso es Margarette Fashions Ltda, implica, para la investigación, la identificación de los elementos que de una u otra forma afectan el desarrollo competitivo de la organización, para lo cual en este informe se presentará un modelo dinámico-sistémico que involucra los elementos que se relacionan y que permita observar, por simulación el comportamiento de la organización en el tiempo. Para el sector de las confecciones es importante esta investigación, considerando que se puede ganar mayor comprensión de la situación problemática por la que atraviesa el sector, además ganar mayor conciencia del valor de las TI en las organizaciones. Para tal efecto, en esta investigación se ha recopilado la información por medio de entrevistas y documentación bibliográfica. Como resultado se planteó un indicador para medir la competitividad en una empresa del sector de las confecciones y también se planteó la implementación de TI, en una organización, observando los beneficios que esta conllevaría. Los resultados que se obtienen en las simulaciones pueden prever el comportamiento de la organización para un futuro, mostrando las incidencias de las variables internas de la organización y del mercado, en la competitividad de la organización. Estos pueden ser aprovechados para tomar decisiones precisas y coherentes a la hora de enfrentar la competencia y mantenerse en un mercado altamente competitivo.
publishDate 1998
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1998
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-08T18:42:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-08T18:42:22Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/26841
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/26841
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ANDREU, Rafael; RICART, Joan y VALOR, Josep. Estrategias y Sistemas de Información, Madrid: McGraw-Hill. 1991. 187 p.
ARACIL, Javier. Introducción a la Dinámica de Sistemas. Madrid: Editorial Alianza. 1992. 398 p.
CORNELLA, Alfons. Los Recursos de Información. Barcelona: McGraw-Hill. 1994. 183 p.
FERRE TRENZANO, José María. Marketing & Competitividad. Barcelona: Vicens - Vives, 1988. 303 p.
FORRESTER, Jay. Dinámica Industrial. Buenos Aires: Editorial El Ateneo. 1972. 449 p.
GERSTEIN, Marc S.. Encuentro con la Tecnologia. México D.F.: Addison - Wesley Iberoamericana. 1988. 214 p.
GORDON, Ian. Como anticiparse a su Competencia. Bogotá: Editorial Legis. 1991. 260 p.
LAUDON PRICE, Jane y LAUDON, Kenneth C.. Administración de los Sistemas de Información. México D.F.: Prentice Hall. 1997. 885 p.
MORGAN, Garett. Imágenes de las Organizaciones. México D.F.: Ediciones AlfaOmega Ra-ma. 1996. 408 p.
OSORIO, Oscar M.. La Capacidad de Producción y los Costos. Buenos Aires: Ediciones Macchi. 1991. 494 p.
PARRA DE SILVA, Martha Elena. Estrategias de Gestión para Lograr la Competitividad. Bucaramanga: Publicaciones UNAB. 1996. 58 p.
SENGE, Peter. La Quinta Disciplina. Barcelona: Ediciones Granica. 1995. 490 p.
SOTAQUIRA G., Ricardo, GELVEZ P., Lilia y CABRERA C., José Daniel. Hacia un mirar Latinoamericano de la aplicación de la Dinámica de Sistemas en estudios organizacionales. Bucaramanga. 1997. 15 p.
TAPIAS TAPIAS, Amalia y TORRES SERRANO, María Celina. Modelo Dinámico - Sistemático para apoyar la Planeación Organizacional del Sistema de Educación a Distancia de la Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB. Bucaramanga. 1997. 121 h.
UNAB. Misión, Visión. Colección “Documentos Institucionales UNAB”. Publicaciones UNAB. 1997.
dc.relation.uriapolo.spa.fl_str_mv https://apolo.unab.edu.co/en/persons/jos%C3%A9-daniel-cabrera-cruz
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Ingeniería de Sistemas
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26841/1/1998_Celis_Barrios_Wilson.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26841/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26841/3/1998_Celis_Barrios_Wilson.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d0c45e45a180f09f0d70b8eec02d8e13
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
11d1bdaedb4969462704caffb5ecb0fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814278386039652352
spelling Cabrera Cruz, José Daniel425edc71-525c-4a1e-a25c-996d99542d53Briceño, Wilson9be2ef69-55de-45b5-bc2b-30f9fdcd50caCelis Barrios, Wilsonde31ebcb-a2ee-4162-a6d8-605609cc16efManosalva Becerra, Leonelaa51f11e-254b-403b-a75a-976a795fa5d9Rincón Olarte, Alvey Eduardo2dff2ae8-84e5-4261-82be-f7e86521a0deCabrera Cruz, José Daniel [0000069035]Cabrera Cruz, José Daniel [0000069035]Cabrera Cruz, José Daniel [0000-0002-1815-5057]Cabrera Cruz, José Daniel [Jose-Cabrera-Cruz]Cabrera Cruz, José Daniel [josé-daniel-cabrera-cruz]Cabrera Cruz, José Daniel [josé-daniel-cabrera-cruz-23900b10]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2024-10-08T18:42:22Z2024-10-08T18:42:22Z1998http://hdl.handle.net/20.500.12749/26841instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLa medición del impacto de las Tecnologías de Información (TI) en la competitividad de las empresas de confecciones, que para este caso es Margarette Fashions Ltda, implica, para la investigación, la identificación de los elementos que de una u otra forma afectan el desarrollo competitivo de la organización, para lo cual en este informe se presentará un modelo dinámico-sistémico que involucra los elementos que se relacionan y que permita observar, por simulación el comportamiento de la organización en el tiempo. Para el sector de las confecciones es importante esta investigación, considerando que se puede ganar mayor comprensión de la situación problemática por la que atraviesa el sector, además ganar mayor conciencia del valor de las TI en las organizaciones. Para tal efecto, en esta investigación se ha recopilado la información por medio de entrevistas y documentación bibliográfica. Como resultado se planteó un indicador para medir la competitividad en una empresa del sector de las confecciones y también se planteó la implementación de TI, en una organización, observando los beneficios que esta conllevaría. Los resultados que se obtienen en las simulaciones pueden prever el comportamiento de la organización para un futuro, mostrando las incidencias de las variables internas de la organización y del mercado, en la competitividad de la organización. Estos pueden ser aprovechados para tomar decisiones precisas y coherentes a la hora de enfrentar la competencia y mantenerse en un mercado altamente competitivo.Introducción 1. Síntesis bibliográfica 2. Marco teórico 2.1. Tecnologías de información 2.1.1. Potencial estratégico 2.1.2. Puntos críticos operacionales 2.1.3. Logros con las tecnologías de información 2.1.4. Beneficios potenciales 2.1.5. Papel de las tecnologías de información 2.1.6. Cuando la tecnología cambia las reglas del juego 2.1.7. Nueve reglas para el fracaso 2.1.8. Sistemas de información 2.1.9. Información 2.2. Competitividad 2.2.1. Los nuevos factores de competitividad dependen de la información 2.3. Factor humano 38 2.4. Mercados 39 2.4.1. Mercado objetivo 39 2.4.2. Segmentación 39 2.4.3. Mecanismos de mercadeo 40 2.5. Producto 41 2.5.1. Diseño y desarrollo de productos 41 2.5.2. Posicionamiento 41 2.5.3. Calidad de un producto 42 2.6. Capacidad de producción - productividad 42 2.6.1. Capacidad diseñada o proyectada 42 2.6.2. Capacidad instalada 43 2.6.3. Capacidad utilizada 43 2.7. Costos y gastos 43 2.7.1. Costos de producción 43 2.7.2. Costos variables 43 2.7.3. Costos fijos 44 2.7.4. Gastos de ventas 44 2.7.5. Gastos operativos 45 2.8. Precio 45PregradoMeasuring the impact of Information Technology (IT) on the competitiveness of clothing companies, which in this case is Margarette Fashions Ltda., implies, for the research, the identification of the elements that in one way or another affect the competitive development of the organization, for which this report will present a dynamic-systemic model that involves the elements that are related and that allows observing, through simulation, the behavior of the organization over time. For the clothing sector, this research is important, considering that it can gain greater understanding of the problematic situation that the sector is going through, in addition to gaining greater awareness of the value of IT in organizations. For this purpose, in this research, information has been collected through interviews and bibliographic documentation. As a result, an indicator was proposed to measure competitiveness in a company in the clothing sector and the implementation of IT in an organization was also proposed, observing the benefits that this would entail. The results obtained from simulations can predict the future behavior of the organization, showing the impact of the internal variables of the organization and the market on the competitiveness of the organization. These can be used to make precise and coherent decisions when facing competition and staying in a highly competitive market.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Modelo de simulación del impacto de la tecnología de información en la competitividad de una organización del sector de las confecciones en Santander el caso Margarette Fashions LtdaSimulation model of the impact of information technology on the competitiveness of an organization in the clothing sector in Santander, the case of Margarette Fashions Ltda.Ingeniero de SistemasUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Sistemasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPSystems engineerTechnological innovationsSystems dynamicsGarment industrySystemic thinkingOperational levelSimulation methodsInformation technologyCompetitivenessIngeniería de sistemasInnovaciones tecnológicasMétodos de simulaciónTecnología de la informaciónCompetitividadDinámica de sistemasIndustria del vestidoPensamiento sistémicoNivel operativoANDREU, Rafael; RICART, Joan y VALOR, Josep. Estrategias y Sistemas de Información, Madrid: McGraw-Hill. 1991. 187 p.ARACIL, Javier. Introducción a la Dinámica de Sistemas. Madrid: Editorial Alianza. 1992. 398 p.CORNELLA, Alfons. Los Recursos de Información. Barcelona: McGraw-Hill. 1994. 183 p.FERRE TRENZANO, José María. Marketing & Competitividad. Barcelona: Vicens - Vives, 1988. 303 p.FORRESTER, Jay. Dinámica Industrial. Buenos Aires: Editorial El Ateneo. 1972. 449 p.GERSTEIN, Marc S.. Encuentro con la Tecnologia. México D.F.: Addison - Wesley Iberoamericana. 1988. 214 p.GORDON, Ian. Como anticiparse a su Competencia. Bogotá: Editorial Legis. 1991. 260 p.LAUDON PRICE, Jane y LAUDON, Kenneth C.. Administración de los Sistemas de Información. México D.F.: Prentice Hall. 1997. 885 p.MORGAN, Garett. Imágenes de las Organizaciones. México D.F.: Ediciones AlfaOmega Ra-ma. 1996. 408 p.OSORIO, Oscar M.. La Capacidad de Producción y los Costos. Buenos Aires: Ediciones Macchi. 1991. 494 p.PARRA DE SILVA, Martha Elena. Estrategias de Gestión para Lograr la Competitividad. Bucaramanga: Publicaciones UNAB. 1996. 58 p.SENGE, Peter. La Quinta Disciplina. Barcelona: Ediciones Granica. 1995. 490 p.SOTAQUIRA G., Ricardo, GELVEZ P., Lilia y CABRERA C., José Daniel. Hacia un mirar Latinoamericano de la aplicación de la Dinámica de Sistemas en estudios organizacionales. Bucaramanga. 1997. 15 p.TAPIAS TAPIAS, Amalia y TORRES SERRANO, María Celina. Modelo Dinámico - Sistemático para apoyar la Planeación Organizacional del Sistema de Educación a Distancia de la Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB. Bucaramanga. 1997. 121 h.UNAB. Misión, Visión. Colección “Documentos Institucionales UNAB”. Publicaciones UNAB. 1997.https://apolo.unab.edu.co/en/persons/jos%C3%A9-daniel-cabrera-cruzORIGINAL1998_Celis_Barrios_Wilson.pdf1998_Celis_Barrios_Wilson.pdfTesisapplication/pdf17943535https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26841/1/1998_Celis_Barrios_Wilson.pdfd0c45e45a180f09f0d70b8eec02d8e13MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26841/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL1998_Celis_Barrios_Wilson.pdf.jpg1998_Celis_Barrios_Wilson.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8467https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26841/3/1998_Celis_Barrios_Wilson.pdf.jpg11d1bdaedb4969462704caffb5ecb0fdMD53open access20.500.12749/26841oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/268412024-10-16 15:14:43.868open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==