Ambiente virtual de aprendizaje "Redes de computadoras"

Las Instituciones de educación superior se han preocupado por mejorar los procesos de formación , por lo tanto encuentran en la educación virtual y una estrategia interesante para dinamizar la acción del estudiante y del docente en el proceso educativo, es por ello , que esta investigación se basa e...

Full description

Autores:
Roa Romero, Paula Andrea
Severiche Maury, Zurisaddai
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/806
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/806
Palabra clave:
Education
Educational innovations
Educational technology
Internet education
Technological education
Investigations
Teaching
Technological innovations
New technologies
Virtual environments
Learning
Virtual courses
Educación
Innovaciones educativas
Tecnología educativa
Educación por internet
Educación tecnológica
Investigaciones
Enseñanza
Innovaciones tecnológicas
Nuevas tecnologías
Entornos virtuales
Aprendizaje
Cursos virtuales
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Las Instituciones de educación superior se han preocupado por mejorar los procesos de formación , por lo tanto encuentran en la educación virtual y una estrategia interesante para dinamizar la acción del estudiante y del docente en el proceso educativo, es por ello , que esta investigación se basa en un estudio de casos múltiples sobre las experiencias desarrolladas en el campus de la educación virtual, analizando y comparando experiencias con otros grupos trabajos en el curso de esta Especialización, que permiten identificar las buenas prácticas en los procesos y desarrollo de cursos virtuales. Este trabajo por tanto se torna interesante en la medida que entrega antecedentes que permiten mejora r el proceso que integran el desarrollo y diseño de un AVA, ya que resulta complejo un con base en experiencias en los procedimientos y las necesidades que existen en cada institución de educación superior. La siguiente Investigación se aborda de la siguiente manera, Inicialmente se hace una nueva presentación de la forma en que han incursionado las TIC en el ámbito educativo en Colombia, desde el punto de vista teórico, considerándola la epistemología del aprendizaje y concepto sobre virtualidad, practicas, AVA y las dimensiones: pedagógica, tecnológica, organizacional y comunicativa.