Fortalecimiento de competencias ciudadanas a partir del diseño de una estrategia pedagógica en niños de 1 y 2 grado de primaria
La presente investigación tuvo como objetivo Fortalecer el desarrollo de cinco competencias ciudadanas en niños y niñas de 1 y 2 grado de primaria con el fin de prevenir la violencia escolar entre pares. La población estuvo conformada por 4 docentes y 29 estudiantes de los grados primero y segundo d...
- Autores:
-
Quintero Niño, Sheila Vanessa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/7004
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/7004
- Palabra clave:
- Education
Quality in education
School violence
Pedagogical strategy
Civic competences
Prevention
Violence
Teaching
Students
Readers
Educación
Calidad de la educación
Violencia
Pedagogía
Estudiantes
Cartillas
Violencia escolar
Estrategia pedagógica
Prevención
Competencias ciudadanas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La presente investigación tuvo como objetivo Fortalecer el desarrollo de cinco competencias ciudadanas en niños y niñas de 1 y 2 grado de primaria con el fin de prevenir la violencia escolar entre pares. La población estuvo conformada por 4 docentes y 29 estudiantes de los grados primero y segundo de una institución educativa de carácter privado de la ciudad de Bucaramanga; las edades oscilaron entre los 6 y 7 años. El diseño investigativo se propuso bajo un enfoque cualitativo, utilizando como diseño metodológico la investigación acción. Como técnica e instrumentos de recolección de información, se utilizó la entrevista semiestructurada dirigida a los docentes de los grados en mención, así como la observación participante, diarios de campo y grupo focal para la evaluación final. El análisis de la información obtenida se hizo bajo el proceso de triangulación, contrastando la observación directa realizada, los diarios de campo, la entrevista y las categorías de análisis. Como resultados se obtuvo que, el menor logró desarrollar la empatía, la humildad de reconocer al otro como seres activos de una sociedad, el manejo de emociones negativas de forma asertiva y la formulación de ideas positivas en el manejo de conflictos, así como la sensibilización y concientización en los docentes de la importancia de la prevención de situaciones de violencia en el plantel educativo, como medida para mitigar el flagelo de la violencia entre los estudiantes. Como conclusión se destaca, que para fortalecer en los niños y niñas de 1 y 2 grado de primaria las competencias ciudadanas, se requiere de esfuerzos de toda la comunidad educativa, donde el abordaje de las mismas se dé, de forma trasversal en las áreas del conocimiento y no sean espacios únicos de reflexión, donde el fortalecimiento de las mismas depende en gran medida del abordaje que se les dé en casa, en el colegio y en la sociedad, pudiéndose fortalecer en el día a día , con aprendizaje significativo, donde el estudiante entienda que esa teoría en valores ciudadanos que se les imparte, la pueden poner en práctica en la vida diaria. |
---|