Manual de formulación e implementación de políticas públicas para el municipio de Bucaramanga

El municipio de Bucaramanga ha iniciado desde hace varios años una importante labor de organización y gestión de los procesos de política pública territorial. Para ello, se ha realizado inicialmente una revisión de las políticas vigentes identificando algunas falencias en los procesos principalmente...

Full description

Autores:
Reyes Jaimes, Johana Marcela
Mora Molina, Giovanna
Pérez Salazar, Said Alfredo
Bonilla Ovallos, María Eugenia
Olarte Prada, Mary Elena
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27764
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27764
Palabra clave:
Política pública
Planificación política (Participación ciudadana)
Participación social
Administración municipal
Gobierno local
Ciudadanía
Public policy
Political planning (Citizen participation)
Social participation
Municipal government
Local government
Citizenship
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_6a1cda083c72062a2832352baba79799
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27764
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Manual de formulación e implementación de políticas públicas para el municipio de Bucaramanga
title Manual de formulación e implementación de políticas públicas para el municipio de Bucaramanga
spellingShingle Manual de formulación e implementación de políticas públicas para el municipio de Bucaramanga
Política pública
Planificación política (Participación ciudadana)
Participación social
Administración municipal
Gobierno local
Ciudadanía
Public policy
Political planning (Citizen participation)
Social participation
Municipal government
Local government
Citizenship
title_short Manual de formulación e implementación de políticas públicas para el municipio de Bucaramanga
title_full Manual de formulación e implementación de políticas públicas para el municipio de Bucaramanga
title_fullStr Manual de formulación e implementación de políticas públicas para el municipio de Bucaramanga
title_full_unstemmed Manual de formulación e implementación de políticas públicas para el municipio de Bucaramanga
title_sort Manual de formulación e implementación de políticas públicas para el municipio de Bucaramanga
dc.creator.fl_str_mv Reyes Jaimes, Johana Marcela
Mora Molina, Giovanna
Pérez Salazar, Said Alfredo
Bonilla Ovallos, María Eugenia
Olarte Prada, Mary Elena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Reyes Jaimes, Johana Marcela
Mora Molina, Giovanna
Pérez Salazar, Said Alfredo
Bonilla Ovallos, María Eugenia
Olarte Prada, Mary Elena
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Bonilla Ovallos, María Eugenia [0001492532]
Reyes Jaimes, Johana Marcela [0001534470]
Olarte Prada, Mary Elena [0002217429]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Bonilla Ovallos, María Eugenia [A-vSym0AAAAJ]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Bonilla Ovallos, María Eugenia [0000-0002-9456-0062]
Johana Marcela Reyes Jaimes [000-0001-7303-2044]
Mora Molina, Giovanna [0000-0003-0772-2199]
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv Bonilla Ovallos, María Eugenia [maría-eugenia-bonilla-ovallos]
dc.subject.spa.fl_str_mv Política pública
Planificación política (Participación ciudadana)
Participación social
Administración municipal
Gobierno local
Ciudadanía
topic Política pública
Planificación política (Participación ciudadana)
Participación social
Administración municipal
Gobierno local
Ciudadanía
Public policy
Political planning (Citizen participation)
Social participation
Municipal government
Local government
Citizenship
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Public policy
Political planning (Citizen participation)
Social participation
Municipal government
Local government
Citizenship
description El municipio de Bucaramanga ha iniciado desde hace varios años una importante labor de organización y gestión de los procesos de política pública territorial. Para ello, se ha realizado inicialmente una revisión de las políticas vigentes identificando algunas falencias en los procesos principalmente de formulación. Entre las dificultades detectadas se pudo establecer que no hay claridad ni homogenización de metodologías en la construcción de las políticas públicas territoriales, por lo que se ve en muchos casos afectada su implementación y por consiguiente su eficacia. Por ello, con este manual, se pretende guiar y estandarizar de manera pedagógica e innovadora los procesos de formulación, actualización, e implementación de las políticas públicas en el municipio de Bucaramanga. A través de una estructura clara y accesible, este documento servirá como herramienta fundamental para asegurar la calidad y eficacia en la gestión pública, facilitando la alineación con mejores prácticas y estándares actuales. Nuestro objetivo es proporcionar un recurso integral que permita a los actores involucrados en la política pública del municipio de Bucaramanga, alcanzar el éxito en sus iniciativas y contribuir al desarrollo integral de la comunidad. La formulación de políticas, en este contexto, no es solo un proceso técnico, sino también una oportunidad para fomentar la participación ciudadana, la transparencia y la rendición de cuentas. La implementación efectiva de estas políticas requiere un enfoque coordinado y adaptativo, mientras que el seguimiento y la evaluación continuos son esenciales para garantizar que los objetivos se alcancen y se ajusten según las necesidades cambiantes de la sociedad. En este sentido, se requiere que los y las funcionarias de la administración municipal, conozcan de manera clara y se apropien de los elementos clave asociados a las políticas públicas, de tal forma que mejoren la planeación territorial.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-13T18:20:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-13T18:20:16Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-10
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.local.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/CBook
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str acceptedVersion
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv 978-628-95787-6-8
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/27764
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
identifier_str_mv 978-628-95787-6-8
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/27764
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Fernández, J., Fernández, M., & Soloaga, I. (2019). Enfoque Territorial y análisis dinámico de la ruralidad: alcances y límites para el diseño de políticas públicas de desarrollo rural innovadoras en América Latina. Naciones Unidas. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/8a34171e-fe47-468f-afff-3404b329ad1f/content
Gobernación de Santander. (2018). Guía metodológica para la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas de Santander. Gobernación de Santander. https://doi.org/https://smi-geoportal.santander.gov.co/smi//docs/Guia_politica.pdf
Gobierno Vasco. (2014). Guía de evaluación de políticas públicas del Gobierno Vasco. Gobierno Vasco.
Lima, M., & Aguilar, C. (2011). La importancia del diagnóstico en las políticas públicas. Contribuciones a las ciencias sociales, Abril(2011). https://doi.org/https://www.eumed.net/rev/cccss/12/lfaa.htm
Naciones Unidas para el desarrollo Sostenible. (2024). Valores Universales Principio uno: Enfoque basado en los Derechos Humanos. UNSDDG.
ONU Mujeres. (2017). Orientaciones para incorporar el enfoque de igualdad de género en la gestión de los procesos de evaluación de las intervenciones públicas. ONU Mujeres.
Ortegón, E., Pacheco, J., & Prieto, A. (2015). Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. CEPAL. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/2d86ecfb-f922-49d3-a919-e4fd4d463bd7/content
Ortegón, E., Pacheco, J., & Prieto, A. (2015). Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas . CEPAL
Prieto, M., & March, J. (2002). Paso a paso en el diseño de un estudio mediante grupos focales. Aten Primaria, 29(6), 366-373
Roth, A.-N. (2002). Políticas Públicas, formulación, implementación y evaluación. Ediciones Aurora. https://doi.org/https://polpublicas.wordpress.com/wp-content/uploads/2016/08/roth_andre-politicas-publicas-libro-completo.pdf
Ruiz, C. (2013). Manual para la elaboración de políticas públicas. UNAM. https://doi.org/https://www.medigraphic.com/pdfs/infodir/ifd-2013/ifd1316n.pdf.
Santibáñez, A., Barra, M., & Ortiz, P. (2005). La racionalidad de los actores en politicas públicas: un esquema teorico para entender el funcionamiento de las democracias modernas. https://doi.org/https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w24226w/S5_R02.pdf
Secretaría Distrital de Planeación. (2024). Guía para la formulación e implementación de políticas públicas del Distrito Capital . Alcaldía Mayor de Bogotá.
Secretaría Distrital de Planeación. (2017). Guía para la formulación e implementación de políticas públicas del Distrito. Alcaldía Mayor de Bogotá. ttps://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjurMantenimiento/adminverblobawa?tabla=T_NORMA_ARCHIVO&p_NORMFIL_ID=10895&f_NORMFIL_FILE=X&inputfileext=NORMFIL_FILENAME
Silva, S. (2017). Identificando a los protagonistas: el mapeo de actores como herramienta para el diseño y análisis de políticas públicas. Gobernar: The Journal of Latin American Public Policy and Governance, 1(1), 66-83. https://doi.org/10.22191/gobernar/vol1/iss1/4
Tapella, E. (2007). El mapeo de actores. Universidad Nacional de Córdoba, Inter-American Institute for Global Change Research (IAI). .
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Autónoma de Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27764/1/MANUAL%20DE%20POLITICA%20PUBLICA%20SEC%20PLANEACION%202024%20Final.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27764/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27764/3/MANUAL%20DE%20POLITICA%20PUBLICA%20SEC%20PLANEACION%202024%20Final.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8137798eafe5f65fc340874ed35e1cbf
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
7b93ff94561527f2440e31720d5d61dd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828220000741097472
spelling Reyes Jaimes, Johana Marcelaa3bd56fd-4901-4afa-8218-eacf362b89a4Mora Molina, Giovanna24e05d92-ae5f-47a0-b1c6-cf0f46f5aed7Pérez Salazar, Said Alfredo82015a80-0acb-42a2-a0a3-e5330f068c09Bonilla Ovallos, María Eugeniac04b9d12-308a-430e-93c9-c6b872a1f0faOlarte Prada, Mary Elena105daa68-200f-4e79-88b8-83be1435df83Bonilla Ovallos, María Eugenia [0001492532]Reyes Jaimes, Johana Marcela [0001534470]Olarte Prada, Mary Elena [0002217429]Bonilla Ovallos, María Eugenia [A-vSym0AAAAJ]Bonilla Ovallos, María Eugenia [0000-0002-9456-0062]Johana Marcela Reyes Jaimes [000-0001-7303-2044]Mora Molina, Giovanna [0000-0003-0772-2199]Bonilla Ovallos, María Eugenia [maría-eugenia-bonilla-ovallos]2024-12-13T18:20:16Z2024-12-13T18:20:16Z2024-10978-628-95787-6-8http://hdl.handle.net/20.500.12749/27764instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl municipio de Bucaramanga ha iniciado desde hace varios años una importante labor de organización y gestión de los procesos de política pública territorial. Para ello, se ha realizado inicialmente una revisión de las políticas vigentes identificando algunas falencias en los procesos principalmente de formulación. Entre las dificultades detectadas se pudo establecer que no hay claridad ni homogenización de metodologías en la construcción de las políticas públicas territoriales, por lo que se ve en muchos casos afectada su implementación y por consiguiente su eficacia. Por ello, con este manual, se pretende guiar y estandarizar de manera pedagógica e innovadora los procesos de formulación, actualización, e implementación de las políticas públicas en el municipio de Bucaramanga. A través de una estructura clara y accesible, este documento servirá como herramienta fundamental para asegurar la calidad y eficacia en la gestión pública, facilitando la alineación con mejores prácticas y estándares actuales. Nuestro objetivo es proporcionar un recurso integral que permita a los actores involucrados en la política pública del municipio de Bucaramanga, alcanzar el éxito en sus iniciativas y contribuir al desarrollo integral de la comunidad. La formulación de políticas, en este contexto, no es solo un proceso técnico, sino también una oportunidad para fomentar la participación ciudadana, la transparencia y la rendición de cuentas. La implementación efectiva de estas políticas requiere un enfoque coordinado y adaptativo, mientras que el seguimiento y la evaluación continuos son esenciales para garantizar que los objetivos se alcancen y se ajusten según las necesidades cambiantes de la sociedad. En este sentido, se requiere que los y las funcionarias de la administración municipal, conozcan de manera clara y se apropien de los elementos clave asociados a las políticas públicas, de tal forma que mejoren la planeación territorial.For several years now, the municipality of Bucaramanga has begun important work of organizing and managing territorial public policy processes. To this end, a review of current policies has initially been carried out, identifying some shortcomings in the mainly formulation processes. Among the difficulties detected, it was established that there is no clarity or homogenization of methodologies in the construction of territorial public policies, which is why in many cases their implementation and therefore their effectiveness are affected. Therefore, with this manual, the aim is to guide and standardize in a pedagogical and innovative way the processes of formulation, updating, and implementation of public policies in the municipality of Bucaramanga. Through a clear and accessible structure, this document will serve as a fundamental tool to ensure quality and effectiveness in public management, facilitating alignment with best practices and current standards. Our objective is to provide a comprehensive resource that allows the actors involved in public policy in the municipality of Bucaramanga to achieve success in their initiatives and contribute to the comprehensive development of the community. Policy formulation, in this context, is not only a technical process, but also an opportunity to foster citizen participation, transparency and accountability. The effective implementation of these policies requires a coordinated and adaptive approach, while continuous monitoring and evaluation is essential to ensure that objectives are achieved and adjusted according to the changing needs of society. In this sense, it is required that municipal administration officials clearly know and take ownership of the key elements associated with public policies, in such a way that they improve territorial planning.application/pdfspaEditorial Universidad Autónoma de BucaramangaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y Políticashttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Política públicaPlanificación política (Participación ciudadana)Participación socialAdministración municipalGobierno localCiudadaníaPublic policyPolitical planning (Citizen participation)Social participationMunicipal governmentLocal governmentCitizenshipManual de formulación e implementación de políticas públicas para el municipio de Bucaramangainfo:eu-repo/semantics/bookLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/CBookFernández, J., Fernández, M., & Soloaga, I. (2019). Enfoque Territorial y análisis dinámico de la ruralidad: alcances y límites para el diseño de políticas públicas de desarrollo rural innovadoras en América Latina. Naciones Unidas. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/8a34171e-fe47-468f-afff-3404b329ad1f/contentGobernación de Santander. (2018). Guía metodológica para la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas de Santander. Gobernación de Santander. https://doi.org/https://smi-geoportal.santander.gov.co/smi//docs/Guia_politica.pdfGobierno Vasco. (2014). Guía de evaluación de políticas públicas del Gobierno Vasco. Gobierno Vasco.Lima, M., & Aguilar, C. (2011). La importancia del diagnóstico en las políticas públicas. Contribuciones a las ciencias sociales, Abril(2011). https://doi.org/https://www.eumed.net/rev/cccss/12/lfaa.htmNaciones Unidas para el desarrollo Sostenible. (2024). Valores Universales Principio uno: Enfoque basado en los Derechos Humanos. UNSDDG.ONU Mujeres. (2017). Orientaciones para incorporar el enfoque de igualdad de género en la gestión de los procesos de evaluación de las intervenciones públicas. ONU Mujeres.Ortegón, E., Pacheco, J., & Prieto, A. (2015). Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. CEPAL. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/2d86ecfb-f922-49d3-a919-e4fd4d463bd7/contentOrtegón, E., Pacheco, J., & Prieto, A. (2015). Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas . CEPALPrieto, M., & March, J. (2002). Paso a paso en el diseño de un estudio mediante grupos focales. Aten Primaria, 29(6), 366-373Roth, A.-N. (2002). Políticas Públicas, formulación, implementación y evaluación. Ediciones Aurora. https://doi.org/https://polpublicas.wordpress.com/wp-content/uploads/2016/08/roth_andre-politicas-publicas-libro-completo.pdfRuiz, C. (2013). Manual para la elaboración de políticas públicas. UNAM. https://doi.org/https://www.medigraphic.com/pdfs/infodir/ifd-2013/ifd1316n.pdf.Santibáñez, A., Barra, M., & Ortiz, P. (2005). La racionalidad de los actores en politicas públicas: un esquema teorico para entender el funcionamiento de las democracias modernas. https://doi.org/https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w24226w/S5_R02.pdfSecretaría Distrital de Planeación. (2024). Guía para la formulación e implementación de políticas públicas del Distrito Capital . Alcaldía Mayor de Bogotá.Secretaría Distrital de Planeación. (2017). Guía para la formulación e implementación de políticas públicas del Distrito. Alcaldía Mayor de Bogotá. ttps://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjurMantenimiento/adminverblobawa?tabla=T_NORMA_ARCHIVO&p_NORMFIL_ID=10895&f_NORMFIL_FILE=X&inputfileext=NORMFIL_FILENAMESilva, S. (2017). Identificando a los protagonistas: el mapeo de actores como herramienta para el diseño y análisis de políticas públicas. Gobernar: The Journal of Latin American Public Policy and Governance, 1(1), 66-83. https://doi.org/10.22191/gobernar/vol1/iss1/4Tapella, E. (2007). El mapeo de actores. Universidad Nacional de Córdoba, Inter-American Institute for Global Change Research (IAI). .ORIGINALMANUAL DE POLITICA PUBLICA SEC PLANEACION 2024 Final.pdfMANUAL DE POLITICA PUBLICA SEC PLANEACION 2024 Final.pdfManualapplication/pdf1127324https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27764/1/MANUAL%20DE%20POLITICA%20PUBLICA%20SEC%20PLANEACION%202024%20Final.pdf8137798eafe5f65fc340874ed35e1cbfMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27764/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAILMANUAL DE POLITICA PUBLICA SEC PLANEACION 2024 Final.pdf.jpgMANUAL DE POLITICA PUBLICA SEC PLANEACION 2024 Final.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14610https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27764/3/MANUAL%20DE%20POLITICA%20PUBLICA%20SEC%20PLANEACION%202024%20Final.pdf.jpg7b93ff94561527f2440e31720d5d61ddMD53open access20.500.12749/27764oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/277642024-12-13 22:01:19.138open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==