¿Qué está ocurriendo con el estado de salud en cuanto a morbilidad de 380 adultos mayores de 60 años, de la localidad de Suba de la ciudad de Bogotá desde el 2014 al 2015?
En los próximos 50 años, la proporción de personas mayores de 65 años aumentará 6,8% de la población mundial a 15,1%. Así en el año 2050 habrán más ancianos superando los 1.400 millones. En los países en desarrollo el problema radica en que no cuentan con los medios para atender las necesidades de l...
- Autores:
-
Gómez Ardila, Natalia
Castro Castro, Rosa Isabel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1695
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/1695
- Palabra clave:
- Medical care
Health services
Morbidity
Medicine
Epidemiology
Research
Atención médica
Servicios de salud
Morbilidad
Medicina
Epidemiología
Investigaciones
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_699931a281b0bd914aa85fa8be08bd9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1695 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Qué está ocurriendo con el estado de salud en cuanto a morbilidad de 380 adultos mayores de 60 años, de la localidad de Suba de la ciudad de Bogotá desde el 2014 al 2015? |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
What is happening with the health status in terms of morbidity of 380 adults over 60, from the town of Suba in the city of Bogotá from 2014 to 2015? |
title |
¿Qué está ocurriendo con el estado de salud en cuanto a morbilidad de 380 adultos mayores de 60 años, de la localidad de Suba de la ciudad de Bogotá desde el 2014 al 2015? |
spellingShingle |
¿Qué está ocurriendo con el estado de salud en cuanto a morbilidad de 380 adultos mayores de 60 años, de la localidad de Suba de la ciudad de Bogotá desde el 2014 al 2015? Medical care Health services Morbidity Medicine Epidemiology Research Atención médica Servicios de salud Morbilidad Medicina Epidemiología Investigaciones |
title_short |
¿Qué está ocurriendo con el estado de salud en cuanto a morbilidad de 380 adultos mayores de 60 años, de la localidad de Suba de la ciudad de Bogotá desde el 2014 al 2015? |
title_full |
¿Qué está ocurriendo con el estado de salud en cuanto a morbilidad de 380 adultos mayores de 60 años, de la localidad de Suba de la ciudad de Bogotá desde el 2014 al 2015? |
title_fullStr |
¿Qué está ocurriendo con el estado de salud en cuanto a morbilidad de 380 adultos mayores de 60 años, de la localidad de Suba de la ciudad de Bogotá desde el 2014 al 2015? |
title_full_unstemmed |
¿Qué está ocurriendo con el estado de salud en cuanto a morbilidad de 380 adultos mayores de 60 años, de la localidad de Suba de la ciudad de Bogotá desde el 2014 al 2015? |
title_sort |
¿Qué está ocurriendo con el estado de salud en cuanto a morbilidad de 380 adultos mayores de 60 años, de la localidad de Suba de la ciudad de Bogotá desde el 2014 al 2015? |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Ardila, Natalia Castro Castro, Rosa Isabel |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Camacho López, Paul Anthony |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gómez Ardila, Natalia Castro Castro, Rosa Isabel |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000323578 |
dc.contributor.googlescholar.*.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?hl=es#user=-u8d7_QAAAAJ |
dc.contributor.orcid.*.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-6233-9582 |
dc.contributor.scopus.*.fl_str_mv |
https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=16047325700 |
dc.contributor.researchgate.*.fl_str_mv |
https://www.researchgate.net/profile/Paul_Camacho_Lopez |
dc.contributor.apolounab.none.fl_str_mv |
Camacho López, Paul Anthony [paul-anthony-camacho-lópez] |
dc.contributor.linkedin.none.fl_str_mv |
Camacho López, Paul Anthony [paulcamachomdepi] |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Medical care Health services Morbidity Medicine Epidemiology Research |
topic |
Medical care Health services Morbidity Medicine Epidemiology Research Atención médica Servicios de salud Morbilidad Medicina Epidemiología Investigaciones |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Atención médica Servicios de salud Morbilidad Medicina Epidemiología Investigaciones |
description |
En los próximos 50 años, la proporción de personas mayores de 65 años aumentará 6,8% de la población mundial a 15,1%. Así en el año 2050 habrán más ancianos superando los 1.400 millones. En los países en desarrollo el problema radica en que no cuentan con los medios para atender las necesidades de los ancianos. Esto se debe al incremento internacional de la población mayor de 65 años, calculada en más de 290 millones de personas con una tendencia creciente en las últimas décadas. Los estudios de morbilidad y mortalidad permiten en cierta forma medir y valorar indirectamente el nivel de salud alcanzado por la población, lo cual permite optimizar la planificación de la prestación de servicios de salud. En los países en desarrollo se estima que, para el año 2020, las muertes a causa de las enfermedades cardiovasculares aumentarán en 15 a 20 % y, en el año 2030, las cuatro enfermedades crónicas no transmisibles mencionadas anteriormente serán responsables del 75 % de las muertes en el mundo. Es decir, se calcula que en el año 2030 morirán cerca de 23,6 millones de personas por enfermedades cardiovasculares y se pronostica que seguirán siendo la principal causa de muerte a nivel global. En Colombia, igualmente, las causas de mortalidad están encabezadas por las enfermedades cardiovasculares, que corresponden al 28,7% de todas las defunciones. La hipertensión arterial, como la enfermedad cerebrovascular y la insuficiencia cardiaca constituyen problemas importantes de salud pública en el país. Las principales causas del envejecimiento poblacional en Colombia son el incremento de la esperanza de vida, disminución de la mortalidad, el control de las enfermedades infecciosas y parasitarias, el descenso de las tasas de la fecundidad, la atenuación del ritmo de incremento de la población y los procesos de migración. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T19:58:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T19:58:03Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1695 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1695 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Gómez Ardila, Natalia (2015). ¿Qué está ocurriendo con el estado de salud en cuanto a morbilidad de 380 adultos mayores de 60 años, de la localidad de Suba de la ciudad de Bogotá desde el 2014 al 2015?. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB 1. Organización Panamericana de la Salud. Guía de Diagnóstico y manejo Hipertensión arterial. [Internet]. Cuba. [Fecha de consulta: 12/08/2015]. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/gericuba/guia20.pdf 2. Organización mundial de la salud. Envejecer bien, una prioridad mundial. [Libro electrónico]. 2014, [Fecha de consulta: 16-12-2014]. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2014/lancet-ageing-series/es/ 3. Ministerio de Salud de Colombia. Diagnostico preliminar sobre personas mayores, dependencia y servicios sociales en Colombia. [Libro electrónico]. [Fecha de consulta: 16-12-2014] 4. Vigilancia epidemiológica Hospital de Suba. Análisis situación local. [Libro electrónico]. Julio 2012, [Fecha de consulta: 16-12-2014]. Disponible en: http://www.esesuba.gov.co/joomla/portal/images/stories/Documentos/Salud_Publica/diagnostico%202011%20version%2030%20de%20julio%202012.pdf 5. Manuel C, Andrés Q, Nakari R et al. Enfermedades del adulto e hipertensión arterial en un servicio de medicina interna. Revista. Latinoamericana de hipertensión. V.3 N.2 2008 Disponible en: http://www2.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1856-45502008000200005&lng=es&nrm=is 6. Luis G. Las enfermedades cardiovasculares: un problema de salud pública y un reto global. Revista Biomédica V.31 n.4. 2011 Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-41572011000400001&lng=pt&nrm=is&tlng=es 7. Abegunde DO, Mathers CD, Adam T, Ortegon M, Strong K. The burden and costs of chronic diseases in low-income and middle-income countries. Lancet. 2007;370:1929-38. Disponible en: http://www.who.int/management/programme/ncd/TheBurdenCostsChronicDiseaseLICs.pdf 8. Organización panamericana de la salud. Salud en las Américas [libro electrónico]. 2013, [Fecha de consulta: 16-12-2014]. Disponible en: http://www.paho.org/saludenlasamericas/index.php?id=30&option=com_content 9. Descripción calculadora de riesgo cardiovascular. Laboratorio Pfizer [Fecha de consulta: 25-01-2015]. Disponible en: https://www.pfizer.es/salud/servicios/calculadoras/descripcion_calculadora_riesgo_cardiovascular.html 10. Vera M, Significado de la calidad de vida del adulto mayor para sí mismo y para su familia. Revista Médica de Lima 2007; 68; 284 – 290. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/afm/v68n3/a12v68n3 11. Arias J, Álvarez M, Restrepo S. Calidad de vida relacionada con la salud en adultos mayores de hogares geriátricos, Medellín, Colombia, Rev. Cienc. Salud vol.12 no.2 Bogotá 2014. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-72732014000200002. 12. Ministerio de protección social de Colombia. Diagnostico preliminar sobre personas mayores, dependencia y servicios sociales en Colombia [Libro electrónico]. 2006 [Fecha de consulta: 15-12-2014]. Disponible en: http://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Documents/Situacion%20Actual%20de%20las%20Personas%20adultas%20mayores.pdf 13. Secretaria de Educación del distrito Bogotá. Grupo de análisis y estadística. [Internet]. Consultado [02/08/2015]. 2013. Disponible en: http://www.educacionbogota.edu.co/archivos/SECTOR_EDUCATIVO/ESTADISTICAS_EDUCATIVAS/2013/BoletinEstadisticoAnual2013.pdf 14. Docsalud.com. [Internet]. Argentina: 2009 [actualizado 03-08-2015] Consultado [03-08-2015]. Disponible en: http://www.docsalud.com/articulo/203/oms-asegura-que-la-obesidad-ya-es-epidemia-a-nivel-mundial |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Cundinamarca, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Epidemiología |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1695/1/2015_Tesis_Natalia_Gomez_Ardila.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1695/2/2015_Tesis_Natalia_Gomez_Ardila.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
47fc54945818a99547ba476ec3382efe 189dde3f539af31dba08ca18287dce24 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814278187812651008 |
spelling |
Camacho López, Paul Anthonye46d0c19-2faf-4964-80c2-bc6b94bb4127-1Gómez Ardila, Natalia88c035f9-100b-4560-b843-11bb2617f0ff-1Castro Castro, Rosa Isabel4325b930-864c-494a-b275-66185eddf526-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000323578https://scholar.google.es/citations?hl=es#user=-u8d7_QAAAAJhttps://orcid.org/0000-0002-6233-9582https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=16047325700https://www.researchgate.net/profile/Paul_Camacho_LopezCamacho López, Paul Anthony [paul-anthony-camacho-lópez]Camacho López, Paul Anthony [paulcamachomdepi]Bogotá (Cundinamarca, Colombia)Bucaramanga (Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2020-06-26T19:58:03Z2020-06-26T19:58:03Z2015http://hdl.handle.net/20.500.12749/1695instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABEn los próximos 50 años, la proporción de personas mayores de 65 años aumentará 6,8% de la población mundial a 15,1%. Así en el año 2050 habrán más ancianos superando los 1.400 millones. En los países en desarrollo el problema radica en que no cuentan con los medios para atender las necesidades de los ancianos. Esto se debe al incremento internacional de la población mayor de 65 años, calculada en más de 290 millones de personas con una tendencia creciente en las últimas décadas. Los estudios de morbilidad y mortalidad permiten en cierta forma medir y valorar indirectamente el nivel de salud alcanzado por la población, lo cual permite optimizar la planificación de la prestación de servicios de salud. En los países en desarrollo se estima que, para el año 2020, las muertes a causa de las enfermedades cardiovasculares aumentarán en 15 a 20 % y, en el año 2030, las cuatro enfermedades crónicas no transmisibles mencionadas anteriormente serán responsables del 75 % de las muertes en el mundo. Es decir, se calcula que en el año 2030 morirán cerca de 23,6 millones de personas por enfermedades cardiovasculares y se pronostica que seguirán siendo la principal causa de muerte a nivel global. En Colombia, igualmente, las causas de mortalidad están encabezadas por las enfermedades cardiovasculares, que corresponden al 28,7% de todas las defunciones. La hipertensión arterial, como la enfermedad cerebrovascular y la insuficiencia cardiaca constituyen problemas importantes de salud pública en el país. Las principales causas del envejecimiento poblacional en Colombia son el incremento de la esperanza de vida, disminución de la mortalidad, el control de las enfermedades infecciosas y parasitarias, el descenso de las tasas de la fecundidad, la atenuación del ritmo de incremento de la población y los procesos de migración.1. FASE 1 DE INVESTIGACIÓN 1.1 Introducción 1.2 Pregunta de investigación 1.3 Justificación 1.4 Objetivo general 1.5 Objetivos específicos 1.6 Hipótesis 1.7 Definición y operacionalización de variables 1.8 Sustentación del Diseño metodológico 2. MARCO TEORICO 2.1 Características demográficas de los adultos mayores de 60 años 2.2 Estado de salud de los adultos mayores de 60 años 2.21 Epidemiologia de las enfermedades del adulto 2.22 Factores que determinan el riesgo cardiovascular 2.3 Estimación del riesgo cardiovascular 2.4 Descripción de la cobertura en los servicios de salud 2.41 Cobertura de los servicios de salud 2.5 Condiciones sociales y calidad de vida en el adulto mayor de 60 años 2.51 Significado de la calidad de vida del adulto mayor de 60 años 3. METODOLOGIA 3.1 Diseño metodológico 3.2 Definición del universo 3.3 Población y muestra del estudio 3.4 Calculo del tamaño muestral 3.5 Cronograma de actividades (Diagrama de Gantt) 3.6 Presupuesto 3.61 Presupuesto Global de la propuesta de investigación 3.62 Descripción de los gastos de personal 3.63 Descripción de los equipos que se planea adquirir 3.64 Descripción y cuantificación de los equipos de uso propio 3.65 Descripción del software que se planea adquirir 3.66 Descripción y justificación de los viajes 3.67 Valoración salida de campo 3.68 Materiales y suministros 3.69 Bibliografía 3.70 Servicios técnicos 4.0 CONSIDERACIONES ÉTICAS 4.1 Modelo De Consentimiento Informado 5.0 PLAN DE ANALISIS 5.1 Plan de tabulación 5.2 Plan de análisis 6.0 RESULTADOS 6.1 Análisis de resultados 7.0 DISCUSIÓN 8.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 9.0 BIBLIOGRAFIA 10.0 ANEXOS (FIGURAS – TABLAS)EspecializaciónIn the next 50 years, the proportion of people over 65 will increase 6.8% of the world's population to 15.1%. Thus, in 2050 there will be more elderly people exceeding 1,400 million. In developing countries the problem is that they do not have the means to meet the needs of the elderly. This is due to the international increase in the population over 65 years of age, estimated at more than 290 million people with a growing trend in recent decades. Morbidity and mortality studies allow, in a certain way, to indirectly measure and assess the level of health achieved by the population, which allows optimization of the planning of the provision of health services. In developing countries, it is estimated that by 2020, deaths from cardiovascular diseases will increase by 15-20%, and by 2030, the four chronic noncommunicable diseases mentioned above will be responsible for 75% of deaths. deaths in the world. In other words, it is estimated that in the year 2030 about 23.6 million people will die from cardiovascular diseases and it is predicted that they will continue to be the leading cause of death globally. In Colombia, likewise, the causes of mortality are led by cardiovascular diseases, which correspond to 28.7% of all deaths. High blood pressure, like cerebrovascular disease and heart failure, are major public health problems in the country. The main causes of population aging in Colombia are the increase in life expectancy, the decrease in mortality, the control of infectious and parasitic diseases, the decrease in fertility rates, the reduction in the rate of increase of the population and migration processes.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia¿Qué está ocurriendo con el estado de salud en cuanto a morbilidad de 380 adultos mayores de 60 años, de la localidad de Suba de la ciudad de Bogotá desde el 2014 al 2015?What is happening with the health status in terms of morbidity of 380 adults over 60, from the town of Suba in the city of Bogotá from 2014 to 2015?Especialista en EpidemiologíaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Epidemiologíainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMMedical careHealth servicesMorbidityMedicineEpidemiologyResearchAtención médicaServicios de saludMorbilidadMedicinaEpidemiologíaInvestigacionesGómez Ardila, Natalia (2015). ¿Qué está ocurriendo con el estado de salud en cuanto a morbilidad de 380 adultos mayores de 60 años, de la localidad de Suba de la ciudad de Bogotá desde el 2014 al 2015?. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB1. Organización Panamericana de la Salud. Guía de Diagnóstico y manejo Hipertensión arterial. [Internet]. Cuba. [Fecha de consulta: 12/08/2015]. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/gericuba/guia20.pdf2. Organización mundial de la salud. Envejecer bien, una prioridad mundial. [Libro electrónico]. 2014, [Fecha de consulta: 16-12-2014]. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2014/lancet-ageing-series/es/3. Ministerio de Salud de Colombia. Diagnostico preliminar sobre personas mayores, dependencia y servicios sociales en Colombia. [Libro electrónico]. [Fecha de consulta: 16-12-2014]4. Vigilancia epidemiológica Hospital de Suba. Análisis situación local. [Libro electrónico]. Julio 2012, [Fecha de consulta: 16-12-2014]. Disponible en: http://www.esesuba.gov.co/joomla/portal/images/stories/Documentos/Salud_Publica/diagnostico%202011%20version%2030%20de%20julio%202012.pdf5. Manuel C, Andrés Q, Nakari R et al. Enfermedades del adulto e hipertensión arterial en un servicio de medicina interna. Revista. Latinoamericana de hipertensión. V.3 N.2 2008 Disponible en: http://www2.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1856-45502008000200005&lng=es&nrm=is6. Luis G. Las enfermedades cardiovasculares: un problema de salud pública y un reto global. Revista Biomédica V.31 n.4. 2011 Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-41572011000400001&lng=pt&nrm=is&tlng=es7. Abegunde DO, Mathers CD, Adam T, Ortegon M, Strong K. The burden and costs of chronic diseases in low-income and middle-income countries. Lancet. 2007;370:1929-38. Disponible en: http://www.who.int/management/programme/ncd/TheBurdenCostsChronicDiseaseLICs.pdf8. Organización panamericana de la salud. Salud en las Américas [libro electrónico]. 2013, [Fecha de consulta: 16-12-2014]. Disponible en: http://www.paho.org/saludenlasamericas/index.php?id=30&option=com_content9. Descripción calculadora de riesgo cardiovascular. Laboratorio Pfizer [Fecha de consulta: 25-01-2015]. Disponible en: https://www.pfizer.es/salud/servicios/calculadoras/descripcion_calculadora_riesgo_cardiovascular.html10. Vera M, Significado de la calidad de vida del adulto mayor para sí mismo y para su familia. Revista Médica de Lima 2007; 68; 284 – 290. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/afm/v68n3/a12v68n311. Arias J, Álvarez M, Restrepo S. Calidad de vida relacionada con la salud en adultos mayores de hogares geriátricos, Medellín, Colombia, Rev. Cienc. Salud vol.12 no.2 Bogotá 2014. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-72732014000200002.12. Ministerio de protección social de Colombia. Diagnostico preliminar sobre personas mayores, dependencia y servicios sociales en Colombia [Libro electrónico]. 2006 [Fecha de consulta: 15-12-2014]. Disponible en: http://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Documents/Situacion%20Actual%20de%20las%20Personas%20adultas%20mayores.pdf13. Secretaria de Educación del distrito Bogotá. Grupo de análisis y estadística. [Internet]. Consultado [02/08/2015]. 2013. Disponible en: http://www.educacionbogota.edu.co/archivos/SECTOR_EDUCATIVO/ESTADISTICAS_EDUCATIVAS/2013/BoletinEstadisticoAnual2013.pdf14. Docsalud.com. [Internet]. Argentina: 2009 [actualizado 03-08-2015] Consultado [03-08-2015]. Disponible en: http://www.docsalud.com/articulo/203/oms-asegura-que-la-obesidad-ya-es-epidemia-a-nivel-mundialORIGINAL2015_Tesis_Natalia_Gomez_Ardila.pdf2015_Tesis_Natalia_Gomez_Ardila.pdfTesisapplication/pdf968029https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1695/1/2015_Tesis_Natalia_Gomez_Ardila.pdf47fc54945818a99547ba476ec3382efeMD51open accessTHUMBNAIL2015_Tesis_Natalia_Gomez_Ardila.pdf.jpg2015_Tesis_Natalia_Gomez_Ardila.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4607https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1695/2/2015_Tesis_Natalia_Gomez_Ardila.pdf.jpg189dde3f539af31dba08ca18287dce24MD52open access20.500.12749/1695oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/16952024-01-17 17:22:52.331open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |