Modelo de negocio para la oferta de infraestructura tecnológica TI de Vórtice Store al sector empresarial de Bucaramanga
Cada día y de forma ágil, las tecnologías están cambiando la forma tradicional de hacer negocios en las organizaciones. Con el desarrollo económico, las tecnologías se convierten en las mejores aliadas para que, tanto pequeñas y medianas empresas aumenten sus ingresos, reduzcan costos operativos y,...
- Autores:
-
Rincón Rojas, Omar Augusto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2050
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2050
- Palabra clave:
- Business administration
Business management
MBA
Technological innovation
Canvas (Computer Software)
Business
Investigations
Analysis
Administración de empresas
Dirección de empresas
MBA
Innovación tecnológica
Canvas (Programas para computador)
Negocios
Investigaciones
Análisis
Modelo de negocio
Tecnología
Adquisición
Viabilidad de mercado
Viabilidad técnica
Viabilidad financiera y CANVAS
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Cada día y de forma ágil, las tecnologías están cambiando la forma tradicional de hacer negocios en las organizaciones. Con el desarrollo económico, las tecnologías se convierten en las mejores aliadas para que, tanto pequeñas y medianas empresas aumenten sus ingresos, reduzcan costos operativos y, sobre todo, se hagan más rentables a lo largo de los años. Si bien estas herramientas influyen de forma positiva en las organizaciones, también es cierto, que algunas de éstas en especial las Pymes cuentan con un nivel de inversión limitado y que no es acorde para el desarrollo productivo y competitivo; por esta razón, por medio de esta investigación se formula un modelo de negocio para Vortice Store, para facilitar la adquisición de infraestructura tecnológica TI por parte de sus clientes, luego de determinar la viabilidad de mercado, técnica y financiera, y con la que se comprueba si la idea es factible en el mercado objetivo. Con la información que se obtiene de estos estudios se desarrollará el modelo CANVAS que permitirá encontrar los elementos clave que sustenten y le den valor para que el negocio sea más exitoso. El presente trabajo ha utilizado el enfoque de investigación cualitativo - cuantitativo, mixto, teniendo en cuenta que los dos combinan varias etapas, que permiten triangular la información (Sampieri, Fernandez y Baptista 2014). Esta triangulación surge como parte de la metodología de esta investigación, con la que se puede comprender e interpretar de una forma más amplia el objeto de estudio. |
---|