Análisis de la movilidad académica de estudiantes de Estados Unidos de América a universidades de Barcelona para la empresa Alcam Barcelona

El turismo académico o movilidad estudiantil es un tipo de turismo contemporáneo, que ha surtido como consecuencia del incremento de los desplazamientos de estudiantes en el mundo, efecto de la globalización de cada nivel de la educación. Es necesario entenderlo desde varias perspectivas para compre...

Full description

Autores:
Amaya Medina, Paula Piedad
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/15333
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/15333
Palabra clave:
International business enterprises
International business
Commerce
Foreign trade
International relations
Exportable projects
International markets
Business strategies
Academic mobility
Student mobility
Student transfer
Empresas internacionales
Comercio exterior
Relaciones internacionales
Mercados internacionales
Movilidad estudiantil
Transferencia de estudiantes
Negocios internacionales
Proyectos exportables
Estrategias de negocios
Movilidad académica
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_6858606c47fdde71f19838a61b134cf0
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/15333
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de la movilidad académica de estudiantes de Estados Unidos de América a universidades de Barcelona para la empresa Alcam Barcelona
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Analysis of the academic mobility of students from the United States of America to universities in Barcelona for the company Alcam Barcelona
title Análisis de la movilidad académica de estudiantes de Estados Unidos de América a universidades de Barcelona para la empresa Alcam Barcelona
spellingShingle Análisis de la movilidad académica de estudiantes de Estados Unidos de América a universidades de Barcelona para la empresa Alcam Barcelona
International business enterprises
International business
Commerce
Foreign trade
International relations
Exportable projects
International markets
Business strategies
Academic mobility
Student mobility
Student transfer
Empresas internacionales
Comercio exterior
Relaciones internacionales
Mercados internacionales
Movilidad estudiantil
Transferencia de estudiantes
Negocios internacionales
Proyectos exportables
Estrategias de negocios
Movilidad académica
title_short Análisis de la movilidad académica de estudiantes de Estados Unidos de América a universidades de Barcelona para la empresa Alcam Barcelona
title_full Análisis de la movilidad académica de estudiantes de Estados Unidos de América a universidades de Barcelona para la empresa Alcam Barcelona
title_fullStr Análisis de la movilidad académica de estudiantes de Estados Unidos de América a universidades de Barcelona para la empresa Alcam Barcelona
title_full_unstemmed Análisis de la movilidad académica de estudiantes de Estados Unidos de América a universidades de Barcelona para la empresa Alcam Barcelona
title_sort Análisis de la movilidad académica de estudiantes de Estados Unidos de América a universidades de Barcelona para la empresa Alcam Barcelona
dc.creator.fl_str_mv Amaya Medina, Paula Piedad
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Peñaranda García, Sergio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Amaya Medina, Paula Piedad
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Peñaranda García, Sergio [0001631891]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Peñaranda García, Sergio [EuD8ODcAAAAJ]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Peñaranda García, Sergio [0000-0003-2537-903X]
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv Peñaranda García, Sergio [Sergio-Penaranda-Garcia]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv International business enterprises
International business
Commerce
Foreign trade
International relations
Exportable projects
International markets
Business strategies
Academic mobility
Student mobility
Student transfer
topic International business enterprises
International business
Commerce
Foreign trade
International relations
Exportable projects
International markets
Business strategies
Academic mobility
Student mobility
Student transfer
Empresas internacionales
Comercio exterior
Relaciones internacionales
Mercados internacionales
Movilidad estudiantil
Transferencia de estudiantes
Negocios internacionales
Proyectos exportables
Estrategias de negocios
Movilidad académica
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Empresas internacionales
Comercio exterior
Relaciones internacionales
Mercados internacionales
Movilidad estudiantil
Transferencia de estudiantes
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Negocios internacionales
Proyectos exportables
Estrategias de negocios
Movilidad académica
description El turismo académico o movilidad estudiantil es un tipo de turismo contemporáneo, que ha surtido como consecuencia del incremento de los desplazamientos de estudiantes en el mundo, efecto de la globalización de cada nivel de la educación. Es necesario entenderlo desde varias perspectivas para comprender su complejidad. Tanto desde el punto de vista estudiantil como desde otras motivaciones que puedan tener los turistas. En el caso de los turistas académicos, los estudiantes internacionales de la provincia de Barcelona, provenientes de Estados Unidos; aparte de la motivación principal de educación y formación, ostentan motivaciones de vacaciones y ocio, que son secundarias pero no irrelevantes, ya que durante su estancia realizan un considerable número de actividades relacionadas con sus motivaciones secundarias de viaje y es lo que fundamenta su desplazamientos a otros destinos turísticos. Hoy en día, el éxito de ciudades como Barcelona en la movilidad académica, se basa en que han entendido esta gran estructura turística, y no sólo la gestionan desde una perspectiva cuadriculada educacional, lo que generaría que la gestión fuese insuficiente. Sino que es visto como una red de conexiones que puede expandirse. Lo que finalmente conlleva a dos situaciones; que todo el territorio sea beneficiado por los impactos positivos y que el nivel de la competitividad turística se vea incrementado.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-24T21:15:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-24T21:15:36Z
dc.type.eng.fl_str_mv Bachelor thesis
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/15333
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/15333
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bodycott, P. (2009). Choosing a higher education study abroad destination.
Boe, Legislación consolidada (2014) Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios.
Boe, legislación consolidada (2003) Ley 1/2003 de 19 de febrero de Universidades de Cataluña.
Carlos Arturo Monje Álvarez (2011) Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa, guía didáctica
Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos (2018). Índice de éxito turístico en ciudades destino, estudios y Perspectivas en Turismo.
Comisión Europea (2017) Los estudiantes Erasmus y la transformación de la ciudad.
Comisión Europea (2019) Seleccionan 4 universidades catalanas para los súper campus europeos.
Crompton, J. (1979). Motivations for pleasure vacatin. Annals of Tourism Reseach, 6(4).
Crouch and ritchie. (1997): “Tourism Competitiveness and Social Prosperity”, Journal of Business Research.
Diario oficial de la unión europea (2016) Directiva (UE) 2016/801 del parlamento europeo y del consejo de 11 de mayo de 2016 Gobierno de España (2017) Inmigración, estancia por estudios.
Eder, J., Smith, W.W. y Pitts, R.E. (2010). Exploring factors influencing student study abroad destination choice. Journal of teaching in travel y tourism.
Periódico El Mundo (2018) España, el país de la OCDE con mayor aumento de estudiantes internacionales al quitar la Selectividad a los extranjeros
European Commission (2017) Erasmus+ guía del programa, versión 2.
Gardiner, S., King, B. y Wilkins, H. (2013). The travel behaviors of international students: Nationality-based constraints and opportunities. Journal of Vacation Marketing.
Generalitat de catalunya (1992): Reforçament de l’avantage competitiu del sector turistic a Catalunya. (Estudio realizado por M.E. Porter y su equipo Monitor Company).
Gonzales, A. L, Villanueva, B., Quintanilla, D. y Flores, M (2017). Turismo académico. Un análisis del segmento de estudiantes internacionales en Monterrey, México (Tesis de licenciatura). Universidad de Monterrey, México.
INE. (2010) “Turismo informe anua. Santiago, 2010”. ISBN: 978-956-323-104-5. Disponible en Web http://www.ine.cl/canales/menu/publicaciones/calendario_de_publicaciones/pdf/180820 11/Turismo_2010_18082011.pdf
Instituto de estadística de Cataluña (Idescat) (2019) Relación de estadísticas disponibles
Lanquar, R. (2007) “Turismo, Migraciones y Codesarrollo. Revista Internacional de Sociología (RIS).” Vol. LXV, N° 48. 2007. ISSN: 0034-9712
Ministerio de educación y formación profesional – Gobierno de España (2019) Estadísticas de la educación
OMT. (2010) “Recomendaciones internacionales para estadística de turismo 2008”. Madrid 2010. Publicación de las Naciones Unidas. ISBN 978-92-1-361238-5
John Stuart Mill (1806) Teoría de la demanda reciproca
Austreberto Garcia Hernandez. (2011) Maestria en tecnología educativo, diferencias y similitudes entre los enfoques
Pawlowska, E. (2011) “El turismo académico. Un análisis económico para el caso de Galicia”. Santiago de Compostela, 2011 ISBN 978-84-9887-724-3
Porter, M. (1980): Estrategia competitiva. México: CECSA. (Versión castellana de 1982).
Porter, M. (1985): Ventaja competitiva: creación y sostenimiento de un desempeño superior. México: CECSA.
Ritchie, B. (2003). Managing educational tourism. Clevedon, UK: Channel View Publications.
Ritchie, B. (2003). Managing educational tourism. Clevedon, UK: Channel View Publications.
Rodríguez, M.M.; Guisado, M (2002). Competitividad y análisis estratégico del sector turístico en Galicia: consideraciones para la mejora competitiva
Sistema integrado de información universitaria (SIIU) (2019) Número de estudiantes extranjeros en las universidades españolas
Universidad de Lleida (2019) Programes de mobilitat académica per a l’estudiantat
Universitat Autonoma de Barcelona (2019) Se abren las puertas de la UAB Barcelona Summer School
Universitat Internacional de Catalunya (UIC) (2019) Convenios Internacionales
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Barcelona (España)
Estados Unidos
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2019
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Negocios Internacionales
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15333/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15333/1/2019_Tesis_Amaya_Medina_Paula_Piedad.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15333/3/2019_Tesis_Amaya_Medina_Paula_Piedad.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
a2195ed7a080914c475578bfea2a3f34
6dd9befbb96b5b4de36a80e98a30358c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277364758085632
spelling Peñaranda García, Sergio85c57065-21d1-4c11-9ff0-bbf19f349a3fAmaya Medina, Paula Piedadee8d7d2e-009d-4379-9019-3b0dd0c61963Peñaranda García, Sergio [0001631891]Peñaranda García, Sergio [EuD8ODcAAAAJ]Peñaranda García, Sergio [0000-0003-2537-903X]Peñaranda García, Sergio [Sergio-Penaranda-Garcia]Barcelona (España)Estados Unidos2019UNAB Campus Bucaramanga2022-01-24T21:15:36Z2022-01-24T21:15:36Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12749/15333instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl turismo académico o movilidad estudiantil es un tipo de turismo contemporáneo, que ha surtido como consecuencia del incremento de los desplazamientos de estudiantes en el mundo, efecto de la globalización de cada nivel de la educación. Es necesario entenderlo desde varias perspectivas para comprender su complejidad. Tanto desde el punto de vista estudiantil como desde otras motivaciones que puedan tener los turistas. En el caso de los turistas académicos, los estudiantes internacionales de la provincia de Barcelona, provenientes de Estados Unidos; aparte de la motivación principal de educación y formación, ostentan motivaciones de vacaciones y ocio, que son secundarias pero no irrelevantes, ya que durante su estancia realizan un considerable número de actividades relacionadas con sus motivaciones secundarias de viaje y es lo que fundamenta su desplazamientos a otros destinos turísticos. Hoy en día, el éxito de ciudades como Barcelona en la movilidad académica, se basa en que han entendido esta gran estructura turística, y no sólo la gestionan desde una perspectiva cuadriculada educacional, lo que generaría que la gestión fuese insuficiente. Sino que es visto como una red de conexiones que puede expandirse. Lo que finalmente conlleva a dos situaciones; que todo el territorio sea beneficiado por los impactos positivos y que el nivel de la competitividad turística se vea incrementado.Introducción 1 Capítulo 1: Problema 4 Planteamiento del problema 4 Justificación de la investigación 5 Objetivos de la investigación 6 Objetivo General 6 Objetivos Específicos 6 Informe de gestión 7 Historia de la Organización 7 Organigrama de Alcam Barcelona 8 Capítulo 2: Desarrollo de la perspectiva teórica 10 Marco Contextual 10 Marco conceptual 11 Marco teórico 12 Marco legal 19 Capítulo 3: Metodología 25 Método de Investigación 25 Capítulo 4: Resultados de la investigación 26 Identificar los principales convenios, alianzas y/o programas que existen para incentivar la movilidad académica hacia Barcelona 26 • Programa Erasmus 27 • El programa de Movilidad de la UdL 27 • Barcelona Summer School / Barcelona International Summer School 29 Analizar la información obtenida en diferentes organizaciones gubernamentales y académicas información sobre movilidad académica desde Estados Unidos De América hacia Barcelona 33 Identificar posibles oportunidades comerciales resultado de la movilidad académica para la empresa ALCAM Barcelona 41 Conclusiones 43 Referencias Bibliográficas 45PregradoAcademic tourism or student mobility is a type of contemporary tourism, which has resulted of the increase in student displacements in the world, the effect of the globalization of each level of education. It is necessary to understand it, from several perspectives to understand its complexity. Both from the student point of view and from other motivations that tourists may have. In the case of academic tourists, international students from the province of Barcelona, from the United States; Apart from the main motivation of education and training, they have holiday and leisure motivations, which are secondary but not irrelevant, since during their stay they carry out a considerable number of activities related to their secondary travel motivations and this is what bases their travel to other tourist destinations. Today, the success of cities like Barcelona in academic mobility is based on the fact that they have understood this great tourist structure, and not only manage it from an educational grid perspective, which would lead to insufficient management. But it is seen as a network of connections that can expand. Which eventually leads to two situations; that the whole territory is benefited by the positive impacts and that the level of tourism competitiveness is increasedModalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de la movilidad académica de estudiantes de Estados Unidos de América a universidades de Barcelona para la empresa Alcam BarcelonaAnalysis of the academic mobility of students from the United States of America to universities in Barcelona for the company Alcam BarcelonaBachelor thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPProfesional en Negocios InternacionalesUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Negocios InternacionalesInternational business enterprisesInternational businessCommerceForeign tradeInternational relationsExportable projectsInternational marketsBusiness strategiesAcademic mobilityStudent mobilityStudent transferEmpresas internacionalesComercio exteriorRelaciones internacionalesMercados internacionalesMovilidad estudiantilTransferencia de estudiantesNegocios internacionalesProyectos exportablesEstrategias de negociosMovilidad académicaBodycott, P. (2009). Choosing a higher education study abroad destination.Boe, Legislación consolidada (2014) Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios.Boe, legislación consolidada (2003) Ley 1/2003 de 19 de febrero de Universidades de Cataluña.Carlos Arturo Monje Álvarez (2011) Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa, guía didácticaCentro de Investigaciones y Estudios Turísticos (2018). Índice de éxito turístico en ciudades destino, estudios y Perspectivas en Turismo.Comisión Europea (2017) Los estudiantes Erasmus y la transformación de la ciudad.Comisión Europea (2019) Seleccionan 4 universidades catalanas para los súper campus europeos.Crompton, J. (1979). Motivations for pleasure vacatin. Annals of Tourism Reseach, 6(4).Crouch and ritchie. (1997): “Tourism Competitiveness and Social Prosperity”, Journal of Business Research.Diario oficial de la unión europea (2016) Directiva (UE) 2016/801 del parlamento europeo y del consejo de 11 de mayo de 2016 Gobierno de España (2017) Inmigración, estancia por estudios.Eder, J., Smith, W.W. y Pitts, R.E. (2010). Exploring factors influencing student study abroad destination choice. Journal of teaching in travel y tourism.Periódico El Mundo (2018) España, el país de la OCDE con mayor aumento de estudiantes internacionales al quitar la Selectividad a los extranjerosEuropean Commission (2017) Erasmus+ guía del programa, versión 2.Gardiner, S., King, B. y Wilkins, H. (2013). The travel behaviors of international students: Nationality-based constraints and opportunities. Journal of Vacation Marketing.Generalitat de catalunya (1992): Reforçament de l’avantage competitiu del sector turistic a Catalunya. (Estudio realizado por M.E. Porter y su equipo Monitor Company).Gonzales, A. L, Villanueva, B., Quintanilla, D. y Flores, M (2017). Turismo académico. Un análisis del segmento de estudiantes internacionales en Monterrey, México (Tesis de licenciatura). Universidad de Monterrey, México.INE. (2010) “Turismo informe anua. Santiago, 2010”. ISBN: 978-956-323-104-5. Disponible en Web http://www.ine.cl/canales/menu/publicaciones/calendario_de_publicaciones/pdf/180820 11/Turismo_2010_18082011.pdfInstituto de estadística de Cataluña (Idescat) (2019) Relación de estadísticas disponiblesLanquar, R. (2007) “Turismo, Migraciones y Codesarrollo. Revista Internacional de Sociología (RIS).” Vol. LXV, N° 48. 2007. ISSN: 0034-9712Ministerio de educación y formación profesional – Gobierno de España (2019) Estadísticas de la educaciónOMT. (2010) “Recomendaciones internacionales para estadística de turismo 2008”. Madrid 2010. Publicación de las Naciones Unidas. ISBN 978-92-1-361238-5John Stuart Mill (1806) Teoría de la demanda reciprocaAustreberto Garcia Hernandez. (2011) Maestria en tecnología educativo, diferencias y similitudes entre los enfoquesPawlowska, E. (2011) “El turismo académico. Un análisis económico para el caso de Galicia”. Santiago de Compostela, 2011 ISBN 978-84-9887-724-3Porter, M. (1980): Estrategia competitiva. México: CECSA. (Versión castellana de 1982).Porter, M. (1985): Ventaja competitiva: creación y sostenimiento de un desempeño superior. México: CECSA.Ritchie, B. (2003). Managing educational tourism. Clevedon, UK: Channel View Publications.Ritchie, B. (2003). Managing educational tourism. Clevedon, UK: Channel View Publications.Rodríguez, M.M.; Guisado, M (2002). Competitividad y análisis estratégico del sector turístico en Galicia: consideraciones para la mejora competitivaSistema integrado de información universitaria (SIIU) (2019) Número de estudiantes extranjeros en las universidades españolasUniversidad de Lleida (2019) Programes de mobilitat académica per a l’estudiantatUniversitat Autonoma de Barcelona (2019) Se abren las puertas de la UAB Barcelona Summer SchoolUniversitat Internacional de Catalunya (UIC) (2019) Convenios InternacionalesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15333/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessORIGINAL2019_Tesis_Amaya_Medina_Paula_Piedad.pdf2019_Tesis_Amaya_Medina_Paula_Piedad.pdfTesisapplication/pdf759598https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15333/1/2019_Tesis_Amaya_Medina_Paula_Piedad.pdfa2195ed7a080914c475578bfea2a3f34MD51open accessTHUMBNAIL2019_Tesis_Amaya_Medina_Paula_Piedad.pdf.jpg2019_Tesis_Amaya_Medina_Paula_Piedad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5882https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15333/3/2019_Tesis_Amaya_Medina_Paula_Piedad.pdf.jpg6dd9befbb96b5b4de36a80e98a30358cMD53open access20.500.12749/15333oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/153332023-12-12 09:46:09.305open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==