Análisis del contenido radiofónico en las emisoras juveniles (Tropicana Estéreo / U107) de Bucaramanga
La radio, como medio de fácil acceso, es compañía para el oyente que espera entretenimiento y educación. La legislación de los medios de comunicación en Colombia considera que, como toda persona tiene derecho a la libre expresión, no es necesario tener una formación como comunicador o creador de con...
- Autores:
-
Carrascal Torrado, Óscar Camilo
Puentes Rueda, Jeimi Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17622
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/17622
- Palabra clave:
- Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Youths
Mass media
Sociology
Radio stations
Educational radio stations
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Medios de comunicaciones de masas
Sociología
Radioemisoras
Radioemisoras educativas
Comunicación social
Radio
Aspectos sociales
Juventudes
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La radio, como medio de fácil acceso, es compañía para el oyente que espera entretenimiento y educación. La legislación de los medios de comunicación en Colombia considera que, como toda persona tiene derecho a la libre expresión, no es necesario tener una formación como comunicador o creador de contenidos para hacer parte de un medio, sea radio, prensa o televisión. Este trabajo analiza dos programas de emisoras distintas que se conciben de forma diferente y que van dirigidos a un mismo tipo de público: una audiencia joven, en formación, con mentes que están buscando modelos identitarios y que pueden empezar a conocer el mundo acompañados de esos contenidos. Basados en el análisis del discurso se examina los dos programas desglosándolos hora por hora y describiendo los procesos comunicativos que hacen parte en la emisión de las transmisiones radiales. Se pretende establecer las diferencias y similitudes de los programas, así como del manejo de temas relacionados con el sexismo, la violencia, la discriminación y la segregación etaria. |
---|