Plan de internacionalización del humus de lombriz roja californiana en estado sólido para la empresa Ecohumus S.A.S de San Gil, Santander
La nueva tendencia de mercado a nivel mundial está marcada por una creciente demanda de alimentos orgánicos, aquellos que no dependen de productos químicos ni aditivos, es decir, totalmente naturales. Esta demanda se ve justificada debido a que el mercado actual encuentra verse bien y tener buena sa...
- Autores:
-
Arias Peñaloza, Claudia Saray
Cáceres Jaimes, María Yuverlay
Monroy Muñoz, Nelson Daniel
Prada Prada, Cesar Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17283
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/17283
- Palabra clave:
- International business enterprises
International business
Commerce
Foreign trade
International relations
Exportable projects
International markets
Business strategies
Red worm
Humus
Globalization
Marketing analysis
Empresas internacionales
Comercio exterior
Relaciones internacionales
Mercados internacionales
Globalización
Investigación de mercados
Análisis de mercadeo
Negocios internacionales
Proyectos exportables
Estrategias de negocios
Lombriz roja
Humus
Market research
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La nueva tendencia de mercado a nivel mundial está marcada por una creciente demanda de alimentos orgánicos, aquellos que no dependen de productos químicos ni aditivos, es decir, totalmente naturales. Esta demanda se ve justificada debido a que el mercado actual encuentra verse bien y tener buena salud como una cuestión de alta prioridad y, para esto, acuden a productos que no afecten al cuerpo y que sean naturales. Además de esto, el cuidado del medio ambiente es un tema que ha puesto a reflexionar al mundo, por tanto, cada vez más personas en el panorama internacional optan por un producto orgánico, ya que su proceso de elaboración no fue perjudicial para el planeta. Teniendo en cuenta esta nueva tendencia, se denota la necesidad de elaborar más alimentos orgánicos que sean de influencia positiva en la salud de las personas, y para la elaboración de estos alimentos se necesita de una base que sea de carácter orgánico, totalmente natural y que aporte diferentes beneficios: abono orgánico. La empresa santandereana Ecohumus es productora de humus de lombriz roja californiana sólido, abono orgánico (además, ecológico) con múltiples beneficios para la tierra y la generación de alimentos más sanos. Debido a las exigencias del consumidor actual, existe la necesidad de saber a cuál mercado está dirigido este producto y también saber de qué forma llegar al consumidor para que lo adquieran. Por ende, poder concluir cuál será la mejor forma de internacionalizar el humus de lombriz de forma eficiente y eficaz. |
---|