Las consultas interpartidistas en las elecciones de 2022 en Colombia: aproximación al uso de elementos de campaña negativa

Esta investigación analiza si las publicaciones en Twitter y TikTok de los candidatos a la presidencia por las coaliciones en las elecciones de 2022 en Colombia dieron preponderancia a temas con enfoque negativo durante su periodo de campaña electoral, y si sus publicaciones utilizaron estrategias d...

Full description

Autores:
Pineda Rodríguez, Nidia Katherin
Cardozo Castañeda, Nathalia
Cárdenas Ruiz, Juan David
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27237
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27237
https://doi.org/10.29375/01240781.4544
Palabra clave:
Campaña negativa
Elección presidencial
Presidencia
Ataque
Tono
Framing
Agenda setting
Negative campaign
Presidency
Attack
Tone
Framing
Agenda setting
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Esta investigación analiza si las publicaciones en Twitter y TikTok de los candidatos a la presidencia por las coaliciones en las elecciones de 2022 en Colombia dieron preponderancia a temas con enfoque negativo durante su periodo de campaña electoral, y si sus publicaciones utilizaron estrategias de campaña negativa en el periodo del 1 de enero al 13 de marzo. La investigación, realizada con una metodología cuantitativa, demuestra que las publicaciones, en su mayoría, no tienen una orientación negativa, y que quienes generan con!icto en las redes sociales son los usuarios que toman las publicaciones de los candidatos y las interpretan de formas no correctas.