Minería de datos utilizando el algoritmo de clasificación C4.5
El objetivo do este trabajo es aplicar una metodología de extracción de conocimiento de la base de datos de docentes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la UNAS, con el fin de brindar apoyo en la toma de decisiones sobre la administración del recurso humano de la FIS, mediante la aplicación...
- Autores:
-
Lamo Badillo, Bladimir
Escobar Ocampo, Giovanni
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/26015
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/26015
- Palabra clave:
- Systems engineer
Technological innovations
Algorithms
Data mining
Educational variables
Qualitative variables
Computer programs
Artificial intelligence
Academic evaluation
Ingeniería de sistemas
Innovaciones tecnológicas
Programas para computador
Minería de datos
Inteligencia artificial
Evaluación académica
Algoritmos
Variables educativas
Variables cualitativas
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El objetivo do este trabajo es aplicar una metodología de extracción de conocimiento de la base de datos de docentes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la UNAS, con el fin de brindar apoyo en la toma de decisiones sobre la administración del recurso humano de la FIS, mediante la aplicación de una técnica de inteligencia artificial como es la minería do datos aplicada a grandes bases de datos. La técnica de Inteligencia Artificial utilizada en la minería de datos (Data Mining) fue el algoritmo de clasificación C4.5 aplicada a la base de datos de la evaluación de docentes de la FIS para identificar patrones de comportamiento de los docentes que laboran en la facultad. La;, reglas de comportamiento donde labora el docente dependiendo de las variables tenidas en cuenta para el estudio. |
---|