Mitos y realidades de las reformas educativas liberales en Santander (Colombia): 1936- 1945
El presente artículo se propone establecer si en el Dpto. de Santander, considerado como un estudio de caso, las acciones generadas por el partido liberal a partir de 1936 (Establecimiento de la libertad de enseñanza, laicización de la educación e inclusión de la orientación curricular e inspección...
- Autores:
-
Mendoza Mindiola, Adaulfo Enrique
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11012
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/11012
- Palabra clave:
- Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Legal and Political Sciences
Law
Investigations
Legislation
Social history of education
Education and training of citizens
Political function of education
Santander
Social history of education
Historia
Política, derecho y economía
Ciencia política
Historia social de la educación
Educación y formación de ciudadanos
Función política de la educación
Historia social de la educación
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_66c8d5d3c509dc4272ce274b86d35e15 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11012 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Mitos y realidades de las reformas educativas liberales en Santander (Colombia): 1936- 1945 |
dc.title.translated.none.fl_str_mv |
Myths and realities about the educational liberal reforms in Santander (Colombia): 1936 – 1945 |
title |
Mitos y realidades de las reformas educativas liberales en Santander (Colombia): 1936- 1945 |
spellingShingle |
Mitos y realidades de las reformas educativas liberales en Santander (Colombia): 1936- 1945 Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation Social history of education Education and training of citizens Political function of education Santander Social history of education Historia Política, derecho y economía Ciencia política Historia social de la educación Educación y formación de ciudadanos Función política de la educación Historia social de la educación |
title_short |
Mitos y realidades de las reformas educativas liberales en Santander (Colombia): 1936- 1945 |
title_full |
Mitos y realidades de las reformas educativas liberales en Santander (Colombia): 1936- 1945 |
title_fullStr |
Mitos y realidades de las reformas educativas liberales en Santander (Colombia): 1936- 1945 |
title_full_unstemmed |
Mitos y realidades de las reformas educativas liberales en Santander (Colombia): 1936- 1945 |
title_sort |
Mitos y realidades de las reformas educativas liberales en Santander (Colombia): 1936- 1945 |
dc.creator.fl_str_mv |
Mendoza Mindiola, Adaulfo Enrique |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Mendoza Mindiola, Adaulfo Enrique |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
Mendoza Mindiola, Adaulfo Enrique [0000798118] |
dc.contributor.cvlac.none.fl_str_mv |
Mendoza Mindiola, Adaulfo Enrique [0000798118] |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación en Ciencia Política |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación |
topic |
Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation Social history of education Education and training of citizens Political function of education Santander Social history of education Historia Política, derecho y economía Ciencia política Historia social de la educación Educación y formación de ciudadanos Función política de la educación Historia social de la educación |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Social history of education Education and training of citizens Political function of education Santander Social history of education |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Historia Política, derecho y economía Ciencia política |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Historia social de la educación Educación y formación de ciudadanos Función política de la educación Historia social de la educación |
description |
El presente artículo se propone establecer si en el Dpto. de Santander, considerado como un estudio de caso, las acciones generadas por el partido liberal a partir de 1936 (Establecimiento de la libertad de enseñanza, laicización de la educación e inclusión de la orientación curricular e inspección de la educación como función exclusiva del Estado) generaron modificaciones sustanciales en el ámbito escolar o se mantuvieron en el nivel retórico. Este propósito se desarrolla a partir de la sistematización de la información contendida en los informes que los Secretarios de instrucción presentaban ante el Gobernador, los cuales permiten reconstruir las representaciones oficiales sobre la educación. La información contenida en esta serie de documentos es a su vez contrastada con notas de prensa, circulares eclesiásticas, informes especiales de la Contraloría Departamental y las series de estadísticas históricas reconstruidas por el DANE. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010-07-09 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-27T15:13:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-27T15:13:13Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2590-8669|0124-0781 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11012 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
identifier_str_mv |
2590-8669|0124-0781 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11012 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/923/899 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/923 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Cataño, G. (1973). Estudiantes y política. En: Educación y sociedad en Colombia. Bogotá: Editorial UPN Gómez,A.,CotedeSierra,C.(1996).Gestación y fundación de la Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga Gómez, F. Gómez, M. (1997). La participación de la Iglesia católica y los Hermanos de las Escuelas Cristianas en las propuestas de organización de la instrucción pública en Colombia (1890-1948). Tesis para optar al título de Historiador, Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Historia, Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga, Colombia González, F. (1977). La Iglesia ante el Estado liberal.En:Partidospolíticosypodereclesiástico. Bogotá: Cinep Helg, A. (1987). La educación en el programa político de Alfonso López Pumarejo. En: La educación en Colombia: 1918-1957. Bogotá: Fondo Editorial Cerec Jaramillo, J. (1990). La escuela nueva en Colombia. En: La Historia de la Pedagogía como historia de la cultura. Bogotá: Fondo Nacional Universitario Lebot, I. (S/f.). Elementos para la historia de la educación en Colombia. Bogotá: DANE León, L. Díaz, A. (1996). Historia de una universidad de medio siglo:LaUIS.Bucaramanga: Ediciones UIS Martínez, A. et ál. (2003). Currículo y modernización: Cuatro décadas de educación en Colombia. Bogotá: Magisterio – UPN. Molano, A. (1982). Evolución de la Política ?Educativa en el siglo XX. Bogotá: Centro de investigaciones de la UPN Molina, G. (1990). La vocación docente del liberalismo.En:Lasideasliberalesen Colombia. Bogotá: Tercer Mundo Editores Ocampo, J. (1987) Educación, Humanismo y ?Memorias de los Ministros de Instrucción Ciencias.Tunja Ortiz, L. et ál. (2005). Ganarse el cielo defendiendo la religión: Guerras civiles en Colombia1840-1902.Bogotá:Editorial Universidad Nacional Quiceno, H. (2004). Pedagogía Católica y Escuela Activa en Colombia (1900 – 1935). Bogotá: Editorial Magisterio Restrepo, C. (2003). Constituciones Políticas Nacionales de Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia Romero, F. (1992). Las ideas liberales en Santander(1819-1919).Bucaramanga:Ediciones UIS Rosanvallon, P. (1992). La consagración del ciudadano. México D.F: Instituto Mora Rueda, J. (1989). Historia de la población de Colombia: 1800 – 2000. En:Nueva Historia de Colombia, tomo V. Bogotá: Editorial Planeta Sáenz, J. et ál. (1997). Partidización de los debates pedagógicos y educativos. En:Mirar la infancia: Pedagogía, moral y modernidad en Colombia. Colciencias / Ediciones Foro Nacional por Colombia. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia Salcedo, A. (1985). Educadores frente a la ley. Bogotá: Rodríguez Quito Editores Schnaper, D. (2001). La comunidad de los ciudadanos: Acerca de la moderna idea de nación. Madrid: Alianza Editorial Tirado, A. (1945). Aspectos políticos del primer gobierno de Alfonso López Pumarejo. Bogotá: Editorial Planeta Vázquez, R. (1999). Educación democrática y valores liberales. En: La Educación Liberal. México: Ediciones Fontamara Censos de Población del Departamento de Santander Circulares de los prelados de Santander a los fieles de sus jurisdicciones Entrevista a Luis Eduardo Díaz Acevedo Informes de los Secretarios de Instrucción Pública a los Gobernadores de Santander Informes los Gobernadores de Santander a la Asamblea Departamental Memorias de los Ministros de Instrucción Pública Rentas De partamentales. Informesala Asamblea de Santander Vanguardia Liberal. La Circular a los Maestros |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
dc.publisher.deparment.spa.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Políticos IEP |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.source.none.fl_str_mv |
Reflexión Política; Vol. 12 No. 23 (2010): Reflexión Política; 108 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11012/1/2010_Mitos_y_realidades_de_las_reformas_educativas.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11012/2/2010_Mitos_y_realidades_de_las_reformas_educativas.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b58ff75772f2274424335e0bd5b74472 d8859bec51c11c1554495ae7b31cc955 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277555636666368 |
spelling |
Mendoza Mindiola, Adaulfo Enrique6bff369b-3c63-4137-88bc-60697e0ee468-1Mendoza Mindiola, Adaulfo Enrique [0000798118]Mendoza Mindiola, Adaulfo Enrique [0000798118]Grupo de Investigación en Ciencia Política2020-10-27T15:13:13Z2020-10-27T15:13:13Z2010-07-092590-8669|0124-0781http://hdl.handle.net/20.500.12749/11012instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl presente artículo se propone establecer si en el Dpto. de Santander, considerado como un estudio de caso, las acciones generadas por el partido liberal a partir de 1936 (Establecimiento de la libertad de enseñanza, laicización de la educación e inclusión de la orientación curricular e inspección de la educación como función exclusiva del Estado) generaron modificaciones sustanciales en el ámbito escolar o se mantuvieron en el nivel retórico. Este propósito se desarrolla a partir de la sistematización de la información contendida en los informes que los Secretarios de instrucción presentaban ante el Gobernador, los cuales permiten reconstruir las representaciones oficiales sobre la educación. La información contenida en esta serie de documentos es a su vez contrastada con notas de prensa, circulares eclesiásticas, informes especiales de la Contraloría Departamental y las series de estadísticas históricas reconstruidas por el DANE.This document is intended therefore so to stablish if at the Santander Department, the generated actions for the liberal party starting from 1936 (Stablistiment of liberty of teaching, secularization of the education and inclusion of the curricular guiding and inspection of the education like exclusive function of the state) generated substantial modifications in the scholar boundary or these were maintained at the rhetorical level. This purpose is developed starting from systematization of the information contained in this set of documents is at the same time contrasted with notes of press ecclesiastical circulars, special reports of the Departmental comptroller and the series of historical statistics reconstructed by the DANEapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoInstituto de Estudios Políticos IEPhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/923/899https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/923Cataño, G. (1973). Estudiantes y política. En: Educación y sociedad en Colombia. Bogotá: Editorial UPNGómez,A.,CotedeSierra,C.(1996).Gestación y fundación de la Universidad Industrial de Santander. BucaramangaGómez, F. Gómez, M. (1997). La participación de la Iglesia católica y los Hermanos de las Escuelas Cristianas en las propuestas de organización de la instrucción pública en Colombia (1890-1948). Tesis para optar al título de Historiador, Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Historia, Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga, ColombiaGonzález, F. (1977). La Iglesia ante el Estado liberal.En:Partidospolíticosypodereclesiástico. Bogotá: CinepHelg, A. (1987). La educación en el programa político de Alfonso López Pumarejo. En: La educación en Colombia: 1918-1957. Bogotá: Fondo Editorial CerecJaramillo, J. (1990). La escuela nueva en Colombia. En: La Historia de la Pedagogía como historia de la cultura. Bogotá: Fondo Nacional UniversitarioLebot, I. (S/f.). Elementos para la historia de la educación en Colombia. Bogotá: DANELeón, L. Díaz, A. (1996). Historia de una universidad de medio siglo:LaUIS.Bucaramanga: Ediciones UISMartínez, A. et ál. (2003). Currículo y modernización: Cuatro décadas de educación en Colombia. Bogotá: Magisterio – UPN.Molano, A. (1982). Evolución de la Política ?Educativa en el siglo XX. Bogotá: Centro de investigaciones de la UPNMolina, G. (1990). La vocación docente del liberalismo.En:Lasideasliberalesen Colombia. Bogotá: Tercer Mundo EditoresOcampo, J. (1987) Educación, Humanismo y ?Memorias de los Ministros de Instrucción Ciencias.TunjaOrtiz, L. et ál. (2005). Ganarse el cielo defendiendo la religión: Guerras civiles en Colombia1840-1902.Bogotá:Editorial Universidad NacionalQuiceno, H. (2004). Pedagogía Católica y Escuela Activa en Colombia (1900 – 1935). Bogotá: Editorial MagisterioRestrepo, C. (2003). Constituciones Políticas Nacionales de Colombia. Bogotá: Universidad Externado de ColombiaRomero, F. (1992). Las ideas liberales en Santander(1819-1919).Bucaramanga:Ediciones UISRosanvallon, P. (1992). La consagración del ciudadano. México D.F: Instituto MoraRueda, J. (1989). Historia de la población de Colombia: 1800 – 2000. En:Nueva Historia de Colombia, tomo V. Bogotá: Editorial PlanetaSáenz, J. et ál. (1997). Partidización de los debates pedagógicos y educativos. En:Mirar la infancia: Pedagogía, moral y modernidad en Colombia. Colciencias / Ediciones Foro Nacional por Colombia. Medellín: Editorial Universidad de AntioquiaSalcedo, A. (1985). Educadores frente a la ley. Bogotá: Rodríguez Quito EditoresSchnaper, D. (2001). La comunidad de los ciudadanos: Acerca de la moderna idea de nación. Madrid: Alianza EditorialTirado, A. (1945). Aspectos políticos del primer gobierno de Alfonso López Pumarejo. Bogotá: Editorial PlanetaVázquez, R. (1999). Educación democrática y valores liberales. En: La Educación Liberal. México: Ediciones FontamaraCensos de Población del Departamento de SantanderCirculares de los prelados de Santander a los fieles de sus jurisdiccionesEntrevista a Luis Eduardo Díaz AcevedoInformes de los Secretarios de Instrucción Pública a los Gobernadores de SantanderInformes los Gobernadores de Santander a la Asamblea DepartamentalMemorias de los Ministros de Instrucción PúblicaRentas De partamentales. Informesala Asamblea de SantanderVanguardia Liberal. La Circular a los Maestroshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reflexión Política; Vol. 12 No. 23 (2010): Reflexión Política; 108Ciencias jurídicas y políticasDerechoInvestigacionesLegislaciónLegal and Political SciencesLawInvestigationsLegislationSocial history of educationEducation and training of citizensPolitical function of educationSantanderSocial history of educationHistoriaPolítica, derecho y economíaCiencia políticaHistoria social de la educaciónEducación y formación de ciudadanosFunción política de la educaciónHistoria social de la educaciónMitos y realidades de las reformas educativas liberales en Santander (Colombia): 1936- 1945Myths and realities about the educational liberal reforms in Santander (Colombia): 1936 – 1945info:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL2010_Mitos_y_realidades_de_las_reformas_educativas.pdf2010_Mitos_y_realidades_de_las_reformas_educativas.pdfArticuloapplication/pdf662207https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11012/1/2010_Mitos_y_realidades_de_las_reformas_educativas.pdfb58ff75772f2274424335e0bd5b74472MD51open accessTHUMBNAIL2010_Mitos_y_realidades_de_las_reformas_educativas.pdf.jpg2010_Mitos_y_realidades_de_las_reformas_educativas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9809https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11012/2/2010_Mitos_y_realidades_de_las_reformas_educativas.pdf.jpgd8859bec51c11c1554495ae7b31cc955MD52open access20.500.12749/11012oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/110122024-04-15 16:28:21.879open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |