Estado de cambios en el patrimonio y estado de resultados y ganancias acumuladas
En la globalización de los mercados económicos, es necesario tener políticas de buen gobierno y en la generalidad de la exigencia de los negocios, los estándares o las normas internacionales juegan un papel importante en la preparación de información, como en el monitoreo y la aplicación de nuevos m...
- Autores:
-
Tarquino Torres, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/506
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/506
- Palabra clave:
- Public accounting
Financial statements
Accounting
Small and medium business
International standards
Standards
Investigations
Analysis
Economic markets
Contaduría pública
Estados financieros
Contabilidad
Pequeña y mediana empresa
Normas internacionales
Normas
Investigaciones
Análisis
Mercados económicos
NIIF-NIC
Administración financiera
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En la globalización de los mercados económicos, es necesario tener políticas de buen gobierno y en la generalidad de la exigencia de los negocios, los estándares o las normas internacionales juegan un papel importante en la preparación de información, como en el monitoreo y la aplicación de nuevos modelos de administración. Esta es la razón para que las NIIF estén siendo adoptadas en países de economía desarrollada, países en proceso de desarrollo o economías emergentes y los demonizados tercermundistas. Para dichos eventos Colombia ya se está preparando para la adopción y cambio de la norma nacional, a las internacionales, mediante una ley, que será presentada más adelante. Las principales compañías en Colombia empezaron a tener en cuenta las NIIF, no solo como el proyecto que cursa en la cámara de representantes, ni como el auge que ha vivido, sino por la importancia de contar con una contabilidad más clara, uniforme y menos estática para la toma de decisiones. El objetivo de este trabajo es mostrar algunas diferencias fundamentales entre las NIIF para pymes y las normas Colombianas, enfocándose principalmente en el Estado de Cambios en el Patrimonio y el Estado de Resultados y Ganancias Acumuladas. |
---|