Implementación de un modelo de proyección de la demanda en FOSCALMARKET, por medio de la metodología Sales and Operation Planning (S&OP) durante el año 2024

La proyección de la demanda es un aspecto crítico en la gestión de la cadena de suministro, ya que influye directamente en la eficiencia operativa y la capacidad de respuesta de una organización. La presente investigación tiene como objetivo principal implementar un modelo de proyección de demanda e...

Full description

Autores:
Mérida Forero, Mariana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28721
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28721
Palabra clave:
Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Demand forecasting
Supply chain management
Purchasing planning
Resource optimization
Business logistics
Materials management
Marketing (Administration)
Portfolio management
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Logística empresarial
Administración de materiales
Mercadeo (Administración)
Administración del portafolio
Proyección de demanda
S&OP
Gestión de la cadena de suministro
Planificación de compras
Optimización de recursos
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La proyección de la demanda es un aspecto crítico en la gestión de la cadena de suministro, ya que influye directamente en la eficiencia operativa y la capacidad de respuesta de una organización. La presente investigación tiene como objetivo principal implementar un modelo de proyección de demanda en FOSCALMARKET, basado en la metodología Sales and Operation Planning (S&OP), con el propósito de optimizar la planificación y el seguimiento del proceso de compras. Este modelo busca solucionar la problemática relacionada con la gestión del portafolio de productos, la supervisión cuantitativa de la unidad de negocio y el análisis del proceso de compra, que afectan la eficiencia operativa y la calidad del servicio al cliente en FOSCALMARKET. Las principales causas de esta problemática incluyen la falta de un modelo estructurado para la proyección de la demanda, la dependencia excesiva de la experiencia individual en la toma de decisiones y la falta de integración entre los diferentes departamentos de la organización. Estas causas generan ineficiencias y costos adicionales, impactando negativamente la competitividad de la organización. Para abordar esta situación, se propone la implementación de un modelo de proyección de demanda basado en S&OP. Para alcanzar el objetivo general, primero, se realiza un diagnóstico del proceso de compras mediante entrevistas semiestructuradas y el análisis de series temporales, utilizando fuentes primarias y secundarias para identificar las debilidades en la gestión de la demanda. Segundo, se interpreta la información recopilada para analizar los factores que afectan la planificación de la demanda, estableciendo dimensiones que integren los aspectos comerciales, logísticos y financieros. Tercero, se diseña e implementa el modelo de proyección de demanda en FOSCALMARKET, evaluando su impacto mediante una prueba piloto. Finalmente, se mide la efectividad del modelo utilizando indicadores de seguimiento y control, que permiten evaluar la mejora en la planificación de compras y la optimización de recursos.