Constitución, mercado y protección al consumidor

El derecho de la protección al consumidor es relativamente nuevo en Colombia y tomó un gran impulso con la expedición y entrada en vigencia de la Ley 1480 de 211, conocida como el Estatuto de la Protección al Consumidor. No obstante, la principal norma de protección al consumidor es la constitución...

Full description

Autores:
Villalba Cuéllar, Juan Carlos
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/12189
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/12189
Palabra clave:
Consumer protection
Constitution
Market
Physiognomy
Colombian statute
Constitutional right
Law
Economy
Derecho constitucional
Derecho
Economía
Protección al consumidor
Constitución
Mercado
Fisonomía
Estatuto colombiano
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El derecho de la protección al consumidor es relativamente nuevo en Colombia y tomó un gran impulso con la expedición y entrada en vigencia de la Ley 1480 de 211, conocida como el Estatuto de la Protección al Consumidor. No obstante, la principal norma de protección al consumidor es la constitución política colombiana y en ella existen una serie de postulados que definen la forma y el espíritu de las normas que buscan dicha protección. El objetivo de la presente ponencia es mostrar a los asistentes cómo la triada “Constitución, mercado y protección al consumidor” define la fisonomía que el derecho de la protección al consumidor debe tener en el ordenamiento jurídico colombiano. Se trata de una fisonomía ya definida que debe iluminar todas las normas que integran este derecho. Para tal fin, se analizará primero el rol de la constitución económica y su relación con la economía social de mercado, para en segundo lugar examinar los fundamentos constitucionales del derecho de la protección al consumidor y sus implicaciones en una economía social de mercado.