Falencias del aparato judicial frente a la delincuencia juvenil en estudiantes de 14 a 16 años escolarizados en dos instituciones de Yopal - Casanare
El presente trabajo de grado consiste en una revisión sistemática que examina las falencias del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) frente a la delincuencia juvenil, específicamente en estudiantes escolarizados entre 14 y 16 años en dos instituciones educativas de Yopal, Casana...
- Autores:
-
Barragán Sánchez, Karen Victoria
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27675
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27675
- Palabra clave:
- Court-appointed attorney
Judicial apparatus
Juvenile delinquency
Prosecutor's Office
Court
Judicial police
Judicial system
Reintegration into society
Law
Criminal liability
Criminals (Rehabilitation)
Restorative justice
Criminal justice administration
Culpa (Derecho)
Derecho
Responsabilidad penal
Delincuentes (Rehabilitación)
Justicia restaurativa
Administración de justicia penal
Culpa (Derecho)
Abogado de oficio
Aparato judicial
Delincuencia juvenil
Fiscalía
Reinserción social
Juzgado
Sistema judicial
Policía judicial
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_656a0c913efcf339d87d1a2f26ce5fdc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27675 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Falencias del aparato judicial frente a la delincuencia juvenil en estudiantes de 14 a 16 años escolarizados en dos instituciones de Yopal - Casanare |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Deficiencies in the judicial system's response to juvenile delinquency among students aged 14 to 16 enrolled in two educational institutions in Yopal, Casanare. |
title |
Falencias del aparato judicial frente a la delincuencia juvenil en estudiantes de 14 a 16 años escolarizados en dos instituciones de Yopal - Casanare |
spellingShingle |
Falencias del aparato judicial frente a la delincuencia juvenil en estudiantes de 14 a 16 años escolarizados en dos instituciones de Yopal - Casanare Court-appointed attorney Judicial apparatus Juvenile delinquency Prosecutor's Office Court Judicial police Judicial system Reintegration into society Law Criminal liability Criminals (Rehabilitation) Restorative justice Criminal justice administration Culpa (Derecho) Derecho Responsabilidad penal Delincuentes (Rehabilitación) Justicia restaurativa Administración de justicia penal Culpa (Derecho) Abogado de oficio Aparato judicial Delincuencia juvenil Fiscalía Reinserción social Juzgado Sistema judicial Policía judicial |
title_short |
Falencias del aparato judicial frente a la delincuencia juvenil en estudiantes de 14 a 16 años escolarizados en dos instituciones de Yopal - Casanare |
title_full |
Falencias del aparato judicial frente a la delincuencia juvenil en estudiantes de 14 a 16 años escolarizados en dos instituciones de Yopal - Casanare |
title_fullStr |
Falencias del aparato judicial frente a la delincuencia juvenil en estudiantes de 14 a 16 años escolarizados en dos instituciones de Yopal - Casanare |
title_full_unstemmed |
Falencias del aparato judicial frente a la delincuencia juvenil en estudiantes de 14 a 16 años escolarizados en dos instituciones de Yopal - Casanare |
title_sort |
Falencias del aparato judicial frente a la delincuencia juvenil en estudiantes de 14 a 16 años escolarizados en dos instituciones de Yopal - Casanare |
dc.creator.fl_str_mv |
Barragán Sánchez, Karen Victoria |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rubio Frías, Carlos Mario |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Barragán Sánchez, Karen Victoria |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Rubio Frías, Carlos Mario [0000000691] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Rubio Frías, Carlos Mario [es&oi=ao] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Rubio Frías, Carlos Mario [0000-0003-4216-935X] |
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv |
Rubio Frías, Carlos Mario [carlos-mario-frías-rubio] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Court-appointed attorney Judicial apparatus Juvenile delinquency Prosecutor's Office Court Judicial police Judicial system Reintegration into society Law Criminal liability Criminals (Rehabilitation) Restorative justice Criminal justice administration Culpa (Derecho) |
topic |
Court-appointed attorney Judicial apparatus Juvenile delinquency Prosecutor's Office Court Judicial police Judicial system Reintegration into society Law Criminal liability Criminals (Rehabilitation) Restorative justice Criminal justice administration Culpa (Derecho) Derecho Responsabilidad penal Delincuentes (Rehabilitación) Justicia restaurativa Administración de justicia penal Culpa (Derecho) Abogado de oficio Aparato judicial Delincuencia juvenil Fiscalía Reinserción social Juzgado Sistema judicial Policía judicial |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho Responsabilidad penal Delincuentes (Rehabilitación) Justicia restaurativa Administración de justicia penal Culpa (Derecho) |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Abogado de oficio Aparato judicial Delincuencia juvenil Fiscalía Reinserción social Juzgado Sistema judicial Policía judicial |
description |
El presente trabajo de grado consiste en una revisión sistemática que examina las falencias del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) frente a la delincuencia juvenil, específicamente en estudiantes escolarizados entre 14 y 16 años en dos instituciones educativas de Yopal, Casanare. A través de un análisis detallado, se busca identificar y exponer las debilidades del aparato judicial en el tratamiento de esta población juvenil, tanto a nivel institucional como en sus enfoques metodológicos y normativos. Este estudio destaca las áreas de mejora en el SRPA que limitan la capacidad de dicho sistema para rehabilitar y reinsertar socialmente a los jóvenes en conflicto con la ley. En consecuencia, el trabajo presenta una serie de propuestas y alternativas mitigadoras orientadas a contrarrestar las problemáticas identificadas, con el fin de fortalecer el SRPA en su función de justicia restaurativa y prevención de la reincidencia juvenil. La metodología seleccionada, basada en un enfoque de revisión sistemática, permite una visión comprensiva del fenómeno, garantizando un análisis riguroso y objetivo que se centra en los objetivos de investigación previamente definidos. Esta metodología también proporciona un marco para abordar de manera precisa la pregunta de investigación, permitiendo así un estudio enfocado y profundo sobre las limitaciones del sistema actual y las estrategias potenciales para su optimización. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-06T16:06:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-06T16:06:41Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-12-03 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Bachelor tesis |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27675 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27675 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Lorena García, & Ana Cerezo. (2003). Realidad penitenciaria en Colombia: la necesidad de una nueva política criminal. Revista Criminalidad. Vol 58 (No.2), 175-195. http://www.scielo.org.co/pdf/crim/v58n2/v58n2a07.pdf Yina Cuesta & María Hoyos. (2016). Infracción penal en la infancia y adolescencia. Tesis para Grado. Corporación Universitaria del Caribe Fiscalía General de la Nación. (Noviembre 8 del 2023). ¿Quiénes somos? Fiscalía General de la Nación. https://www.fiscalia.gov.co/colombia/la-entidad/quienessomos/#:~:text=Es%20una%20entidad%20de%20la,y%20eficaz%20administraci%C3% B3n%20de%20justicia Valentina Correa & José Flórez. (2017). Análisis de la ley de infancia y adolescencia en los procesos adelantados a los adolescentes pertenecientes a las barras bravas en Pereira. Tesis para grado. Universidad Libre Omar Huertas & Morales Chimone. (2013). “El sistema de responsabilidad penal para adolescentes: la expansión de la punibilidad en el neopunitivismo colombiano. Revista Guillermo de Ockham, 11(2), 69–78. https://doi.org/10.21500/22563202.610 Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2015). Adolescentes, Jóvenes y Delitos. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/delincuencia_juvenil_web.pdf León Hernández, J. (2019). El carácter rector del principio de oportunidad en el régimen de responsabilidad penal del infancia y adolescencia. Tesis de Magister. Universidad Externado de Colombia. Ley 1098 del 2006. Congreso de la Republica. Diario Oficial No. 46.446 de 8 de noviembre de 2006. (Diciembre 31 de 2023). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.html Ley 7 de 1979. Congreso de la Republica. Diario Oficial No. 35191 de 24 de enero de 1979. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=13506 Ley 906 del 2004. Congreso de la Republica. Diario Oficial No. 45.658 de 1 de septiembre de 2004. (Diciembre 31 de 2023). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0906_2004.html Ley 98 de 1920. Congreso de la Republica. Diario Oficial No. 17440 Y 17441. De 1 de diciembre de 1920. https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1837502 Ministerio de Ciencias. (noviembre 7 del 2023). Estrado Judicial. Ministerio de ciencias. https://minciencias.gov.co/glosario/estrado-judicial Cristina Montalvo. (2011). Delincuencia y responsabilidad penal juvenil en Colombia. Revista Pensamiento American. Vol 2 No. 6 (Págs 57-61). https://www.academia.edu/27191121/Delincuencia_y_responsabilidad_penal_juvenil_en _Colombia Maria Montoya. (2021). Falencias en el sistema penal para adolescentes en Colombia. Tesis de grado. Universidad Militar Nueva Granada. Moya, M. Bernal, C. (2015). Los menores en el sistema penal colombiano. Bogotá: Universidad Católica de Colombia Murthe, J. (2020). El inexorable resfriado del sistema judicial colombiano. Iter Ad Veritatem,15.21-35 http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/iaveritatem/article/view/2196/1868 William Pérez. (2005). Orden jurídico, negociación, paz y reinserción, la constante imbricación entre guerra, política y derecho en Colombia. Estudios politicos. Vol 1 (No.27), pág 66- 100. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/4440/1/PerezWilliam_2005_OrdenJ ur%C3%ADdicoNegociaci%C3%B3nPazreinserci%C3%B3n.pdf Luis Pérez & Marlene Cruz. (2018). Incidencia de la política criminal frente al acelerado crecimiento de la comisión de delitos por parte de la población adolescente Colombiana. Tesis para grado. Universidad Libre. Huertas, G. (2013). Punibilidad en el neopunitivismo colombiano”. Revista Guillermo de Ockham 11(2). pp. 69-78. https://www.redalyc.org/pdf/1053/105329737005.pdf Rama Judicial. (07 de septiembre del 2023). Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil. Rama Judicial.https://www.ramajudicial.gov.co/web/portal-ninos-y-ninas/sistema-de responsabilidad-penal-para-adolescentes Sánchez (2021). El Principio de Oportunidad en Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Colombia. Vacíos y Alternativas frente al Trato Diferencial de los Adolescentes en Conflicto con la Ley. Tesis para Grado. Universidad Santo Tomas. Sentencia C-203. (8 de Marzo del 2005). Sentencia. Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/c-203-05.htm Universidad Santo Tomas. (23 de abril del 2021). Límites y flexibilidades del sistema de responsabilidad penal adolescente en Colombia frente al bien jurídico tutelado. Universidad Santo Tomas. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/33758 Nicolas Uribe. (2009). Problemas del tratamiento legal y terapéutico de las transgresiones juveniles de la ley en Colombia. Pensamiento Psicológico, Vol. 6, N°13, 2009, pp. 173- 192 https://www.redalyc.org/pdf/801/80112469012.pdf Angelica Velasco, (2020). Salud Mental, Delincuencia juvenil y ley penal en Colombia: un examen ético-político desde el enfoque de capacidades. Tesis de Magister. Pontifica Universidad Javeriana. María Jiménez, (2021). El psicólogo jurídico y su rol en procesos de restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes en el ICBF. Tesis de grado. Universidad Cooperativa de Colombia. Martínez, J & Pozo, F. (2016). Perspectivas sociológicas, jurídicas y políticas de la justicia juvenil en Colombia. Revista Verba Iuris. Vol 11, No 35. Bodin, J., & Gala, P. B. (1992). Los seis libros de la República (pp. 46-66). Madrid: Centro de estudios constitucionales. Angenent, H., & Man, A. D. (1996). Background factors of juvenile delinquency. (No Title). Patterson, G. R., DeBaryshe, B. D., & Ramsey, E. (2017). A developmental perspective on antisocial behavior. Developmental and life-course criminological theories, 29-35. Osorio Valderrama, Y. K., & Varela Cerquera, Y. A. (2014). Identificación de factores psicosociales en la institución educativa Los Andes de Florencia Trudel, M., Puentes-Neuman, G., & Ntebutse, J. G. (2002). Les conceptions contemporaines de l'enfant à risque et la valeur heuristique du construit de résilience en éducation. Canadian Journal of Education/Revue canadienne de l'éducation, 153-173. Brocca, M., Morales, S., Plaza, V., & Crisafulli, L. (2014). Policía, seguridad y Código de Faltas. Informe Provincial 2013. Mirar Tras los Muros. Situación de los Derechos Humanos de las personas privadas de libertad en Córdoba, 427-480. Judical, C. D. (2007). Manual de cadena de custodia de la policía nacional. Quito. Cruz y Cruz, E. (2010). Los menores de edad infractores de la ley penal. Sierra, L. F. B. (2008). La prueba en el proceso penal colombiano. Fiscalía General de la Nación. Rodríguez Cely, L. A., (2012). Análisis de la Justicia Restaurativa en Materia de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Colombia. Anuario de Psicología Jurídica, 22( ), 25-35. Álvarez, M. (1999). Vivencias y derechos: el adolescente trasgresor de la ley penal, Instituto de Estudios del Ministerio Público de la Procuraduría de Bogotá, Bogotá, Colombia Berniell, L. (2014) ¿Por qué algunas personas delinquen y otras no? En CAF, Por una América Latina más segura. En: Una nueva perspectiva para prevenir y controlar el delito pp: 264. Bogotá CAF Walker, H., K. Kavanagh, B. Stiller, A. Golly, H. Severson y E. Feil (1998). First Step to Success. An Early Intervention Approach for Preventing School Antisocial Behavior. Journal of Emotional and Behavioral Disorders, 6(2), 66-80. Gordon, D., Arbuthnot, Gustafson, K., y P. Mcgreen (1998) Home-based behavioral-systems family therapy with disadvantaged juvenile delinquents. The American Journal of Family Therapy, 16(3), 243-255. Cely, L. A. R. (2012). Análisis de la justicia restaurativa en materia de responsabilidad penal para adolescentes en Colombia. Anuario de psicología jurídica, 22, 25-35. Vizcaya, J. F. A., Nieto, A. M. L., & Gómez, C. M. G. (2011). La medida pedagógica como sanción en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes (Ley 1098 de 2006): estudio socio jurídico, Municipio de Soacha, Cundinamarca. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Facultad de Ciencias Humanas. Perry, G., García, E., & Jiménez, P. (2014). State Capabilities in Colombian Municipalities: Measurements and Determinants. Universidad de los Andes; CEDE; CAF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF Argentina. (2012). ¿Qué es un sistema penal juvenil? |
dc.relation.uriapolo.spa.fl_str_mv |
https://apolo.unab.edu.co/en/persons/carlos-mario-fr%C3%ADas-rubio |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Yopal (Casanare, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2019-2024 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27675/1/Trabajo%20de%20Grado%20Karen%20Victoria%20Barragan%20Sanchez.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27675/5/Licencia.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27675/4/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27675/6/Trabajo%20de%20Grado%20Karen%20Victoria%20Barragan%20Sanchez.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27675/7/Licencia.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1c11ed65bdc4d746d9ca6ea5088676eb 6db9596b80971ec5b08eda8e2babd91e 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 2b7183ffeecb8f5a3e68ce2313381e0b 2c01212166b5683eda4a44956bb9e6a6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219952336732160 |
spelling |
Rubio Frías, Carlos Mario907e068e-120c-49f8-9e6b-3e8965bd2bd3Barragán Sánchez, Karen Victoria46658547-cef5-49a1-80bc-fb4afdc84356Rubio Frías, Carlos Mario [0000000691]Rubio Frías, Carlos Mario [es&oi=ao]Rubio Frías, Carlos Mario [0000-0003-4216-935X]Rubio Frías, Carlos Mario [carlos-mario-frías-rubio]Yopal (Casanare, Colombia)2019-2024UNAB Campus Bucaramanga2024-12-06T16:06:41Z2024-12-06T16:06:41Z2024-12-03http://hdl.handle.net/20.500.12749/27675instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl presente trabajo de grado consiste en una revisión sistemática que examina las falencias del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) frente a la delincuencia juvenil, específicamente en estudiantes escolarizados entre 14 y 16 años en dos instituciones educativas de Yopal, Casanare. A través de un análisis detallado, se busca identificar y exponer las debilidades del aparato judicial en el tratamiento de esta población juvenil, tanto a nivel institucional como en sus enfoques metodológicos y normativos. Este estudio destaca las áreas de mejora en el SRPA que limitan la capacidad de dicho sistema para rehabilitar y reinsertar socialmente a los jóvenes en conflicto con la ley. En consecuencia, el trabajo presenta una serie de propuestas y alternativas mitigadoras orientadas a contrarrestar las problemáticas identificadas, con el fin de fortalecer el SRPA en su función de justicia restaurativa y prevención de la reincidencia juvenil. La metodología seleccionada, basada en un enfoque de revisión sistemática, permite una visión comprensiva del fenómeno, garantizando un análisis riguroso y objetivo que se centra en los objetivos de investigación previamente definidos. Esta metodología también proporciona un marco para abordar de manera precisa la pregunta de investigación, permitiendo así un estudio enfocado y profundo sobre las limitaciones del sistema actual y las estrategias potenciales para su optimización.Fundación Universitaria de San Gil UNISANGIL (Yopal)PregradoThe present thesis is a systematic review examining the shortcomings of the Adolescent Criminal Responsibility System (SRPA) in addressing juvenile delinquency, specifically among students aged 14 to 16 in two educational institutions in Yopal, Casanare. Through a detailed analysis, this study seeks to identify and expose the weaknesses of the judicial system in its treatment of this youth population, both at the institutional level and in its methodological and normative approaches. This research highlights areas where the SRPA could improve, as current limitations restrict its capacity to rehabilitate and socially reintegrate young people in conflict with the law. Consequently, this work presents a series of proposals and mitigating alternatives aimed at counteracting the identified issues to strengthen the SRPA in its role of restorative justice and prevention of juvenile recidivism. Based on a systematic review approach, the selected methodology provides a comprehensive view of the phenomenon, ensuring a rigorous and objective analysis focused on the previously defined research objectives. This methodology also provides a framework for precisely addressing the research question, allowing for an in-depth and focused study of the current system’s limitations and potential strategies for optimization.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Falencias del aparato judicial frente a la delincuencia juvenil en estudiantes de 14 a 16 años escolarizados en dos instituciones de Yopal - CasanareDeficiencies in the judicial system's response to juvenile delinquency among students aged 14 to 16 enrolled in two educational institutions in Yopal, Casanare.Bachelor tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAbogadoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoCourt-appointed attorneyJudicial apparatusJuvenile delinquencyProsecutor's OfficeCourtJudicial policeJudicial systemReintegration into societyLawCriminal liabilityCriminals (Rehabilitation)Restorative justiceCriminal justice administrationCulpa (Derecho)DerechoResponsabilidad penalDelincuentes (Rehabilitación)Justicia restaurativaAdministración de justicia penalCulpa (Derecho)Abogado de oficioAparato judicialDelincuencia juvenilFiscalíaReinserción socialJuzgadoSistema judicialPolicía judicialLorena García, & Ana Cerezo. (2003). Realidad penitenciaria en Colombia: la necesidad de una nueva política criminal. Revista Criminalidad. Vol 58 (No.2), 175-195. http://www.scielo.org.co/pdf/crim/v58n2/v58n2a07.pdfYina Cuesta & María Hoyos. (2016). Infracción penal en la infancia y adolescencia. Tesis para Grado. Corporación Universitaria del CaribeFiscalía General de la Nación. (Noviembre 8 del 2023). ¿Quiénes somos? Fiscalía General de la Nación. https://www.fiscalia.gov.co/colombia/la-entidad/quienessomos/#:~:text=Es%20una%20entidad%20de%20la,y%20eficaz%20administraci%C3% B3n%20de%20justiciaValentina Correa & José Flórez. (2017). Análisis de la ley de infancia y adolescencia en los procesos adelantados a los adolescentes pertenecientes a las barras bravas en Pereira. Tesis para grado. Universidad LibreOmar Huertas & Morales Chimone. (2013). “El sistema de responsabilidad penal para adolescentes: la expansión de la punibilidad en el neopunitivismo colombiano. Revista Guillermo de Ockham, 11(2), 69–78. https://doi.org/10.21500/22563202.610Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2015). Adolescentes, Jóvenes y Delitos. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/delincuencia_juvenil_web.pdfLeón Hernández, J. (2019). El carácter rector del principio de oportunidad en el régimen de responsabilidad penal del infancia y adolescencia. Tesis de Magister. Universidad Externado de Colombia.Ley 1098 del 2006. Congreso de la Republica. Diario Oficial No. 46.446 de 8 de noviembre de 2006. (Diciembre 31 de 2023). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.htmlLey 7 de 1979. Congreso de la Republica. Diario Oficial No. 35191 de 24 de enero de 1979. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=13506Ley 906 del 2004. Congreso de la Republica. Diario Oficial No. 45.658 de 1 de septiembre de 2004. (Diciembre 31 de 2023). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0906_2004.htmlLey 98 de 1920. Congreso de la Republica. Diario Oficial No. 17440 Y 17441. De 1 de diciembre de 1920. https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1837502Ministerio de Ciencias. (noviembre 7 del 2023). Estrado Judicial. Ministerio de ciencias. https://minciencias.gov.co/glosario/estrado-judicialCristina Montalvo. (2011). Delincuencia y responsabilidad penal juvenil en Colombia. Revista Pensamiento American. Vol 2 No. 6 (Págs 57-61). https://www.academia.edu/27191121/Delincuencia_y_responsabilidad_penal_juvenil_en _ColombiaMaria Montoya. (2021). Falencias en el sistema penal para adolescentes en Colombia. Tesis de grado. Universidad Militar Nueva Granada.Moya, M. Bernal, C. (2015). Los menores en el sistema penal colombiano. Bogotá: Universidad Católica de ColombiaMurthe, J. (2020). El inexorable resfriado del sistema judicial colombiano. Iter Ad Veritatem,15.21-35 http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/iaveritatem/article/view/2196/1868William Pérez. (2005). Orden jurídico, negociación, paz y reinserción, la constante imbricación entre guerra, política y derecho en Colombia. Estudios politicos. Vol 1 (No.27), pág 66- 100. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/4440/1/PerezWilliam_2005_OrdenJ ur%C3%ADdicoNegociaci%C3%B3nPazreinserci%C3%B3n.pdfLuis Pérez & Marlene Cruz. (2018). Incidencia de la política criminal frente al acelerado crecimiento de la comisión de delitos por parte de la población adolescente Colombiana. Tesis para grado. Universidad Libre.Huertas, G. (2013). Punibilidad en el neopunitivismo colombiano”. Revista Guillermo de Ockham 11(2). pp. 69-78. https://www.redalyc.org/pdf/1053/105329737005.pdfRama Judicial. (07 de septiembre del 2023). Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil. Rama Judicial.https://www.ramajudicial.gov.co/web/portal-ninos-y-ninas/sistema-de responsabilidad-penal-para-adolescentesSánchez (2021). El Principio de Oportunidad en Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Colombia. Vacíos y Alternativas frente al Trato Diferencial de los Adolescentes en Conflicto con la Ley. Tesis para Grado. Universidad Santo Tomas.Sentencia C-203. (8 de Marzo del 2005). Sentencia. Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/c-203-05.htmUniversidad Santo Tomas. (23 de abril del 2021). Límites y flexibilidades del sistema de responsabilidad penal adolescente en Colombia frente al bien jurídico tutelado. Universidad Santo Tomas. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/33758Nicolas Uribe. (2009). Problemas del tratamiento legal y terapéutico de las transgresiones juveniles de la ley en Colombia. Pensamiento Psicológico, Vol. 6, N°13, 2009, pp. 173- 192 https://www.redalyc.org/pdf/801/80112469012.pdfAngelica Velasco, (2020). Salud Mental, Delincuencia juvenil y ley penal en Colombia: un examen ético-político desde el enfoque de capacidades. Tesis de Magister. Pontifica Universidad Javeriana.María Jiménez, (2021). El psicólogo jurídico y su rol en procesos de restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes en el ICBF. Tesis de grado. Universidad Cooperativa de Colombia.Martínez, J & Pozo, F. (2016). Perspectivas sociológicas, jurídicas y políticas de la justicia juvenil en Colombia. Revista Verba Iuris. Vol 11, No 35.Bodin, J., & Gala, P. B. (1992). Los seis libros de la República (pp. 46-66). Madrid: Centro de estudios constitucionales.Angenent, H., & Man, A. D. (1996). Background factors of juvenile delinquency. (No Title).Patterson, G. R., DeBaryshe, B. D., & Ramsey, E. (2017). A developmental perspective on antisocial behavior. Developmental and life-course criminological theories, 29-35.Osorio Valderrama, Y. K., & Varela Cerquera, Y. A. (2014). Identificación de factores psicosociales en la institución educativa Los Andes de FlorenciaTrudel, M., Puentes-Neuman, G., & Ntebutse, J. G. (2002). Les conceptions contemporaines de l'enfant à risque et la valeur heuristique du construit de résilience en éducation. Canadian Journal of Education/Revue canadienne de l'éducation, 153-173.Brocca, M., Morales, S., Plaza, V., & Crisafulli, L. (2014). Policía, seguridad y Código de Faltas. Informe Provincial 2013. Mirar Tras los Muros. Situación de los Derechos Humanos de las personas privadas de libertad en Córdoba, 427-480.Judical, C. D. (2007). Manual de cadena de custodia de la policía nacional. Quito.Cruz y Cruz, E. (2010). Los menores de edad infractores de la ley penal.Sierra, L. F. B. (2008). La prueba en el proceso penal colombiano. Fiscalía General de la Nación.Rodríguez Cely, L. A., (2012). Análisis de la Justicia Restaurativa en Materia de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Colombia. Anuario de Psicología Jurídica, 22( ), 25-35.Álvarez, M. (1999). Vivencias y derechos: el adolescente trasgresor de la ley penal, Instituto de Estudios del Ministerio Público de la Procuraduría de Bogotá, Bogotá, ColombiaBerniell, L. (2014) ¿Por qué algunas personas delinquen y otras no? En CAF, Por una América Latina más segura. En: Una nueva perspectiva para prevenir y controlar el delito pp: 264. Bogotá CAFWalker, H., K. Kavanagh, B. Stiller, A. Golly, H. Severson y E. Feil (1998). First Step to Success. An Early Intervention Approach for Preventing School Antisocial Behavior. Journal of Emotional and Behavioral Disorders, 6(2), 66-80.Gordon, D., Arbuthnot, Gustafson, K., y P. Mcgreen (1998) Home-based behavioral-systems family therapy with disadvantaged juvenile delinquents. The American Journal of Family Therapy, 16(3), 243-255.Cely, L. A. R. (2012). Análisis de la justicia restaurativa en materia de responsabilidad penal para adolescentes en Colombia. Anuario de psicología jurídica, 22, 25-35.Vizcaya, J. F. A., Nieto, A. M. L., & Gómez, C. M. G. (2011). La medida pedagógica como sanción en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes (Ley 1098 de 2006): estudio socio jurídico, Municipio de Soacha, Cundinamarca. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Facultad de Ciencias Humanas.Perry, G., García, E., & Jiménez, P. (2014). State Capabilities in Colombian Municipalities: Measurements and Determinants. Universidad de los Andes; CEDE; CAFFondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF Argentina. (2012). ¿Qué es un sistema penal juvenil?https://apolo.unab.edu.co/en/persons/carlos-mario-fr%C3%ADas-rubioORIGINALTrabajo de Grado Karen Victoria Barragan Sanchez.pdfTrabajo de Grado Karen Victoria Barragan Sanchez.pdfTesisapplication/pdf553940https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27675/1/Trabajo%20de%20Grado%20Karen%20Victoria%20Barragan%20Sanchez.pdf1c11ed65bdc4d746d9ca6ea5088676ebMD51open accessLicencia.pdfLicencia.pdfLicenciaapplication/pdf793378https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27675/5/Licencia.pdf6db9596b80971ec5b08eda8e2babd91eMD55metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27675/4/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD54open accessTHUMBNAILTrabajo de Grado Karen Victoria Barragan Sanchez.pdf.jpgTrabajo de Grado Karen Victoria Barragan Sanchez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4945https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27675/6/Trabajo%20de%20Grado%20Karen%20Victoria%20Barragan%20Sanchez.pdf.jpg2b7183ffeecb8f5a3e68ce2313381e0bMD56open accessLicencia.pdf.jpgLicencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6609https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27675/7/Licencia.pdf.jpg2c01212166b5683eda4a44956bb9e6a6MD57metadata only access20.500.12749/27675oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/276752024-12-06 22:01:13.5open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |