Estrategias de mejoramiento de la gestión de la administración central del municipio de Barrancabermeja

Este documento utiliza la teoría del benchmarking y un análisis coyuntural e histórico de las finanzas del Municipio de Barrancabermeja (Santander), para estructurar prácticas de gerencia públicas que permitan impactar significativamente sobre los indicadores de calidad de vida de la población. Util...

Full description

Autores:
Franco Rueda, Mireya Cecilia
Torres Niz, Lilia Rebeca
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1882
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1882
Palabra clave:
Total quality in administration
Municipal Treasury
Quality of life
Development plans Poverty
Administration
Investigations
Analysis
Quality of life
Public management
Poverty index
Development plans
Calidad total en administración
Hacienda municipal
Calidad de vida
Planes de desarrollo pobreza
Administración
Investigaciones
Análisis
Calidad de vida
Gerencia pública
Índice de pobreza
Planes de desarrollo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_655e73361f1f2f202f98eb98955d13d0
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1882
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategias de mejoramiento de la gestión de la administración central del municipio de Barrancabermeja
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Strategies for improving the management of the central administration of the municipality of Barrancabermeja
title Estrategias de mejoramiento de la gestión de la administración central del municipio de Barrancabermeja
spellingShingle Estrategias de mejoramiento de la gestión de la administración central del municipio de Barrancabermeja
Total quality in administration
Municipal Treasury
Quality of life
Development plans Poverty
Administration
Investigations
Analysis
Quality of life
Public management
Poverty index
Development plans
Calidad total en administración
Hacienda municipal
Calidad de vida
Planes de desarrollo pobreza
Administración
Investigaciones
Análisis
Calidad de vida
Gerencia pública
Índice de pobreza
Planes de desarrollo
title_short Estrategias de mejoramiento de la gestión de la administración central del municipio de Barrancabermeja
title_full Estrategias de mejoramiento de la gestión de la administración central del municipio de Barrancabermeja
title_fullStr Estrategias de mejoramiento de la gestión de la administración central del municipio de Barrancabermeja
title_full_unstemmed Estrategias de mejoramiento de la gestión de la administración central del municipio de Barrancabermeja
title_sort Estrategias de mejoramiento de la gestión de la administración central del municipio de Barrancabermeja
dc.creator.fl_str_mv Franco Rueda, Mireya Cecilia
Torres Niz, Lilia Rebeca
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Torres Vega, Julio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Franco Rueda, Mireya Cecilia
Torres Niz, Lilia Rebeca
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Total quality in administration
Municipal Treasury
Quality of life
Development plans Poverty
Administration
Investigations
Analysis
Quality of life
Public management
Poverty index
Development plans
topic Total quality in administration
Municipal Treasury
Quality of life
Development plans Poverty
Administration
Investigations
Analysis
Quality of life
Public management
Poverty index
Development plans
Calidad total en administración
Hacienda municipal
Calidad de vida
Planes de desarrollo pobreza
Administración
Investigaciones
Análisis
Calidad de vida
Gerencia pública
Índice de pobreza
Planes de desarrollo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Calidad total en administración
Hacienda municipal
Calidad de vida
Planes de desarrollo pobreza
Administración
Investigaciones
Análisis
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Calidad de vida
Gerencia pública
Índice de pobreza
Planes de desarrollo
description Este documento utiliza la teoría del benchmarking y un análisis coyuntural e histórico de las finanzas del Municipio de Barrancabermeja (Santander), para estructurar prácticas de gerencia públicas que permitan impactar significativamente sobre los indicadores de calidad de vida de la población. Utilizando el concepto de que esta actividad se realiza bajo gran incertidumbre, se hace uso de hipótesis de expectativas adaptables, ajuste parcial y combinación de expectativas, para obtener una función de exploración que se estima a partir de hechos comprobables en otros Municipios del país. El objetivo fundamental se centró en construir estrategias que contribuyan al uso eficiente de los recursos públicos, frente a una realidad demostrada como lo es el alto índice de pobreza existente en el Municipio. Los resultados muestran que los cuantiosos presupuestos ejecutados en el marco de los planes de desarrollo históricamente no son consistentes con la calidad de vida de los barranqueños. El impacto ha sido deficiente.
publishDate 2007
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-26T20:09:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-26T20:09:16Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/1882
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/1882
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Franco Rueda, Mireya Cecilia, Torres Niz, Lilia Rebeca, Torres Vega, Julio (2007). Estrategias de mejoramiento de la gestión de la administración central del municipio de Barrancabermeja,. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
AMAT SALAS, Oriol. Análisis económico financiero. 17ª Edición. Barcelona: Ediciones Gestión 2000 S.A. 2001
COMISIÓN DE RACIONALIZACIÓN DEL GASTO Y DE LAS FINANZAS PÚBLICAS. El Saneamiento Fiscal, un compromiso de la sociedad. Primera Edición. Bogotá: Editoláser S.A. 1997
Constitución Política de Colombia de 1991. LEGIS Editores S.A. Bogotá
CORPORACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS REGIONALES DE BARRANCABERMEJA: Planificación Zonal. 2006
CORPORACIÓN DE DESARROLLO Y PAZ DEL MAGDALENA MEDIO. Sistema Regional de Planeación Participativa. Maira Judith Contreras. 1998.
CORPORACIÓN DE DESARROLLO Y PAZ DEL MAGDALENA MEDIO - ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE LAS MIGRACIONES. Red de Propuesta de Desarrollo Participativo Regional. 2006
CORPORACIÓN PROMOTORA DE LAS COMUNIDADES MUNICIPALES DE COLOMBIA, PROCOMUN. Guía para la Gestión Municipal. Giro editores Ltda. Bogotá, 1998
CHÁVEZ PRESA, Jorge A. y BUDEBO, Mario Gabriel. Logros y retos de las finanzas públicas en México. Política Fiscal Serie CEPAL. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. División de Desarrollo Económico Santiago de Chile, junio de 2000 Publicación de las Naciones Unidas. Citado agosto 15 2004. Disponible en: http://www.eclac.cl/cgi- bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/2/4532/P4532.xml&xsl=/de/tpl/p9f. xsl&base=/tpl/top-bottom.xslt
COLOMBIA, DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Elementos sobre la gestión local orientada a resultados. Citado en Agosto de 2004. Disponible en: www.dnp.gov.co
COLOMBIA, DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Gestión y planificación del desarrollo local. Disponible en: www.dnp.gov.co
COLOMBIA, DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Informe sobre los resultados del desempeño fiscal de los departamentos y municipios, comparativo 2000 – 2002. Bogotá. 12p.
COLOMBIA, DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Técnicas para el análisis de la gestión económica y financiera de las entidades territoriales, enero de 2004. Disponible en: http://www.dnp.gov.co/paginas_detalle.aspx?idp=195
Diccionario de la Real Academia Española. España: Editorial Espasa, 2001
DISTRITO CAPITAL DE BOGOTA. Plan De Desarrollo Económico, Social y de Obras Públicas para Bogotá D.C. 2004-2008 "Bogotá Sin Indiferencia. Un Compromiso Social Contra la Pobreza y la Exclusión
DISTRITO CAPITAL DE BOGOTA. Plan de Desarrollo “Bogotá Sin Indiferencia”. Informe de Evaluación. 2004-2005.
FUNDACIÓN CORONA. Desarrollo Empresarial: Programa Medellín Como Vamos. Citado en agosto de 2006. Disponible en: http://www.fundacioncorona.org.co.
FUNDACIÓN CORONA-BANCO MUNDIAL. Programa Nacional de Alianzas Estratégicas: Gobernabilidad Convivencia y Desarrollo: “Una Nueva Estrategia para su Construcción”. Citado en 2005. Disponible en: www.fundacioncorona.org.co/alianzas.
FUNDACIÓN CORONA. Vínculos de cooperación entre el gobierno local y la ciudadanía organizada. 1996. http://www.fundacioncorona.org.co/
GARCÍA SERNA, Oscar León. Administración Financiera. Fundamentos y Aplicaciones. Tercera Edición. Cali: Prensa Moderna S.A., 1999
GUINART I SOLÀ, Josep María. Indicadores de gestión para las entidades públicas. Escuela de Administración Pública de Cataluña. En: Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, (8º.: 2003: Panamá)
HAMEL, Gary, Strategy As Revolution, Harvard Business Review, July-August, 1996
Hatten, K. I. Strategic Management. Analysis and Action. 1987.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN, ICONTEC. Norma Técnica Colombiana - Compendio. Tesis y otros trabajos de grado. Bogotá, 2005-2006
INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO. Centro de Investigación y Docencia Económicas, A. C. Análisis de las Finanzas Públicas en México. Foro Consultivo Científico y Tecnológico. Diciembre 2003. Citado en agosto de 2004. Disponible en: http://www.foroconsultivo.org.mx/libros_editados/ resumen.pdf
JARAMILLO, Esteban. Tratado de la Ciencia de la Hacienda Pública. Bogotá: Editorial TEMIS, 1974
MAX-NEEF Manfred. El Desarrollo a escala humana: una opción para el futuro. Proyecto 20 Editores, CEPAUR, Fundación Dag Hammarskjöld Medellín, Colombia. 1997.
MENDEZ A. Carlos E. Metodología. Guía para elaborar diseños de investigación en ciencias económicas, contables y administrativas. Segunda Edición. Bogotá: Mc Graw Hill, 1999
COLOMBIA, MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. Estrategia Institucional. Citado en agosto de 2004. Disponible en: www.minhacienda.gov.co
MIRANDA TALERO, Alfonso. El Derecho de las Finanzas Públicas. Segunda Edición. Bogotá: LEGIS Editores S.A., 1999
MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA. Barrancabermeja en Cifras 1994-1995, 1996, 1997, 1998, 1999-2000. Bucaramanga: Litografía La Bastilla.
MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA Decreto 136 de 1998: Plan de Desarrollo Municipal 1998-2000: “Una Barrancabermeja para todos”.
MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA. Acuerdo 010 de 2001: Plan de Desarrollo Municipal 2001-2003: “Barrancabermeja, una oportunidad para la paz”.
MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA Plan de Desarrollo de Barrancabermeja 2004-2007.: “Con honestidad haremos mas por Barrancabermeja”.
MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA. Acuerdo 018 de 2002: Plan de Ordenamiento Territorial
MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA. Secretaria de Hacienda Municipal. Ejecuciones presupuestales 1998-2005
MUNICIPIO DE MEDELLIN. Plan de Desarrollo 2004-2007: “Medellín, Compromiso de toda la Ciudadanía”
MUNICIPIO DE MEDELLIN. Plan Estratégico de Medellín y el Area Metropolitana: “2015 La Vision y los Proyectos” 2000.
MUNICIPIO DE PASTO. Plan de Desarrollo 2004 – 2007: “Pasto Mejor.. Bases para la concertación ciudadana”.
MUNICIPIO DE PEREIRA. Plan de Desarrollo 2004 – 2007 “Trabajando unidos con la gente y para la gente”
PARRA VARGAS, Rodrigo. Manual de Presupuesto Municipal. Una respuesta a su interrogante. Sexta Edición. Medellín: Biblioteca Jurídica Diké, 2004
Portal de finanzas públicas. http://www.finanzaspublicas.gov.co/glosario.html Agosto de 2004
PUENTES, Aldemar. Elementos básicos de Gerencia Pública aplicadas al Municipio. Bogotá: Editora Guadalupe Ltda., 1993
Régimen Jurídico de la Administración Municipal. LEGIS Editores S.A. Bogotá. Actualizado a Agosto de 2003
RESTREPO, Juan Camilo. Hacienda Pública. Sexta Edición. Universidad Externado de Colombia Bogotá: Panamericana Formas e Impresos S.A. 2003
SALGADO, Carlos. Clasificación de las Finanzas Públicas. Presupuesto Público Colombiano. Módulo II. Bucaramanga: Escuela Superior de Administración Pública, 2000.
SEN Amartya. Desarrollo y libertad. Barcelona: Editorial Planeta, 2000
SPENDOLINI, Michael J. Benchmarking. Bogotá: Grupo Editorial Norma 1994
SPIRO, Herbert T. Finanzas para el Gerente Financiero. México: Editorial Diana S.A., 1983
WATSON, Gregory H. Benchmarking estratégico. Buenos Aires: Javier Vergara Editor S.A., 1995
WESTON, J. Fred y COPELAND, Thomas E. Finanzas en Administración. Novena Edición, Tomo I. México: Mc Graw Hill, 1994
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Colombia)
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Barrancabermeja (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Administración
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1882/1/2007_Tesis_Franco_Rueda_Mireya_Cecilia.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1882/2/2007_Tesis_Franco_Rueda_Mireya_Cecilia.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ec8abb6955c73a75a341b689e03540c2
70f1e8cd234f5f392a35ec8e861a6f9d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814278337335394304
spelling Torres Vega, Julio59a65c28-df66-4f07-9192-935595f6f1eaFranco Rueda, Mireya Ceciliacc7b90d1-35e4-4713-863d-3407a647924aTorres Niz, Lilia Rebecae4a8efc7-b1c6-44cc-aa39-acfe26cfd7b8Barrancabermeja (Santander, Colombia)Bucaramanga (Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2020-06-26T20:09:16Z2020-06-26T20:09:16Z2007http://hdl.handle.net/20.500.12749/1882instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABEste documento utiliza la teoría del benchmarking y un análisis coyuntural e histórico de las finanzas del Municipio de Barrancabermeja (Santander), para estructurar prácticas de gerencia públicas que permitan impactar significativamente sobre los indicadores de calidad de vida de la población. Utilizando el concepto de que esta actividad se realiza bajo gran incertidumbre, se hace uso de hipótesis de expectativas adaptables, ajuste parcial y combinación de expectativas, para obtener una función de exploración que se estima a partir de hechos comprobables en otros Municipios del país. El objetivo fundamental se centró en construir estrategias que contribuyan al uso eficiente de los recursos públicos, frente a una realidad demostrada como lo es el alto índice de pobreza existente en el Municipio. Los resultados muestran que los cuantiosos presupuestos ejecutados en el marco de los planes de desarrollo históricamente no son consistentes con la calidad de vida de los barranqueños. El impacto ha sido deficiente.Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey ITESMRESUMEN 13 INTRODUCCIÓN 14 1. MARCO DE REFERENCIA 18 1.1 MARCO CONTEXTUAL 18 1.2 MARCO TEÓRICO 20 1.2.1 La visión gerencial 21 1.2.2 La visión de desarrollo 26 3. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 30 3.1 ENFOQUE METODOLÓGICO 30 3.2 CATEGORÍAS Y VARIABLES DE ESTUDIO 31 3.3 POBLACIÓN Y UNIDAD DE ANALISIS 35 3. 4 PRESENTACION DE RESULTADOS 35 4. RESULTADOS DE LA INVESTIGACION 36 4.1 ASPECTOS FINANCIEROS 36 4.1.1 Análisis coyuntural 36 4.1.2 Análisis estructural 43 4.1.3 Índices Fiscales de Barrancabermeja 63 4.2 EVALUACIÓN DE LOS PLANES DE DESARROLLO 69 4.2.1 Periodo de Gobierno 1998-2000 76 4.2.2 Periodo de Gobierno 2001-2003 76 4.2.3 Periodo de Gobierno 2004-2007 76 4.2.4 Percepción de la comunidad sobre la gestión local 77 4.2.5 Seguimiento y evaluación del Plan de Desarrollo 79 4.3 SISTEMA DE INFORMACION PARA LA VIGILANCIA DE LA CONTRATACION ESTATAL, SICE 80 4.4 COBERTURA DE LOS SERVICIOS BÁSICOS 81 4.4.1. Análisis de inversión y coberturas. 82 4.5 BUENAS PRÁCTICAS EN GESTIÓN PÚBLICA 89 4.5.1 La planeación zonal en Medellín 89 4.5.2 La planeación regional de Pereira 91 4.5.3 El presupuesto participativo de Pasto 92 4.5.4 Bogotá: planeación local, programas sociales y evaluación de la gestión 93 4.5.5 Alianzas estratégicas 98 5. ESTRATEGIAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN PÚBLICA 101 5.1 PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO: VISIÓN 2022 102 5.2 ALIANZAS ESTRATÉGICAS 108 5.2.1 Ciclo de formación de las alianzas 109 5.2.2 Alianzas propuestas 111 5.3 EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 115 6. CONCLUSIONES 124 7. RECOMENDACIONES 128 BIBLIOGRAFÍA 129 ANEXOS 134MaestríaThis document uses the theory of benchmarking and a conjunctural and historical analysis of the finances of the Municipality of Barrancabermeja (Santander), to structure public management practices that allow a significant impact on the quality of life indicators of the population. Using the concept that this activity is carried out under great uncertainty, hypotheses of adaptable expectations, partial adjustment and combination of expectations are used to obtain an exploration function that is estimated from verifiable facts in other municipalities of the country. The fundamental objective was focused on building strategies that contribute to the efficient use of public resources, in the face of a proven reality such as the high level of poverty in the Municipality. The results show that the large budgets executed within the framework of development plans are historically not consistent with the quality of life of Barranqueños. The impact has been poor.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEstrategias de mejoramiento de la gestión de la administración central del municipio de BarrancabermejaStrategies for improving the management of the central administration of the municipality of BarrancabermejaMagíster en AdministraciónUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosMaestría en Administracióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMTotal quality in administrationMunicipal TreasuryQuality of lifeDevelopment plans PovertyAdministrationInvestigationsAnalysisQuality of lifePublic managementPoverty indexDevelopment plansCalidad total en administraciónHacienda municipalCalidad de vidaPlanes de desarrollo pobrezaAdministraciónInvestigacionesAnálisisCalidad de vidaGerencia públicaÍndice de pobrezaPlanes de desarrolloFranco Rueda, Mireya Cecilia, Torres Niz, Lilia Rebeca, Torres Vega, Julio (2007). Estrategias de mejoramiento de la gestión de la administración central del municipio de Barrancabermeja,. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de MonterreyAMAT SALAS, Oriol. Análisis económico financiero. 17ª Edición. Barcelona: Ediciones Gestión 2000 S.A. 2001COMISIÓN DE RACIONALIZACIÓN DEL GASTO Y DE LAS FINANZAS PÚBLICAS. El Saneamiento Fiscal, un compromiso de la sociedad. Primera Edición. Bogotá: Editoláser S.A. 1997Constitución Política de Colombia de 1991. LEGIS Editores S.A. BogotáCORPORACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS REGIONALES DE BARRANCABERMEJA: Planificación Zonal. 2006CORPORACIÓN DE DESARROLLO Y PAZ DEL MAGDALENA MEDIO. Sistema Regional de Planeación Participativa. Maira Judith Contreras. 1998.CORPORACIÓN DE DESARROLLO Y PAZ DEL MAGDALENA MEDIO - ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE LAS MIGRACIONES. Red de Propuesta de Desarrollo Participativo Regional. 2006CORPORACIÓN PROMOTORA DE LAS COMUNIDADES MUNICIPALES DE COLOMBIA, PROCOMUN. Guía para la Gestión Municipal. Giro editores Ltda. Bogotá, 1998CHÁVEZ PRESA, Jorge A. y BUDEBO, Mario Gabriel. Logros y retos de las finanzas públicas en México. Política Fiscal Serie CEPAL. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. División de Desarrollo Económico Santiago de Chile, junio de 2000 Publicación de las Naciones Unidas. Citado agosto 15 2004. Disponible en: http://www.eclac.cl/cgi- bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/2/4532/P4532.xml&xsl=/de/tpl/p9f. xsl&base=/tpl/top-bottom.xsltCOLOMBIA, DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Elementos sobre la gestión local orientada a resultados. Citado en Agosto de 2004. Disponible en: www.dnp.gov.coCOLOMBIA, DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Gestión y planificación del desarrollo local. Disponible en: www.dnp.gov.coCOLOMBIA, DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Informe sobre los resultados del desempeño fiscal de los departamentos y municipios, comparativo 2000 – 2002. Bogotá. 12p.COLOMBIA, DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Técnicas para el análisis de la gestión económica y financiera de las entidades territoriales, enero de 2004. Disponible en: http://www.dnp.gov.co/paginas_detalle.aspx?idp=195Diccionario de la Real Academia Española. España: Editorial Espasa, 2001DISTRITO CAPITAL DE BOGOTA. Plan De Desarrollo Económico, Social y de Obras Públicas para Bogotá D.C. 2004-2008 "Bogotá Sin Indiferencia. Un Compromiso Social Contra la Pobreza y la ExclusiónDISTRITO CAPITAL DE BOGOTA. Plan de Desarrollo “Bogotá Sin Indiferencia”. Informe de Evaluación. 2004-2005.FUNDACIÓN CORONA. Desarrollo Empresarial: Programa Medellín Como Vamos. Citado en agosto de 2006. Disponible en: http://www.fundacioncorona.org.co.FUNDACIÓN CORONA-BANCO MUNDIAL. Programa Nacional de Alianzas Estratégicas: Gobernabilidad Convivencia y Desarrollo: “Una Nueva Estrategia para su Construcción”. Citado en 2005. Disponible en: www.fundacioncorona.org.co/alianzas.FUNDACIÓN CORONA. Vínculos de cooperación entre el gobierno local y la ciudadanía organizada. 1996. http://www.fundacioncorona.org.co/GARCÍA SERNA, Oscar León. Administración Financiera. Fundamentos y Aplicaciones. Tercera Edición. Cali: Prensa Moderna S.A., 1999GUINART I SOLÀ, Josep María. Indicadores de gestión para las entidades públicas. Escuela de Administración Pública de Cataluña. En: Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, (8º.: 2003: Panamá)HAMEL, Gary, Strategy As Revolution, Harvard Business Review, July-August, 1996Hatten, K. I. Strategic Management. Analysis and Action. 1987.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN, ICONTEC. Norma Técnica Colombiana - Compendio. Tesis y otros trabajos de grado. Bogotá, 2005-2006INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO. Centro de Investigación y Docencia Económicas, A. C. Análisis de las Finanzas Públicas en México. Foro Consultivo Científico y Tecnológico. Diciembre 2003. Citado en agosto de 2004. Disponible en: http://www.foroconsultivo.org.mx/libros_editados/ resumen.pdfJARAMILLO, Esteban. Tratado de la Ciencia de la Hacienda Pública. Bogotá: Editorial TEMIS, 1974MAX-NEEF Manfred. El Desarrollo a escala humana: una opción para el futuro. Proyecto 20 Editores, CEPAUR, Fundación Dag Hammarskjöld Medellín, Colombia. 1997.MENDEZ A. Carlos E. Metodología. Guía para elaborar diseños de investigación en ciencias económicas, contables y administrativas. Segunda Edición. Bogotá: Mc Graw Hill, 1999COLOMBIA, MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. Estrategia Institucional. Citado en agosto de 2004. Disponible en: www.minhacienda.gov.coMIRANDA TALERO, Alfonso. El Derecho de las Finanzas Públicas. Segunda Edición. Bogotá: LEGIS Editores S.A., 1999MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA. Barrancabermeja en Cifras 1994-1995, 1996, 1997, 1998, 1999-2000. Bucaramanga: Litografía La Bastilla.MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA Decreto 136 de 1998: Plan de Desarrollo Municipal 1998-2000: “Una Barrancabermeja para todos”.MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA. Acuerdo 010 de 2001: Plan de Desarrollo Municipal 2001-2003: “Barrancabermeja, una oportunidad para la paz”.MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA Plan de Desarrollo de Barrancabermeja 2004-2007.: “Con honestidad haremos mas por Barrancabermeja”.MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA. Acuerdo 018 de 2002: Plan de Ordenamiento TerritorialMUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA. Secretaria de Hacienda Municipal. Ejecuciones presupuestales 1998-2005MUNICIPIO DE MEDELLIN. Plan de Desarrollo 2004-2007: “Medellín, Compromiso de toda la Ciudadanía”MUNICIPIO DE MEDELLIN. Plan Estratégico de Medellín y el Area Metropolitana: “2015 La Vision y los Proyectos” 2000.MUNICIPIO DE PASTO. Plan de Desarrollo 2004 – 2007: “Pasto Mejor.. Bases para la concertación ciudadana”.MUNICIPIO DE PEREIRA. Plan de Desarrollo 2004 – 2007 “Trabajando unidos con la gente y para la gente”PARRA VARGAS, Rodrigo. Manual de Presupuesto Municipal. Una respuesta a su interrogante. Sexta Edición. Medellín: Biblioteca Jurídica Diké, 2004Portal de finanzas públicas. http://www.finanzaspublicas.gov.co/glosario.html Agosto de 2004PUENTES, Aldemar. Elementos básicos de Gerencia Pública aplicadas al Municipio. Bogotá: Editora Guadalupe Ltda., 1993Régimen Jurídico de la Administración Municipal. LEGIS Editores S.A. Bogotá. Actualizado a Agosto de 2003RESTREPO, Juan Camilo. Hacienda Pública. Sexta Edición. Universidad Externado de Colombia Bogotá: Panamericana Formas e Impresos S.A. 2003SALGADO, Carlos. Clasificación de las Finanzas Públicas. Presupuesto Público Colombiano. Módulo II. Bucaramanga: Escuela Superior de Administración Pública, 2000.SEN Amartya. Desarrollo y libertad. Barcelona: Editorial Planeta, 2000SPENDOLINI, Michael J. Benchmarking. Bogotá: Grupo Editorial Norma 1994SPIRO, Herbert T. Finanzas para el Gerente Financiero. México: Editorial Diana S.A., 1983WATSON, Gregory H. Benchmarking estratégico. Buenos Aires: Javier Vergara Editor S.A., 1995WESTON, J. Fred y COPELAND, Thomas E. Finanzas en Administración. Novena Edición, Tomo I. México: Mc Graw Hill, 1994ORIGINAL2007_Tesis_Franco_Rueda_Mireya_Cecilia.pdf2007_Tesis_Franco_Rueda_Mireya_Cecilia.pdfTesisapplication/pdf2631623https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1882/1/2007_Tesis_Franco_Rueda_Mireya_Cecilia.pdfec8abb6955c73a75a341b689e03540c2MD51open accessTHUMBNAIL2007_Tesis_Franco_Rueda_Mireya_Cecilia.pdf.jpg2007_Tesis_Franco_Rueda_Mireya_Cecilia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4771https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1882/2/2007_Tesis_Franco_Rueda_Mireya_Cecilia.pdf.jpg70f1e8cd234f5f392a35ec8e861a6f9dMD52open access20.500.12749/1882oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18822023-12-13 18:23:41.429open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co