Funciones de las conductas orales de los profesores de lenguas en el desarrollo de clases de inglés como lengua extranjera

Este informe presenta los hallazgos de una investigación basada en la observación de la clase de las funciones de las conductas orales de los profesores de lenguas en el desarrollo de las clases de inglés como lengua extranjera. A través de esta investigación de la clase se indagó sobre los procesos...

Full description

Autores:
Balcárcel, Gloria
Rozo, Martha
Mendoza, Edgar
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/23962
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/23962
Palabra clave:
Classroom research
Naturalistic inquiry
Oral error treatment
Linguistics
Modern languages (Teaching)
Language (Education)
Bilingual education
Staff
Lingüística
Lenguas modernas (Enseñanza)
Lenguaje (Educación)
Enseñanza bilingüe
Personal docente
Investigación en el aula
Investigación naturalista
Tratamiento de errores orales
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Este informe presenta los hallazgos de una investigación basada en la observación de la clase de las funciones de las conductas orales de los profesores de lenguas en el desarrollo de las clases de inglés como lengua extranjera. A través de esta investigación de la clase se indagó sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje tal como ocurren en nuestras aulas de lenguas. Se usó la metodología de investigación descriptiva. La información se recolectó a través de la observación de clases y las encuestas a los profesores observados. Se identificaron las funciones del habla del profesor y su frecuencia en 15 clases de inglés general como lengua extranjera de tres universidades privadas de Bucaramanga, Colombia. La base de datos comprende transcripciones de más de 16 horas de clases de interacción en clases de inglés. Las funciones del habla del profesor se analizaron y se codificaron según las categorías del instrumento FLint desarrollado por Moskowitz (1971). Los hallazgos mostraron que los profesores son los que hablan más en la clase y las categorías más frecuentes son dar información, hacer preguntas, y dar direcciones. El estudio demostró también que las estrategias orales de enseñanza en la clase afectan el proceso de participación de los estudiantes.