La intervención en la economía a través de normas: contextos y encrucijadas de la regulación

El estado, según la ideología liberal, solo tendría funciones negativas, de mero árbitro o gendarme del juego social. Debería dejar hacer sin interferir en las relaciones sociales ni económicas. O mejor dicho, tomar las iniciativas necesarias para garantizar exclusivamente la plena realización de la...

Full description

Autores:
Calvo García, Manuel
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/12187
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/12187
Palabra clave:
Regulatory state
Post-regulative state
Structure of law
Constitutional right
Economy
Derecho constitucional
Derecho
Economía
Estado regulativo
Estado post-regulativo
Estructura del derecho
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El estado, según la ideología liberal, solo tendría funciones negativas, de mero árbitro o gendarme del juego social. Debería dejar hacer sin interferir en las relaciones sociales ni económicas. O mejor dicho, tomar las iniciativas necesarias para garantizar exclusivamente la plena realización de las leyes "naturales" del orden social y del mercado que se organizaría en virtud de una “mano invisible” -- según la conocida imagen de Adam Smith. Las funciones del derecho, en este sentido, se concebían desde una perspectiva meramente negativa, como funciones de vigilancia y control encaminadas a mantener los fundamentos del orden social (Calvo García 2002: 60-61).