Estudio de pre-factibilidad para el aprovechamiento energético de la biomasa de una granja avícola en un cocinador de mortalidad

El excesivo uso de los combustibles fósiles del último medio siglo en la era del boom de los hidrocarburos, la masiva actividad agropecuaria y la creciente generación energética para satisfacer las demandas mundiales de la industria, además de alterar o afectar la sostenibilidad en las actividades p...

Full description

Autores:
Correa Prieto, Juan Andrés
Martínez Remolina, Anderson Julián
Ríos Muñoz, Heliodoro Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1198
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1198
Palabra clave:
Physico-mechanical engineering
Management of energy resources
Biomass
Energy resources
Investigations
Analysis
Poultry farm
Financial variables
Feasibility analysis
Financial management
Ingenierías fisicomecánicas
Gerencia de recursos energéticos
Biomasa
Recursos energéticos
Investigaciones
Análisis
Granja avícola
Variables financieras
Análisis de factibilidad
Gestión financiera
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El excesivo uso de los combustibles fósiles del último medio siglo en la era del boom de los hidrocarburos, la masiva actividad agropecuaria y la creciente generación energética para satisfacer las demandas mundiales de la industria, además de alterar o afectar la sostenibilidad en las actividades productivas y económicas de la agricultura, producen significativamente contaminantes físicos y químicos, que generan un impacto negativo en el medio ambiente, como es la producción de gases efecto invernadero. El agotamiento de los combustibles fósiles ha incrementado el interés de producción y uso de biocombustibles a partir de fuentes renovables y es por este motivo que en las últimas décadas se ha avanzado en la investigación de tecnologías para el aprovechamiento energético de la biomasa. Producto del anterior análisis y sumado al crecimiento de la industria avícola en Colombia más específicamente en Santander, departamento que cuenta con un censo base de 1054 granjas de aves; Industria con una cadena productiva bastante sostenible y de la cual uno de sus subproductos “la gallinaza” que se considera un combustible atractivo para la aplicación de tecnologías termoquímicas debido a su porcentaje de humedad, cuyos valores oscilan entre 56,40 y 75,31%, se desarrolló el estudio de prefactibilidad técnico-financiero para el aprovechamiento energético de la biomasa de una granja avícola en un cocinador de mortalidad. La Granja avícola requiere del consumo de cilindros de gas propano para ser utilizado en un cocinador de mortalidad de aves que tienen un costo aproximado de $163´895.458. El estudio técnico desarrollado se realizó con el objetivo de reemplazar la totalidad de la demanda de gas propano por biogás producido a partir de gallinaza. El biogás se genera en un biodigestor con condiciones técnicas y atractivas para los inversionistas a través de la descomposición anaeróbica de la materia orgánica; este proceso se lleva a cabo en un ambiente donde se descompone la materia orgánica, también llamada biomasa, en un entorno con humedad a través de la actividad de microorganismos. En el proceso de descomposición, algunos compuestos orgánicos son transformados a minerales, los cuales pueden ser utilizados fácilmente como fertilizante para cultivos. Finalmente se determina la viabilidad financiera del proyecto analizando las condiciones técnicas y operativas, las variables claves y tres posibles escenarios apuesta, aplicando las diferentes sensibilidades para obtener niveles de rentabilidad a través de los indicadores financieros TIR y VPN.