Estrategias de comunicación digital y narrativas digitales con enfoque en equidad de género: Fundación Mujer y Futuro (Santander, Colombia)
La presente investigación tiene como fin entender de qué forma se consigue hacer más eficiente la comunicación con perspectiva de género para así, poder impactar en la opinión pública a partir de plataformas digitales y mejorar la equidad de género en la sociedad con contenido devalordirigidoalasred...
- Autores:
-
Rodríguez Castellanos, Nicol Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17649
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/17649
- Palabra clave:
- Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Digital communication
Gender perspective
Strategy
Recognition
Society
Gender equity
Electronic environment
Digital formats
Social networks
Human relations
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Ambiente elecrónico
Formatos digitales
Redes sociales
Relaciones humanas
Comunicación social
Comunicación digital
Perspectiva de género
Estrategía
Reconocimiento
Sociedad
Equidad de género
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La presente investigación tiene como fin entender de qué forma se consigue hacer más eficiente la comunicación con perspectiva de género para así, poder impactar en la opinión pública a partir de plataformas digitales y mejorar la equidad de género en la sociedad con contenido devalordirigidoalasredessociales,porende,elobjetivodeestainvestigaciónfue identificar y analizar los aspectos indispensables de la comunicación digital con perspectiva de género para diseñar una estrategia que aumente el reconocimiento de la Fundación Mujer y Futuro. Por otro lado, para responder a la principal pregunta ¿cómo promover temas de equidad de género en redes sociales y el reconocimiento de marca de la Fundación Mujer y Futuro a partir de narrativas audiovisuales?, se desarrolló una estrategia de reconocimiento como propuesta para ser implementada en la Fundación Mujer y Futuro en la que se conseguirá que el contenido audiovisual tenga mayor fuerza y generen mayor alcancé, reconocimiento y engagement. Este proyecto investigativo se desarrolló de tipo descriptivo, transversal y no experimental, que constó de una recolección de datos por medio de entrevistas a expertos en marketing digital, community manager y comunicación digital,asimismo,secreócontenidodevaloren la Fundación en pro de mejorar el alcance en sus redes sociales, de lo que se obtuvo como resultado favorable al momento de realizar contenido audiovisual einteractivo,sinembargo, la cuenta no genera el suficiente engagement para llegar a un óptimo reconocimiento, porlo mismo, se logra con concluir que las entrevistas a expertos fueron factor fundamental por la guía y conocimiento para el proceder a la hora de realizar el trabajo en redes sociales de la Fundación Mujer y Futuro, a su vez, la FMF se adapta a las nuevas tecnologías y se reta a la creación de contenido de valor con mayor creatividad, es por esto que en la estrategia sugerida para implementar en la organización, se recomienda implementar el PEC según lo propuesto en este capítulo, teniendo en cuenta los KPIs para medir el desempeño de la estrategia. |
---|