Responsabilidad social empresarial en la constructora La Roca en la ciudad de Bucaramanga
La presente tesis realiza el análisis de empresa constructora La Roca, en temáticas de responsabilidad social empresarial – ambiental. La investigación pretender abordar las políticas de cuidado y preservación del medio ambiente, así como las políticas de calidad que empresas de la construcción debe...
- Autores:
-
Torres Medina, Fabio José
Jiménez, Jennifer
Correa, Stephany
Cabeza, Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/682
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/682
- Palabra clave:
- Social responsibility
Corporate responsibility
Construction companies
Social communication
Investigations
Analysis
Environmental policies
Environment
Quality policies
Environmental impacts
Responsabilidad social
Responsabilidad empresarial
Empresas de construcción
Comunicación social
Investigaciones
Análisis
Políticas ambientale
Medio ambiente
Políticas de calidad
Impactos ambientales
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_638e95c2eeac2719a75a8300deb3fd8c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/682 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad social empresarial en la constructora La Roca en la ciudad de Bucaramanga |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Corporate social responsibility at the construction company La Roca in the city of Bucaramanga |
title |
Responsabilidad social empresarial en la constructora La Roca en la ciudad de Bucaramanga |
spellingShingle |
Responsabilidad social empresarial en la constructora La Roca en la ciudad de Bucaramanga Social responsibility Corporate responsibility Construction companies Social communication Investigations Analysis Environmental policies Environment Quality policies Environmental impacts Responsabilidad social Responsabilidad empresarial Empresas de construcción Comunicación social Investigaciones Análisis Políticas ambientale Medio ambiente Políticas de calidad Impactos ambientales |
title_short |
Responsabilidad social empresarial en la constructora La Roca en la ciudad de Bucaramanga |
title_full |
Responsabilidad social empresarial en la constructora La Roca en la ciudad de Bucaramanga |
title_fullStr |
Responsabilidad social empresarial en la constructora La Roca en la ciudad de Bucaramanga |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad social empresarial en la constructora La Roca en la ciudad de Bucaramanga |
title_sort |
Responsabilidad social empresarial en la constructora La Roca en la ciudad de Bucaramanga |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres Medina, Fabio José Jiménez, Jennifer Correa, Stephany Cabeza, Tatiana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Bacca Marín, Eduard |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Torres Medina, Fabio José Jiménez, Jennifer Correa, Stephany Cabeza, Tatiana |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
Bacca Marín, Eduard [0000199907] |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Social responsibility Corporate responsibility Construction companies Social communication Investigations Analysis Environmental policies Environment Quality policies Environmental impacts |
topic |
Social responsibility Corporate responsibility Construction companies Social communication Investigations Analysis Environmental policies Environment Quality policies Environmental impacts Responsabilidad social Responsabilidad empresarial Empresas de construcción Comunicación social Investigaciones Análisis Políticas ambientale Medio ambiente Políticas de calidad Impactos ambientales |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad social Responsabilidad empresarial Empresas de construcción Comunicación social Investigaciones Análisis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Políticas ambientale Medio ambiente Políticas de calidad Impactos ambientales |
description |
La presente tesis realiza el análisis de empresa constructora La Roca, en temáticas de responsabilidad social empresarial – ambiental. La investigación pretender abordar las políticas de cuidado y preservación del medio ambiente, así como las políticas de calidad que empresas de la construcción debe desarrollar dentro de su razón social. También analizar sí la empresa constructora La Roca S.A. cuenta con políticas ambientales y de responsabilidad social dentro de su empresa. Posteriormente, realizar un trabajo de campo con el objetivo de estudiar los impactos que dicha empresa genera a los residentes externos por los proyectos en desarrollo y de esa forma comparar lo que la empresa dice hacer y lo que realmente se desarrolla en las políticas nombradas anteriormente. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T16:53:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T16:53:01Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/682 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/682 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Torres Medina, Fabio José, Jiménez, Jennifer, Correa, Stphany, Cabeza, Tatiana (2013). Responsabilidad social empresarial en la constructora La Roca en la ciudad de Bucaramanga. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Agencia de protección de los Estados Unidos. Washington, Estados Unidos. 2012 ÁREA Metropolitana del Valle de Aburrá, Secretaria del medio ambiente de Medellín, Empresas Públicas de Medellín. Manual de Gestión Socio- Ambiental para Obras de Construcción. Medellín. 2010. BARBIERA, R. A. (13 de Febrero de 2009). Responsabilidad Ambiental. Obtenido de http://eltigreverde.blogspot.com/2009/02/la-responsabilidad-ambiental.html BERLO, David. El proceso de la comunicación. México. 1960. P3-8 CURREA, V. (2005). La salud como derecho humano: 15 requisitos y una mirada a las reformas. Bilbao. CENTRO De ética y ciudadanía corporativa –CEDICE. Conceptos básicos e indicadores de la Responsabilidad Social Empresarial. Caracas. 2005. EPSTEIN, E. W. (1989). Business Ethics, Coporate Good Citizenship and the Corporate Social Policy: A view from the United States; Journal of Business Ethics. . Estados Unidos. GAMEZO, H. (2014). Normas Comunitarias- Responsabilidad Medioambiental. Giraldo, M. P. (s.f.). La Responsabilidad Social Empresarial en las Grandes Superficies del Área Metropolitana de Medellín. GIRALDO, Gina. (2008). Responsabilidad Social Empresarial de Antioquia. Medellín. GONZALES, G. (2005). Monografías de la administración. Colombia. GRAJALES, Tevni. EL CONCEPTO DE INVESTIGACION, LA INVESTIGACIÓN.. http://tgrajales.net/invesdefin.pdf LOCKE Jhon. Fundamentos modernos de la propiedad. USA. 1982. MARCKINNON, J. (1985). Normas Comunitarias- Impactos Ambientales. España. MIGUÉLEZ MARTÍNEZ, Miguel. El Método Etnográfico de Investigación. Consulta:19-octubre 2013. Disponible: http://prof.usb.ve/miguelm/metodoetnografico.html y http://museoarqueologico.univalle.edu.co/imagenes/historia%20del%20arte%201/lecturas/El%20metodo%20etnografico%20de%20in vestigacion.pdf ORTIZ, P. C. (2009). La Responsabilidad Social Empresarial como base de la estrategia competitiva de HZX. Bogotá. 1PROYECTO DE GRADO. La Responsabilidad Social Empresarial en las Grandes Superficies del Área Metropolitana Centro –Occidente. BETANCUR. Cardona Laura Carolina, GIRALDO. Giraldo María Paulina, VELÁSQUEZ. Bedoya Julieth Alexandra. Universidad Católica Popular del Risaralda. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Administración de Empresas Pereira. Colombia. 2009 http://biblioteca.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/66/1/completo.pdf RAMÍREZ Susana, R. D. (2009). La responsabilidad social empresarial con enfoque ambiental en las medianas y grandes empresas. Villavicencio. s, R. (s.f.). SARMIENTO, D. (2006). La Responsabilidad Ambiental en Perspectiva Comparada. Madrid. STUZIN, G. (2010). Un Imperativo Ecológico: reconocer los derechos de la naturaleza. TAYLOR, S.J. y BOGDAN R. “Introducción a los métodos cualitativos de investigación: La búsqueda de significados”. Capítulo 4 LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD. Editorial Paidós Básica. 1987. http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Lic_virt/Mercadotecnia/IMMC208/Unidad%204/44_lec_La%20entrevista%20a%20profundidad.pdf TORO, D. (2006). El Enfoque Estratégico de la Responsabilidad Social Corporativa: Revisión de la Literatura Académica. España. TRUMP, D. (1982). Unidos., A. d. (Julio de 1970). CERCLA. Obtenido de http://www.epa.gov/espanol/sobreepa/index.html VALENZUELA, Luis Fernando. (2010). Perspectivas de la responsabilidad social empresarial con enfoque ambiental. Universidad de Manizales. WANDERLEY, R. (s.f.). Responsabilidad Social Empresarial, Desarrollo y Asociación Públic - o Privada. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Comunicación Social |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/682/1/2013_Tesis_Torres_Medina_Fabio_Jose.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/682/2/2013_Tesis_Torres_Medina_Fabio_Jose.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
29db76ffc875ab2cb96f372c4dddfa51 09bb97e1e4851198f2ee1a2a7922f091 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277376182321152 |
spelling |
Bacca Marín, EduardTorres Medina, Fabio JoséJiménez, JenniferCorrea, StephanyCabeza, TatianaBacca Marín, Eduard [0000199907]Bucaramanga (Santander, Colombia)Bucaramanga (Colombia)2020-06-26T16:53:01Z2020-06-26T16:53:01Z2013http://hdl.handle.net/20.500.12749/682instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABLa presente tesis realiza el análisis de empresa constructora La Roca, en temáticas de responsabilidad social empresarial – ambiental. La investigación pretender abordar las políticas de cuidado y preservación del medio ambiente, así como las políticas de calidad que empresas de la construcción debe desarrollar dentro de su razón social. También analizar sí la empresa constructora La Roca S.A. cuenta con políticas ambientales y de responsabilidad social dentro de su empresa. Posteriormente, realizar un trabajo de campo con el objetivo de estudiar los impactos que dicha empresa genera a los residentes externos por los proyectos en desarrollo y de esa forma comparar lo que la empresa dice hacer y lo que realmente se desarrolla en las políticas nombradas anteriormente.Resumen IX Introducción 1 1. Problema de la investigación 4 1.1 Formulación del problema 4 1.2 Objetivos 4 1.2.1 Objetivo general 4 1.2.2 Objetivo específicos 4 2. Marco teórico 6 2.1 Estado del arte 6 2.1.1 Normativa en spaña 8 2.1.2 Responsabiliad mbiental 9 2.1.3 RSE En atinoamérica… 9 2.1.4 Plan empresarial 12 2.1.5 RSE en Colombia… 14 2.1.6 RSE en Villavicencio. 17 2.1.7 RSE en Medellín… 18 2.1.8 RSE en Manizales… 20 2.1.9 HZX Company 21 3. Aproximación al Marco Teórico Conceptual 24 3.1 Los hitos desde los principios filosóficos en teorías expuestas… 24 3.1.1 El hito de Epstein 27 3.1.2 Hito según Garriga y Mele 27 3.1.2.1 El primero grupo 29 3.1.2.2 El segundo grupo. 29 3.1.3 Estrategias para poblaciones de bajos recursos 27 4. Diseño Metodológico 31 4.1 Clase de estudio. 31 4.2 Escenarios y colaboradores 33 4.3 Proceso de recolección de información 34 4.4 Proceso de análisis de información 36 5. Hallazgos 38 5.1 Responsabilidad social empresarial 38 6. Conclusiones 46 7. Recomendaciones 48 8. Anexos 38 8.1 Anexo 1 52 8.2 Anexo 2 53 8.3 Anexo 3 54 8.4 Anexo 4 54 8.5 Anexo 5 54 8.6 Anexo 6 54 Bibliografía 55PregradoThis thesis makes construction company analysis La Roca, on topics of corporate social responsibility - environmental. Research pretend policies addressing care and preservation of the environment and quality policies that construction companies must develop within its name. Also analyze the construction company itself has environmental La Roca and social responsibility within your company policies. Subsequently, perform field work Contenido X in order to study the impact that the company generates external residents by developing projects and thus compare what the company claims to do and what actually takes place in the policies listed above.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaResponsabilidad social empresarial en la constructora La Roca en la ciudad de BucaramangaCorporate social responsibility at the construction company La Roca in the city of BucaramangaComunicador SocialUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Comunicación Socialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPSocial responsibilityCorporate responsibilityConstruction companiesSocial communicationInvestigationsAnalysisEnvironmental policiesEnvironmentQuality policiesEnvironmental impactsResponsabilidad socialResponsabilidad empresarialEmpresas de construcciónComunicación socialInvestigacionesAnálisisPolíticas ambientaleMedio ambientePolíticas de calidadImpactos ambientalesTorres Medina, Fabio José, Jiménez, Jennifer, Correa, Stphany, Cabeza, Tatiana (2013). Responsabilidad social empresarial en la constructora La Roca en la ciudad de Bucaramanga. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABAgencia de protección de los Estados Unidos. Washington, Estados Unidos. 2012ÁREA Metropolitana del Valle de Aburrá, Secretaria del medio ambiente de Medellín, Empresas Públicas de Medellín. Manual de Gestión Socio- Ambiental para Obras de Construcción. Medellín. 2010.BARBIERA, R. A. (13 de Febrero de 2009). Responsabilidad Ambiental. Obtenido de http://eltigreverde.blogspot.com/2009/02/la-responsabilidad-ambiental.htmlBERLO, David. El proceso de la comunicación. México. 1960. P3-8CURREA, V. (2005). La salud como derecho humano: 15 requisitos y una mirada a las reformas. Bilbao.CENTRO De ética y ciudadanía corporativa –CEDICE. Conceptos básicos e indicadores de la Responsabilidad Social Empresarial. Caracas. 2005.EPSTEIN, E. W. (1989). Business Ethics, Coporate Good Citizenship and the Corporate Social Policy: A view from the United States; Journal of Business Ethics. . Estados Unidos.GAMEZO, H. (2014). Normas Comunitarias- Responsabilidad Medioambiental.Giraldo, M. P. (s.f.). La Responsabilidad Social Empresarial en las Grandes Superficies del Área Metropolitana de Medellín.GIRALDO, Gina. (2008). Responsabilidad Social Empresarial de Antioquia. Medellín.GONZALES, G. (2005). Monografías de la administración. Colombia.GRAJALES, Tevni. EL CONCEPTO DE INVESTIGACION, LA INVESTIGACIÓN.. http://tgrajales.net/invesdefin.pdfLOCKE Jhon. Fundamentos modernos de la propiedad. USA. 1982.MARCKINNON, J. (1985). Normas Comunitarias- Impactos Ambientales. España.MIGUÉLEZ MARTÍNEZ, Miguel. El Método Etnográfico de Investigación. Consulta:19-octubre 2013. Disponible: http://prof.usb.ve/miguelm/metodoetnografico.html y http://museoarqueologico.univalle.edu.co/imagenes/historia%20del%20arte%201/lecturas/El%20metodo%20etnografico%20de%20in vestigacion.pdfORTIZ, P. C. (2009). La Responsabilidad Social Empresarial como base de la estrategia competitiva de HZX. Bogotá.1PROYECTO DE GRADO. La Responsabilidad Social Empresarial en las Grandes Superficies del Área Metropolitana Centro –Occidente. BETANCUR. Cardona Laura Carolina, GIRALDO. Giraldo María Paulina, VELÁSQUEZ. Bedoya Julieth Alexandra. Universidad Católica Popular del Risaralda. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Administración de Empresas Pereira. Colombia. 2009 http://biblioteca.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/66/1/completo.pdfRAMÍREZ Susana, R. D. (2009). La responsabilidad social empresarial con enfoque ambiental en las medianas y grandes empresas. Villavicencio.s, R. (s.f.).SARMIENTO, D. (2006). La Responsabilidad Ambiental en Perspectiva Comparada. Madrid.STUZIN, G. (2010). Un Imperativo Ecológico: reconocer los derechos de la naturaleza.TAYLOR, S.J. y BOGDAN R. “Introducción a los métodos cualitativos de investigación: La búsqueda de significados”. Capítulo 4 LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD. Editorial Paidós Básica. 1987. http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Lic_virt/Mercadotecnia/IMMC208/Unidad%204/44_lec_La%20entrevista%20a%20profundidad.pdfTORO, D. (2006). El Enfoque Estratégico de la Responsabilidad Social Corporativa: Revisión de la Literatura Académica. España.TRUMP, D. (1982).Unidos., A. d. (Julio de 1970). CERCLA. Obtenido de http://www.epa.gov/espanol/sobreepa/index.htmlVALENZUELA, Luis Fernando. (2010). Perspectivas de la responsabilidad social empresarial con enfoque ambiental. Universidad de Manizales.WANDERLEY, R. (s.f.). Responsabilidad Social Empresarial, Desarrollo y Asociación Públic - o Privada.ORIGINAL2013_Tesis_Torres_Medina_Fabio_Jose.pdf2013_Tesis_Torres_Medina_Fabio_Jose.pdfTesisapplication/pdf903823https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/682/1/2013_Tesis_Torres_Medina_Fabio_Jose.pdf29db76ffc875ab2cb96f372c4dddfa51MD51open accessTHUMBNAIL2013_Tesis_Torres_Medina_Fabio_Jose.pdf.jpg2013_Tesis_Torres_Medina_Fabio_Jose.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5321https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/682/2/2013_Tesis_Torres_Medina_Fabio_Jose.pdf.jpg09bb97e1e4851198f2ee1a2a7922f091MD52open access20.500.12749/682oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/6822021-04-27 14:50:12.042open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |