Dimensionamiento y modelado de un sistema de descomposición anaerobia para la producción de biogás a partir de desechos avícolas y análisis del impacto ambiental asociado a su ciclo de vida
Debido a la gran demanda de combustibles fósiles que existe en la actualidad, el ser humano explora nuevas fuentes de energías alternativas para satisfacer las necesidades básicas de hombre, para lo cual ha recurrido a las fuentes alternas, llamadas Energías Renovables, dentro de las cuales se encue...
- Autores:
-
García Díaz, Jesús Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1469
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/1469
- Palabra clave:
- Energy engineering
Waste treatment
Power consumption
Control
Investigations
Analysis
Raw materials
Poultry plant
Anaerobic decomposition
Ingeniería en energía
Tratamiento de residuos
Consumo de energía
Control
Investigaciones
Análisis
Materias primas
Planta avícola
Descomposición anaeróbica
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_62068d1d2b0d6c32c838f8808390beb9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1469 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Dimensionamiento y modelado de un sistema de descomposición anaerobia para la producción de biogás a partir de desechos avícolas y análisis del impacto ambiental asociado a su ciclo de vida |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Sizing and modeling of an anaerobic decomposition system for the production of biogas from poultry waste and analysis of the environmental impact associated with its life cycle |
title |
Dimensionamiento y modelado de un sistema de descomposición anaerobia para la producción de biogás a partir de desechos avícolas y análisis del impacto ambiental asociado a su ciclo de vida |
spellingShingle |
Dimensionamiento y modelado de un sistema de descomposición anaerobia para la producción de biogás a partir de desechos avícolas y análisis del impacto ambiental asociado a su ciclo de vida Energy engineering Waste treatment Power consumption Control Investigations Analysis Raw materials Poultry plant Anaerobic decomposition Ingeniería en energía Tratamiento de residuos Consumo de energía Control Investigaciones Análisis Materias primas Planta avícola Descomposición anaeróbica |
title_short |
Dimensionamiento y modelado de un sistema de descomposición anaerobia para la producción de biogás a partir de desechos avícolas y análisis del impacto ambiental asociado a su ciclo de vida |
title_full |
Dimensionamiento y modelado de un sistema de descomposición anaerobia para la producción de biogás a partir de desechos avícolas y análisis del impacto ambiental asociado a su ciclo de vida |
title_fullStr |
Dimensionamiento y modelado de un sistema de descomposición anaerobia para la producción de biogás a partir de desechos avícolas y análisis del impacto ambiental asociado a su ciclo de vida |
title_full_unstemmed |
Dimensionamiento y modelado de un sistema de descomposición anaerobia para la producción de biogás a partir de desechos avícolas y análisis del impacto ambiental asociado a su ciclo de vida |
title_sort |
Dimensionamiento y modelado de un sistema de descomposición anaerobia para la producción de biogás a partir de desechos avícolas y análisis del impacto ambiental asociado a su ciclo de vida |
dc.creator.fl_str_mv |
García Díaz, Jesús Alberto |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Muñoz Maldonado, Yecid Alfonso Quintero Pérez, Henderson Iván Pacheco Sandoval, Leonardo Esteban |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
García Díaz, Jesús Alberto |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Muñoz Maldonado, Yecid Alfonso [0001478388] Quintero Pérez, Henderson Iván [0001555674] Pacheco Sandoval, Leonardo Esteban [0001478220] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Muñoz Maldonado, Yecid Alfonso [Flz965cAAAAJ] Pacheco Sandoval, Leonardo Esteban [yZ1HEiIAAAAJ] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Muñoz Maldonado, Yecid Alfonso [0000-0002-5151-1068] Pacheco Sandoval, Leonardo Esteban [0000-0001-7262-382X] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Pacheco Sandoval, Leonardo Esteban [Leonardo_Esteban_Pacheco_Sandoval] |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Recursos, Energía, Sostenibilidad - GIRES Grupo de Investigaciones Clínicas |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Energy engineering Waste treatment Power consumption Control Investigations Analysis Raw materials Poultry plant Anaerobic decomposition |
topic |
Energy engineering Waste treatment Power consumption Control Investigations Analysis Raw materials Poultry plant Anaerobic decomposition Ingeniería en energía Tratamiento de residuos Consumo de energía Control Investigaciones Análisis Materias primas Planta avícola Descomposición anaeróbica |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ingeniería en energía Tratamiento de residuos Consumo de energía Control Investigaciones Análisis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Materias primas Planta avícola Descomposición anaeróbica |
description |
Debido a la gran demanda de combustibles fósiles que existe en la actualidad, el ser humano explora nuevas fuentes de energías alternativas para satisfacer las necesidades básicas de hombre, para lo cual ha recurrido a las fuentes alternas, llamadas Energías Renovables, dentro de las cuales se encuentra la Biomasa. Por biomasa se entiende el conjunto de materia orgánica renovable de origen vegetal, animal o procedente de la transformación natural o artificial de la misma, dentro de los cuales se encuentran los residuos avícolas. Los residuos avícolas (Pollinaza y Gallinaza) son un Sub-productos que puede ser utilizado como materia principal para la producción de biogás mediante un sistema de biodigestión anaerobia. Dicho producto es de fácil obtención en departamentos como Santander y Norte de Santander, ya que son los mayores productores de carne de pollo y huevo en estas regiones. El sistema actual para el tratamiento de los residuos avícolas, es disponer de este sobre un terreno abierto donde puede tener contacto con el sol y el agua, generando así olores molestos para la población cercana, proliferación de plagas y con estas la presencia de enfermedades debido a la descomposición aerobia (En Presencia de Oxigeno). Por esto, se desarrollara un sistema sostenible que pueda utilizar estos desechos y transfórmalos en energía mediante la descomposición Anaerobia (en ausencia de oxigeno) aprovechando todo el gas generado por el proceso de descomposición y utilizarlos como combustible de alimentación a un sistema de generación eléctrica para reducir el consumo energéticos de las granjas avícolas en Santander y Norte de Santander. Favoreciendo a la competitividad de estas mismas y reduciendo el impacto ambiental causado por los desechos avícolas. En la técnica de Avicultivo, el proceso de criado del animal para la producción de huevos en gallinas ponedoras es funcional, pero no es eficiente. Este proyecto en desarrollo busca optimizar dicho proceso mediante la implementación de una de una planta eléctrica que aproveche el biogás generado del proceso de descomposición y así reducir los costos de consumo energético por granja. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T19:39:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T19:39:12Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1469 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1469 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
García Díaz, Jesús Alberto (2017). Dimensionamiento y modelado de un sistema de descomposición de biogás a partir de desechos avícolas y análisis del impacto ambiental asociado a su ciclo de vida. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Producción de metano a partir de desechos orgánicos generados en el Tecnológico de Costa Rica Evaluación De La Producción De Biogás A Partir De Pollinaza Manejo del Ambiente En el Galpón de Pollo de Engorde. Manejo y procesamiento de la gallinaza Mónica María Estrada Pareja Digestión anaerobia. Proceso de producción de biogás. Manejo y procesamiento de la gallinaza tesis de grado Fundamentos para el diseño de Biodigestores Universidad Nacional de Colombia. Manual de Biogás María Teresa Varnero Moreno Chile. Editado: Proyecto CHI/00/G32 Emisiones de Olores de la Producción Avícola; Amaya Contreras. Purificación de Biogás Por medio Acuoso Eliminación del Sulfuro de Hidrogeno en el Biogás; Manuel Díaz Piñón. YUFA biogás 30KW generador WEICHAI Motor Eléctrico Generador De Gas para la venta. Diseño de ingeniería ventilación y climatización DIPAC ZORG Biogás Medios de transporte de gas natural licuado Tecnologías de recuperación energética Análisis Pich |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería en Energía |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1469/1/2017_Tesis_Garcia_Diaz_Jesus_Alberto.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1469/2/2017_Anexos_Garcia_Diaz_Jesus_Alberto.zip https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1469/3/2017_Tesis_Garcia_Diaz_Jesus_Alberto.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fe13d040cf621e2afce31b5fae49fa94 0041180044f47c5619cc96da2e23ab4e 16da54a7012d1208d89aa91ad6750b94 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277785020006400 |
spelling |
Muñoz Maldonado, Yecid Alfonsod4c5b1f0-b1ac-4bd0-9962-98368b612214-1Quintero Pérez, Henderson Iván9d719cdb-4d74-4ad4-abb0-7f438f73d6e5-1Pacheco Sandoval, Leonardo Estebaneffbbb92-dd6f-4c7a-af53-409b4a0a744d-1García Díaz, Jesús Albertof5b0708d-c1dd-41c6-888f-8c2de047f7ab-1Muñoz Maldonado, Yecid Alfonso [0001478388]Quintero Pérez, Henderson Iván [0001555674]Pacheco Sandoval, Leonardo Esteban [0001478220]Muñoz Maldonado, Yecid Alfonso [Flz965cAAAAJ]Pacheco Sandoval, Leonardo Esteban [yZ1HEiIAAAAJ]Muñoz Maldonado, Yecid Alfonso [0000-0002-5151-1068]Pacheco Sandoval, Leonardo Esteban [0000-0001-7262-382X]Pacheco Sandoval, Leonardo Esteban [Leonardo_Esteban_Pacheco_Sandoval]Grupo de Investigación Recursos, Energía, Sostenibilidad - GIRESGrupo de Investigaciones Clínicas2020-06-26T19:39:12Z2020-06-26T19:39:12Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12749/1469instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABDebido a la gran demanda de combustibles fósiles que existe en la actualidad, el ser humano explora nuevas fuentes de energías alternativas para satisfacer las necesidades básicas de hombre, para lo cual ha recurrido a las fuentes alternas, llamadas Energías Renovables, dentro de las cuales se encuentra la Biomasa. Por biomasa se entiende el conjunto de materia orgánica renovable de origen vegetal, animal o procedente de la transformación natural o artificial de la misma, dentro de los cuales se encuentran los residuos avícolas. Los residuos avícolas (Pollinaza y Gallinaza) son un Sub-productos que puede ser utilizado como materia principal para la producción de biogás mediante un sistema de biodigestión anaerobia. Dicho producto es de fácil obtención en departamentos como Santander y Norte de Santander, ya que son los mayores productores de carne de pollo y huevo en estas regiones. El sistema actual para el tratamiento de los residuos avícolas, es disponer de este sobre un terreno abierto donde puede tener contacto con el sol y el agua, generando así olores molestos para la población cercana, proliferación de plagas y con estas la presencia de enfermedades debido a la descomposición aerobia (En Presencia de Oxigeno). Por esto, se desarrollara un sistema sostenible que pueda utilizar estos desechos y transfórmalos en energía mediante la descomposición Anaerobia (en ausencia de oxigeno) aprovechando todo el gas generado por el proceso de descomposición y utilizarlos como combustible de alimentación a un sistema de generación eléctrica para reducir el consumo energéticos de las granjas avícolas en Santander y Norte de Santander. Favoreciendo a la competitividad de estas mismas y reduciendo el impacto ambiental causado por los desechos avícolas. En la técnica de Avicultivo, el proceso de criado del animal para la producción de huevos en gallinas ponedoras es funcional, pero no es eficiente. Este proyecto en desarrollo busca optimizar dicho proceso mediante la implementación de una de una planta eléctrica que aproveche el biogás generado del proceso de descomposición y así reducir los costos de consumo energético por granja.Tabla de contenido Marco Teórico Marco Teórico 0 Comportamientos Avícolas 0 Problemática 0 Necesidades Avícolas 1 Aves de Corral 1 Cómo funcionan las Aves y que necesitan 1 Efectos de la Temperatura y la Humedad Relativa. 2 El Jadeo 4 La temperatura y la humedad relativa 4 Materia Prima 5 Gallinaza 5 Calidad de la Gallinaza 5 Producción de la Gallinaza y Pollinaza 5 Procesamiento de los Residuos Avícolas 5 Caracterización de los desechos Avícolas 7 Descomposición anaerobia 8 Fases de la Descomposición Anaerobia 9 Parámetros Físico-Químicos para una buena digestión anaerobia 11 • Temperatura 11 • Agitación. 11 • Tiempo de retención. 11 • Velocidad de carga orgánica 11 Biodigestores 0 Tipos De Biodigestores 0 Componentes 0 Reactor 0 Entrada del Afluente 1 Salida del Afluente 1 Extracción de lodos 1 Sistema de Gas 1 Estrategias para desacoplar TRH y TRS 2 Tipos de Biodigestor 3 Proceso anaeróbico de contacto (PAC) 3 Reactor anaeróbico en secuencia tipo Batch 3 Birreactor de membrana anaeróbica (BMA) 4 Biodigestor de mezcla completa (Biodigestor a Usar) 5 Implicaciones Ambientales Y de Salubridad 0 Problemática Ambiental: 0 Contaminación Odorífera 0 Impacto al Ecosistema 0 Suelos: 0 Aguas: 1 Salud Humana Y animal: 1 Legislación Ambiental Colombiana 1 Instituciones Ambientales que regulan las emisiones al medio ambiente junto con su normativa. 1 Opciones de Mitigación del Impacto 3 CAPÍTULO 1 0 Modelamiento, simulación y costos 0 Investigación Y Desarrollo 0 Capacidad de Producción Materia Prima 0 Producción de materia prima por aves [8] 0 Capacidad de la plata de Biogás. 0 Etapa de Arranque 1 Primera Carga 1 Prueba de inicio de producción de biogás 3 Mantenimiento 4 Selección de la Composición del Biogás 5 Composición química de Biogás 6 Endulzamiento de Biogás Con aminas 7 Proceso Acuoso con aminas 7 Simulación Limpieza de Biogás 8 Etapas de Endulzamiento 9 Etapa N°1 9 Etapa N°2 11 Propiedades 13 Biogás Inicial VS Biogás Final 14 Análisis Económico Hysys 14 Balance Energético 15 Consumo Energético 1 Nave Avícola 15 Consumo Eléctrico Nave Avícola: 16 Costo de Energía eléctrica Total Por Nave Avícola 16 Consumo Gas Propano Nave Avícola 17 Aves de 1.8 Kg 17 Aves de 2.6 Kg 17 Aprovechamiento del Biogás para Suplir parte de la demanda Energética 17 Equivalencias Energéticas 18 Planta de Generación Eléctrica A partir de Biogás 19 Características: 20 Balance Económico 20 Costo energético Sin Planta Eléctrica: 21 Costo energético Con Planta Eléctrica: 21 Costo de Inversión 21 Capacidad de Producción Eléctrica 21 Análisis Pinch 22 Datos de Extracción térmica para Corrientes de Servicio 22 Requerimientos & Disposiciones Energéticas 22 Elección de Valor ΔTMIN 22 Proceso de purificación Acuoso 23 Tratamiento Primario 23 Tratamiento Secundario 23 Absorción física: 23 Eliminación de H2S 23 Costo del Purificación Acuosa del Biogás “Artesanal” 26 CAPÍTULO 2 32 Implicaciones de impacto Ambiental 32 Impacto Ambiental Residuos Avícolas 33 Analisis de Apilamiento Residual 33 Simulación Impacto Ambiental Residuos Avícolas 35 Datos 35 Masa Residuos De Combustión 35 Consideraciones para Simulación Impacto Ambiental 35 Resultados Sima-Pro 36 Análisis de Impacto Ambiental 36 A: Desgaste Energía Fósil B: Cambio Climático C: Desgaste Capa de Ozono D: Acidificación Terrestre 37 Conclusiones Impacto Ambiental 38PregradoDue to the high demand for fossil fuels that exist today, the human being explores new sources of alternative energy to meet the basic needs of man, for which he has resorted to alternative sources, called Renewable Energies, within which Find the Biomass. Biomass refers to the set of renewable organic matter of vegetable origin, animal or from the natural or artificial transformation of the same, within which are poultry residues. Poultry residues (Pollinaza and Gallinaza) are a sub-product that can be used as the main material for the production of biogas through an anaerobic biodigestion system. This product is easily obtainable in departments such as Santander and Norte de Santander, as they are the largest producers of chicken and egg meat in these regions. The current system for the treatment of poultry waste is to dispose of it on an open ground where it can have contact with the sun and water, thus generating annoying odors for the nearby population, pest proliferation and with these the presence of diseases due To aerobic decomposition (In Presence of Oxygen). For this reason, a sustainable system will be developed that can use these wastes and transform them into energy by means of Anaerobic decomposition (in the absence of oxygen), taking advantage of all the gas generated by the decomposition process and using them as feed fuel to a power generation system for Reduce the energy consumption of poultry farms in Santander and Norte de Santander. Favoring the competitiveness of these and reducing the environmental impact caused by poultry waste. In the Avicultivo technique, the process of raising the animal for the production of eggs in laying hens is functional, but not efficient. This developing project seeks to optimize this process by implementing one of an electrical plant that takes advantage of the biogas generated from the decomposition process and thus reduce energy consumption costs per farm.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaDimensionamiento y modelado de un sistema de descomposición anaerobia para la producción de biogás a partir de desechos avícolas y análisis del impacto ambiental asociado a su ciclo de vidaSizing and modeling of an anaerobic decomposition system for the production of biogas from poultry waste and analysis of the environmental impact associated with its life cycleIngeniero en EnergíaBucaramanga (Colombia)UNAB Campus BucaramangaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería en Energíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEnergy engineeringWaste treatmentPower consumptionControlInvestigationsAnalysisRaw materialsPoultry plantAnaerobic decompositionIngeniería en energíaTratamiento de residuosConsumo de energíaControlInvestigacionesAnálisisMaterias primasPlanta avícolaDescomposición anaeróbicaGarcía Díaz, Jesús Alberto (2017). Dimensionamiento y modelado de un sistema de descomposición de biogás a partir de desechos avícolas y análisis del impacto ambiental asociado a su ciclo de vida. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABProducción de metano a partir de desechos orgánicos generados en el Tecnológico de Costa RicaEvaluación De La Producción De Biogás A Partir De PollinazaManejo del Ambiente En el Galpón de Pollo de Engorde.Manejo y procesamiento de la gallinaza Mónica María Estrada ParejaDigestión anaerobia. Proceso de producción de biogás.Manejo y procesamiento de la gallinaza tesis de gradoFundamentos para el diseño de Biodigestores Universidad Nacional de Colombia.Manual de Biogás María Teresa Varnero MorenoChile. Editado: Proyecto CHI/00/G32Emisiones de Olores de la Producción Avícola; Amaya Contreras.Purificación de Biogás Por medio AcuosoEliminación del Sulfuro de Hidrogeno en el Biogás; Manuel Díaz Piñón.YUFA biogás 30KW generador WEICHAI Motor Eléctrico Generador De Gas para la venta.Diseño de ingeniería ventilación y climatización DIPACZORG BiogásMedios de transporte de gas natural licuadoTecnologías de recuperación energética Análisis PichORIGINAL2017_Tesis_Garcia_Diaz_Jesus_Alberto.pdf2017_Tesis_Garcia_Diaz_Jesus_Alberto.pdfTesisapplication/pdf1865013https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1469/1/2017_Tesis_Garcia_Diaz_Jesus_Alberto.pdffe13d040cf621e2afce31b5fae49fa94MD51open access2017_Anexos_Garcia_Diaz_Jesus_Alberto.zip2017_Anexos_Garcia_Diaz_Jesus_Alberto.zipAnexosapplication/octet-stream12464206https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1469/2/2017_Anexos_Garcia_Diaz_Jesus_Alberto.zip0041180044f47c5619cc96da2e23ab4eMD52open accessTHUMBNAIL2017_Tesis_Garcia_Diaz_Jesus_Alberto.pdf.jpg2017_Tesis_Garcia_Diaz_Jesus_Alberto.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5292https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1469/3/2017_Tesis_Garcia_Diaz_Jesus_Alberto.pdf.jpg16da54a7012d1208d89aa91ad6750b94MD53open access20.500.12749/1469oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14692024-01-21 11:12:34.337open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |