Potencialidades conflictivas del stress hídrico: ¿Las resistencias sociales desbordan territorios en México?

A partir del estudio de resistencias sociales a la apropiación del líquido (por la construcción de obras hidráulicas o por su mantenimiento) para aprovisionar la metrópoli de México, en este artículo se intenta definir la potencialidad de conflictos futuros por el agua en la Región Hídrica del Centr...

Full description

Autores:
De Alba, Felipe
Cruz Hernández, Carlos
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10917
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10917
Palabra clave:
Estrés hídrico
Territorios en resistencia
Indígenas
Conflictos hídricos
Meta-territorio
Water stress
Territories in resistance
Indigenous
Water conflicts
Meta-territory
Legal and political sciences
Law
Investigation
Legislation
Ciencias jurídicas y políticas
Ley
Investigación
Legislación
Estrés hídrico
Territorios en resistencia
Indígenas
Conflictos hídricos
Meta-territorio
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_61b62984b002274d4f345ccee94f212c
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10917
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Potencialidades conflictivas del stress hídrico: ¿Las resistencias sociales desbordan territorios en México?
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Conflicting potentialities of water stress: Does social resistance overflow territories in Mexico?
title Potencialidades conflictivas del stress hídrico: ¿Las resistencias sociales desbordan territorios en México?
spellingShingle Potencialidades conflictivas del stress hídrico: ¿Las resistencias sociales desbordan territorios en México?
Estrés hídrico
Territorios en resistencia
Indígenas
Conflictos hídricos
Meta-territorio
Water stress
Territories in resistance
Indigenous
Water conflicts
Meta-territory
Legal and political sciences
Law
Investigation
Legislation
Ciencias jurídicas y políticas
Ley
Investigación
Legislación
Estrés hídrico
Territorios en resistencia
Indígenas
Conflictos hídricos
Meta-territorio
title_short Potencialidades conflictivas del stress hídrico: ¿Las resistencias sociales desbordan territorios en México?
title_full Potencialidades conflictivas del stress hídrico: ¿Las resistencias sociales desbordan territorios en México?
title_fullStr Potencialidades conflictivas del stress hídrico: ¿Las resistencias sociales desbordan territorios en México?
title_full_unstemmed Potencialidades conflictivas del stress hídrico: ¿Las resistencias sociales desbordan territorios en México?
title_sort Potencialidades conflictivas del stress hídrico: ¿Las resistencias sociales desbordan territorios en México?
dc.creator.fl_str_mv De Alba, Felipe
Cruz Hernández, Carlos
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv De Alba, Felipe
Cruz Hernández, Carlos
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Carlos Cruz-Hernández [bTEAJtcAAAAJ]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv De Alba, Felipe [0000-0002-6578-6695]
dc.subject.none.fl_str_mv Estrés hídrico
Territorios en resistencia
Indígenas
Conflictos hídricos
Meta-territorio
topic Estrés hídrico
Territorios en resistencia
Indígenas
Conflictos hídricos
Meta-territorio
Water stress
Territories in resistance
Indigenous
Water conflicts
Meta-territory
Legal and political sciences
Law
Investigation
Legislation
Ciencias jurídicas y políticas
Ley
Investigación
Legislación
Estrés hídrico
Territorios en resistencia
Indígenas
Conflictos hídricos
Meta-territorio
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Water stress
Territories in resistance
Indigenous
Water conflicts
Meta-territory
Legal and political sciences
Law
Investigation
Legislation
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Ciencias jurídicas y políticas
Ley
Investigación
Legislación
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Estrés hídrico
Territorios en resistencia
Indígenas
Conflictos hídricos
Meta-territorio
description A partir del estudio de resistencias sociales a la apropiación del líquido (por la construcción de obras hidráulicas o por su mantenimiento) para aprovisionar la metrópoli de México, en este artículo se intenta definir la potencialidad de conflictos futuros por el agua en la Región Hídrica del Centro (RHC) del país. Para llegar a ello, primero se construye una genealogía de conflictos históricos y recientes, a partir de la revisión de la literatura sobre conflictos socio-institucionales. Segundo, se definen posibles pugnas por el agua en la región, su eventual dinámica y sus actores. En dicho sentido, se concluye sobre la relevancia de avizorar la potencialidad de conflictos meta territoriales para conocer los futuros del agua en la región que muestra signos agudos de escasez desde hace algunas décadas.
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-12-09
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-27T15:12:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-27T15:12:44Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2590-8669|0124-0781
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/10917
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
identifier_str_mv 2590-8669|0124-0781
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/10917
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/1913/1712
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/1913
dc.relation.references.none.fl_str_mv Alfaro Izarraraz Rafael, Guízar Vázquez Francisco y Vizcarra Bordi Ivonne (2011). El traslado fallido del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a Texcoco (ISSN 0187-5795. En Argumentos (Mex) Vol. 24 Nº 65, enero – abril.
Anderson, Benedict (1993), Comunidades imaginadas: Reflexión sobre el origen y la difusión del nacionalismo, Fondo de Cultura Económica, 320 pp.
Ávila, Patricia (2002). Cambio global y recursos hídricos en México: hidropolítica y conflictos contemporáneos por el agua. México. INE, pp. 107.
Bogar Escobar (2005). “La Cuenca LermaChapala. El agua de la discordia”. En Gestión y Política Pública. Vol. XV Nº2 Semestre II DE 2006, pp. 369-392.
Caire Martínez Georgina (2005). “Conflictos por el agua en la Cuenca LermaChapala, 1996-2002. En Región y Sociedad. Septiembre-diciembre. Vol. XVI Nº 34. Colegio de Sonora, Sonora, pp. 75-175.

Cirelli, Claudia (1997). La transferencia de agua: el impacto en las comunidades origen del recurso. El caso de San Felipe y Santiago. Estado de México. Tesis de maestría en Antropología Social, Universidad Iberoamericana.
CONAG UA (2012). Ac c i one s de infraestructura de drenaje y abastecimiento en el Valle de México 2007–2012, SEMARNAT.
Davis, Diane (2010) “Irregular armed forces, shifting patternsof commitment, and fragmented sovereignty in the developing world”. Theory and Society (2010) 39:397–413
De Alba. Felipe (2005). -¿La megalópolis es gobernable? Cuando la modernidad se transforma en una disputa clientelar. El análisis de la 'crisis de Texcoco - (ISSN: 0123-8418). En Territorios 13. Colombia. Agosto 2004- Enero 2005. pp. 31-52.
De Alba. Felipe (2007). -Geopolítica del agua en México: La oposición entre la hidropolitica y el conflicto sociopolítico. Los nuevos rostros de las luchas sociales- (ISSN: 1518-7012). En Interacocs. revista internacional de desenvolvimiento local. Braza. Vol. 8. N°. 14. March 2007. pp. 95-142.
De Alba. Felipe (2009). "¿Cómo se construye la modernidad de lo político? Los intersticios y los intermedios de las protestas en la metrópoli-. En Joumal of Iberian and Latin American Studies. Australia. N°. 15:1. pp. 27-49.
De Alba. Felipe y Kloster Karina (2007). "¿Un nuevo paradigma en los conflictos sociales? Una metrópoli en fragmentación progresiva: las luchas por el agua en la ciudad de México-. En Revista Estudios Sociales Comparativos. Columbia. Vol. 1:1. pp. 33-56.
De Alba. Felipe: Cruz Hernández. Carlos (2013). 'Los Olvidados del stress hídrico". Ciudades. N°98. México. pp. 10-17.
Devetak. R.. & Higgott. R. (1999). Justice unbound? Globalisation. sta tes. and the transformation of the social bond. University of Warwick CSGR Working Paper no. 29/99 (May).
Díaz de Jesús. Marcelino 11996). 5° Aniversario del Consejo de Pueblos Nahuas del Alto Balsas. En Tlahuic-Politic N°2. Año II. http:/Avww.11ahui.corrt/anivcpna.htm.
Escolero Rientes. Oscar y Martínez. Sandra (2009). Vulnerabilidad de las fuentes de abastecimiento de agua potable de la Ciudad de México cn el contexto de cambio climático. México. UNAM. Instituto de Geología. Centro Virtual de Cambio Climático Ciudad de México. pp. 165.
Galindo. G. y J. Morales 11987). 'El relieve y los asentamientos humanos en la Ciudad de México. Ciencia y Desarrollo 76. p. 67-80.
Gómez Rientes. Anahí Copilzy (2010). "Estado y política hidráulica en México El caso de los indígenas Mazaltuas-. En Primer Congreso de la Red de Investigadores Sociales sobre el Agua. 18y 19 de marzo de 2010.
INEGI (20121. www.inegi.gob.mx. Consultado e19 de noviembre de 2012.
Martínez Omaña María C. (2004). Gestión del agua en el Distrito Federal. Retos y Propuestas. México. UNAM. 199 p.
Ftrló Cohen. Manuel y González Reynoso Arsenio (20051. ¿Guerra por el Agua en el Valle de México? Estudio sobre las relaciones hidráulicas entre el Distrito federal y el Estado de México. México. UNAM. Rindación FRIEDR1CH. 143 p.
Perló Cohen. Manuel y González Reynoso Arsenio (2005W. "Conflictos sociales y guberna-mentales en la región hidropolitana del centro del país-. En Vargas. Sergio y Mollart. Eric. Problemas socio-ambientales y experiencias organizativas cn las cuencas de México. México. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. pp. 128 -147.
Sainz Santamaría. Jaime y Becerra Pérez. Mariana (2003). Los conflictos por el agua en México. México. Gaceta Económica. Abril-junio N°67. Instituto Nacional de Ecología. pp. 61-68.
en<gen. S. (20071. Territory. authority. rights: Ftom medieval to global assemblages. Princeton: Princeton University Press.
Shiva Vandana (2004). Las guerras del agua. (cara Erditorial. p. 159.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
Universidad Nacional Autónoma de México UNAM
Universidad Autónoma Metropolitana UAM
dc.publisher.deparment.spa.fl_str_mv Instituto de Estudios Políticos IEP
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
Universidad Nacional Autónoma de México UNAM
Universidad Autónoma Metropolitana UAM
dc.source.none.fl_str_mv Reflexión Política; Vol. 15 No. 30 (2013): Reflexión Política (julio a diciembre); 24-37
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10917/2/2013_Articulo_Potencialidades_conflictivas_del_stress_hidrico.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10917/1/2013_Articulo_Potencialidades_conflictivas_del_stress_hidrico.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d4e449bafe4143ae149044ee97b6e3e4
e12f3557307091897f417e9de60c427a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277872709271552
spelling De Alba, Felipec7fa715c-989a-4f52-a4d6-5dd25205fb5a-1Cruz Hernández, Carlos3ad0f50c-4dc3-46c9-8724-dd12239e961a-1Carlos Cruz-Hernández [bTEAJtcAAAAJ]De Alba, Felipe [0000-0002-6578-6695]2020-10-27T15:12:44Z2020-10-27T15:12:44Z2013-12-092590-8669|0124-0781http://hdl.handle.net/20.500.12749/10917instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coA partir del estudio de resistencias sociales a la apropiación del líquido (por la construcción de obras hidráulicas o por su mantenimiento) para aprovisionar la metrópoli de México, en este artículo se intenta definir la potencialidad de conflictos futuros por el agua en la Región Hídrica del Centro (RHC) del país. Para llegar a ello, primero se construye una genealogía de conflictos históricos y recientes, a partir de la revisión de la literatura sobre conflictos socio-institucionales. Segundo, se definen posibles pugnas por el agua en la región, su eventual dinámica y sus actores. En dicho sentido, se concluye sobre la relevancia de avizorar la potencialidad de conflictos meta territoriales para conocer los futuros del agua en la región que muestra signos agudos de escasez desde hace algunas décadas.Based on a study of social resistance to the appropriation of water (through the construction of hydraulic infrastructure or their maintenance) with the aim of serving the metropolis of Mexico, this paper intends to reflect on the potentiality of future water conflicts in the Central Water Region of the country. The paper begins with a genealogy of historical and recent conflicts, constructed from the analysis of the literature on socio-institutional conflicts. This genealogy then serves to reflect on possible future struggles for water in the region, thinking about their eventual dynamics and actors. The paper concludes by discussing the relevance of analyzing meta-territorial conflicts in order to better plan the future of water in a region that has been showing signs of shortage for many decades now.application/pdfspaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABUniversidad Nacional Autónoma de México UNAMUniversidad Autónoma Metropolitana UAMInstituto de Estudios Políticos IEPhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/1913/1712https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/1913Alfaro Izarraraz Rafael, Guízar Vázquez Francisco y Vizcarra Bordi Ivonne (2011). El traslado fallido del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a Texcoco (ISSN 0187-5795. En Argumentos (Mex) Vol. 24 Nº 65, enero – abril.Anderson, Benedict (1993), Comunidades imaginadas: Reflexión sobre el origen y la difusión del nacionalismo, Fondo de Cultura Económica, 320 pp.Ávila, Patricia (2002). Cambio global y recursos hídricos en México: hidropolítica y conflictos contemporáneos por el agua. México. INE, pp. 107.Bogar Escobar (2005). “La Cuenca LermaChapala. El agua de la discordia”. En Gestión y Política Pública. Vol. XV Nº2 Semestre II DE 2006, pp. 369-392.Caire Martínez Georgina (2005). “Conflictos por el agua en la Cuenca LermaChapala, 1996-2002. En Región y Sociedad. Septiembre-diciembre. Vol. XVI Nº 34. Colegio de Sonora, Sonora, pp. 75-175.Cirelli, Claudia (1997). La transferencia de agua: el impacto en las comunidades origen del recurso. El caso de San Felipe y Santiago. Estado de México. Tesis de maestría en Antropología Social, Universidad Iberoamericana.CONAG UA (2012). Ac c i one s de infraestructura de drenaje y abastecimiento en el Valle de México 2007–2012, SEMARNAT.Davis, Diane (2010) “Irregular armed forces, shifting patternsof commitment, and fragmented sovereignty in the developing world”. Theory and Society (2010) 39:397–413De Alba. Felipe (2005). -¿La megalópolis es gobernable? Cuando la modernidad se transforma en una disputa clientelar. El análisis de la 'crisis de Texcoco - (ISSN: 0123-8418). En Territorios 13. Colombia. Agosto 2004- Enero 2005. pp. 31-52.De Alba. Felipe (2007). -Geopolítica del agua en México: La oposición entre la hidropolitica y el conflicto sociopolítico. Los nuevos rostros de las luchas sociales- (ISSN: 1518-7012). En Interacocs. revista internacional de desenvolvimiento local. Braza. Vol. 8. N°. 14. March 2007. pp. 95-142.De Alba. Felipe (2009). "¿Cómo se construye la modernidad de lo político? Los intersticios y los intermedios de las protestas en la metrópoli-. En Joumal of Iberian and Latin American Studies. Australia. N°. 15:1. pp. 27-49.De Alba. Felipe y Kloster Karina (2007). "¿Un nuevo paradigma en los conflictos sociales? Una metrópoli en fragmentación progresiva: las luchas por el agua en la ciudad de México-. En Revista Estudios Sociales Comparativos. Columbia. Vol. 1:1. pp. 33-56.De Alba. Felipe: Cruz Hernández. Carlos (2013). 'Los Olvidados del stress hídrico". Ciudades. N°98. México. pp. 10-17.Devetak. R.. & Higgott. R. (1999). Justice unbound? Globalisation. sta tes. and the transformation of the social bond. University of Warwick CSGR Working Paper no. 29/99 (May).Díaz de Jesús. Marcelino 11996). 5° Aniversario del Consejo de Pueblos Nahuas del Alto Balsas. En Tlahuic-Politic N°2. Año II. http:/Avww.11ahui.corrt/anivcpna.htm.Escolero Rientes. Oscar y Martínez. Sandra (2009). Vulnerabilidad de las fuentes de abastecimiento de agua potable de la Ciudad de México cn el contexto de cambio climático. México. UNAM. Instituto de Geología. Centro Virtual de Cambio Climático Ciudad de México. pp. 165.Galindo. G. y J. Morales 11987). 'El relieve y los asentamientos humanos en la Ciudad de México. Ciencia y Desarrollo 76. p. 67-80.Gómez Rientes. Anahí Copilzy (2010). "Estado y política hidráulica en México El caso de los indígenas Mazaltuas-. En Primer Congreso de la Red de Investigadores Sociales sobre el Agua. 18y 19 de marzo de 2010.INEGI (20121. www.inegi.gob.mx. Consultado e19 de noviembre de 2012.Martínez Omaña María C. (2004). Gestión del agua en el Distrito Federal. Retos y Propuestas. México. UNAM. 199 p.Ftrló Cohen. Manuel y González Reynoso Arsenio (20051. ¿Guerra por el Agua en el Valle de México? Estudio sobre las relaciones hidráulicas entre el Distrito federal y el Estado de México. México. UNAM. Rindación FRIEDR1CH. 143 p.Perló Cohen. Manuel y González Reynoso Arsenio (2005W. "Conflictos sociales y guberna-mentales en la región hidropolitana del centro del país-. En Vargas. Sergio y Mollart. Eric. Problemas socio-ambientales y experiencias organizativas cn las cuencas de México. México. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. pp. 128 -147.Sainz Santamaría. Jaime y Becerra Pérez. Mariana (2003). Los conflictos por el agua en México. México. Gaceta Económica. Abril-junio N°67. Instituto Nacional de Ecología. pp. 61-68.en<gen. S. (20071. Territory. authority. rights: Ftom medieval to global assemblages. Princeton: Princeton University Press.Shiva Vandana (2004). Las guerras del agua. (cara Erditorial. p. 159.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reflexión Política; Vol. 15 No. 30 (2013): Reflexión Política (julio a diciembre); 24-37Estrés hídricoTerritorios en resistenciaIndígenasConflictos hídricosMeta-territorioWater stressTerritories in resistanceIndigenousWater conflictsMeta-territoryLegal and political sciencesLawInvestigationLegislationCiencias jurídicas y políticasLeyInvestigaciónLegislaciónEstrés hídricoTerritorios en resistenciaIndígenasConflictos hídricosMeta-territorioPotencialidades conflictivas del stress hídrico: ¿Las resistencias sociales desbordan territorios en México?Conflicting potentialities of water stress: Does social resistance overflow territories in Mexico?info:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85THUMBNAIL2013_Articulo_Potencialidades_conflictivas_del_stress_hidrico.pdf.jpg2013_Articulo_Potencialidades_conflictivas_del_stress_hidrico.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10821https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10917/2/2013_Articulo_Potencialidades_conflictivas_del_stress_hidrico.pdf.jpgd4e449bafe4143ae149044ee97b6e3e4MD52open accessORIGINAL2013_Articulo_Potencialidades_conflictivas_del_stress_hidrico.pdf2013_Articulo_Potencialidades_conflictivas_del_stress_hidrico.pdfArtículoapplication/pdf2929119https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10917/1/2013_Articulo_Potencialidades_conflictivas_del_stress_hidrico.pdfe12f3557307091897f417e9de60c427aMD51open access20.500.12749/10917oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/109172023-06-09 22:00:55.07open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co