Guía orientadora para la gestión y actualización de proyectos pedagógicos transversales obligatorios de la Institución Educativa Técnica Roig y Villalba basada en directrices del Ministerio de Educación Nacional Colombiano

Para las instituciones educativas es fundamental garantizar resultados significativos del proceso de enseñanza y aprendizaje, donde lo asimilado en el ámbito académico pueda ser aplicado a diferentes escenarios, diseñando o implementando metodologías que logren el cumplimiento de este objetivo, dent...

Full description

Autores:
Diaz Bertel, María Margarita
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/23493
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/23493
Palabra clave:
Educational management
Educational administration
Educational innovations
Educational development
Guide
Improvement
Learning
Management
Update
Pedagogical projects
Educational planning
Quality in education
Curriculum evaluation
Gerencia educativa
Administración educativa
Innovaciones educativas
Desarrollo educativo
Planificación educativa
Calidad en la educación
Evaluación curricular
Guía
Mejora
Aprendizaje
Proyectos pedagógicos
Gestión
Actualización
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_61a789a83f7caa8b349c30c0693c730f
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/23493
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Guía orientadora para la gestión y actualización de proyectos pedagógicos transversales obligatorios de la Institución Educativa Técnica Roig y Villalba basada en directrices del Ministerio de Educación Nacional Colombiano
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Guidance guide for the management and updating of mandatory transversal pedagogical projects of the Roig y Villalba Technical Educational Institution based on guidelines from the Colombian Ministry of National Education
title Guía orientadora para la gestión y actualización de proyectos pedagógicos transversales obligatorios de la Institución Educativa Técnica Roig y Villalba basada en directrices del Ministerio de Educación Nacional Colombiano
spellingShingle Guía orientadora para la gestión y actualización de proyectos pedagógicos transversales obligatorios de la Institución Educativa Técnica Roig y Villalba basada en directrices del Ministerio de Educación Nacional Colombiano
Educational management
Educational administration
Educational innovations
Educational development
Guide
Improvement
Learning
Management
Update
Pedagogical projects
Educational planning
Quality in education
Curriculum evaluation
Gerencia educativa
Administración educativa
Innovaciones educativas
Desarrollo educativo
Planificación educativa
Calidad en la educación
Evaluación curricular
Guía
Mejora
Aprendizaje
Proyectos pedagógicos
Gestión
Actualización
title_short Guía orientadora para la gestión y actualización de proyectos pedagógicos transversales obligatorios de la Institución Educativa Técnica Roig y Villalba basada en directrices del Ministerio de Educación Nacional Colombiano
title_full Guía orientadora para la gestión y actualización de proyectos pedagógicos transversales obligatorios de la Institución Educativa Técnica Roig y Villalba basada en directrices del Ministerio de Educación Nacional Colombiano
title_fullStr Guía orientadora para la gestión y actualización de proyectos pedagógicos transversales obligatorios de la Institución Educativa Técnica Roig y Villalba basada en directrices del Ministerio de Educación Nacional Colombiano
title_full_unstemmed Guía orientadora para la gestión y actualización de proyectos pedagógicos transversales obligatorios de la Institución Educativa Técnica Roig y Villalba basada en directrices del Ministerio de Educación Nacional Colombiano
title_sort Guía orientadora para la gestión y actualización de proyectos pedagógicos transversales obligatorios de la Institución Educativa Técnica Roig y Villalba basada en directrices del Ministerio de Educación Nacional Colombiano
dc.creator.fl_str_mv Diaz Bertel, María Margarita
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mejía Jálabe, Aizar
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Diaz Bertel, María Margarita
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Mejía Jálabe, Aizar [0001542716]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Mejía Jálabe, Aizar [0000-0002-9454-4513]
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv Mejía Jálabe, Aizar [aizar-mejía-jalabe]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Educational management
Educational administration
Educational innovations
Educational development
Guide
Improvement
Learning
Management
Update
Pedagogical projects
Educational planning
Quality in education
Curriculum evaluation
topic Educational management
Educational administration
Educational innovations
Educational development
Guide
Improvement
Learning
Management
Update
Pedagogical projects
Educational planning
Quality in education
Curriculum evaluation
Gerencia educativa
Administración educativa
Innovaciones educativas
Desarrollo educativo
Planificación educativa
Calidad en la educación
Evaluación curricular
Guía
Mejora
Aprendizaje
Proyectos pedagógicos
Gestión
Actualización
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Gerencia educativa
Administración educativa
Innovaciones educativas
Desarrollo educativo
Planificación educativa
Calidad en la educación
Evaluación curricular
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Guía
Mejora
Aprendizaje
Proyectos pedagógicos
Gestión
Actualización
description Para las instituciones educativas es fundamental garantizar resultados significativos del proceso de enseñanza y aprendizaje, donde lo asimilado en el ámbito académico pueda ser aplicado a diferentes escenarios, diseñando o implementando metodologías que logren el cumplimiento de este objetivo, dentro de estas los proyectos pedagógicos transversales obligatorios (PPTos), los cuales incluyen la planeación de actividades que permiten correlacionar y aplicar conocimientos obtenidos en el desarrollo del currículo académico a las experiencias de la vida cotidiana. En la institución educativa Roig y Villalba se evidenciaron falencias en la aplicación de los PPTOs, tales como la falta de motivación, planificación y evaluación. Para validar esta información fue seleccionada una muestra constituida por directivos, coordinadores, líderes de proyectos y estudiantes, a estos se aplicaron instrumentos de recolección de datos, específicamente encuestas cerradas y entrevistas, las cuales permitieron detectar los aspectos que deben ser reforzados a nivel de implementación de los PPTOs en la institución, adicionalmente la búsqueda de información secundaria como una herramienta de fundamentación teórica la cual fue la base para plantear solución a esta problemática. La creación de la guía orientadora, fundamentada en un modelo de gestión que reúne aspectos administrativos (ciclo PHVA) y académicos (Guía 34 del Ministerio de Educación Nacional), surge como una herramienta que facilita una correcta implementación de los PPTOs lo cual direcciona a la mejora continua de la institución.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-15T14:02:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-15T14:02:23Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-02-01
dc.type.eng.fl_str_mv Thesis
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/23493
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/23493
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alvarez, A., & Vargas, C. (2019). El proyecto educativo institucional como instrumento de gestión estratégico en el desarrollo de la Institución Educativa N° 82184-Colpon. 2016 [Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo]. https://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/7799
Mora, S. Z. J. (2018). La transversalidad curricular: algunas consideraciones teóricas para su implementación. Revista boletín redipe, 7(11), 65-81.
Muñoz Simal, P. (2016). La importancia del entorno y el factor humano en la educación.
Pereira, M. L. N. (2009). Motivación: perspectivas teóricas y algunas consideraciones de su importancia en el ámbito educativo. Revista educación, 153-170.
Pérez, F. L. (2019). Análisis de la importancia del planeamiento educativo. Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI, 3(1), 135-141.
Rico, D. A. P., Ferreira, M. A. M., & Estévez, E. A. M. (2020). Construyendo ruralidad a partir de los proyectos pedagógicos transversales.
Rodríguez, O. S. B. (2023). Implementación del Anaa Akua'ipa por medio de los Proyectos Pedagógicos Transversales: hacia una Educación Propia e Intercultural (Doctoral dissertation, Universidad Tecnológica de Pereira).
Sierra, J. C., Buela-Casal, G., Bermúdez Sánchez, M. D. L. P., & Santos-Iglesias, P. (2009). Importancia de los criterios e indicadores de evaluación y acreditación del profesorado funcionario universitario en los distintos campos de conocimiento de la UNESCO.
Carrillo, T. (2001). El proyecto pedagógico de aula. Educere, vol. 5, núm. 15, 335-344.
Casassus, J. (2000). La escuela y la (des)igualdad. Colección Escafranda. Chile
Casassus, J. (2002). Problemas de la gestión educativa en América Latina: la tensión entre los paradigmas de tipo A y el tipo B. Em Aberto, 19(75).
Delgado, M., & Navarro, G. (2019). La transversalidad de los proyectos pedagógicos como axioma en la construcción de los proyectos de vida de las estudiantes del colegio técnico la presentación. Dialéctica. Revista de Investigación Educativa, (2019-2).
Diaz, C., Reyes, P., & Bustamante, G. (2020). Planificación educativa como herramienta fundamental para una educación con calidad. Utopía y praxis latinoamericana, 25(3), 87-95.
Educación en Colombia (s. f.). Escuela Roig Y Villalba Cesar Valledupar. https://guiacesar.educacionencolombia.com.com
Fagua, N. G. (2018). Proyectos pedagógicos de aula: una mirada conceptual de la práctica pedagógica investigativa de profundización. Rastros y Rostros del Saber, 3(4), 101-110.
Ferrera, D. (2018). Gestión institucional de proyectos educativos. Varona, (02), 1-9.
Garzón Guerra, E., & Acuña Beltrán, L. F. (2016). Integración de los proyectos transversales al currículo: una propuesta para enseñar ciudadanía en ciclo inicial. Actualidades investigativas en educación, 16(3), 190-216.
Graffe, G. J. (2002). Gestión educativa para la transformación de la escuela. Revista de pedagogía, 23(68), 495-517.
Grijalba, A. E., & Marmolejo, M. (2018). Programa de educación integral para la vida: Una mirada a la transversalidad de los proyectos pedagógicos.
Gutiérrez, V. (2020). Gestión educativa y su relación con el desempeño docente. Ciencia y Educación, 1(2), 18-28.
Ley 115 del 1994. Por la cual se expide la ley general de educación. Art. 14. Febrero 8 de 1994 (Colombia) ¿QUÉ ES LA GESTIÓN DE PROYECTOS? Gerente, 24. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-Marks, T. (2016).
Matos, G., & Borjas, F. (2006). Gestión del docente y la ejecución de los proyectos pedagógicos de aula en educación básica. Orbis. Revista Científica Ciencias Humanas, 2(5), 52-88.
Ministerio de Educación Nacional. (2008). Guía No 34 Guía para el mejoramiento institucional. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-177745_archivo_pdf.pdf
Mora, D. (2009). Objeto e importancia de la gestión educativa. Revista Integra Educativa, 2(3), 7-12. Moyano, F. A., & Sandoval, V. (2021). Análisis del ciclo PHVA en la gestión de proyectos, una revisión documental. Revista Politécnica, 17(34), 55-69.
Pérez, L. N. C. (2020). Importancia de la Educación para la Salud en currículo educativo. Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas, 3(1), 170-180.
Pini, M. E. (2013). El proyecto educativo institucional como herramienta de gestión para los directivos de escuelas. Uahurtado.cl. https://repositorio.uahurtado.cl/bitstream/handle/11242/8454/8276.pdf?sequence=1&isAllowed= y
Romanenko, I. B., Romanenko, Y. M., & Voskresenskiy, A. A. (2018). Formation of post material values in conditions of transversality of educational paradigms. European Proceedings of Social and Behavioural Sciences.
Romero, L., Barrios, A., & Vásquez, A. (2021). Diseño de una propuesta de gestión administrativa para el desarrollo de los Proyectos Pedagógicos Transversales, en la Institución Educativa San Miguel [Universidad Libre de Colombia]. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/19570 .
Sarria, J. A. V. (2009). La transversalidad como posibilidad curricular desde la educación ambiental. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), 5(2), 29-44.
Sousa, R. D. A., Lobão, M. S. P., & FREITAS, R. G. D. A. (2022). Financial education in integrated high school: building a transversal curriculum based on generative themes. Educação em Revista, 38, e35746.
Roig y Villalba, I. E. T. (2020). Proyecto Educativo Institucional de la Institución Educativa Técnica Roig y Villalba, 63.
Tigre, F., Delgado, M., & Gavilanes, S. (2016). Consideraciones generales acerca de la gestión educativa. Dominio de las Ciencias, 2(4), 179-190.
Trujillo, F., Hurtado, C., & Pérez, J. (2019). Fortalecimiento de los proyectos educativos de las instituciones educativas oficiales del municipio de Santiago de Cali. Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, 9(2), 319-331.
Villanueva, C., Ortega, G., & Sepúlveda, L. (2022). Aprendizaje Basado en Proyectos: metodología para fortalecer tres habilidades transversales. Revista de estudios y experiencias en educación, 21(45), 433-445.
Viveros, S. M., & Sánchez, L. (2018). La gestión académica del modelo pedagógico sociocrítico en la institución educativa: rol del docente. Revista Universidad y Sociedad, 10(5), 424-433.
Yus, R. (1996). Temas transversales: hacia una nueva escuela. Barcelona, España: Graó. UNESCO. (2020). Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Educación. Unesco.org. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/
dc.relation.uriapolo.spa.fl_str_mv https://apolo.unab.edu.co/en/persons/aizar-mej%C3%ADa-jalabe
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Fonseca (Guajira, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Gerencia Educativa Modalidad Dual
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23493/1/2024_Tesis_Guia_Orientadora.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23493/2/Articulo.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23493/3/Guia_Orientadora.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23493/7/Licencia.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23493/6/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23493/8/2024_Tesis_Guia_Orientadora.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23493/9/Articulo.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23493/10/Guia_Orientadora.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23493/11/Licencia.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1923bd51249b1db9e38051672e816daa
a6adb4907977b7cf5705b8a14eda7b6d
fad807ceb54febb12d3cfc5fdc7fcbfa
3a2f0a820db549d2a089bbf4635f1e1b
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
c10eaaac2c81cd17330764d7d1b876a4
ebbd9939cdf8b5b06330f847f9dd5e0e
3dca109defe77b4292e3b05b1a1caba0
4147375b33df35dedac9eb56b7fc871a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219932944367616
spelling Mejía Jálabe, Aizar4ea27dda-40d4-4221-a70f-8c3fb18ae109Diaz Bertel, María Margaritacd935dec-d9fd-40bc-a0ec-a9b6ab12042cMejía Jálabe, Aizar [0001542716]Mejía Jálabe, Aizar [0000-0002-9454-4513]Mejía Jálabe, Aizar [aizar-mejía-jalabe]Fonseca (Guajira, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2024-02-15T14:02:23Z2024-02-15T14:02:23Z2024-02-01http://hdl.handle.net/20.500.12749/23493instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coPara las instituciones educativas es fundamental garantizar resultados significativos del proceso de enseñanza y aprendizaje, donde lo asimilado en el ámbito académico pueda ser aplicado a diferentes escenarios, diseñando o implementando metodologías que logren el cumplimiento de este objetivo, dentro de estas los proyectos pedagógicos transversales obligatorios (PPTos), los cuales incluyen la planeación de actividades que permiten correlacionar y aplicar conocimientos obtenidos en el desarrollo del currículo académico a las experiencias de la vida cotidiana. En la institución educativa Roig y Villalba se evidenciaron falencias en la aplicación de los PPTOs, tales como la falta de motivación, planificación y evaluación. Para validar esta información fue seleccionada una muestra constituida por directivos, coordinadores, líderes de proyectos y estudiantes, a estos se aplicaron instrumentos de recolección de datos, específicamente encuestas cerradas y entrevistas, las cuales permitieron detectar los aspectos que deben ser reforzados a nivel de implementación de los PPTOs en la institución, adicionalmente la búsqueda de información secundaria como una herramienta de fundamentación teórica la cual fue la base para plantear solución a esta problemática. La creación de la guía orientadora, fundamentada en un modelo de gestión que reúne aspectos administrativos (ciclo PHVA) y académicos (Guía 34 del Ministerio de Educación Nacional), surge como una herramienta que facilita una correcta implementación de los PPTOs lo cual direcciona a la mejora continua de la institución.CAPITULO I. PROBLEMA U OPORTUNIDAD 16 1. Antecedentes del problema 16 1.1. Descripción de problema 18 1.2. Alcance del problema 20 1.3. Pregunta de investigación 22 1.4. OBJETIVOS 22 1.4.1. Objetivo general 22 1.4.2. Objetivos específicos 23 1.5. JUSTIFICACIÓN 23 CAPITULO II. MARCO TEÓRICO Y ESTADO DEL ARTE 28 2. MARCO TEÓRICO 28 2.1. Teoría de la Gestión Educativa De Casassus 28 2.2. Teoría de la Gestión Académica de Carrillo 31 2.3. Proyectos Pedagógicos Transversales Obligatorios: 34 2.4. PHVA 35 2.5. Guía 34 del MEN 37 2.6. MARCO LEGAL 37 2.7. ESTADO DEL ARTE 40 CAPITULO III. METODOLOGÍA 44 3. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN 44 3.1. FASES 45 3.2. POBLACIÓN Y MUESTRA 45 3.3. TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 47 3.3.1. Revisión documental 47 3.3.2. Encuesta cerrada 48 3.3.3. Entrevistas 49 3.4. ANÁLISIS DE DATOS 50 3.4.1. CATEGORÍAS DE ANALISIS 51 CAPITULO IV. RESULTADOS 54 4.1. TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 54 4.1.1. Encuestas cerradas 54 4.1.1.1. Resultados y análisis de encuestas a docentes y directivos docentes 55 4.1.2 Entrevista a docentes 67 4.1.2.1. Entrevista a estudiantes 69 4.1.3 Revisión documental 70 4.2. Diseño de la guía orientadora actualizada 71 4.2.1. Fundamentación de la guía 71 4.2.3. Categorías de análisis 72 4.2.4. Relación del modelo administrativo y educativo 74 4.2.5. Componentes de la guía para la elaboración de los PPTOs: 75 4.3. Guía orientadora para la gestión y actualización de proyectos pedagógicos transversales obligatorios de la Institución Educativa Técnica Roig y Villalba. 78 4.3.1. Cumplimiento del ciclo PHVA 80 4.3.1.1. Hacer- Pertenencia: 80 4.3.1.2. Verificar-apropiación: 81 4.3.1.3. Actuar – acciones de mejora 82 4.4. Presentación de la guía 82 V. CONCLUSIONES 86 Referencias 90 Anexos 95MaestríaFor educational institutions, it is essential to guarantee significant results of the teaching and learning process, where is assimilated in the academic field can be applied to different scenaries, designing or implementing methodologies that achieve the fulfillment of this objective, whithin these Obligatories Transversal Pedagogical Projects, which include the planning of activities that allow correlatory and applying knowledge obtained in the development of the academic currículum to the experience of daily life. In the Roig y Villalba educative institute were evident deficiencies in the implementación of the Obligatories Transversal Pedagogical Projects, such as the lack of motivation, planning and evaluation. For validate this information, it was selectionated a sample constituted by principals, coordinators, Projects leaders and students, to them were applied data collection, specifically closed surveys and interviews, which made it possible to detect the aspects that must be reinforced at the level of implementation of Obligatories Transversal Pedagogical Projects in the institution, aditionally, the search for secondary information such as tool fir theoretical foundation, which was the basis for proposing a solution to this problematic. The creation of the guidance handbook is fundamental in a management model that brings administrative and academic aspects, emerging as a tool that facilitates a correct implementation of Obligatories Transversal Pedagogical Projects, which directs the continuous improvement of the institution.Modalidad DUALapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Guía orientadora para la gestión y actualización de proyectos pedagógicos transversales obligatorios de la Institución Educativa Técnica Roig y Villalba basada en directrices del Ministerio de Educación Nacional ColombianoGuidance guide for the management and updating of mandatory transversal pedagogical projects of the Roig y Villalba Technical Educational Institution based on guidelines from the Colombian Ministry of National EducationThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMMagíster en Gerencia Educativa Modalidad DualUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosMaestría en Gerencia Educativa Modalidad DualEducational managementEducational administrationEducational innovationsEducational developmentGuideImprovementLearningManagementUpdatePedagogical projectsEducational planningQuality in educationCurriculum evaluationGerencia educativaAdministración educativaInnovaciones educativasDesarrollo educativoPlanificación educativaCalidad en la educaciónEvaluación curricularGuíaMejoraAprendizajeProyectos pedagógicosGestiónActualizaciónAlvarez, A., & Vargas, C. (2019). El proyecto educativo institucional como instrumento de gestión estratégico en el desarrollo de la Institución Educativa N° 82184-Colpon. 2016 [Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo]. https://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/7799Mora, S. Z. J. (2018). La transversalidad curricular: algunas consideraciones teóricas para su implementación. Revista boletín redipe, 7(11), 65-81.Muñoz Simal, P. (2016). La importancia del entorno y el factor humano en la educación.Pereira, M. L. N. (2009). Motivación: perspectivas teóricas y algunas consideraciones de su importancia en el ámbito educativo. Revista educación, 153-170.Pérez, F. L. (2019). Análisis de la importancia del planeamiento educativo. Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI, 3(1), 135-141.Rico, D. A. P., Ferreira, M. A. M., & Estévez, E. A. M. (2020). Construyendo ruralidad a partir de los proyectos pedagógicos transversales.Rodríguez, O. S. B. (2023). Implementación del Anaa Akua'ipa por medio de los Proyectos Pedagógicos Transversales: hacia una Educación Propia e Intercultural (Doctoral dissertation, Universidad Tecnológica de Pereira).Sierra, J. C., Buela-Casal, G., Bermúdez Sánchez, M. D. L. P., & Santos-Iglesias, P. (2009). Importancia de los criterios e indicadores de evaluación y acreditación del profesorado funcionario universitario en los distintos campos de conocimiento de la UNESCO.Carrillo, T. (2001). El proyecto pedagógico de aula. Educere, vol. 5, núm. 15, 335-344.Casassus, J. (2000). La escuela y la (des)igualdad. Colección Escafranda. ChileCasassus, J. (2002). Problemas de la gestión educativa en América Latina: la tensión entre los paradigmas de tipo A y el tipo B. Em Aberto, 19(75).Delgado, M., & Navarro, G. (2019). La transversalidad de los proyectos pedagógicos como axioma en la construcción de los proyectos de vida de las estudiantes del colegio técnico la presentación. Dialéctica. Revista de Investigación Educativa, (2019-2).Diaz, C., Reyes, P., & Bustamante, G. (2020). Planificación educativa como herramienta fundamental para una educación con calidad. Utopía y praxis latinoamericana, 25(3), 87-95.Educación en Colombia (s. f.). Escuela Roig Y Villalba Cesar Valledupar. https://guiacesar.educacionencolombia.com.comFagua, N. G. (2018). Proyectos pedagógicos de aula: una mirada conceptual de la práctica pedagógica investigativa de profundización. Rastros y Rostros del Saber, 3(4), 101-110.Ferrera, D. (2018). Gestión institucional de proyectos educativos. Varona, (02), 1-9.Garzón Guerra, E., & Acuña Beltrán, L. F. (2016). Integración de los proyectos transversales al currículo: una propuesta para enseñar ciudadanía en ciclo inicial. Actualidades investigativas en educación, 16(3), 190-216.Graffe, G. J. (2002). Gestión educativa para la transformación de la escuela. Revista de pedagogía, 23(68), 495-517.Grijalba, A. E., & Marmolejo, M. (2018). Programa de educación integral para la vida: Una mirada a la transversalidad de los proyectos pedagógicos.Gutiérrez, V. (2020). Gestión educativa y su relación con el desempeño docente. Ciencia y Educación, 1(2), 18-28.Ley 115 del 1994. Por la cual se expide la ley general de educación. Art. 14. Febrero 8 de 1994 (Colombia) ¿QUÉ ES LA GESTIÓN DE PROYECTOS? Gerente, 24. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-Marks, T. (2016).Matos, G., & Borjas, F. (2006). Gestión del docente y la ejecución de los proyectos pedagógicos de aula en educación básica. Orbis. Revista Científica Ciencias Humanas, 2(5), 52-88.Ministerio de Educación Nacional. (2008). Guía No 34 Guía para el mejoramiento institucional. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-177745_archivo_pdf.pdfMora, D. (2009). Objeto e importancia de la gestión educativa. Revista Integra Educativa, 2(3), 7-12. Moyano, F. A., & Sandoval, V. (2021). Análisis del ciclo PHVA en la gestión de proyectos, una revisión documental. Revista Politécnica, 17(34), 55-69.Pérez, L. N. C. (2020). Importancia de la Educación para la Salud en currículo educativo. Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas, 3(1), 170-180.Pini, M. E. (2013). El proyecto educativo institucional como herramienta de gestión para los directivos de escuelas. Uahurtado.cl. https://repositorio.uahurtado.cl/bitstream/handle/11242/8454/8276.pdf?sequence=1&isAllowed= yRomanenko, I. B., Romanenko, Y. M., & Voskresenskiy, A. A. (2018). Formation of post material values in conditions of transversality of educational paradigms. European Proceedings of Social and Behavioural Sciences.Romero, L., Barrios, A., & Vásquez, A. (2021). Diseño de una propuesta de gestión administrativa para el desarrollo de los Proyectos Pedagógicos Transversales, en la Institución Educativa San Miguel [Universidad Libre de Colombia]. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/19570 .Sarria, J. A. V. (2009). La transversalidad como posibilidad curricular desde la educación ambiental. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), 5(2), 29-44.Sousa, R. D. A., Lobão, M. S. P., & FREITAS, R. G. D. A. (2022). Financial education in integrated high school: building a transversal curriculum based on generative themes. Educação em Revista, 38, e35746.Roig y Villalba, I. E. T. (2020). Proyecto Educativo Institucional de la Institución Educativa Técnica Roig y Villalba, 63.Tigre, F., Delgado, M., & Gavilanes, S. (2016). Consideraciones generales acerca de la gestión educativa. Dominio de las Ciencias, 2(4), 179-190.Trujillo, F., Hurtado, C., & Pérez, J. (2019). Fortalecimiento de los proyectos educativos de las instituciones educativas oficiales del municipio de Santiago de Cali. Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, 9(2), 319-331.Villanueva, C., Ortega, G., & Sepúlveda, L. (2022). Aprendizaje Basado en Proyectos: metodología para fortalecer tres habilidades transversales. Revista de estudios y experiencias en educación, 21(45), 433-445.Viveros, S. M., & Sánchez, L. (2018). La gestión académica del modelo pedagógico sociocrítico en la institución educativa: rol del docente. Revista Universidad y Sociedad, 10(5), 424-433.Yus, R. (1996). Temas transversales: hacia una nueva escuela. Barcelona, España: Graó. UNESCO. (2020). Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Educación. Unesco.org. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/https://apolo.unab.edu.co/en/persons/aizar-mej%C3%ADa-jalabeORIGINAL2024_Tesis_Guia_Orientadora.pdf2024_Tesis_Guia_Orientadora.pdfTesisapplication/pdf7213075https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23493/1/2024_Tesis_Guia_Orientadora.pdf1923bd51249b1db9e38051672e816daaMD51open accessArticulo.pdfArticulo.pdfArtículoapplication/pdf630842https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23493/2/Articulo.pdfa6adb4907977b7cf5705b8a14eda7b6dMD52open accessGuia_Orientadora.pdfGuia_Orientadora.pdfGuía orientadoraapplication/pdf10071591https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23493/3/Guia_Orientadora.pdffad807ceb54febb12d3cfc5fdc7fcbfaMD53open accessLicencia.pdfLicencia.pdfLicenciaapplication/pdf1217250https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23493/7/Licencia.pdf3a2f0a820db549d2a089bbf4635f1e1bMD57metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23493/6/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD56open accessTHUMBNAIL2024_Tesis_Guia_Orientadora.pdf.jpg2024_Tesis_Guia_Orientadora.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6758https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23493/8/2024_Tesis_Guia_Orientadora.pdf.jpgc10eaaac2c81cd17330764d7d1b876a4MD58open accessArticulo.pdf.jpgArticulo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12302https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23493/9/Articulo.pdf.jpgebbd9939cdf8b5b06330f847f9dd5e0eMD59open accessGuia_Orientadora.pdf.jpgGuia_Orientadora.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16755https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23493/10/Guia_Orientadora.pdf.jpg3dca109defe77b4292e3b05b1a1caba0MD510open accessLicencia.pdf.jpgLicencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10516https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23493/11/Licencia.pdf.jpg4147375b33df35dedac9eb56b7fc871aMD511metadata only access20.500.12749/23493oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/234932024-02-15 22:01:08.542open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==