Pediatría y psiquiatría: ¿Qué tan cerca, qué tan lejos?

Cuando los médicos de mi generación nos formamos, hace unos treinta años, los contenidos teóricos y prácticos de psiquiatría en el programa de estudios de la carrera eran realmente escasos: metafísica, especulación y dogmatismo acompañaban ese fragmento de un período académico en las horas de la tar...

Full description

Autores:
Cala Vecino, Jaime
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10528
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10528
Palabra clave:
Ciencias biomédicas
Ciencias de la vida
Innovaciones en salud
Investigaciones
Health Sciences
Medicine
Medical Sciences
Biomedical Sciences
Life Sciences
Innovations in health
Research
Pediatrics
Psychiatry
Clinical practice
Medicina
Ciencias de la salud
Ciencias médicas
Pediatría
Psiquiatría
Practica clínica
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Cuando los médicos de mi generación nos formamos, hace unos treinta años, los contenidos teóricos y prácticos de psiquiatría en el programa de estudios de la carrera eran realmente escasos: metafísica, especulación y dogmatismo acompañaban ese fragmento de un período académico en las horas de la tarde. Profesores avezados se esforzaban por hacernos entender que, según la teoría de S. Freud, algunas de las enfermedades mentales podrían empezara gestarse en la infancia: conflictos no resueltos en las diferentes etapas del desarrollo psicosexual permanecerían latentes para expresarse sintomáticamente en la edad adulta. Concluíamos comprendiendo que tales enfermedades eran propias de dicha edad. En la misma dirección el programa de post grado que cursé años después, para graduarme como especialista en pediatría, no incluyó rotación por psiquiatría.