El comunicador social periodista frente a la revolución informática del siglo XXI
Relatan los cronistas y antropólogos que hace ocho millones de años apareció la especie humana sobre la faz de la tierra lo que originó, miles de años después, el lenguaje oral: principio elemental de la comunicación humana que hoy, a las puertas del siglo XXI, se enfrenta a rapidísimos cambios tecn...
- Autores:
-
Sierra Acevedo, Jennith
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28045
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28045
- Palabra clave:
- Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Computing
New technologies
Journalism
Public information
Freedom of the press
Technological innovations
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Información pública
Libertad de prensa
Innovaciones tecnológicas
Comunicación social
Informática
Nuevas tecnologías
Periodismo
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_5ecb13bc4cbe5c1b71a54c0e0ad73694 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28045 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El comunicador social periodista frente a la revolución informática del siglo XXI |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
The journalist and social communicator facing the computer revolution of the 21st century |
title |
El comunicador social periodista frente a la revolución informática del siglo XXI |
spellingShingle |
El comunicador social periodista frente a la revolución informática del siglo XXI Communication Social aspects Communication and culture Social comunication Computing New technologies Journalism Public information Freedom of the press Technological innovations Comunicación Aspectos sociales Comunicación y cultura Información pública Libertad de prensa Innovaciones tecnológicas Comunicación social Informática Nuevas tecnologías Periodismo |
title_short |
El comunicador social periodista frente a la revolución informática del siglo XXI |
title_full |
El comunicador social periodista frente a la revolución informática del siglo XXI |
title_fullStr |
El comunicador social periodista frente a la revolución informática del siglo XXI |
title_full_unstemmed |
El comunicador social periodista frente a la revolución informática del siglo XXI |
title_sort |
El comunicador social periodista frente a la revolución informática del siglo XXI |
dc.creator.fl_str_mv |
Sierra Acevedo, Jennith |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Serrano Arenas, Josué Hernán Galeano Quintero, Rosa Maribel Acevedo Tarazona, Álvaro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sierra Acevedo, Jennith |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Acevedo Tarazona, Alvaro [0000151181] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Acevedo Tarazona, Alvaro [es&oi=ao] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Acevedo Tarazona, Alvaro [0000-0002-3563-9213] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Acevedo Tarazona, Alvaro [Alvaro-Acevedo-Tarazona] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Communication Social aspects Communication and culture Social comunication Computing New technologies Journalism Public information Freedom of the press Technological innovations |
topic |
Communication Social aspects Communication and culture Social comunication Computing New technologies Journalism Public information Freedom of the press Technological innovations Comunicación Aspectos sociales Comunicación y cultura Información pública Libertad de prensa Innovaciones tecnológicas Comunicación social Informática Nuevas tecnologías Periodismo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Comunicación Aspectos sociales Comunicación y cultura Información pública Libertad de prensa Innovaciones tecnológicas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Comunicación social Informática Nuevas tecnologías Periodismo |
description |
Relatan los cronistas y antropólogos que hace ocho millones de años apareció la especie humana sobre la faz de la tierra lo que originó, miles de años después, el lenguaje oral: principio elemental de la comunicación humana que hoy, a las puertas del siglo XXI, se enfrenta a rapidísimos cambios tecnológicos si se compara con el lento proceso de la evolución del hombre. "El factor determinante de la evolución de la especie humana primitiva, fue la reestructuración de la anatomía para permitir la postura erguida (bipedación); pero no sólo esto diferenció al hombre del mono, la interlocución con otros seres de su misma especie marcó un factor indispensable en la vida del hombre”. Pero si la aparición de la especie humana y, por consiguiente, de los sistemas de comunicación se dieron en las tierras africanas, hoy, luego de los miles de millones de años de historia transcurridos, las discusiones sobre el quehacer de la humanidad y las comunicaciones se centran en los países europeos y norteamericanos, especialmente en los Estados Unidos, la gran potencia mundial de este siglo, Los cambios que se han operado a lo largo de todo este tiempo han sido clasificados en cinco etapas trascendentales a juicio del sicólogo, periodista y profesor universitario Rafael Roncangliolo, quien a través de un análisis juicioso y científico aporta nuevos elementos para entender a la luz de la historia, los cambios que en el manejo de la información, probablemente, se darán en el próximo siglo. |
publishDate |
1997 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-04T18:20:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-04T18:20:00Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28045 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28045 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AGUIRRE, Marta. Las nuevas tecnologías obligan a redimensionar el papel del periodista. -- En : Comunicación. Estudios venezolanos de comunicación - - Caracas -- n9.76 ( cuarto trimestre de 1991); p. 84-89, AMBROSIO ORIZAOLA, Enrique Manuel. Las nuevas tecnologías y el empleo : una nueva dimensión. — En : Telos -- Madrid -- n* 22 ( Junio - Agosto 1990); p. 51-16 -- ISSN: 0213-084X. ARRIOLA, Joaquín. Informática y desarrollo : la cooperación tecnológica en comunicaciones. — En : Telos -- Madrid -- n*.23 ( Septiembre - Noviembre 1990); p. 25-31 -- ISSN : 0213-084X, BARTOLOMÉ CRESPO, Donaciano. Estudios sobre tecnologías de la información. --Madrid -- Madrid : Sanz y Torres : Dykinson, 1991 -- 2 y, -- (Medios de comunicación) -- ISSN : 84-604-0129-4. CANCIOLA, Claudio; HERNÁNDEZ, Ricardo. Informática en periodismo. -- México, D.F, 1992 -- 191 p. -- ISBN : 968-24-4404-7. COLINA, Carlos Eduardo. Impacto social de las nuevas tecnologías : aldea global o aldea local. -- Chasqui -- Quito --n*.48 (Abril 1994); p. 82-84, DIARD, Michel. Los periodistas, enfermos de las nuevas tecnologías, -- En : El periodista demócrata -- Praga -- n*, 4 (Abril 1989); p. 13-14, ERAUSQUIN, Manuel Alonso. Renovación técnica y profesional de la radio : nuevas condiciones laborales y de formación. -- En : Telos -- Madrid -- n*.26 (Junio - Agosto 1991); p. 77-83 -- ISSN : 0213-084X. FERNÁNDEZ DEL MORA, Javier. Nuevas tecnologías o nuevas ciencias?. -- En : Telos -- Madrid -- n*. 20 ( Dic 1989 - Feb 1990); p. 9-10 -- ISSN : 0213- 084X. HISCHER, Bernardo. Del periodismo impreso al electrónico : la lenta agonía de la tinta y el papel ( periódico). -- En : comunicación. Estudios venezolanos de comunicación -- Caracas-- n%, 93 ( primer trimestre 1996); p. 18-22 -- ISSN : 0798-1856, GARCÍA SAYÉS, Javier. Las "superautopistas de la información", -- En : nuestro tiempo -- Pamplona -- n* 483 ( Septiembre 1994); p. 66-83 -- ISSN : 0029-5795, GODOY, Horacio H. Usos de la socioinformática : las tecnologías avanzadas de información y su aplicación en las sociedades subdesarrolladas. -- En : Telos -- Madrid -- 12.27 ( Septiembre - Noviembre 1991); p. 23-35 -- ISSN : 0213-084X. GÓMEZ MONT, Carmen. Nuevas tecnologías de comunicación . -- México : Trillas, 1991 -- 249 p. -- ( Biblioteca básica de comunicación social) -- ISBN : 968-24-4149-8. Arte, tecnología y sociedad. Transformación tecnológica y nueva sensibilidad : el devenir del imaginario colectivo y de la imagen electrónica en México. -- En : Diálogos de comunicación -- Lima -- n*.41 (Marzo 1995); p. 20-36. HORVATH, Ricardo. Modernas tecnologías y desigualdad social. -- En : Voces y culturas -- Barcelona -- n?.1 (Enero - Junio 1990); p. 89-93, JAURÉGUIBERRY, F rancis; ANDRADE, Jorge A; traductor. Nuevas tecnologías de la comunicación y representación del espacio : medios y retos del cambio social. -- En : Telos -- Madrid --n*.20 ( Dic 1989 - Feb 1990); p. 53-60 -- ISSN : 0213-084X. KOSINA, Jan. El estrés en el periodismo de alta tecnología. -- En : El periodista demócrata -- Praga -- n*. 10-11 ( Octubre - Diciembre 1990); p. 24- 25 -- ISSN : 0132-8875. MÁRQUEZ, José María. Estado, poder y tecnología aplicada a las comunicaciones : efectos del desarrollo tecnológico sobre las políticas comunicacionales. -- Córdoba, Argentina -- 1.5 ( 1994); p. 67-73 --ISSN : 0327-5612. NEGROPONTE, Nicholas; PLACKING, Dorotea; traductora. Ser digital. -- Buenos Aires : Atlántida, 1995 -- 247 p. -- ISBN : 950-08-1473-0. PIGEAT, Henri. La televisión por cable empieza mañana. -- Madrid : Fundesco : Tecnos, 1985 -- 148 p. -- ( Hermes ; 15) -- ISBN : 84-309-1202-9, PINEDA DE ALCÁZAR, Migdalia. Nuevas tecnologías de la información y políticas nacionales de comunicación : Europa/América Latina. -- En : Comunicación y sociedad -- Guadalajara -- n* 18-19 ( Mayo - Diciembre 1993); p. 109-129 -- ISSN : 0188-252X., PISCITELLL, Alejandro G. Tecnología, antagonismo social y subjetividad : explorando las fronteras del diálogo hombre/máquina. -- En : Diálogos de la comunicación -- Lima -- n*.32 ( Marzo de 1992); p. 35-49, ROMERO SANJINES, Carlos. Nuevas tecnologías y su impacto en la formulación de políticas para la era de la información. -- En : Cuadernos diálogos de la comunicación -- Lima -- n*,5 (Agosto 1990); p. 1-20. RONCANGLIOLO, Rafael. El periodista en la quinta revolución cultural. -- zn : Chasqui -- Quito -- 19.54, ( Junio 1996); p. 4-7. SAÉZ VACAS, Fernando. Subculturas e ideologías informáticas : barreras para una educación innovadora sobre T.l.. -- En : Telos -- Madrid -- n*. 32 (Junio - Agosto 1990); p. 14-22 -- ISSN : 0213-084X. SCHMUCLER, Héctor. Impactos socioculturales de la informática : caminos y lagunas de la investigación. -- En : Telos -- Madrid -- n*.19 ( Septiembre - Noviembre 1989); p. 101-107 -- ISSN : 0213-084X. SOLER GIRAL, Aurora. Ideología y tecnologías de tratamiento de la información : un problema filosófico de vital importancia. -- En : Telos -- Madrid -- n*.26 ( Junio - Agosto 1991); p. 50-56 -- ISSN : 0213-084X. TABOADA, José Luis. Sistemas de comunicación avanzada con superordenadores : hacia nuevos estilos de pensamiento. -- En : Telos -- Madrid -- n* 20. ( Dic 1989 - Feb 1990); p. 13-19 -- ISSN : 0213-084X. YARCE, Jorge. Periodista : ser o no ser, -- Bogotá : Universidad de la Sabana. 1992 -- 203 p. -- ( comunicación social) -- ISBN : 958-12- 01157. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Comunicación Social |
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv |
COMS-3020 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28045/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28045/3/1997_Tesis_Jenyth_Sierra.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28045/1/1997_Tesis_Jenyth_Sierra.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 d309cbe80656688ef20ead79c9204e8c 5e902b66f7d959a69822694ddedcea79 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219814867369984 |
spelling |
Serrano Arenas, Josué Hernán05efd56e-7ed9-40ab-bbd9-9c6243297c6fGaleano Quintero, Rosa Maribela2d180b7-0d67-4744-b479-b812f62b4622Acevedo Tarazona, Álvaro1c05564e-e89f-4905-abfd-7ab54b0089e9Sierra Acevedo, Jennithfc6d182c-065d-4e11-891d-00386f7d9cc5Acevedo Tarazona, Alvaro [0000151181]Acevedo Tarazona, Alvaro [es&oi=ao]Acevedo Tarazona, Alvaro [0000-0002-3563-9213]Acevedo Tarazona, Alvaro [Alvaro-Acevedo-Tarazona]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-02-04T18:20:00Z2025-02-04T18:20:00Z1997http://hdl.handle.net/20.500.12749/28045instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coRelatan los cronistas y antropólogos que hace ocho millones de años apareció la especie humana sobre la faz de la tierra lo que originó, miles de años después, el lenguaje oral: principio elemental de la comunicación humana que hoy, a las puertas del siglo XXI, se enfrenta a rapidísimos cambios tecnológicos si se compara con el lento proceso de la evolución del hombre. "El factor determinante de la evolución de la especie humana primitiva, fue la reestructuración de la anatomía para permitir la postura erguida (bipedación); pero no sólo esto diferenció al hombre del mono, la interlocución con otros seres de su misma especie marcó un factor indispensable en la vida del hombre”. Pero si la aparición de la especie humana y, por consiguiente, de los sistemas de comunicación se dieron en las tierras africanas, hoy, luego de los miles de millones de años de historia transcurridos, las discusiones sobre el quehacer de la humanidad y las comunicaciones se centran en los países europeos y norteamericanos, especialmente en los Estados Unidos, la gran potencia mundial de este siglo, Los cambios que se han operado a lo largo de todo este tiempo han sido clasificados en cinco etapas trascendentales a juicio del sicólogo, periodista y profesor universitario Rafael Roncangliolo, quien a través de un análisis juicioso y científico aporta nuevos elementos para entender a la luz de la historia, los cambios que en el manejo de la información, probablemente, se darán en el próximo siglo.INTRODUCCIÓN UNA MODERNA CONCEPTUALIZACIÓN LA INFORMÁTICA, ¿UNA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA? LA INFORMÁTICA, LA TERCERA MANO DEL PERIODISTA LA INFORMÁTICA EN EL PERIODISMO DELA MASIFICACIÓN A LA FRAGMENTACIÓN, LA TENDENCIA DE LA INFORMÁTICA Y EL PERIODISMO EN EL SIGLO XXI. PROPUESTA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS ARCHIVOSPregradoChroniclers and anthropologists tell us that eight million years ago the human species appeared on the face of the earth, which gave rise, thousands of years later, to oral language: an elementary principle of human communication that today, at the threshold of the 21st century, faces very rapid technological changes compared to the slow process of human evolution. "The determining factor in the evolution of the primitive human species was the restructuring of the anatomy to allow for an upright posture (bipedalism); but this was not the only thing that differentiated man from the ape; communication with other beings of the same species was an indispensable factor in man's life." But if the appearance of the human species and, consequently, of communication systems took place in African lands, today, after billions of years of history, discussions about the work of humanity and communications are centered in European and North American countries, especially in the United States, the great world power of this century. The changes that have taken place throughout all this time have been classified into five transcendental stages in the opinion of psychologist, journalist and university professor Rafael Roncangliolo, who through a judicious and scientific analysis provides new elements to understand, in the light of history, the changes in the management of information that will probably occur in the next century.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El comunicador social periodista frente a la revolución informática del siglo XXIThe journalist and social communicator facing the computer revolution of the 21st centuryComunicador SocialUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Comunicación SocialCOMS-3020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPCommunicationSocial aspectsCommunication and cultureSocial comunicationComputingNew technologiesJournalismPublic informationFreedom of the pressTechnological innovationsComunicaciónAspectos socialesComunicación y culturaInformación públicaLibertad de prensaInnovaciones tecnológicasComunicación socialInformáticaNuevas tecnologíasPeriodismoAGUIRRE, Marta. Las nuevas tecnologías obligan a redimensionar el papel del periodista. -- En : Comunicación. Estudios venezolanos de comunicación - - Caracas -- n9.76 ( cuarto trimestre de 1991); p. 84-89,AMBROSIO ORIZAOLA, Enrique Manuel. Las nuevas tecnologías y el empleo : una nueva dimensión. — En : Telos -- Madrid -- n* 22 ( Junio - Agosto 1990); p. 51-16 -- ISSN: 0213-084X.ARRIOLA, Joaquín. Informática y desarrollo : la cooperación tecnológica en comunicaciones. — En : Telos -- Madrid -- n*.23 ( Septiembre - Noviembre 1990); p. 25-31 -- ISSN : 0213-084X,BARTOLOMÉ CRESPO, Donaciano. Estudios sobre tecnologías de la información. --Madrid -- Madrid : Sanz y Torres : Dykinson, 1991 -- 2 y, -- (Medios de comunicación) -- ISSN : 84-604-0129-4.CANCIOLA, Claudio; HERNÁNDEZ, Ricardo. Informática en periodismo. -- México, D.F, 1992 -- 191 p. -- ISBN : 968-24-4404-7.COLINA, Carlos Eduardo. Impacto social de las nuevas tecnologías : aldea global o aldea local. -- Chasqui -- Quito --n*.48 (Abril 1994); p. 82-84,DIARD, Michel. Los periodistas, enfermos de las nuevas tecnologías, -- En : El periodista demócrata -- Praga -- n*, 4 (Abril 1989); p. 13-14,ERAUSQUIN, Manuel Alonso. Renovación técnica y profesional de la radio : nuevas condiciones laborales y de formación. -- En : Telos -- Madrid -- n*.26 (Junio - Agosto 1991); p. 77-83 -- ISSN : 0213-084X.FERNÁNDEZ DEL MORA, Javier. Nuevas tecnologías o nuevas ciencias?. -- En : Telos -- Madrid -- n*. 20 ( Dic 1989 - Feb 1990); p. 9-10 -- ISSN : 0213- 084X.HISCHER, Bernardo. Del periodismo impreso al electrónico : la lenta agonía de la tinta y el papel ( periódico). -- En : comunicación. Estudios venezolanos de comunicación -- Caracas-- n%, 93 ( primer trimestre 1996); p. 18-22 -- ISSN : 0798-1856,GARCÍA SAYÉS, Javier. Las "superautopistas de la información", -- En : nuestro tiempo -- Pamplona -- n* 483 ( Septiembre 1994); p. 66-83 -- ISSN : 0029-5795,GODOY, Horacio H. Usos de la socioinformática : las tecnologías avanzadas de información y su aplicación en las sociedades subdesarrolladas. -- En : Telos -- Madrid -- 12.27 ( Septiembre - Noviembre 1991); p. 23-35 -- ISSN : 0213-084X.GÓMEZ MONT, Carmen. Nuevas tecnologías de comunicación . -- México : Trillas, 1991 -- 249 p. -- ( Biblioteca básica de comunicación social) -- ISBN : 968-24-4149-8.Arte, tecnología y sociedad. Transformación tecnológica y nueva sensibilidad : el devenir del imaginario colectivo y de la imagen electrónica en México. -- En : Diálogos de comunicación -- Lima -- n*.41 (Marzo 1995); p. 20-36.HORVATH, Ricardo. Modernas tecnologías y desigualdad social. -- En : Voces y culturas -- Barcelona -- n?.1 (Enero - Junio 1990); p. 89-93,JAURÉGUIBERRY, F rancis; ANDRADE, Jorge A; traductor. Nuevas tecnologías de la comunicación y representación del espacio : medios y retos del cambio social. -- En : Telos -- Madrid --n*.20 ( Dic 1989 - Feb 1990); p. 53-60 -- ISSN : 0213-084X.KOSINA, Jan. El estrés en el periodismo de alta tecnología. -- En : El periodista demócrata -- Praga -- n*. 10-11 ( Octubre - Diciembre 1990); p. 24- 25 -- ISSN : 0132-8875.MÁRQUEZ, José María. Estado, poder y tecnología aplicada a las comunicaciones : efectos del desarrollo tecnológico sobre las políticas comunicacionales. -- Córdoba, Argentina -- 1.5 ( 1994); p. 67-73 --ISSN : 0327-5612.NEGROPONTE, Nicholas; PLACKING, Dorotea; traductora. Ser digital. -- Buenos Aires : Atlántida, 1995 -- 247 p. -- ISBN : 950-08-1473-0.PIGEAT, Henri. La televisión por cable empieza mañana. -- Madrid : Fundesco : Tecnos, 1985 -- 148 p. -- ( Hermes ; 15) -- ISBN : 84-309-1202-9,PINEDA DE ALCÁZAR, Migdalia. Nuevas tecnologías de la información y políticas nacionales de comunicación : Europa/América Latina. -- En : Comunicación y sociedad -- Guadalajara -- n* 18-19 ( Mayo - Diciembre 1993); p. 109-129 -- ISSN : 0188-252X.,PISCITELLL, Alejandro G. Tecnología, antagonismo social y subjetividad : explorando las fronteras del diálogo hombre/máquina. -- En : Diálogos de la comunicación -- Lima -- n*.32 ( Marzo de 1992); p. 35-49,ROMERO SANJINES, Carlos. Nuevas tecnologías y su impacto en la formulación de políticas para la era de la información. -- En : Cuadernos diálogos de la comunicación -- Lima -- n*,5 (Agosto 1990); p. 1-20.RONCANGLIOLO, Rafael. El periodista en la quinta revolución cultural. -- zn : Chasqui -- Quito -- 19.54, ( Junio 1996); p. 4-7.SAÉZ VACAS, Fernando. Subculturas e ideologías informáticas : barreras para una educación innovadora sobre T.l.. -- En : Telos -- Madrid -- n*. 32 (Junio - Agosto 1990); p. 14-22 -- ISSN : 0213-084X.SCHMUCLER, Héctor. Impactos socioculturales de la informática : caminos y lagunas de la investigación. -- En : Telos -- Madrid -- n*.19 ( Septiembre - Noviembre 1989); p. 101-107 -- ISSN : 0213-084X.SOLER GIRAL, Aurora. Ideología y tecnologías de tratamiento de la información : un problema filosófico de vital importancia. -- En : Telos -- Madrid -- n*.26 ( Junio - Agosto 1991); p. 50-56 -- ISSN : 0213-084X.TABOADA, José Luis. Sistemas de comunicación avanzada con superordenadores : hacia nuevos estilos de pensamiento. -- En : Telos -- Madrid -- n* 20. ( Dic 1989 - Feb 1990); p. 13-19 -- ISSN : 0213-084X.YARCE, Jorge. Periodista : ser o no ser, -- Bogotá : Universidad de la Sabana. 1992 -- 203 p. -- ( comunicación social) -- ISBN : 958-12- 01157.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28045/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL1997_Tesis_Jenyth_Sierra.pdf.jpg1997_Tesis_Jenyth_Sierra.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7632https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28045/3/1997_Tesis_Jenyth_Sierra.pdf.jpgd309cbe80656688ef20ead79c9204e8cMD53open accessORIGINAL1997_Tesis_Jenyth_Sierra.pdf1997_Tesis_Jenyth_Sierra.pdfTesisapplication/pdf23614885https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28045/1/1997_Tesis_Jenyth_Sierra.pdf5e902b66f7d959a69822694ddedcea79MD51open access20.500.12749/28045oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/280452025-02-04 22:00:57.257open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |