Economía y medicina

"Nunca he visto que quienes aspiran, en sus empresas comerciales, a trabajar por el bien general, hayan hecho muchas cosas buenas ". Adam Smith, Investigación de la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (1776). Advertía Estanislao Zuleta en 1990 que la realidad social es fundam...

Full description

Autores:
Hernández Rey, Natalia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10204
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10204
Palabra clave:
Economy
Education
Health development
Ciencias de la salud
Medicina
Ciencias medicas
Economía
Desarrollo en salud
Educación
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_5da1ca5f6307eb8c057484ace2814d1e
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10204
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Economía y medicina
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Economy and medicine
title Economía y medicina
spellingShingle Economía y medicina
Economy
Education
Health development
Ciencias de la salud
Medicina
Ciencias medicas
Economía
Desarrollo en salud
Educación
title_short Economía y medicina
title_full Economía y medicina
title_fullStr Economía y medicina
title_full_unstemmed Economía y medicina
title_sort Economía y medicina
dc.creator.fl_str_mv Hernández Rey, Natalia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Hernández Rey, Natalia
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Economy
Education
topic Economy
Education
Health development
Ciencias de la salud
Medicina
Ciencias medicas
Economía
Desarrollo en salud
Educación
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Health development
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Ciencias de la salud
Medicina
Ciencias medicas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Economía
Desarrollo en salud
Educación
description "Nunca he visto que quienes aspiran, en sus empresas comerciales, a trabajar por el bien general, hayan hecho muchas cosas buenas ". Adam Smith, Investigación de la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (1776). Advertía Estanislao Zuleta en 1990 que la realidad social es fundamentalmente compleja, inatrapable en una única mirada y requiere ser abordada en toda su complejidad. Es por esto que me arriesgo, desde los conocimientos que tengo como graduada en Economía y como estudiante de segundo año de Medicina, a compartir mi percepción de la sociedad colombiana desde estos dos tópicos. En las facultades tanto de Economía como de Medicina aprendemos mucho sobre temas específicos como variables micro y macroeconómicas, econometría, la especificidad de las células del organismo, de los sistemas orgánicos; eso está bien, porque son las bases para desempeñarnos como profesionales. El inconveniente es que aprendemos poco de las personas, de su calidad de vida, de sus necesidades, de su idiosincrasia.
publishDate 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-03-26
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-27T14:20:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-27T14:20:24Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2382-4603
0123-7047
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/10204
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
identifier_str_mv 2382-4603
0123-7047
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/10204
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/1589/1488
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/1589
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Sarmiento E. El modelo propio. Bogotá, Norma, 2002:225
Revista Semana. Desigualdad extrema. En: http://www. semana.com/nacion/desigualdad-extrema/153207-3.aspx. Consultado: Marzo 9 de 2012
Currie L. La enseñanza de la Economía en Colombia. Bogotá, Ediciones Tercer mundo, 1965:19
Gómez H. Manual de tolerancia. Medellín: Señas de Identidad,1996:59-60
Periódico El Tiempo. Cierre de servicios pediátricos por baja rentabilidad. En: http://m.eltiempo.com/vida-de-hoy/archivo/denuncian-cierre-de-servicios-pediatricos-por-baja-rentabilidad/10457184/1. Consultado: Octubre 1 de 2011.
Periódico El Espectador. De los genéricos a los bio-similares.en:http://www.elespectador.com/impreso/vivir/articulo-326801-de-los-genericos-los-biosimilares.Consultado: Febrero 16 de 2001
Quevedo E, Hernández M. La articulación del conoci-miento básico biológico y social en la formación del profesional de la salud: una mirada desde la Historia. Serie Desarrollo de Recursos Humanos, No. 101. Lo biológico y lo social. Su articulación en la formación del personaldesalud.Washington:OrganizaciónPanamericana de la Salud, 1994: 20
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias de la Salud
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.source.none.fl_str_mv MedUNAB; Vol. 14 Núm. 3 (2011): Infección Nosocomial, Precio de Medicamentos, Retinoblastoma; 143-144
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10204/1/2012_Econom%c3%ada_y_medicina.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10204/2/2012_Econom%c3%ada_y_medicina.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 37e961a87641df98034c3237fb30cfe6
ee0c846398031bf4f385c3590d06ce86
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219865524076544
spelling Hernández Rey, Natalia72b1611f-5acb-4bb1-933a-0e35952a43ef2020-10-27T14:20:24Z2020-10-27T14:20:24Z2012-03-262382-46030123-7047http://hdl.handle.net/20.500.12749/10204instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.co"Nunca he visto que quienes aspiran, en sus empresas comerciales, a trabajar por el bien general, hayan hecho muchas cosas buenas ". Adam Smith, Investigación de la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (1776). Advertía Estanislao Zuleta en 1990 que la realidad social es fundamentalmente compleja, inatrapable en una única mirada y requiere ser abordada en toda su complejidad. Es por esto que me arriesgo, desde los conocimientos que tengo como graduada en Economía y como estudiante de segundo año de Medicina, a compartir mi percepción de la sociedad colombiana desde estos dos tópicos. En las facultades tanto de Economía como de Medicina aprendemos mucho sobre temas específicos como variables micro y macroeconómicas, econometría, la especificidad de las células del organismo, de los sistemas orgánicos; eso está bien, porque son las bases para desempeñarnos como profesionales. El inconveniente es que aprendemos poco de las personas, de su calidad de vida, de sus necesidades, de su idiosincrasia."I have never seen that those who aspire, in their commercial enterprises, to work for the general good, have done many good things." Adam Smith, Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations (1776). Estanislao Zuleta warned in 1990 that social reality is fundamentally complex, uncapturable in a single view and requires being addressed in all its complexity. This is why I take the risk, from the knowledge I have as an Economics graduate and as a second-year Medicine student, to share my perception of Colombian society from these two topics. In the faculties of both Economics and Medicine we learn a lot about specific topics such as micro and macroeconomic variables, econometrics, the specificity of the organism's cells, of organic systems; That's good, because they are the bases to perform as professionals. The drawback is that we learn little about people, their quality of life, their needs, their idiosyncrasies.application/pdfspaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Medicinahttps://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/1589/1488https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/1589Sarmiento E. El modelo propio. Bogotá, Norma, 2002:225Revista Semana. Desigualdad extrema. En: http://www. semana.com/nacion/desigualdad-extrema/153207-3.aspx. Consultado: Marzo 9 de 2012Currie L. La enseñanza de la Economía en Colombia. Bogotá, Ediciones Tercer mundo, 1965:19Gómez H. Manual de tolerancia. Medellín: Señas de Identidad,1996:59-60Periódico El Tiempo. Cierre de servicios pediátricos por baja rentabilidad. En: http://m.eltiempo.com/vida-de-hoy/archivo/denuncian-cierre-de-servicios-pediatricos-por-baja-rentabilidad/10457184/1. Consultado: Octubre 1 de 2011.Periódico El Espectador. De los genéricos a los bio-similares.en:http://www.elespectador.com/impreso/vivir/articulo-326801-de-los-genericos-los-biosimilares.Consultado: Febrero 16 de 2001Quevedo E, Hernández M. La articulación del conoci-miento básico biológico y social en la formación del profesional de la salud: una mirada desde la Historia. Serie Desarrollo de Recursos Humanos, No. 101. Lo biológico y lo social. Su articulación en la formación del personaldesalud.Washington:OrganizaciónPanamericana de la Salud, 1994: 20http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2MedUNAB; Vol. 14 Núm. 3 (2011): Infección Nosocomial, Precio de Medicamentos, Retinoblastoma; 143-144Economía y medicinaEconomy and medicineinfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85EconomyEducationHealth developmentCiencias de la saludMedicinaCiencias medicasEconomíaDesarrollo en saludEducaciónORIGINAL2012_Economía_y_medicina.pdf2012_Economía_y_medicina.pdfArticuloapplication/pdf301693https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10204/1/2012_Econom%c3%ada_y_medicina.pdf37e961a87641df98034c3237fb30cfe6MD51open accessTHUMBNAIL2012_Economía_y_medicina.pdf.jpg2012_Economía_y_medicina.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14097https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10204/2/2012_Econom%c3%ada_y_medicina.pdf.jpgee0c846398031bf4f385c3590d06ce86MD52open access20.500.12749/10204oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/102042023-10-10 22:01:08.719open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co