Modelo con signos de cáncer de mama para la enseñanza del autoexamen en mujeres
El carcinoma mamario es una de las enfermedades más prevalentes entre las mujeres a nivel mundial, lo que hace crucial la detección temprana para mejorar las tasas de supervivencia. Este estudio presenta un modelo anatómico-funcional diseñado para simular las estructuras clave de la mama, como la ar...
- Autores:
-
Gómez, M. J.
Meneses, M. F.
Luna, S. D.
Ramírez, J. L.
García, J. S.
Escobar, M.
García, N.
González, S. C.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/29019
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/29019
- Palabra clave:
- Reast Neoplasms
Breast self-examination
Early detection of cancer
Anatomical models
Three-dimensional Printing
Neoplasias de mama
Autoexamen de mamas
Detección precoz del cáncer
Modelos anatómicos
Impresión tridimensional
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El carcinoma mamario es una de las enfermedades más prevalentes entre las mujeres a nivel mundial, lo que hace crucial la detección temprana para mejorar las tasas de supervivencia. Este estudio presenta un modelo anatómico-funcional diseñado para simular las estructuras clave de la mama, como la areola y el pezón, con el propósito de enseñar el autoexamen mamario. Para su elaboración, se utilizó silicona Dragon Skin 30, un material con propiedades similares a las de la piel humana, que permite una palpación realista. La investigación incluyó la optimización de parámetros de impresión 3D, logrando moldes de alta calidad. Además, se abordaron aspectos relacionados con la fisiopatología del cáncer de mama, destacando síntomas clínicos como enrojecimiento, ardor y cambios de temperatura. Los resultados obtenidos indican que este modelo es una herramienta educativa eficaz para que las mujeres aprendan a identificar signos de cáncer, promoviendo la concienciación sobre la importancia del autoexamen y contribuyendo potencialmente a mejorar las tasas de supervivencia en la población femenina. |
---|