Diseño de un modelo financiero de estructuración del sistema de recaudos y cobranza para la empresa municipal de Servicios Públicos Domiciliarios de Morales ESP

La empresa de servicios públicos domiciliaria de morales Bolívar, es una empresa dedicada a la prestación del servicio de agua, alcantarillado y aseo en el municipio de Morales, al sur del departamento de Bolívar, que actualmente tiene mil seiscientos veinte ocho (1628) usuarios a los cuales se les...

Full description

Autores:
Payares Basto, Diana Marcela
Méndez Calderón, Staci Marcela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18333
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18333
Palabra clave:
Collection
Liquidity
Purse
Risks
Financial models
Financial economics
Finance
Home public services
Bill collection
Credit administration
Risk capital
Risk management
Finanzas
Servicios públicos domiciliarios
Cobro de cuentas
Administración de créditos
Capital de riesgo
Administración de riesgos
Recaudo
Cobranza
Liquidez
Cartera
Riesgos
Modelos financieros
Economía financiera
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La empresa de servicios públicos domiciliaria de morales Bolívar, es una empresa dedicada a la prestación del servicio de agua, alcantarillado y aseo en el municipio de Morales, al sur del departamento de Bolívar, que actualmente tiene mil seiscientos veinte ocho (1628) usuarios a los cuales se les aplica una tarifa fija por cada estrato. La presente investigación tiene como objetivo facilitar el control en el área de recaudo y cobranzas y a su vez permitir la disminución de los riesgos operacionales de la empresa municipal de servicios públicos domiciliarios de morales bolívar E.S.P., para lograr esto hemos planteado una metodología mixta, aplicando un instrumento cuantitativo, análisis de los comportamientos mensuales de facturación y recaudo de los años 2019, 2020, 2021 y primer semestre 2022, y una técnica cualitativa, entrevistas a usuarios, para concluir con el diseño de un modelo financiero que nos permite ver los riesgos y ver como impactan en los estados de resultados. Las conclusiones de la investigación nos muestran un aumento en el valor de la cartera de la empresa, debido a que el valor correspondiente al recaudo no se ha recibido y consignado en las cuentas bancarias existentes para tal fin o se presentan demoras en el recaudo de los mismos, lo cual conlleva a problemas de liquidez.