Benchmarking aplicado al Doctorado en Ingeniería en Red de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Universidad Autónoma de Manizales y la Universidad Autónoma de Occidente frente a programas equivalentes de los países de la Alianza del Pacifico

Este documento de investigación comenzará con un diagnostico interno y externo sobre un programa Doctoral de ingeniería ubicado en Colombia, el proyecto se llevara a cabo en un periodo de 5 meses empezando desde febrero del año 2021 y terminando en junio del mismo año este diagnóstico interno y exte...

Full description

Autores:
Ramírez Beltrán, Jhon Jairo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/15117
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/15117
Palabra clave:
International business enterprises
International business
Commerce
Foreign trade
International relations
Exportable projects
International markets
Business strategies
IES
Engineering Doctorate
Pacific Alliance
Marketing
Social Media
Academic qualifications
Universities
Total quality in the administration
Empresas internacionales
Comercio exterior
Relaciones internacionales
Mercados internacionales
Títulos académicos
Universidades
Calidad total en la administración
Negocios internacionales
Proyectos exportables
Estrategias de negocios
IES
Doctorado Ingeniería
Benchmarking
Visibilidad Internacional
Red Mutis
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_5c368f08dfdb6aa87f5a09659e322c51
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/15117
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Benchmarking aplicado al Doctorado en Ingeniería en Red de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Universidad Autónoma de Manizales y la Universidad Autónoma de Occidente frente a programas equivalentes de los países de la Alianza del Pacifico
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Benchmarking applied to the Doctorate in Network Engineering at the Autonomous University of Bucaramanga, the Autonomous University of Manizales and the Autonomous University of the West against equivalent programs in the countries of the Pacific Alliance
title Benchmarking aplicado al Doctorado en Ingeniería en Red de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Universidad Autónoma de Manizales y la Universidad Autónoma de Occidente frente a programas equivalentes de los países de la Alianza del Pacifico
spellingShingle Benchmarking aplicado al Doctorado en Ingeniería en Red de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Universidad Autónoma de Manizales y la Universidad Autónoma de Occidente frente a programas equivalentes de los países de la Alianza del Pacifico
International business enterprises
International business
Commerce
Foreign trade
International relations
Exportable projects
International markets
Business strategies
IES
Engineering Doctorate
Pacific Alliance
Marketing
Social Media
Academic qualifications
Universities
Total quality in the administration
Empresas internacionales
Comercio exterior
Relaciones internacionales
Mercados internacionales
Títulos académicos
Universidades
Calidad total en la administración
Negocios internacionales
Proyectos exportables
Estrategias de negocios
IES
Doctorado Ingeniería
Benchmarking
Visibilidad Internacional
Red Mutis
title_short Benchmarking aplicado al Doctorado en Ingeniería en Red de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Universidad Autónoma de Manizales y la Universidad Autónoma de Occidente frente a programas equivalentes de los países de la Alianza del Pacifico
title_full Benchmarking aplicado al Doctorado en Ingeniería en Red de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Universidad Autónoma de Manizales y la Universidad Autónoma de Occidente frente a programas equivalentes de los países de la Alianza del Pacifico
title_fullStr Benchmarking aplicado al Doctorado en Ingeniería en Red de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Universidad Autónoma de Manizales y la Universidad Autónoma de Occidente frente a programas equivalentes de los países de la Alianza del Pacifico
title_full_unstemmed Benchmarking aplicado al Doctorado en Ingeniería en Red de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Universidad Autónoma de Manizales y la Universidad Autónoma de Occidente frente a programas equivalentes de los países de la Alianza del Pacifico
title_sort Benchmarking aplicado al Doctorado en Ingeniería en Red de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Universidad Autónoma de Manizales y la Universidad Autónoma de Occidente frente a programas equivalentes de los países de la Alianza del Pacifico
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Beltrán, Jhon Jairo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Peñaranda García, Sergio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ramírez Beltrán, Jhon Jairo
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Peñaranda García, Sergio [0001631891]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Peñaranda García, Sergio [EuD8ODcAAAAJ]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Peñaranda García, Sergio [0000-0003-2537-903X]
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv Peñaranda García, Sergio [Sergio-Penaranda-Garcia]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv International business enterprises
International business
Commerce
Foreign trade
International relations
Exportable projects
International markets
Business strategies
IES
Engineering Doctorate
Pacific Alliance
Marketing
Social Media
Academic qualifications
Universities
Total quality in the administration
topic International business enterprises
International business
Commerce
Foreign trade
International relations
Exportable projects
International markets
Business strategies
IES
Engineering Doctorate
Pacific Alliance
Marketing
Social Media
Academic qualifications
Universities
Total quality in the administration
Empresas internacionales
Comercio exterior
Relaciones internacionales
Mercados internacionales
Títulos académicos
Universidades
Calidad total en la administración
Negocios internacionales
Proyectos exportables
Estrategias de negocios
IES
Doctorado Ingeniería
Benchmarking
Visibilidad Internacional
Red Mutis
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Empresas internacionales
Comercio exterior
Relaciones internacionales
Mercados internacionales
Títulos académicos
Universidades
Calidad total en la administración
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Negocios internacionales
Proyectos exportables
Estrategias de negocios
IES
Doctorado Ingeniería
Benchmarking
Visibilidad Internacional
Red Mutis
description Este documento de investigación comenzará con un diagnostico interno y externo sobre un programa Doctoral de ingeniería ubicado en Colombia, el proyecto se llevara a cabo en un periodo de 5 meses empezando desde febrero del año 2021 y terminando en junio del mismo año este diagnóstico interno y externo se realizara mediante un análisis de sus actividades académicas por fuera y dentro del país como lo son los eventos internacionales y nacionales con el fin de conocer la visibilidad que llega a tener el doctorado para poder identificar cuáles son los aspectos actuales del programa, y cuál de estos necesitan un enfoque mayor, con el fin de mejorarlos, este procedimiento se estará desarrollando en la ciudad de Bucaramanga la cual es la ubicación de una de las 3 IES principales que conforman el doctorado en red, después de esto, se estará haciendo un benchmarking frente a otras IES pertenecientes a la Alianza pacifico con el fin de clasificar las mejores practicas usadas por estas Instituciones de Educación Superior, para luego seleccionar cuales podrían ser aplicadas a el programa Doctoral en ingeniería.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-06T20:40:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-06T20:40:04Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.eng.fl_str_mv Bachelor thesis
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/15117
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/15117
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acosta, U. M. (2008). Fuentes de informacion para la recoleccion de informacion cuantitativa y cualitativa. Obtenido de http://docs.bvsalud.org/biblioref/2018/06/885032/texto-no-2 fuentes-de-informacion.pdf
Alberto, J. (19 de noviembre de 2012). Modelos de decisión de compra. Obtenido de Modelo de Veblen: http://marketing-new-theories.blogspot.com/2012/11/modelos-de-decision-de compra.html
Alberto, J. (19 de noviembre de 2012). Modelos de decisión de compra. Obtenido de MODELO DE O'SHAUGHNESSY: http://marketing-new-theories.blogspot.com/2012/11/modelos de-decision-de-compra.html
Ávila Martínez, D. F. (2018). Benchmarking para establecer las condiciones iniciales para la propuesta de Maestría en Logística y Cadena de Suministro en la Universidad Católica de Colombia. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/22420
Benassini, M. (2009). Introduccion a la investigacion de mercados . Mexico: Pearson Educacion
CAEE. (s.f.). Academia virtual. Obtenido de https://centrocaee.com/cursos-virtuales-de entrenamiento-profesional/
CAEE. (s.f.). Centro de Altos Estudios Empresariales. Obtenido de https://centrocaee.com/
comercio, M. d. (s.f.). ABC del acuerdo comercial con Panamá. Obtenido de ¿Qué se negoció en servicios?: http://www.tlc.gov.co/preguntas-frecuentes/abc-del-acuedo-comercial-con panama
Comunicaciones, M. d. (30 de julio de 2009). Ley N° 1341 . Obtenido de https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3707_documento.pdf
comunicaciones, M. d. (03 de agosto de 2020). Acerca del MinTIC. Obtenido de https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Ministerio/Acerca-del MinTIC/#:~:text=El%20Ministerio%20de%20Tecnolog%C3%ADas%20de,la%20Inform aci%C3%B3n%20y%20las%20Comunicaciones
Congress, L. (2021). La importancia del Benchmarking en producción de carne avícola. Obtenido de https://lpncongress.com/la-importancia-del-benchmarking-en-produccion de-carne-avicola/
Datosmacro.com. (s.f.). Costa Rica: Economía y demografía. Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/paises/costa rica#:~:text=Costa%20Rica%2C%20con%20una%20poblaci%C3%B3n,76%20por%20v olumen%20de%20PIB
datosmacro.com. (s.f.). Guatemala: Economía y demografía. Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/paises/guatemala
datosmacro.com. (s.f.). Panamá: Economía y demografía. Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/paises/panama
Elejalde, L. L. (22 de enero de 2020). La Republica. Obtenido de Creación de empresas del sector de servicios fue la que más creció durante 2019: https://www.larepublica.co/empresas/creacion-de-empresas-de-servicios-la-que-mas crecio-durante-2019-2954666
Erika Whaibe, P. G. (19 de septiembre de 2013). Teorias del comportamiento del consumidor. Obtenido de https://www.academia.edu/6109474/TEORIAS_DEL_COMPORTAMIENTO_DEL_CO NSUMIDOR_COMPLETO
estrategiaynegocios.net. (21 de Enero de 2016). Costa Rica, 'mejor país' de Centroamérica, según ranking global. Obtenido de https://www.estrategiaynegocios.net/lasclavesdeldia/921920-330/costa-rica-mejor pa%C3%ADs-de-centroam%C3%A9rica-seg%C3%BAn-ranking-global
Financiera, E. (11 de diciembre de 2015). Teoria de la oferta y la demanda. Obtenido de https://www.bbva.com/es/teoria-la-oferta-la-demanda/
Función Publica. (25 de julio de 2019). Decreto 1330 de 2019. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=98270
Gimenez, A. (27 de 02 de 2014). Poco manejo de inglés afecta la competitividad del país. Obtenido de https://www.panamaamerica.com.pa/economia/poco-manejo-de-ingles afecta-la-competitividad-del-pais-3770
González, G. (03 de Junio de 2014). 5 plataformas para aprender inglés de forma divertida. Obtenido de https://blogthinkbig.com/plataformas-aprender-ingles
González, N. (s.f.). Olvida las 4 P´s ¿Cuales son las 4 C del marketing? Obtenido de https://magentaig.com/las-4-c-marketing/
Guillermo Augusto Bocangel Weydert, G. A. (2018). Un sistema de benchmarking de eficacia educativa en la gestión de procesos universitarios. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6736275
Hernández, L., & Nieto, J. (1 de mayo de 2010). La formación doctoral en Mexico, historia y situación actual. Obtenido de http://www.revista.unam.mx/vol.11/num5/art46/
Herrera Piedrahita, C. A., & Zuluaga Montoya, T. (07 de Octubre de 2014). Bases para la realización de un diagnóstico por comparación (benchmarking) aplicados a programas de ingeniería química de países miembros de la OEA - Organización de Estados Americanos. Obtenido de https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/1922
Hoyos, J., & Carolina, B. (2011). Benchmarking dirigido a los programas de administración y sus Stakeholders. Obtenido de https://repositorio.utb.edu.co/handle/20.500.12585/2125
Hurtado Ponce, K. F. (2020). Benchmarking y gestión administrativa en la Facultad de Tecnología Médica de la Universidad Nacional Federico Villarreal - Lima-2019. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/52376
Instituto Vasco de Estadística . (s.f.). Servicios educativos y formativos. Obtenido de https://www.eustat.eus/documentos/opt_0/tema_302/elem_2630/definicion.html
legiscomex. (s.f.). teoria de la ventaja comparativa . Obtenido de https://www.legiscomex.com/Documentos/abccomercio-ventaja-comparativa
Legiscomex.com. (09 de Octubre de 2013). Panamá: un destino en auge para consolidar negocios . Obtenido de https://www.legiscomex.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/cultura-negocios panama-completo.pdf
LEIDY, E. J. (2017). MEJOR ALTERNATIVA AL ACUERDO NEGOCIADO. Obtenido de http://repository.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/1171/TEXTO%20Mejor%20alt ernativa%20de%20acuerdo%20negociado.pdf?sequence=1&isAllowed=y
LOPEZ., H. E. (06 de diciembre de 2016). Resumen del Libro “Metodología de la Investigación” de Roberto Hernandez Sampieri. Obtenido de https://tauniversity.org/resumen-del-libro-metodologia-de-la-investigacion
Lorduy, J. (06 de Agosto de 2020). Las 1.000 empresas más grandes de 2019. Obtenido de Sector servicios manda en bloque de 501 a 600 del listado de las 1.000 empresas: https://www.larepublica.co/especiales/las-1000-empresas-mas-grandes-de-2019/sector servicios-manda-en-bloque-de-501-a-600-del-listado-de-las-1000-empresas-3041378
Map, T. (2017). Comercio bilateral entre Panamá y Colombia. Obtenido de https://www.trademap.org/Bilateral_TS.aspx?nvpm=3%7c591%7c%7c170%7c%7cTOT AL%7c%7c%7c2%7c1%7c1%7c2%7c2%7c1%7c1%7c1%7c1%7c1
Mineducación. (15 de julio de 2019). Instituciones de Educación Superior. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-231240.html?_noredirect=1
Ministerio de comercio, i. y. (s.f.). Acuerdo Comercial entre Panamá y Colombia. Obtenido de http://www.tlc.gov.co/acuerdos/suscrito/panama
MinTIC. (29 de Octubre de 2020). Boletin trimestral de las TIC cifras segundo trimestre 2020. Obtenido de https://colombiatic.mintic.gov.co/679/articles-152244_archivo_pdf.pdf
Molano Rosas, W. A., Villamarín Quemba, A., & Sanabria Ávila, J. D. (03 de febrero de 2013). Benchmarking nacional e internacional de programas académicos de especialización en gerencia de proyectos. Obtenido de https://repository.ean.edu.co/handle/10882/4328
Mundial, B. (09 de Octubre de 2020). Costa Rica: panorama general. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/country/costarica/overview
Mundial, B. (09 de Octubre de 2020). Guatemala Panorama general. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/country/guatemala/overview
Mundial, B. (09 de Octubre de 2020). Panamá: panorama general. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/country/panama/overview
OEC. (s.f.). Panamá. Obtenido de https://oec.world/en/profile/country/pan
OEC. (s.f.). Costa Rica. Obtenido de https://oec.world/en/profile/country/cri
OEC. (s.f.). Guatemala. Obtenido de https://oec.world/en/profile/country/gtm
Osorio, E. M. (27 de Noviembre de 2019). ¿Las grandes amenazas de la economía mundial afectan a Panamá? Obtenido de https://www.panamaamerica.com.pa/opinion/las grandes-amenazas-de-la-economia-mundial-afectan-panama-1150376
Panamá. (s.f.). Panamá en breve. Obtenido de https://www.pa.undp.org/content/panama/es/home/countryinfo.html#:~:text=frenos%20y %20contrapesos,Econom%C3%ADa,PIB%20(Producto%20Interno%20Bruto).&text=Luego%20de%20t asas%20de%20crecimiento,a%203.7%25%20(BM)
Pedro Cardozo, A. C. (2007). Teorias de internacionalización.
Peniche, E. (09 de Mayo de 2019). ¿Conoces las 4 E’s de la mercadotecnia? La evolución del mix de marketing. Obtenido de https://www.merca20.com/conoces-las-4-es-de-la mercadotecnia-la-evolucion-del-mix-de-marketing/
Perú, M. d. (s.f.). Plan de desarrollo de mercado Panamá. Obtenido de https://www.siicex.gob.pe/siicex/resources/sectoresproductivos/PDM%20Panama.pdf
Pontificia Universidad Catolica de Chile. (2021). Doctorado en ciencias de la ingeniería. Obtenido de https://www.ing.uc.cl/programas-de-estudio/postgrado/doctorado-ciencias la-ingenieria/
Pontificia Universidad Catolica de Perú. (2021). Doctorado en ingeniería. Obtenido de https://posgrado.pucp.edu.pe/doctorado/ingenieria/
Radio, C. (07 de 02 de 2017). Relaciones comerciales entre Colombia y Panamá están en veremos. Obtenido de https://caracol.com.co/radio/2017/02/07/economia/1486480326_384089.html#:~:text=En %20la%20actualidad%20las%20exportaciones,ventas%20del%20pa%C3%ADs%20al% 20mundo.&text=En%20este%20periodo%20el%20pa%C3%ADs,de%20construcci%C3 %B3n%2C%20entre%20otras%20partida
Riquelme, M. (23 de junio de 2017). Teoría de la ventaja competitiva. Obtenido de https://www.emprendices.co/teoria-la-ventaja-competitiva/ Sampieri, R. H. (2003). Metodologia de la investigacion. Mc Graw Hill Education
SCHOOL, B. B. (s.f.). METODO HARVARD, APRENDE A NEGOCIAR EN 7 PASOS. Obtenido de http://www.bilbaobts.com/gestion-estrategica/que-es-el-metodo-harvard/
SENA73066. (03 de agosto de 2008). TEORÍA BENCHMARKING. Obtenido de http://sena73066.blogspot.com/2008/08/teora-benchmarking.html
SICE. (s.f.). INFORMACIÓN sobre COSTA RICA. Obtenido de http://www.sice.oas.org/ctyindex/cri/CRIAgreements_s.asp
Sierra Romero, E. P. (2011). Benchmarking aplicado a IES en Colombia y sus programas de administración. Obtenido de https://repositorio.utb.edu.co/handle/20.500.12585/520
Tamayo, T. y. (2006). Investigacion descriptiva. Obtenido de http://virtual.urbe.edu/tesispub/0088963/cap03.pdf
Tecnológico de Monterrey. (2021). Doctorado en ciencias de ingeniería. Obtenido de https://maestriasydiplomados.tec.mx/posgrados/doctorado-en-ciencias-de-ingenieria
Tiempo, E. (29 de Julio de 2019). Panorama de los doctorados en Colombia. Obtenido de https://www.eltiempo.com/mas-contenido/panorama-de-los-doctorados-en-colombia 392970
UNAB. (04 de Abril de 2018). ¿Cuáles son los requerimientos mínimos que se necesitan en un computador para trabajar exitosamente en el aula virtual? Obtenido de https://clic.unab.edu.co/index.php?/Knowledgebase/Article/View/48
Universidad de los Andes Chile. (s.f.). Doctorado en ciencias de la ingeniería. Obtenido de https://www.uandes.cl/investigacion-y-doctorado/doctorados/doctorado-en-ciencias-de la-ingenieria/
Universidad de Valparaíso Chile. (2021). Doctorado en ingeniería informática aplicada. Obtenido de https://postgrados.uv.cl/doctorado/informatica
Universidad Jesuita de Guadalajara. (2020). Doctorado en ciencias de la ingeniería. Obtenido de https://posgrados.iteso.mx/doctorado-ciencias-ingenieria
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (2021). Ingeniería. Obtenido de https://posgrado.unmsm.edu.pe/ingenieria/
Universidad Oberta de Catalunya. (s.f.). Gestión del conocimiento. Obtenido de http://cv.uoc.edu/UOC/a/moduls/90/90_331/web/main/m1/v1_3_1d.html
WIKIPEDIA. (18 de diciembre de 2020). Doctorado en Derecho en Chile. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Doctorado_en_Derecho_en_Chile
Yanez, D. (s.f.). Metodo descriptivo: caracteristicas, etapas y elemplos. Obtenido de https://www.lifeder.com/metodo-descriptivo/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
Manizales (Caldas, Colombia)
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2021
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Negocios Internacionales
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15117/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15117/1/2021_Tesis_Jhon_Jairo_Ram%c3%adrez_Beltran.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15117/3/2021_Tesis_Jhon_Jairo_Ram%c3%adrez_Beltran.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
9f84617a0ae59db1afacd0c0df010a79
a2af8f35340c681ee839f5411a198c23
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219778152529920
spelling Peñaranda García, Sergio85c57065-21d1-4c11-9ff0-bbf19f349a3fRamírez Beltrán, Jhon Jairo5254c1f4-f2a6-49f5-8bd2-4384ef5acbb8Peñaranda García, Sergio [0001631891]Peñaranda García, Sergio [EuD8ODcAAAAJ]Peñaranda García, Sergio [0000-0003-2537-903X]Peñaranda García, Sergio [Sergio-Penaranda-Garcia]Bucaramanga (Santander, Colombia)Manizales (Caldas, Colombia)2021UNAB Campus Bucaramanga2021-12-06T20:40:04Z2021-12-06T20:40:04Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12749/15117instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEste documento de investigación comenzará con un diagnostico interno y externo sobre un programa Doctoral de ingeniería ubicado en Colombia, el proyecto se llevara a cabo en un periodo de 5 meses empezando desde febrero del año 2021 y terminando en junio del mismo año este diagnóstico interno y externo se realizara mediante un análisis de sus actividades académicas por fuera y dentro del país como lo son los eventos internacionales y nacionales con el fin de conocer la visibilidad que llega a tener el doctorado para poder identificar cuáles son los aspectos actuales del programa, y cuál de estos necesitan un enfoque mayor, con el fin de mejorarlos, este procedimiento se estará desarrollando en la ciudad de Bucaramanga la cual es la ubicación de una de las 3 IES principales que conforman el doctorado en red, después de esto, se estará haciendo un benchmarking frente a otras IES pertenecientes a la Alianza pacifico con el fin de clasificar las mejores practicas usadas por estas Instituciones de Educación Superior, para luego seleccionar cuales podrían ser aplicadas a el programa Doctoral en ingeniería.Abstract ............................................................................................................................. 12 Resumen ............................................................................................................................ 13 Introducción ...................................................................................................................... 14 CAPÍTULO 1 .................................................................................................................... 15 1. Título del Proyecto .................................................................................................. 15 1.1. Descripción del problema visibilidad - ................................................................... 15 1.2. Descripción del Doctorado en ingeniería ................................................................ 17 1.3. Objetivos ................................................................................................................. 19 1.3.1. Objetivo General .............................................................................................. 19 1.3.2. Objetivos Específicos ...................................................................................... 19 1.4. Delimitación ............................................................................................................ 20 1.5. Justificación ............................................................................................................ 21 CAPÍTULO 2 .................................................................................................................... 22 2. Marco de referencia ................................................................................................ 22 2.1. Estado del arte ......................................................................................................... 22 2.2. Marco teórico .......................................................................................................... 25 2.3. Marco conceptual .................................................................................................... 28 BENCHMARKING APLICADO AL DOCTORADO EN INGENIERÍA 6 2.4. Marco legal y normativo ............................................................................................ 30 CAPÍTULO 3 .................................................................................................................... 33 3. Metodología de la investigación ............................................................................. 33 3.1. Tipo de investigación enfoque cualitativo- descriptivo .......................................... 33 3.2. Fases de la investigación ......................................................................................... 34 3.3. Fuentes de la investigación ..................................................................................... 34 3.4. Herramientas de la investigación ............................................................................ 35 CAPÍTULO 4 .................................................................................................................... 36 4. Diagnóstico interno y externo del Doctorado en Ingeniería para conocer la visibilidad internacional actual del programa académico. ................................................ 36 4.1. Información de la compañía .................................................................................... 36 4.1.1. Generalidades y contexto de la Red Mutis ...................................................... 36 4.1.2. Miembros Red Mutis ....................................................................................... 37 4.1.3. Miembros de la Red Mutis con participación en el Doctorado en Ingeniería . 37 4.2. Situación de la compañía ........................................................................................ 38 4.2.1. Análisis organizacional .................................................................................... 38 4.2.2. Objetivos .......................................................................................................... 42 4.2.3. Perfil del Cliente .............................................................................................. 42 4.2.4. Perfil del Profesional ....................................................................................... 42 4.3. Servicios .................................................................................................................. 43 BENCHMARKING APLICADO AL DOCTORADO EN INGENIERÍA 7 4.4. Mercadeo................................................................................................................. 45 4.4.1. Expectativas de los clientes ............................................................................. 45 4.5. Estado de la Historia de Programas Doctorales en Colombia ................................ 46 4.6. Estado de la Historia de Programas Doctorales de la Alianza Pacifico .................. 47 4.7. Competitividad ........................................................................................................ 49 4.7.1. Posición frente a la competencia ..................................................................... 49 4.8. Evaluación global y conclusiones ........................................................................... 50 4.8.1. Análisis FODA ................................................................................................ 50 5. Estrategias de promoción y organización virtuales usadas por las IES con Doctorado en Ingeniería de países pertenecientes a la Alianza Pacífico. ......................... 52 5.1. Universidades de Chile ........................................................................................... 52 5.1.1. Universidad de Valparaíso ............................................................................... 52 5.1.2. Universidad de los Andes ................................................................................ 58 5.1.3. Pontificia Universidad Católica de Chile ........................................................ 64 5.2. Universidades de México ........................................................................................ 69 5.2.1. Tecnológico de Monterrey ............................................................................... 69 5.2.2. ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara ................................................... 74 5.3. Universidades de Perú............................................................................................. 77 5.3.1. Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) ........................................... 77 5.3.2. Universidad Nacional Mayor de San Marcos .................................................. 83 BENCHMARKING APLICADO AL DOCTORADO EN INGENIERÍA 8 6. Mejores prácticas identificadas de acuerdo a la condición actual de la empresa. .. 86 6.1. Estrategias dirigidas a la empresa ........................................................................... 86 6.2. Estrategias dirigidas al producto ............................................................................. 86 6.3. Identificación de necesidades ................................................................................. 87 6.4. Participación en eventos internacionales ................................................................ 88 Conclusiones ..................................................................................................................... 89 Recomendaciones .............................................................................................................. 90 Bibliografía ....................................................................................................................... 91PregradoThis research document will begin with an internal and external diagnosis on a Doctoral program in engineering located in Colombia, the project will be carried out in a period of 5 months starting from February 2021 and ending in June of the same year this internal diagnosis and external is carried out through an analysis of their academic activities outside and within the country such as international and national events in order to know the visibility that the doctorate reaches in order to identify the current aspects of the program, and what Of these they need a greater focus, in order to improve them, this procedure will be developed in the city of Bucaramanga, which is the location of one of the 3 main HEIs that make up the doctorate network, after this, a benchmarking against other HEIs belonging to the Pacific Alliance in order to classify the best practices used by these Institutions of Education Higher education, to then select which could be applied to the Doctoral program in engineering.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Benchmarking aplicado al Doctorado en Ingeniería en Red de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Universidad Autónoma de Manizales y la Universidad Autónoma de Occidente frente a programas equivalentes de los países de la Alianza del PacificoBenchmarking applied to the Doctorate in Network Engineering at the Autonomous University of Bucaramanga, the Autonomous University of Manizales and the Autonomous University of the West against equivalent programs in the countries of the Pacific AllianceBachelor thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPProfesional en Negocios InternacionalesUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Negocios InternacionalesInternational business enterprisesInternational businessCommerceForeign tradeInternational relationsExportable projectsInternational marketsBusiness strategiesIESEngineering DoctoratePacific AllianceMarketingSocial MediaAcademic qualificationsUniversitiesTotal quality in the administrationEmpresas internacionalesComercio exteriorRelaciones internacionalesMercados internacionalesTítulos académicosUniversidadesCalidad total en la administraciónNegocios internacionalesProyectos exportablesEstrategias de negociosIESDoctorado IngenieríaBenchmarkingVisibilidad InternacionalRed MutisAcosta, U. M. (2008). Fuentes de informacion para la recoleccion de informacion cuantitativa y cualitativa. Obtenido de http://docs.bvsalud.org/biblioref/2018/06/885032/texto-no-2 fuentes-de-informacion.pdfAlberto, J. (19 de noviembre de 2012). Modelos de decisión de compra. Obtenido de Modelo de Veblen: http://marketing-new-theories.blogspot.com/2012/11/modelos-de-decision-de compra.htmlAlberto, J. (19 de noviembre de 2012). Modelos de decisión de compra. Obtenido de MODELO DE O'SHAUGHNESSY: http://marketing-new-theories.blogspot.com/2012/11/modelos de-decision-de-compra.htmlÁvila Martínez, D. F. (2018). Benchmarking para establecer las condiciones iniciales para la propuesta de Maestría en Logística y Cadena de Suministro en la Universidad Católica de Colombia. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/22420Benassini, M. (2009). Introduccion a la investigacion de mercados . Mexico: Pearson EducacionCAEE. (s.f.). Academia virtual. Obtenido de https://centrocaee.com/cursos-virtuales-de entrenamiento-profesional/CAEE. (s.f.). Centro de Altos Estudios Empresariales. Obtenido de https://centrocaee.com/comercio, M. d. (s.f.). ABC del acuerdo comercial con Panamá. Obtenido de ¿Qué se negoció en servicios?: http://www.tlc.gov.co/preguntas-frecuentes/abc-del-acuedo-comercial-con panamaComunicaciones, M. d. (30 de julio de 2009). Ley N° 1341 . Obtenido de https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3707_documento.pdfcomunicaciones, M. d. (03 de agosto de 2020). Acerca del MinTIC. Obtenido de https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Ministerio/Acerca-del MinTIC/#:~:text=El%20Ministerio%20de%20Tecnolog%C3%ADas%20de,la%20Inform aci%C3%B3n%20y%20las%20ComunicacionesCongress, L. (2021). La importancia del Benchmarking en producción de carne avícola. Obtenido de https://lpncongress.com/la-importancia-del-benchmarking-en-produccion de-carne-avicola/Datosmacro.com. (s.f.). Costa Rica: Economía y demografía. Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/paises/costa rica#:~:text=Costa%20Rica%2C%20con%20una%20poblaci%C3%B3n,76%20por%20v olumen%20de%20PIBdatosmacro.com. (s.f.). Guatemala: Economía y demografía. Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/paises/guatemaladatosmacro.com. (s.f.). Panamá: Economía y demografía. Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/paises/panamaElejalde, L. L. (22 de enero de 2020). La Republica. Obtenido de Creación de empresas del sector de servicios fue la que más creció durante 2019: https://www.larepublica.co/empresas/creacion-de-empresas-de-servicios-la-que-mas crecio-durante-2019-2954666Erika Whaibe, P. G. (19 de septiembre de 2013). Teorias del comportamiento del consumidor. Obtenido de https://www.academia.edu/6109474/TEORIAS_DEL_COMPORTAMIENTO_DEL_CO NSUMIDOR_COMPLETOestrategiaynegocios.net. (21 de Enero de 2016). Costa Rica, 'mejor país' de Centroamérica, según ranking global. Obtenido de https://www.estrategiaynegocios.net/lasclavesdeldia/921920-330/costa-rica-mejor pa%C3%ADs-de-centroam%C3%A9rica-seg%C3%BAn-ranking-globalFinanciera, E. (11 de diciembre de 2015). Teoria de la oferta y la demanda. Obtenido de https://www.bbva.com/es/teoria-la-oferta-la-demanda/Función Publica. (25 de julio de 2019). Decreto 1330 de 2019. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=98270Gimenez, A. (27 de 02 de 2014). Poco manejo de inglés afecta la competitividad del país. Obtenido de https://www.panamaamerica.com.pa/economia/poco-manejo-de-ingles afecta-la-competitividad-del-pais-3770González, G. (03 de Junio de 2014). 5 plataformas para aprender inglés de forma divertida. Obtenido de https://blogthinkbig.com/plataformas-aprender-inglesGonzález, N. (s.f.). Olvida las 4 P´s ¿Cuales son las 4 C del marketing? Obtenido de https://magentaig.com/las-4-c-marketing/Guillermo Augusto Bocangel Weydert, G. A. (2018). Un sistema de benchmarking de eficacia educativa en la gestión de procesos universitarios. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6736275Hernández, L., & Nieto, J. (1 de mayo de 2010). La formación doctoral en Mexico, historia y situación actual. Obtenido de http://www.revista.unam.mx/vol.11/num5/art46/Herrera Piedrahita, C. A., & Zuluaga Montoya, T. (07 de Octubre de 2014). Bases para la realización de un diagnóstico por comparación (benchmarking) aplicados a programas de ingeniería química de países miembros de la OEA - Organización de Estados Americanos. Obtenido de https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/1922Hoyos, J., & Carolina, B. (2011). Benchmarking dirigido a los programas de administración y sus Stakeholders. Obtenido de https://repositorio.utb.edu.co/handle/20.500.12585/2125Hurtado Ponce, K. F. (2020). Benchmarking y gestión administrativa en la Facultad de Tecnología Médica de la Universidad Nacional Federico Villarreal - Lima-2019. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/52376Instituto Vasco de Estadística . (s.f.). Servicios educativos y formativos. Obtenido de https://www.eustat.eus/documentos/opt_0/tema_302/elem_2630/definicion.htmllegiscomex. (s.f.). teoria de la ventaja comparativa . Obtenido de https://www.legiscomex.com/Documentos/abccomercio-ventaja-comparativaLegiscomex.com. (09 de Octubre de 2013). Panamá: un destino en auge para consolidar negocios . Obtenido de https://www.legiscomex.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/cultura-negocios panama-completo.pdfLEIDY, E. J. (2017). MEJOR ALTERNATIVA AL ACUERDO NEGOCIADO. Obtenido de http://repository.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/1171/TEXTO%20Mejor%20alt ernativa%20de%20acuerdo%20negociado.pdf?sequence=1&isAllowed=yLOPEZ., H. E. (06 de diciembre de 2016). Resumen del Libro “Metodología de la Investigación” de Roberto Hernandez Sampieri. Obtenido de https://tauniversity.org/resumen-del-libro-metodologia-de-la-investigacionLorduy, J. (06 de Agosto de 2020). Las 1.000 empresas más grandes de 2019. Obtenido de Sector servicios manda en bloque de 501 a 600 del listado de las 1.000 empresas: https://www.larepublica.co/especiales/las-1000-empresas-mas-grandes-de-2019/sector servicios-manda-en-bloque-de-501-a-600-del-listado-de-las-1000-empresas-3041378Map, T. (2017). Comercio bilateral entre Panamá y Colombia. Obtenido de https://www.trademap.org/Bilateral_TS.aspx?nvpm=3%7c591%7c%7c170%7c%7cTOT AL%7c%7c%7c2%7c1%7c1%7c2%7c2%7c1%7c1%7c1%7c1%7c1Mineducación. (15 de julio de 2019). Instituciones de Educación Superior. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-231240.html?_noredirect=1Ministerio de comercio, i. y. (s.f.). Acuerdo Comercial entre Panamá y Colombia. Obtenido de http://www.tlc.gov.co/acuerdos/suscrito/panamaMinTIC. (29 de Octubre de 2020). Boletin trimestral de las TIC cifras segundo trimestre 2020. Obtenido de https://colombiatic.mintic.gov.co/679/articles-152244_archivo_pdf.pdfMolano Rosas, W. A., Villamarín Quemba, A., & Sanabria Ávila, J. D. (03 de febrero de 2013). Benchmarking nacional e internacional de programas académicos de especialización en gerencia de proyectos. Obtenido de https://repository.ean.edu.co/handle/10882/4328Mundial, B. (09 de Octubre de 2020). Costa Rica: panorama general. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/country/costarica/overviewMundial, B. (09 de Octubre de 2020). Guatemala Panorama general. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/country/guatemala/overviewMundial, B. (09 de Octubre de 2020). Panamá: panorama general. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/country/panama/overviewOEC. (s.f.). Panamá. Obtenido de https://oec.world/en/profile/country/panOEC. (s.f.). Costa Rica. Obtenido de https://oec.world/en/profile/country/criOEC. (s.f.). Guatemala. Obtenido de https://oec.world/en/profile/country/gtmOsorio, E. M. (27 de Noviembre de 2019). ¿Las grandes amenazas de la economía mundial afectan a Panamá? Obtenido de https://www.panamaamerica.com.pa/opinion/las grandes-amenazas-de-la-economia-mundial-afectan-panama-1150376Panamá. (s.f.). Panamá en breve. Obtenido de https://www.pa.undp.org/content/panama/es/home/countryinfo.html#:~:text=frenos%20y %20contrapesos,Econom%C3%ADa,PIB%20(Producto%20Interno%20Bruto).&text=Luego%20de%20t asas%20de%20crecimiento,a%203.7%25%20(BM)Pedro Cardozo, A. C. (2007). Teorias de internacionalización.Peniche, E. (09 de Mayo de 2019). ¿Conoces las 4 E’s de la mercadotecnia? La evolución del mix de marketing. Obtenido de https://www.merca20.com/conoces-las-4-es-de-la mercadotecnia-la-evolucion-del-mix-de-marketing/Perú, M. d. (s.f.). Plan de desarrollo de mercado Panamá. Obtenido de https://www.siicex.gob.pe/siicex/resources/sectoresproductivos/PDM%20Panama.pdfPontificia Universidad Catolica de Chile. (2021). Doctorado en ciencias de la ingeniería. Obtenido de https://www.ing.uc.cl/programas-de-estudio/postgrado/doctorado-ciencias la-ingenieria/Pontificia Universidad Catolica de Perú. (2021). Doctorado en ingeniería. Obtenido de https://posgrado.pucp.edu.pe/doctorado/ingenieria/Radio, C. (07 de 02 de 2017). Relaciones comerciales entre Colombia y Panamá están en veremos. Obtenido de https://caracol.com.co/radio/2017/02/07/economia/1486480326_384089.html#:~:text=En %20la%20actualidad%20las%20exportaciones,ventas%20del%20pa%C3%ADs%20al% 20mundo.&text=En%20este%20periodo%20el%20pa%C3%ADs,de%20construcci%C3 %B3n%2C%20entre%20otras%20partidaRiquelme, M. (23 de junio de 2017). Teoría de la ventaja competitiva. Obtenido de https://www.emprendices.co/teoria-la-ventaja-competitiva/ Sampieri, R. H. (2003). Metodologia de la investigacion. Mc Graw Hill EducationSCHOOL, B. B. (s.f.). METODO HARVARD, APRENDE A NEGOCIAR EN 7 PASOS. Obtenido de http://www.bilbaobts.com/gestion-estrategica/que-es-el-metodo-harvard/SENA73066. (03 de agosto de 2008). TEORÍA BENCHMARKING. Obtenido de http://sena73066.blogspot.com/2008/08/teora-benchmarking.htmlSICE. (s.f.). INFORMACIÓN sobre COSTA RICA. Obtenido de http://www.sice.oas.org/ctyindex/cri/CRIAgreements_s.aspSierra Romero, E. P. (2011). Benchmarking aplicado a IES en Colombia y sus programas de administración. Obtenido de https://repositorio.utb.edu.co/handle/20.500.12585/520Tamayo, T. y. (2006). Investigacion descriptiva. Obtenido de http://virtual.urbe.edu/tesispub/0088963/cap03.pdfTecnológico de Monterrey. (2021). Doctorado en ciencias de ingeniería. Obtenido de https://maestriasydiplomados.tec.mx/posgrados/doctorado-en-ciencias-de-ingenieriaTiempo, E. (29 de Julio de 2019). Panorama de los doctorados en Colombia. Obtenido de https://www.eltiempo.com/mas-contenido/panorama-de-los-doctorados-en-colombia 392970UNAB. (04 de Abril de 2018). ¿Cuáles son los requerimientos mínimos que se necesitan en un computador para trabajar exitosamente en el aula virtual? Obtenido de https://clic.unab.edu.co/index.php?/Knowledgebase/Article/View/48Universidad de los Andes Chile. (s.f.). Doctorado en ciencias de la ingeniería. Obtenido de https://www.uandes.cl/investigacion-y-doctorado/doctorados/doctorado-en-ciencias-de la-ingenieria/Universidad de Valparaíso Chile. (2021). Doctorado en ingeniería informática aplicada. Obtenido de https://postgrados.uv.cl/doctorado/informaticaUniversidad Jesuita de Guadalajara. (2020). Doctorado en ciencias de la ingeniería. Obtenido de https://posgrados.iteso.mx/doctorado-ciencias-ingenieriaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. (2021). Ingeniería. Obtenido de https://posgrado.unmsm.edu.pe/ingenieria/Universidad Oberta de Catalunya. (s.f.). Gestión del conocimiento. Obtenido de http://cv.uoc.edu/UOC/a/moduls/90/90_331/web/main/m1/v1_3_1d.htmlWIKIPEDIA. (18 de diciembre de 2020). Doctorado en Derecho en Chile. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Doctorado_en_Derecho_en_ChileYanez, D. (s.f.). Metodo descriptivo: caracteristicas, etapas y elemplos. Obtenido de https://www.lifeder.com/metodo-descriptivo/LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15117/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessORIGINAL2021_Tesis_Jhon_Jairo_Ramírez_Beltran.pdf2021_Tesis_Jhon_Jairo_Ramírez_Beltran.pdfTesisapplication/pdf2581867https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15117/1/2021_Tesis_Jhon_Jairo_Ram%c3%adrez_Beltran.pdf9f84617a0ae59db1afacd0c0df010a79MD51open accessTHUMBNAIL2021_Tesis_Jhon_Jairo_Ramírez_Beltran.pdf.jpg2021_Tesis_Jhon_Jairo_Ramírez_Beltran.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5039https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15117/3/2021_Tesis_Jhon_Jairo_Ram%c3%adrez_Beltran.pdf.jpga2af8f35340c681ee839f5411a198c23MD53open access20.500.12749/15117oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/151172023-12-12 16:53:53.092open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==