Supply chain management en pymes: Proposal for a model
Las organizaciones están repensando sus relaciones con proveedores, distribuidores, minoristas y clientes. En este escenario surge la Supply Chain Management, cuyo núcleo es la integración interempresarial y la coordinación de los procesos de negocios clave entre socios comerciales, como estrategia...
- Autores:
-
Jiménez Ramírez, Sergio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28579
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28579
- Palabra clave:
- Management
Financial analysis
Sucess in business
Production systems
Competitive advantage
Strategic plan
Small and medium-sized enterprises
Business logistics
Business planning
Competitiveness
Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Pequeña y mediana empresa
Logística empresarial
Planificación empresarial
Competitividad
Sistemas de producción
Ventaja competitiva
Plan estratégico
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Las organizaciones están repensando sus relaciones con proveedores, distribuidores, minoristas y clientes. En este escenario surge la Supply Chain Management, cuyo núcleo es la integración interempresarial y la coordinación de los procesos de negocios clave entre socios comerciales, como estrategia de negocios para atacar. En este estudio se hace un análisis comparado de cuatro de los modelos de Supply Chain Management (SCM) más relevantes en la actualidad y, con base en las fortalezas y debilidades de estos y en las características propias de las Pymes propone un modelo adaptado a pequeñas y medianas empresas, de tal manera que su implementación contribuya y elevar su posición competitiva. Los cuatro modelos que se tuvieron en cuenta para el análisis fueron los de Kalakota y Robinson (1999); Croxton, García- Dastugue, Lambert, y, Rogers (2001); Arthur Andersen Consulting (2001); SCOR del Supply Chain Council (2002). |
---|