Estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de habilidades comunicativas en la comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado de educación básica primaria del Instituto Empresarial Gabriela Mistral del municipio de Floridablanca

Este trabajo de investigación da cuenta de estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de habilidades comunicativas en la comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado de educación básica primaria del Instituto Empresarial Gabriela Mistral del municipio de Floridablanca. El estudio se l...

Full description

Autores:
Díaz Oviedo, Francisco Javier
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2289
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2289
Palabra clave:
Education
Reading
Reading comprehension
Educational strategies
Teaching
Learning
Research
Writing
Strategies
Pedagogy
Interpretive ability
Academic performance
Interpretation of texts
Educación
Lectura
Comprensión de lectura
Estrategias educacionales
Enseñanza
Aprendizaje
Investigaciones
Escritura
Capacidad interpretativa
Pedagogía
Desempeño académico
Interpretación de textos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_5ba3c2d4718f8512a4236476e8718d4f
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2289
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de habilidades comunicativas en la comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado de educación básica primaria del Instituto Empresarial Gabriela Mistral del municipio de Floridablanca
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Pedagogical strategies for the strengthening of communication skills in reading comprehension in fifth grade students of primary basic education of the Gabriela Mistral Business Institute of the municipality of Floridablanca
title Estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de habilidades comunicativas en la comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado de educación básica primaria del Instituto Empresarial Gabriela Mistral del municipio de Floridablanca
spellingShingle Estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de habilidades comunicativas en la comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado de educación básica primaria del Instituto Empresarial Gabriela Mistral del municipio de Floridablanca
Education
Reading
Reading comprehension
Educational strategies
Teaching
Learning
Research
Writing
Strategies
Pedagogy
Interpretive ability
Academic performance
Interpretation of texts
Educación
Lectura
Comprensión de lectura
Estrategias educacionales
Enseñanza
Aprendizaje
Investigaciones
Escritura
Capacidad interpretativa
Pedagogía
Desempeño académico
Interpretación de textos
title_short Estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de habilidades comunicativas en la comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado de educación básica primaria del Instituto Empresarial Gabriela Mistral del municipio de Floridablanca
title_full Estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de habilidades comunicativas en la comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado de educación básica primaria del Instituto Empresarial Gabriela Mistral del municipio de Floridablanca
title_fullStr Estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de habilidades comunicativas en la comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado de educación básica primaria del Instituto Empresarial Gabriela Mistral del municipio de Floridablanca
title_full_unstemmed Estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de habilidades comunicativas en la comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado de educación básica primaria del Instituto Empresarial Gabriela Mistral del municipio de Floridablanca
title_sort Estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de habilidades comunicativas en la comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado de educación básica primaria del Instituto Empresarial Gabriela Mistral del municipio de Floridablanca
dc.creator.fl_str_mv Díaz Oviedo, Francisco Javier
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Portilla Castellanos, Socorro Astrid
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Díaz Oviedo, Francisco Javier
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv Portilla Castellanos, Socorro Astrid [0000339865]
dc.contributor.orcid.*.fl_str_mv Portilla Castellanos, Socorro Astrid [0000-0002-7580-5634]
dc.contributor.researchgate.*.fl_str_mv Portilla Castellanos, Socorro Astrid [Astrid_Portilla_castellas]
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Education
Reading
Reading comprehension
Educational strategies
Teaching
Learning
Research
Writing
Strategies
Pedagogy
Interpretive ability
Academic performance
Interpretation of texts
topic Education
Reading
Reading comprehension
Educational strategies
Teaching
Learning
Research
Writing
Strategies
Pedagogy
Interpretive ability
Academic performance
Interpretation of texts
Educación
Lectura
Comprensión de lectura
Estrategias educacionales
Enseñanza
Aprendizaje
Investigaciones
Escritura
Capacidad interpretativa
Pedagogía
Desempeño académico
Interpretación de textos
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Educación
Lectura
Comprensión de lectura
Estrategias educacionales
Enseñanza
Aprendizaje
Investigaciones
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Escritura
Capacidad interpretativa
Pedagogía
Desempeño académico
Interpretación de textos
description Este trabajo de investigación da cuenta de estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de habilidades comunicativas en la comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado de educación básica primaria del Instituto Empresarial Gabriela Mistral del municipio de Floridablanca. El estudio se llevó a cabo con 40 estudiantes, que corresponden a los estratos 1,2 y 3, cuyas edades oscilan entre los 9 y 12 años. Y se orientó desde el paradigma de investigación acción participación, cuyo origen se atribuye al psicólogo social Kurt Lewin, con el objetivo es transformar el entorno social real en el campo educativo. Este proceso conlleva un ejercicio cíclico desde una actividad reflexiva que a la transformación de la sociedad. Como resultado se observa mayor capacidad interpretativa, evidenciada en las posturas asumidas frente a un texto, en la organización y exposición de los argumentos planteados, en la motivación para desarrollar cada temática; se aplicó la estrategia y se evaluó nuevamente el desempeño de los estudiantes al finalizar el estudio, mostrando un aporte positivo en la comprensión lectora de los alumnos del estudio.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-26T21:01:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-26T21:01:07Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/2289
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/2289
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Díaz Oviedo, Francisco Javier (2017). Estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de habilidades comunicativas en la comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado de educación básica primaria del Instituto Empresarial Gabriela Mistral del municipio de Floridablanca. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
Ausubel , D. (1983). Teoria del aprendizaje significativo . Recuperado de: http://delegacion233.bligoo.com.mx/media/users/20/1002571/files/240726/Aprendizaje_significativo.pdf
Canet-Juric, L., & Urquijo, S. (2009). Predictores cognitivos de niveles de comprensión lectora mediante análisis discriminante. International Journal of Psychological Research, 2(2), 99-111.
Castro, S., Guzmán, B., & Casado, D. (2007). Las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Laurus, 13(23), 213-234.
COBO, Romani Cristóbal & MORAVEC, John W (2011): “Aprendizaje Invisible. Hacia una nueva ecología de la educación. Collecció Transmedia X. de Colombia, C. P. (1991). Presidencia de la República. Santa Fé de Bogotá. De Miguel, Maria Antonia. Leer mejor para escribir mejor. Editorial Alba. 2016 Elliott, John (1989). La investigación – acción en Educación. Madrid: Morata. 2 Sandoval, C. (2002). Investigación Cualitativa. Editores e Impresores. Bogotá, Colombia Solé, I.: «Aprender a leer, leer para aprender», Cuadernos de Pedagogía, 157 (1988) pp. 60-63. Trujillo Torres, J. M. (2014). Redes sociales y educación. Palomino Díaz, G., Solera Ramos.
Actis, B. (2006). ¿Cómo promover la lectura? Buenos Aires, Argentina: Longseller. Aguilar, A., Aguilar, L., & Florián, L. (2012). Estrategias metodológicas para promover el hábito lector en niños del nivel primaria. Madrid, España: Alianza psicológica.
Bernal, L. (2014). 20 claves para ser un buen lector. Bogotá, D. C.: Collage Editores.
Elliot, J. (1994). La investigación-acción en educación. Madrid, España: Morata.
Ferreiro, E. & Teberosky (2000). Proceso de aprendizaje de la lectura y escritura. Washington, OEA, p. 18-23.
Freinet, C. (1980). La enseñanza y el aprendizaje de la comprensión lectora. Recuperado de www.centrofreinet.net/prometeo
Gutiérrez, R. (2016). Efectos de la lectura dialógica en la mejora de la comprensión lectora de estudiantes de Educación Primaria. En: Journal of Psychodidactics, mar. 2016. Recuperado el 30 de marzo de 2016, de http://www.ehu.eus/ ojs/index.php/psicodidactica/article/view/15017/14046
Gutierrez-Braojos, Calixto; Salmerón Pérez, Honorio Estrategias De Comprensión Lectora: Enseñanza Y Evaluación En Educación Primaria Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, vol. 16, núm. 1, 2012, pp. 183-202 Universidad de Granada Granada, España.
Melgarejo, J. (2008). La selección y formación del profesorado: Clave para comprender el excelente nivel de competencia lectora de los alumnos finlandeses. En: Rev de Educación, p. 237.
Ministerio de Educación Nacional (1994). Ley General de Educación. Bogotá, D.C., p. 5
Ministerio de Educación Nacional (1996). Decreto 1860. Bogotá, D.C.
Teberosky, A. (2002). La lectura desde la perspectiva constructivista. Madrid: Ediciones Morata, p. 32.
Vigostky, L. (1980). Lenguaje y pensamiento. Moscú: Editorial MIR, p. 29.
Ausubel, D. (1976). Psicología educativa: Un punto de vista cognoscitivo. México: Editorial Trillas, p. 29.
Bandura, A. (1976). El aprendizaje social. México: Limusa Editores, p. 52
Cadavid Ruiz, Natalia; Quijano Martínez, María Cristina; Tenorio, Marcela; Rosas, Ricardo El juego como vehículo para mejorar las habilidades de lectura en niños con dificultad lectora Pensamiento Psicológico, vol. 12, núm. 1, 2014, pp. 23-38 Pontificia Universidad Javeriana Cali, Colombia.
Colomer, T. (1993). La enseñanza de la lectura. Estado de la cuestión. Cuadernos de pedagogía. 216, pp 15 – 18
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Colombia)
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Educación
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2289/1/2017_Tesis_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2289/2/2017_Articulo_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2289/3/2017_Anexo_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2289/4/2017_Anexo2_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2289/5/2017_Licencia_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2289/6/2017_Tesis_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2289/7/2017_Articulo_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2289/8/2017_Anexo_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2289/9/2017_Anexo2_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2289/10/2017_Licencia_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1247bf375a1259e4fe30a6842c0bef32
75f1d4ec479df0792cdc3559b13a8539
53450746b70cd65fa3a2560195632cdb
116538d9bd95f0773ae67012bdc04813
7b80d151891eaf1e04b8f3447e7cf8a4
b1361af85fc63e418da8005559b9c555
25d9d99cd5bd60bc39293e8d52e52892
c72d383e3adf110eca8de37a85a67ae5
3ebe57e1dfed752a3e0c2b11c98ccacb
b86b3b21b6b7cbaa67047b80ee9ad188
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277360816488448
spelling Portilla Castellanos, Socorro Astrid02cabed4-7163-4dbb-b983-140f48dd61c6-1Díaz Oviedo, Francisco Javieredfe4c22-419a-4e61-b0de-2635e96f49d1-1Portilla Castellanos, Socorro Astrid [0000339865]Portilla Castellanos, Socorro Astrid [0000-0002-7580-5634]Portilla Castellanos, Socorro Astrid [Astrid_Portilla_castellas]2020-06-26T21:01:07Z2020-06-26T21:01:07Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12749/2289instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABEste trabajo de investigación da cuenta de estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de habilidades comunicativas en la comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado de educación básica primaria del Instituto Empresarial Gabriela Mistral del municipio de Floridablanca. El estudio se llevó a cabo con 40 estudiantes, que corresponden a los estratos 1,2 y 3, cuyas edades oscilan entre los 9 y 12 años. Y se orientó desde el paradigma de investigación acción participación, cuyo origen se atribuye al psicólogo social Kurt Lewin, con el objetivo es transformar el entorno social real en el campo educativo. Este proceso conlleva un ejercicio cíclico desde una actividad reflexiva que a la transformación de la sociedad. Como resultado se observa mayor capacidad interpretativa, evidenciada en las posturas asumidas frente a un texto, en la organización y exposición de los argumentos planteados, en la motivación para desarrollar cada temática; se aplicó la estrategia y se evaluó nuevamente el desempeño de los estudiantes al finalizar el estudio, mostrando un aporte positivo en la comprensión lectora de los alumnos del estudio.1. Contextualización de la investigación 13 1.1 Descripción de la situación problemática 13 1.2 Formulación del problema 18 1.3 Objetivos 18 1.3.1 Objetivo general 18 1.3.2 Objetivos específicos 18 1.4 Justificación 18 1.5 Contextualización de la institución 19 2. Marco referencial 22 2.1. Antecedentes de la investigación 22 2.1.1. Ámbito internacional 22 2.1.2. Ámbito nacional 23 2.1.3. Ámbito regional 24 2.2. Marco teórico 25 2.2.1. La lectura como proceso 25 2.2.2. La tipología textual 27 2.2.3. Comprensión lectora 30 2.2.4. Estándares Básicos de Competencias del Lenguaje 32 2.2.5. Lineamientos Curriculares 33 2.3. Marco legal 43 2.3.1. Constitución Política de Colombia 43 3. Diseño metodológico 47 3.1. Investigación Acción 47 3.2. Proceso de la Investigación 48 3.3. Población y Muestra 50 3.4. Instrumentos 50 3.5. Validación de los Instrumentos 50 3.6. Análisis de Resultados 51 3.7. Principio Éticos 54 4. Diseño de la propuesta de intervención 55 4.1. Presentación de la propuesta 55 4.2. Justificación 62 4.3. Metodología 62 4.4. Fundamentos Pedagógicos 63 4.5. Diseño 67 5. Conclusiones 71 6. Recomendaciones 113 Bibliografía 114MaestríaThis research report counts on pedagogical strategies for the strengthening of communicative skills in reading comprehension in fifth grade students of elementary education at the Gabriela Mistral Business Institute in the municipality of Floridablanca. The study was carried out with 40 students, who correspond to strata 1, 2 and 3, whose ages range between 9 and 12 years. And it was oriented from the paradigm of investigation action participation, whose origin is attributed to the social psychologist Kurt Lewin, with the objective is to transform the real social environment in the educational field. This process involves a cyclical exercise from a reflexive activity to the transformation of society. As a result, greater interpretive capacity is observed, evidenced in the positions taken against a text, in the organization and exposition of the arguments raised, in the motivation to develop each theme; The strategy was applied and the students' performance was evaluated again at the end of the study, showing a positive contribution in the reading comprehension of the students of the study.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEstrategias pedagógicas para el fortalecimiento de habilidades comunicativas en la comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado de educación básica primaria del Instituto Empresarial Gabriela Mistral del municipio de FloridablancaPedagogical strategies for the strengthening of communication skills in reading comprehension in fifth grade students of primary basic education of the Gabriela Mistral Business Institute of the municipality of FloridablancaMagíster en EducaciónBucaramanga (Colombia)Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesMaestría en Educacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMEducationReadingReading comprehensionEducational strategiesTeachingLearningResearchWritingStrategiesPedagogyInterpretive abilityAcademic performanceInterpretation of textsEducaciónLecturaComprensión de lecturaEstrategias educacionalesEnseñanzaAprendizajeInvestigacionesEscrituraCapacidad interpretativaPedagogíaDesempeño académicoInterpretación de textosDíaz Oviedo, Francisco Javier (2017). Estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de habilidades comunicativas en la comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado de educación básica primaria del Instituto Empresarial Gabriela Mistral del municipio de Floridablanca. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABAusubel , D. (1983). Teoria del aprendizaje significativo . Recuperado de: http://delegacion233.bligoo.com.mx/media/users/20/1002571/files/240726/Aprendizaje_significativo.pdfCanet-Juric, L., & Urquijo, S. (2009). Predictores cognitivos de niveles de comprensión lectora mediante análisis discriminante. International Journal of Psychological Research, 2(2), 99-111.Castro, S., Guzmán, B., & Casado, D. (2007). Las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Laurus, 13(23), 213-234.COBO, Romani Cristóbal & MORAVEC, John W (2011): “Aprendizaje Invisible. Hacia una nueva ecología de la educación. Collecció Transmedia X. de Colombia, C. P. (1991). Presidencia de la República. Santa Fé de Bogotá. De Miguel, Maria Antonia. Leer mejor para escribir mejor. Editorial Alba. 2016 Elliott, John (1989). La investigación – acción en Educación. Madrid: Morata. 2 Sandoval, C. (2002). Investigación Cualitativa. Editores e Impresores. Bogotá, Colombia Solé, I.: «Aprender a leer, leer para aprender», Cuadernos de Pedagogía, 157 (1988) pp. 60-63. Trujillo Torres, J. M. (2014). Redes sociales y educación. Palomino Díaz, G., Solera Ramos.Actis, B. (2006). ¿Cómo promover la lectura? Buenos Aires, Argentina: Longseller. Aguilar, A., Aguilar, L., & Florián, L. (2012). Estrategias metodológicas para promover el hábito lector en niños del nivel primaria. Madrid, España: Alianza psicológica.Bernal, L. (2014). 20 claves para ser un buen lector. Bogotá, D. C.: Collage Editores.Elliot, J. (1994). La investigación-acción en educación. Madrid, España: Morata.Ferreiro, E. & Teberosky (2000). Proceso de aprendizaje de la lectura y escritura. Washington, OEA, p. 18-23.Freinet, C. (1980). La enseñanza y el aprendizaje de la comprensión lectora. Recuperado de www.centrofreinet.net/prometeoGutiérrez, R. (2016). Efectos de la lectura dialógica en la mejora de la comprensión lectora de estudiantes de Educación Primaria. En: Journal of Psychodidactics, mar. 2016. Recuperado el 30 de marzo de 2016, de http://www.ehu.eus/ ojs/index.php/psicodidactica/article/view/15017/14046Gutierrez-Braojos, Calixto; Salmerón Pérez, Honorio Estrategias De Comprensión Lectora: Enseñanza Y Evaluación En Educación Primaria Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, vol. 16, núm. 1, 2012, pp. 183-202 Universidad de Granada Granada, España.Melgarejo, J. (2008). La selección y formación del profesorado: Clave para comprender el excelente nivel de competencia lectora de los alumnos finlandeses. En: Rev de Educación, p. 237.Ministerio de Educación Nacional (1994). Ley General de Educación. Bogotá, D.C., p. 5Ministerio de Educación Nacional (1996). Decreto 1860. Bogotá, D.C.Teberosky, A. (2002). La lectura desde la perspectiva constructivista. Madrid: Ediciones Morata, p. 32.Vigostky, L. (1980). Lenguaje y pensamiento. Moscú: Editorial MIR, p. 29.Ausubel, D. (1976). Psicología educativa: Un punto de vista cognoscitivo. México: Editorial Trillas, p. 29.Bandura, A. (1976). El aprendizaje social. México: Limusa Editores, p. 52Cadavid Ruiz, Natalia; Quijano Martínez, María Cristina; Tenorio, Marcela; Rosas, Ricardo El juego como vehículo para mejorar las habilidades de lectura en niños con dificultad lectora Pensamiento Psicológico, vol. 12, núm. 1, 2014, pp. 23-38 Pontificia Universidad Javeriana Cali, Colombia.Colomer, T. (1993). La enseñanza de la lectura. Estado de la cuestión. Cuadernos de pedagogía. 216, pp 15 – 18ORIGINAL2017_Tesis_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf2017_Tesis_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdfTesisapplication/pdf4365190https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2289/1/2017_Tesis_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf1247bf375a1259e4fe30a6842c0bef32MD51open access2017_Articulo_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf2017_Articulo_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdfArtículoapplication/pdf732300https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2289/2/2017_Articulo_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf75f1d4ec479df0792cdc3559b13a8539MD52open access2017_Anexo_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf2017_Anexo_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdfAnexoapplication/pdf284092https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2289/3/2017_Anexo_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf53450746b70cd65fa3a2560195632cdbMD53open access2017_Anexo2_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf2017_Anexo2_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdfAnexo2application/pdf602764https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2289/4/2017_Anexo2_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf116538d9bd95f0773ae67012bdc04813MD54open access2017_Licencia_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf2017_Licencia_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdfLicenciaapplication/pdf923795https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2289/5/2017_Licencia_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf7b80d151891eaf1e04b8f3447e7cf8a4MD55metadata only accessTHUMBNAIL2017_Tesis_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf.jpg2017_Tesis_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3972https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2289/6/2017_Tesis_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf.jpgb1361af85fc63e418da8005559b9c555MD56open access2017_Articulo_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf.jpg2017_Articulo_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5876https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2289/7/2017_Articulo_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf.jpg25d9d99cd5bd60bc39293e8d52e52892MD57open access2017_Anexo_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf.jpg2017_Anexo_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5588https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2289/8/2017_Anexo_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf.jpgc72d383e3adf110eca8de37a85a67ae5MD58open access2017_Anexo2_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf.jpg2017_Anexo2_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8419https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2289/9/2017_Anexo2_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf.jpg3ebe57e1dfed752a3e0c2b11c98ccacbMD59open access2017_Licencia_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf.jpg2017_Licencia_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9159https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2289/10/2017_Licencia_Diaz_Oviedo_Francisco_Javier.pdf.jpgb86b3b21b6b7cbaa67047b80ee9ad188MD510metadata only access20.500.12749/2289oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/22892022-10-26 10:31:35.167open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co