Televisión y memoria: El consumo de medios de comunicación como experiencia cultural, el caso de Bucaramanga
La presente investigación se interesa por averiguar el consumo de televisión en Colombia, específicamente en la ciudad de Bucaramanga, para elaborar una memoria de la recepción televisiva, en donde se evidencie la visión que un conjunto de sujetos elabora sobre un tiempo anterior, en el que hay rupt...
- Autores:
-
Benavides Campos, Julio Eduardo
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/22170
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/22170
- Palabra clave:
- Television consumption
Cultural dynamics
Cultural identity
Scientific investigation
Investigation and development
Mass media
Communication
Broadcasting
Investigación científica
Investigación y desarrollo
Medios de comunicación de masas
Comunicación
Radiodifusión
Consumo televisivo
Dinámicas culturales
Identidad cultural
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_59eb99d52b16d1103965ecd297475d1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/22170 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Televisión y memoria: El consumo de medios de comunicación como experiencia cultural, el caso de Bucaramanga |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Television and memory: The consumption of media as a cultural experience, the case of Bucaramanga |
title |
Televisión y memoria: El consumo de medios de comunicación como experiencia cultural, el caso de Bucaramanga |
spellingShingle |
Televisión y memoria: El consumo de medios de comunicación como experiencia cultural, el caso de Bucaramanga Television consumption Cultural dynamics Cultural identity Scientific investigation Investigation and development Mass media Communication Broadcasting Investigación científica Investigación y desarrollo Medios de comunicación de masas Comunicación Radiodifusión Consumo televisivo Dinámicas culturales Identidad cultural |
title_short |
Televisión y memoria: El consumo de medios de comunicación como experiencia cultural, el caso de Bucaramanga |
title_full |
Televisión y memoria: El consumo de medios de comunicación como experiencia cultural, el caso de Bucaramanga |
title_fullStr |
Televisión y memoria: El consumo de medios de comunicación como experiencia cultural, el caso de Bucaramanga |
title_full_unstemmed |
Televisión y memoria: El consumo de medios de comunicación como experiencia cultural, el caso de Bucaramanga |
title_sort |
Televisión y memoria: El consumo de medios de comunicación como experiencia cultural, el caso de Bucaramanga |
dc.creator.fl_str_mv |
Benavides Campos, Julio Eduardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Benavides Campos, Julio Eduardo |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Benavides Campos, Julio Eduardo [0000202517] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Benavides Campos, Julio Eduardo [GY0x3fIAAAAJ] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Benavides Campos, Julio Eduardo [0000-0002-9661-4351] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Benavides Campos, Julio Eduardo [Julio_Benavides_Campos] |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación en Transdisciplinariedad, Cultura y Política - TCP Grupo de Investigaciones Clínicas |
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv |
Benavides Campos, Julio Eduardo [julio-eduardo-benavides-campos] |
dc.contributor.linkedin.none.fl_str_mv |
Benavides Campos, Julio Eduardo [julio-eduardo-benavides-campos-b024536a] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Television consumption Cultural dynamics Cultural identity Scientific investigation Investigation and development Mass media Communication Broadcasting |
topic |
Television consumption Cultural dynamics Cultural identity Scientific investigation Investigation and development Mass media Communication Broadcasting Investigación científica Investigación y desarrollo Medios de comunicación de masas Comunicación Radiodifusión Consumo televisivo Dinámicas culturales Identidad cultural |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Investigación científica Investigación y desarrollo Medios de comunicación de masas Comunicación Radiodifusión |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Consumo televisivo Dinámicas culturales Identidad cultural |
description |
La presente investigación se interesa por averiguar el consumo de televisión en Colombia, específicamente en la ciudad de Bucaramanga, para elaborar una memoria de la recepción televisiva, en donde se evidencie la visión que un conjunto de sujetos elabora sobre un tiempo anterior, en el que hay rupturas (la sociedad se ha transformado, por ejemplo: de rural a predominantemente urbana) y continuidades (por ejemplo: el medio televisivo sigue siendo una tecnología de la comunicación vigente). La investigación nos permite responder, entonces a la pregunta sobre cuál es el modo en el que se insertan las prácticas de consumo de la TV en las dinámicas de la cultura y cuáles son las claves que la pantalla televisiva pone en escena para hacerse partícipe culturalmente de los televidentes. ¿Por qué hacer una investigación en dónde se conjugue la experiencia del televidente con su existencia como memoria cultural? Para responder esta pregunta es necesario hacer un breve recuento de por qué comunicativamente es importante pensar en este tipo de aproximaciones y de ahí, poder establecer que los medios de comunicación de masas, están relacionados con la construcción de la identidad cultural contemporánea. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-05T19:56:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-05T19:56:27Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Research report |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/INF |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/22170 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/22170 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BRUNNER, José Joaquín. América Latina: cultura y modernidad. México: Ed. Grijalbo, 1992, CASTELLS, Manuel. La era de la información, Vol. Il: el poder de la identidad. Madrid: Alianza, 1997. DE GARAY, G. La entrevista de historia oral: ¿monólogo o conversación? En Revista Electrónica de Investigación Educativa, 1 (1) Consultado el día 15 de mayo de 2004, en http://redie.ens.uabc.mx/vol1no1/contenido-garay.html DOESWIJK, Andreas L. Algunas aproximaciones sobre la construcción y el uso de fuentes orales en historia. En Revista Diálogos, Vol. 1, N* 5. Consultado el 15 de mayo de 2004, en http://www.dhi.uem.br/publicacoesdhi/dialogos/volume01/vol5_ata3.html GARCÍA, Marcelino. Narración. Semiosis7memoria. Posadas: Editorial Universitaria de Misiones, 20 INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR (ICBF). LÓPEZ DE LA ROCHE, Maritza. Los niños como audiencias: investigación sobre recepción de medios. Bogotá: ICBF, 2000. MARTÍN BARBERO, Jesús. De los medios a las mediaciones. Bogotá: CAB, 1998. (coordinador). Cuadernos de nación. Imaginarios de nación. Ministerio de Cultura de Colombia, abril de 2002. MATA, María Cristina. Radio: memorias de la recepción. Aproximaciones a la identidad de los sectores populares. En SUNKEL, Guillermo. El consumo cultural en América Latina. Bogotá: CAB, 1999 La comunicación-mundo, historia de las ideas y las estrategias. Barcelona: Ed. Fundesco, 1993 OROZCO, Guillermo (coordinador). Historias de la televisión en América Latina. Barcelona: Gedisa Editorial, Colección Estudios de televisión, 2002 La investigación de la comunicación dentro y fuera de América Latina. Tendencias, perspectivas y desafíos del estudio de los medios. Buenos Aires: Universidad Nacional de la Plata, 1997. ORTIZ, Renato. Otro territorio. Bogotá: CAB, 1998. PARDO PARDO, Alberto. Geografía económica y humana de Colombia. Bogotá: Ed. Tercer Mundo, 1972. PAREJA, R. Historia de la radio en Colombia. Bogotá: S.C. de C.S., 1984. RINCÓN, Omar (coordinador). Cuadernos de nación. Relatos y memorias leves de nación. Ministerio de Cultura de Colombia, abril de 2002. ROMERO, José Luis. Latinoamérica: las ciudades y las ideas. Medellín: Universidad de Antioquia, 1999. SILVERSTONE, Roger. Televisión y vida cotidiana. Buenos Aires: Amorrortu editores, 1996 SUNKEL, Guillermo. El consumo cultural en América Latina. Bogotá: CAB, 1999 VARELA, Mirta. Memoria y medios de comunicación o la coartada de las identidades. Ponencia presentada para el V Congreso Internacional de la Asociación Latinaoamericana de Investigadores de la Comunicación —ALAIC-. Santiago de Chile, abril de 2000. WILLIAMS, Raymond. La formación histórica de la clase obrera en Inglaterra. Barcelona: Crítica, 1989. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22170/1/2006_Informe%20de%20investigaci%c3%b3in_Benavides_Campos_Julio_Eduardo.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22170/2/2006_Licencia_Benavides_Campos_Julio_Eduardo.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22170/3/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22170/4/2006_Informe%20de%20investigaci%c3%b3in_Benavides_Campos_Julio_Eduardo.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22170/5/2006_Licencia_Benavides_Campos_Julio_Eduardo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc0b75888bc30e727222eeda0189af59 c364ea0eefe95325210637f97c6e14c4 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 cc5d66cb2a6277e52bed792fab40909f 5e96487f95280793693fb4485d8bb536 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219892196704256 |
spelling |
Benavides Campos, Julio Eduardofb7d9ce9-85c0-4f67-ae6d-3da02cf12e18Benavides Campos, Julio Eduardo [0000202517]Benavides Campos, Julio Eduardo [GY0x3fIAAAAJ]Benavides Campos, Julio Eduardo [0000-0002-9661-4351]Benavides Campos, Julio Eduardo [Julio_Benavides_Campos]Grupo de Investigación en Transdisciplinariedad, Cultura y Política - TCPGrupo de Investigaciones ClínicasBenavides Campos, Julio Eduardo [julio-eduardo-benavides-campos]Benavides Campos, Julio Eduardo [julio-eduardo-benavides-campos-b024536a]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2023-10-05T19:56:27Z2023-10-05T19:56:27Z2006http://hdl.handle.net/20.500.12749/22170instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLa presente investigación se interesa por averiguar el consumo de televisión en Colombia, específicamente en la ciudad de Bucaramanga, para elaborar una memoria de la recepción televisiva, en donde se evidencie la visión que un conjunto de sujetos elabora sobre un tiempo anterior, en el que hay rupturas (la sociedad se ha transformado, por ejemplo: de rural a predominantemente urbana) y continuidades (por ejemplo: el medio televisivo sigue siendo una tecnología de la comunicación vigente). La investigación nos permite responder, entonces a la pregunta sobre cuál es el modo en el que se insertan las prácticas de consumo de la TV en las dinámicas de la cultura y cuáles son las claves que la pantalla televisiva pone en escena para hacerse partícipe culturalmente de los televidentes. ¿Por qué hacer una investigación en dónde se conjugue la experiencia del televidente con su existencia como memoria cultural? Para responder esta pregunta es necesario hacer un breve recuento de por qué comunicativamente es importante pensar en este tipo de aproximaciones y de ahí, poder establecer que los medios de comunicación de masas, están relacionados con la construcción de la identidad cultural contemporánea.INFORME CIENTÍFICO FINAL DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Descripción del Proyecto Sinopsis Resumen Informe de Resultados Impactos Informe financiero ARTÍCULO REVISTA SIGNO Y PENSAMIENTO: HISTORIAS DE LA TELEVISIÓN EN LA REGION: ¿QUE ES ESA “JODA”? CORREOS-E DE EVIDENCIA DE PROCESO EN REVISTA SIGNO Y PENSAMIENTO PONENCIA ACEPTADA PARA EL VII| CONGRESO DE ALAIC: LA TELEVISIÓN COMO PROYECTO CULTURAL: HACIA UNA HISTORIA DE LA TELEVISIÓN EN LA COLOMBIA REGIONAL: EL CASO DE BUCARAMANGA CARTA DE ACEPTACIÓN DE POENCIA PARA EL VIIl CONGRESO DE ALAIC PONENCIA PRESENTADA AL XIII CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA: VER TELEVISION Y VIVIR TELEVISION: TRAZOS EN LA MEMORIA DEL CONSUMIDOR. SOBRE LOS HALLAZGOS Y LAS INTERPRETACIONES PRELIMINARES EVIDENCIAS DE LA PARTICIPACIÓN EL XIIl CONGRESO NACIONAL DE HISTORIAThe present investigation is interested in investigating television consumption in Colombia, specifically in the city of Bucaramanga, to prepare a memory of television reception, where the vision that a group of subjects elaborates about a previous time is evident, in which there are ruptures (society has been transformed, for example: from rural to predominantly urban) and continuities (for example: the television medium continues to be a current communication technology). The research allows us to answer, then, the question about the way in which TV consumption practices are inserted in the dynamics of culture and what are the keys that the television screen puts on stage to become a cultural participant in the viewers. Why do research where the viewer's experience is combined with its existence as cultural memory? To answer this question, it is necessary to briefly explain why it is communicatively important to think about this type of approach and from there, be able to establish that the mass media are related to the construction of contemporary cultural identity.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Televisión y memoria: El consumo de medios de comunicación como experiencia cultural, el caso de BucaramangaTelevision and memory: The consumption of media as a cultural experience, the case of BucaramangaResearch reportinfo:eu-repo/semantics/workingPaperInforme de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/INFUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesTelevision consumptionCultural dynamicsCultural identityScientific investigationInvestigation and developmentMass mediaCommunicationBroadcastingInvestigación científicaInvestigación y desarrolloMedios de comunicación de masasComunicaciónRadiodifusiónConsumo televisivoDinámicas culturalesIdentidad culturalBRUNNER, José Joaquín. América Latina: cultura y modernidad. México: Ed. Grijalbo, 1992, CASTELLS, Manuel. La era de la información, Vol. Il: el poder de la identidad. Madrid: Alianza, 1997.DE GARAY, G. La entrevista de historia oral: ¿monólogo o conversación? En Revista Electrónica de Investigación Educativa, 1 (1) Consultado el día 15 de mayo de 2004, en http://redie.ens.uabc.mx/vol1no1/contenido-garay.htmlDOESWIJK, Andreas L. Algunas aproximaciones sobre la construcción y el uso de fuentes orales en historia. En Revista Diálogos, Vol. 1, N* 5. Consultado el 15 de mayo de 2004, en http://www.dhi.uem.br/publicacoesdhi/dialogos/volume01/vol5_ata3.htmlGARCÍA, Marcelino. Narración. Semiosis7memoria. Posadas: Editorial Universitaria de Misiones, 20INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR (ICBF). LÓPEZ DE LA ROCHE, Maritza. Los niños como audiencias: investigación sobre recepción de medios. Bogotá: ICBF, 2000.MARTÍN BARBERO, Jesús. De los medios a las mediaciones. Bogotá: CAB, 1998. (coordinador). Cuadernos de nación. Imaginarios de nación.Ministerio de Cultura de Colombia, abril de 2002.MATA, María Cristina. Radio: memorias de la recepción. Aproximaciones a la identidad de los sectores populares. En SUNKEL, Guillermo. El consumo cultural en América Latina. Bogotá: CAB, 1999La comunicación-mundo, historia de las ideas y las estrategias. Barcelona: Ed. Fundesco, 1993OROZCO, Guillermo (coordinador). Historias de la televisión en América Latina. Barcelona: Gedisa Editorial, Colección Estudios de televisión, 2002La investigación de la comunicación dentro y fuera de América Latina. Tendencias, perspectivas y desafíos del estudio de los medios. Buenos Aires: Universidad Nacional de la Plata, 1997.ORTIZ, Renato. Otro territorio. Bogotá: CAB, 1998.PARDO PARDO, Alberto. Geografía económica y humana de Colombia. Bogotá: Ed. Tercer Mundo, 1972.PAREJA, R. Historia de la radio en Colombia. Bogotá: S.C. de C.S., 1984.RINCÓN, Omar (coordinador). Cuadernos de nación. Relatos y memorias leves de nación. Ministerio de Cultura de Colombia, abril de 2002.ROMERO, José Luis. Latinoamérica: las ciudades y las ideas. Medellín: Universidad de Antioquia, 1999.SILVERSTONE, Roger. Televisión y vida cotidiana. Buenos Aires: Amorrortu editores, 1996SUNKEL, Guillermo. El consumo cultural en América Latina. Bogotá: CAB, 1999VARELA, Mirta. Memoria y medios de comunicación o la coartada de las identidades. Ponencia presentada para el V Congreso Internacional de la Asociación Latinaoamericana de Investigadores de la Comunicación —ALAIC-. Santiago de Chile, abril de 2000.WILLIAMS, Raymond. La formación histórica de la clase obrera en Inglaterra. Barcelona: Crítica, 1989.ORIGINAL2006_Informe de investigacióin_Benavides_Campos_Julio_Eduardo.pdf2006_Informe de investigacióin_Benavides_Campos_Julio_Eduardo.pdfInforme de investigaciónapplication/pdf22996835https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22170/1/2006_Informe%20de%20investigaci%c3%b3in_Benavides_Campos_Julio_Eduardo.pdffc0b75888bc30e727222eeda0189af59MD51open access2006_Licencia_Benavides_Campos_Julio_Eduardo.pdf2006_Licencia_Benavides_Campos_Julio_Eduardo.pdfLicenciaapplication/pdf6064303https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22170/2/2006_Licencia_Benavides_Campos_Julio_Eduardo.pdfc364ea0eefe95325210637f97c6e14c4MD52metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22170/3/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD53open accessTHUMBNAIL2006_Informe de investigacióin_Benavides_Campos_Julio_Eduardo.pdf.jpg2006_Informe de investigacióin_Benavides_Campos_Julio_Eduardo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9386https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22170/4/2006_Informe%20de%20investigaci%c3%b3in_Benavides_Campos_Julio_Eduardo.pdf.jpgcc5d66cb2a6277e52bed792fab40909fMD54open access2006_Licencia_Benavides_Campos_Julio_Eduardo.pdf.jpg2006_Licencia_Benavides_Campos_Julio_Eduardo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6066https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22170/5/2006_Licencia_Benavides_Campos_Julio_Eduardo.pdf.jpg5e96487f95280793693fb4485d8bb536MD55metadata only access20.500.12749/22170oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/221702024-01-18 10:38:53.76open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |