Televisión y memoria: El consumo de medios de comunicación como experiencia cultural, el caso de Bucaramanga
La presente investigación se interesa por averiguar el consumo de televisión en Colombia, específicamente en la ciudad de Bucaramanga, para elaborar una memoria de la recepción televisiva, en donde se evidencie la visión que un conjunto de sujetos elabora sobre un tiempo anterior, en el que hay rupt...
- Autores:
-
Benavides Campos, Julio Eduardo
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/22170
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/22170
- Palabra clave:
- Television consumption
Cultural dynamics
Cultural identity
Scientific investigation
Investigation and development
Mass media
Communication
Broadcasting
Investigación científica
Investigación y desarrollo
Medios de comunicación de masas
Comunicación
Radiodifusión
Consumo televisivo
Dinámicas culturales
Identidad cultural
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La presente investigación se interesa por averiguar el consumo de televisión en Colombia, específicamente en la ciudad de Bucaramanga, para elaborar una memoria de la recepción televisiva, en donde se evidencie la visión que un conjunto de sujetos elabora sobre un tiempo anterior, en el que hay rupturas (la sociedad se ha transformado, por ejemplo: de rural a predominantemente urbana) y continuidades (por ejemplo: el medio televisivo sigue siendo una tecnología de la comunicación vigente). La investigación nos permite responder, entonces a la pregunta sobre cuál es el modo en el que se insertan las prácticas de consumo de la TV en las dinámicas de la cultura y cuáles son las claves que la pantalla televisiva pone en escena para hacerse partícipe culturalmente de los televidentes. ¿Por qué hacer una investigación en dónde se conjugue la experiencia del televidente con su existencia como memoria cultural? Para responder esta pregunta es necesario hacer un breve recuento de por qué comunicativamente es importante pensar en este tipo de aproximaciones y de ahí, poder establecer que los medios de comunicación de masas, están relacionados con la construcción de la identidad cultural contemporánea. |
---|