Construcción de sujetos y discriminación racial en el marco de dos organizaciones de comunidades negras
La reivindicación política de la identidad es un punto central en los movimientos sociales de comunidades negras en Colombia. Las construcciones y propuestas identitarias de los mismos están influidas por las relaciones de esos colectivos con el resto de la comunidad colombiana. Dichas relaciones ha...
- Autores:
-
Camargo González, Moraima
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11017
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/11017
- Palabra clave:
- Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Legal and Political Sciences
Law
Investigations
Legislation
Intercultural subjects
Social movement
Racial discrimination
Afrocolombian
Sujetos interculturales
Movimiento social
Discriminación racial
Afrocolombianos
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_59c0dec21c62cdfe4ecf67892d8ab191 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11017 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Construcción de sujetos y discriminación racial en el marco de dos organizaciones de comunidades negras |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Construction of subjects and racial discrimination within the framework of two black community organizations |
title |
Construcción de sujetos y discriminación racial en el marco de dos organizaciones de comunidades negras |
spellingShingle |
Construcción de sujetos y discriminación racial en el marco de dos organizaciones de comunidades negras Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation Intercultural subjects Social movement Racial discrimination Afrocolombian Sujetos interculturales Movimiento social Discriminación racial Afrocolombianos |
title_short |
Construcción de sujetos y discriminación racial en el marco de dos organizaciones de comunidades negras |
title_full |
Construcción de sujetos y discriminación racial en el marco de dos organizaciones de comunidades negras |
title_fullStr |
Construcción de sujetos y discriminación racial en el marco de dos organizaciones de comunidades negras |
title_full_unstemmed |
Construcción de sujetos y discriminación racial en el marco de dos organizaciones de comunidades negras |
title_sort |
Construcción de sujetos y discriminación racial en el marco de dos organizaciones de comunidades negras |
dc.creator.fl_str_mv |
Camargo González, Moraima |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Camargo González, Moraima |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Camargo González, Moraima [0000543241] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Camargo González, Moraima [0000-0003-1056-3520] |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación |
topic |
Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation Intercultural subjects Social movement Racial discrimination Afrocolombian Sujetos interculturales Movimiento social Discriminación racial Afrocolombianos |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation Intercultural subjects Social movement Racial discrimination Afrocolombian |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sujetos interculturales Movimiento social Discriminación racial Afrocolombianos |
description |
La reivindicación política de la identidad es un punto central en los movimientos sociales de comunidades negras en Colombia. Las construcciones y propuestas identitarias de los mismos están influidas por las relaciones de esos colectivos con el resto de la comunidad colombiana. Dichas relaciones han sido mediadas, en muchas ocasiones, por las categorías raciales predominantes en el entorno, las cuales han llevado a una discriminación racial tácita. Abordaremos entonces, a partir de los discursos institucionales, la relación entre la discriminación racial vivida por estas comunidades y las propuestas de construcción de identidad y sujetos interculturales en el marco de dos organizaciones de comunidades negras en Barranquilla.Palabras claves: sujetos interculturales, movimiento social, discriminación racial, afrocolombianos. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010-07-09 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-27T15:13:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-27T15:13:14Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2590-8669|0124-0781 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11017 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
identifier_str_mv |
2590-8669|0124-0781 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11017 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/928/905 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/928 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Limgué, M. (2006). Resistencia y movimientos africanos transatlánticos. En: A. Boron & G. Lechini (compiladores). Política y movimientos sociales en un mundo hegemónico. Lecciones desde África, Asia y América Latina. Buenos Aires: Clacso, pp. 251 – 266. Anderson, B. (2005). Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. México: Fondo de Cultura Económica. Álvarez, S., Dagnino, E. & Escobar, A (compiladores). (2001). Políticas culturales y cultura política. Una nueva mirada sobre los movimientos sociales latinoamericano. Bogotá: Taurus, ACAN. Camargo, M. (2003). “Yo soy…” Alrededor de los procesos de construcción de identidad de la comunidad palenquera de la ciudad de Barranquilla”. Trabajo de grado para obtener el título de antropóloga, Departamento de Antropología, Universidad de Antioquia, Medellín. Walsh, C. (2008). Interculturalidad, plurinacionalidad y decolonialidad: las insurgencias político-epistémicas de refundar el Estado. Revista Tabula Rasa. Bogotá: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Barth, F. (compilador) (1976). Los grupos étnicos y sus fronteras. La organización social de las diferencias culturales. México: Fondo de cultura económica. Castells, M. (1999). La era de la información: economía, sociedad y cultura, II : El poder de la identidad. México: Siglo XXI editores. Cohen, J. & Arato, A. (2001). Sociedad civil y cultura política. México: Fondo de cultura económica. Cohen, J. & Arato, A. (2001). Sociedad civil y cultura política. México: Fondo de cultura económica. Friedemann, N. & Patiño, C. (1983). Lengua y sociedad en San Basilio de Palenque. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. Friedemann, N. & Patiño, C. (1983). Lengua y sociedad en San Basilio de Palenque. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. Guerrero, A. (2006, septiembre). Representaciones Sociales y Movimientos Sociales: Ruptura y Constitución de Sujetos. Revista Cultura y representacionessociales, 1, (1), pp. 9 -31. Guerrero, A. (2006, septiembre). Representaciones Sociales y Movimientos Sociales: Ruptura y Constitución de Sujetos. Revista Cultura y representacionessociales, 1, (1), pp. 9 -31. Guerrero, A. (2006, septiembre). Representaciones Sociales y Movimientos Sociales: Ruptura y Constitución de Sujetos. Revista Cultura y representacionessociales, 1, (1), pp. 9 -31. Múnera, A. (2005). Fronteras imaginadas. La construcción de la raza y de la geografía en el siglo XLY colombiano. Bogotá: Planeta. Múnera, A. (2005). Fronteras imaginadas. La construcción de la raza y de la geografía en el siglo XLY colombiano. Bogotá: Planeta. Múnera, A. (2005). Fronteras imaginadas. La construcción de la raza y de la geografía en el siglo XLY colombiano. Bogotá: Planeta. Múnera, A. (2005). Fronteras imaginadas. La construcción de la raza y de la geografía en el siglo XLY colombiano. Bogotá: Planeta. Múnera, A. (2005). Fronteras imaginadas. La construcción de la raza y de la geografía en el siglo XLY colombiano. Bogotá: Planeta. Múnera, A. (2005). Fronteras imaginadas. La construcción de la raza y de la geografía en el siglo XLY colombiano. Bogotá: Planeta. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Universidad del Norte |
dc.publisher.deparment.spa.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Políticos IEP |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Universidad del Norte |
dc.source.none.fl_str_mv |
Reflexión Política; Vol. 12 No. 23 (2010): Reflexión Política; 180 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11017/1/2010_Articulo_Construccion_de_sujetos_y_discriminacion_racial.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11017/2/2010_Articulo_Construccion_de_sujetos_y_discriminacion_racial.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4bfa475e2b0506e5b040efd19b89f115 9f48b5842897707f8d599efc73c96140 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277296803020800 |
spelling |
Camargo González, Moraima305de900-4fea-40e5-a581-397a337a712fCamargo González, Moraima [0000543241]Camargo González, Moraima [0000-0003-1056-3520]2020-10-27T15:13:14Z2020-10-27T15:13:14Z2010-07-092590-8669|0124-0781http://hdl.handle.net/20.500.12749/11017instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLa reivindicación política de la identidad es un punto central en los movimientos sociales de comunidades negras en Colombia. Las construcciones y propuestas identitarias de los mismos están influidas por las relaciones de esos colectivos con el resto de la comunidad colombiana. Dichas relaciones han sido mediadas, en muchas ocasiones, por las categorías raciales predominantes en el entorno, las cuales han llevado a una discriminación racial tácita. Abordaremos entonces, a partir de los discursos institucionales, la relación entre la discriminación racial vivida por estas comunidades y las propuestas de construcción de identidad y sujetos interculturales en el marco de dos organizaciones de comunidades negras en Barranquilla.Palabras claves: sujetos interculturales, movimiento social, discriminación racial, afrocolombianos.The political revindication of ethnic identity is a key point in the social movements of black communities in Colombia. The identitary constructions and proposals of these social movements are influenced by the relationships between these collectives and the rest of the Colombian community. Those relationships have been mediated, in many cases, by the racial categories that prevail in the society, which have led to a tacit racial discrimination. We examine, from institutional discourses, the relationship between racial discrimination experienced by these communities and the proposals of identity and intercultural subjects construction within the frame of two organizations of black communities in Barranquilla.application/pdfspaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABUniversidad del NorteInstituto de Estudios Políticos IEPhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/928/905https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/928Ciencias jurídicas y políticasDerechoInvestigacionesLegislaciónLimgué, M. (2006). Resistencia y movimientos africanos transatlánticos. En: A. Boron & G. Lechini (compiladores). Política y movimientos sociales en un mundo hegemónico. Lecciones desde África, Asia y América Latina. Buenos Aires: Clacso, pp. 251 – 266.Anderson, B. (2005). Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. México: Fondo de Cultura Económica.Álvarez, S., Dagnino, E. & Escobar, A (compiladores). (2001). Políticas culturales y cultura política. Una nueva mirada sobre los movimientos sociales latinoamericano. Bogotá: Taurus, ACAN.Camargo, M. (2003). “Yo soy…” Alrededor de los procesos de construcción de identidad de la comunidad palenquera de la ciudad de Barranquilla”. Trabajo de grado para obtener el título de antropóloga, Departamento de Antropología, Universidad de Antioquia, Medellín.Walsh, C. (2008). Interculturalidad, plurinacionalidad y decolonialidad: las insurgencias político-epistémicas de refundar el Estado. Revista Tabula Rasa. Bogotá: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.Barth, F. (compilador) (1976). Los grupos étnicos y sus fronteras. La organización social de las diferencias culturales. México: Fondo de cultura económica.Castells, M. (1999). La era de la información: economía, sociedad y cultura, II : El poder de la identidad. México: Siglo XXI editores.Cohen, J. & Arato, A. (2001). Sociedad civil y cultura política. México: Fondo de cultura económica.Cohen, J. & Arato, A. (2001). Sociedad civil y cultura política. México: Fondo de cultura económica.Friedemann, N. & Patiño, C. (1983). Lengua y sociedad en San Basilio de Palenque. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.Friedemann, N. & Patiño, C. (1983). Lengua y sociedad en San Basilio de Palenque. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.Guerrero, A. (2006, septiembre). Representaciones Sociales y Movimientos Sociales: Ruptura y Constitución de Sujetos. Revista Cultura y representacionessociales, 1, (1), pp. 9 -31.Guerrero, A. (2006, septiembre). Representaciones Sociales y Movimientos Sociales: Ruptura y Constitución de Sujetos. Revista Cultura y representacionessociales, 1, (1), pp. 9 -31.Guerrero, A. (2006, septiembre). Representaciones Sociales y Movimientos Sociales: Ruptura y Constitución de Sujetos. Revista Cultura y representacionessociales, 1, (1), pp. 9 -31.Múnera, A. (2005). Fronteras imaginadas. La construcción de la raza y de la geografía en el siglo XLY colombiano. Bogotá: Planeta.Múnera, A. (2005). Fronteras imaginadas. La construcción de la raza y de la geografía en el siglo XLY colombiano. Bogotá: Planeta.Múnera, A. (2005). Fronteras imaginadas. La construcción de la raza y de la geografía en el siglo XLY colombiano. Bogotá: Planeta.Múnera, A. (2005). Fronteras imaginadas. La construcción de la raza y de la geografía en el siglo XLY colombiano. Bogotá: Planeta.Múnera, A. (2005). Fronteras imaginadas. La construcción de la raza y de la geografía en el siglo XLY colombiano. Bogotá: Planeta.Múnera, A. (2005). Fronteras imaginadas. La construcción de la raza y de la geografía en el siglo XLY colombiano. Bogotá: Planeta.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reflexión Política; Vol. 12 No. 23 (2010): Reflexión Política; 180Ciencias jurídicas y políticasDerechoInvestigacionesLegislaciónLegal and Political SciencesLawInvestigationsLegislationIntercultural subjectsSocial movementRacial discriminationAfrocolombianSujetos interculturalesMovimiento socialDiscriminación racialAfrocolombianosConstrucción de sujetos y discriminación racial en el marco de dos organizaciones de comunidades negrasConstruction of subjects and racial discrimination within the framework of two black community organizationsinfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL2010_Articulo_Construccion_de_sujetos_y_discriminacion_racial.pdf2010_Articulo_Construccion_de_sujetos_y_discriminacion_racial.pdfArtículoapplication/pdf641759https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11017/1/2010_Articulo_Construccion_de_sujetos_y_discriminacion_racial.pdf4bfa475e2b0506e5b040efd19b89f115MD51open accessTHUMBNAIL2010_Articulo_Construccion_de_sujetos_y_discriminacion_racial.pdf.jpg2010_Articulo_Construccion_de_sujetos_y_discriminacion_racial.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9287https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11017/2/2010_Articulo_Construccion_de_sujetos_y_discriminacion_racial.pdf.jpg9f48b5842897707f8d599efc73c96140MD52open access20.500.12749/11017oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/110172023-06-06 22:00:23.612open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |