Adecuaciones locativas y de mobiliario del Instituto Caldas. Sección Primaria para que responda a las necesidades educativas especiales de los educandos
Durante los últimos años en Colombia se ha venido generando una gran preocupación a nivel Nacional por el impulso de acciones, programas y políticas que pretenden crear una conciencia colectiva de respeto por la diferencia e igualdad de oportunidades. Es así como, desde el punto de vista legal, la C...
- Autores:
-
Barrera Tellez, Amparo
Díaz Ríos, Marelby
Gómez Arenas, Lucía Eugenia
Gómez Gómez, Maria Eugenia
Grazt Medina, Zulay Marlen
Hernández Amaya, Nancy Leonor
Lara Turriago, Maria Lucia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1996
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/25741
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/25741
- Palabra clave:
- People with learning disabilities
Learning strategies
Education and development
Special education
School buildings
Educational facilities
Schools
School architecture
Elementary school buildings
Public buildings
Educación especial
Personas con problemas de aprendizaje
Educación y desarrollo
Estrategias de aprendizaje
Construcciones para escuelas primarias
Edificios públicos
Construcciones escolares
Instalaciones educativas
Escuelas
Arquitectura escolar
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Durante los últimos años en Colombia se ha venido generando una gran preocupación a nivel Nacional por el impulso de acciones, programas y políticas que pretenden crear una conciencia colectiva de respeto por la diferencia e igualdad de oportunidades. Es así como, desde el punto de vista legal, la Constitución Política Colombiana respalda la atención a las Necesidades Educativas Especiales (N.E.E.) en los artículos 13, 47, 68. El artículo 13: Manifiesta que los niños con Necesidades Educativas Especiales (N.E.E) tienen los mismos e iguales derechos ante la ley; el artículo 47: Reconoce la obligatoriedad del Estado para con los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos; el artículo 68: señala como obligaciones especiales del Estado la educación de personas con limitaciones físicas o mentales, o con capacidades excepcionales. |
---|