Práctica empresarial Fundación Cardiovascular de Colombia
En el apartado técnico se revisó software para monitor de signos vitales en Labview para encontrar y corregir errores, en el caso de la versión dual +sahi v2 habían requerimientos puntuales en las alarmas y en el caso del Oximax fue mas general, de este último también se revisó el código en C para e...
- Autores:
-
Beltrán Mendoza, Sergio Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1566
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/1566
- Palabra clave:
- Mechatronic Engineering
Biomedical engineering
Apparatus and instruments
Investigations
Analysis
Software development
Microcontroller
Alarms in proteus
Labview
Ingeniería mecatrónica
Ingeniería biomédica
Aparatos e instrumentos
Investigaciones
Análisis
Desarrollo de software
Microcontrolador
Alarmas en proteus
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En el apartado técnico se revisó software para monitor de signos vitales en Labview para encontrar y corregir errores, en el caso de la versión dual +sahi v2 habían requerimientos puntuales en las alarmas y en el caso del Oximax fue mas general, de este último también se revisó el código en C para el microcontrolador encargado de la tarjeta de alarmas, también se generó una nueva tarjeta de alarmas en proteus, para hacerla más pequeña y eliminar módulos que ya no se estaban usando, también se corrigió un software para bombas Perfusoras con requerimientos puntuales en un error en el valor de oclusión marcado, también se tomaron pruebas a una unidad de cuidados intensivos neonatal con el fin de identificar la planta y generar un controlador. Durante el desarrollo de la práctica se asistieron a dos congresos relacionados con la Ing. Biomédica el primero desarrollado por Ingeniería Mecatrónica en la UNAB, el segundo sobre procesamiento de imágenes médicas en la UIS, también se tomó un seminario de 60 horas en gestión de la investigación, Desarrollo e innovación todo debidamente documentado, también se desarrollaron otras actividades de apoyo al equipo de diseño y desarrollo como documentar memorias de congresos que asistían otros compañeros, investigar las normas técnicas que afectan los proyecto, socializar al grupo el concepto de vigilancia tecnológica, realizar inventarios y cotizaciones para fabricar o comprar productos. |
---|