La creación a partir del sufrimiento: el arte como recurso en la elaboración del duelo
La presente investigación busca describir cómo el arte contribuye en el campo terapéutico del trabajo de duelo a través de la indagación y análisis interdisciplinar entre arte, psicología y psicoanálisis. Se explora acerca de las diferentes maneras como los artistas han utilizado el arte para genera...
- Autores:
-
Solano Serrano, Lina María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/404
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/404
- Palabra clave:
- Memory
Memories
Lost (psychology)
Psychology
Mental illness
Investigations
Analysis
Art
Suffering
Creation
Therapeutic field
Memoria
Arte
Recuerdos
Perdida (Psicología)
Psicología
Enfermedades mentales
Investigaciones
Análisis
Sufrimiento
Creación
Arte
Campo terapéutico
Trabajo de duelo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La presente investigación busca describir cómo el arte contribuye en el campo terapéutico del trabajo de duelo a través de la indagación y análisis interdisciplinar entre arte, psicología y psicoanálisis. Se explora acerca de las diferentes maneras como los artistas han utilizado el arte para generar memoria y se comparan las formas en el que se ha utilizado el arte para trabajar el duelo en algunas perspectivas de la psicología y en el psicoanálisis. El duelo es el trabajo ante el dolor que genera la pérdida, donde se hace cargo del vestigio de la ausencia y se trae pieza por pieza cada uno de los aspectos que afectan a la persona. Por lo tanto, es importante reconstruir el pasado para transformar la posición del sujeto ante lo sucedido. Se realiza el estudio a partir del enfoque cualitativo, utilizando el diseño de revisión documental, por medio de las técnicas de análisis e interpretación de los textos, imágenes y videos. Se encuentra como resultado que el arte se ha utilizado como recurso que dinamiza la reelaboración de la memoria a través del lenguaje simbólico, generando una movilización de las huellas del recuerdo. Esto permite generar una propuesta de utilizar la creación artística como recurso que permite resignificar la situación que aqueja. |
---|