Análisis del EVA (Valor Económico Agregado) como herramienta de creación de valor (aspectos económico - contables)

Esta investigación tiene por objeto analizar el EVA (Valor Económico Agregado) como una herramienta que mide la creación de valor para el accionista. Se realiza, entonces, un caso práctico de aplicación del EVA, relacionándolo con el análisis financiero tradicional y determinando una serie de ajuste...

Full description

Autores:
Guzmán Ballesteros, Jorge Eliécer
Villa Mesa, Ronald José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27898
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27898
Palabra clave:
Accounting
Business
Management
Analysis
Economy
Shareholders
Economic value added
Companies (Valuation)
Added value
Contabilidad
Negocios
Administración
Valor económico agregado
Empresas (Valoración)
Valor agregado
Análisis
Economía
Accionistas
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Esta investigación tiene por objeto analizar el EVA (Valor Económico Agregado) como una herramienta que mide la creación de valor para el accionista. Se realiza, entonces, un caso práctico de aplicación del EVA, relacionándolo con el análisis financiero tradicional y determinando una serie de ajustes a la información contable para llevarla a términos económicos. Como primera medida, se muestran los indicadores de medición de valor usados tradicionalmente, así como también se explican algunas técnicas modernas utilizadas en la medición de la generación de valor. Luego, se entra a definir el EVA, su historia, estructura y los métodos por los cuales se hace su cálculo, Por último, se encuentra la aplicación del EVA a la empresa SERVICIOS DE METALISTERÍA LTDA. En síntesis, lo que se pretende con la investigación es realizar una guía que permita entender más fácilmente el Valor Económico Agregado como una herramienta adaptada para todo tipo de empresta y de fácil entendimiento para los usuarios de la información.