Uso de la teoría de opciones reales para valorar fuentes e instrumentos de financiamiento
Debido al constante cambio del mundo de los negocios surge la necesidad de crear métodos que permitan aprovechar la incertidumbre que esta inmersa en el mercado; ya que la nueva realidad empresarial implica tomar decisiones bajo presión en un mercado cambiante, altamente competitivo y en el que cada...
- Autores:
-
Pinilla Vega, Maryluz
Florez Salamanca, Andrea Lucia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17458
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/17458
- Palabra clave:
- Financial engineering
Financial analysis
Financial managenment
Real options
Binomial model
Financial management
Business financing
Financial planning
Análisis financiero
Ingeniería financiera
Gestión financiera
Financiamiento de empresas
Planificación financiera
Opciones reales
Modelo binomial
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Debido al constante cambio del mundo de los negocios surge la necesidad de crear métodos que permitan aprovechar la incertidumbre que esta inmersa en el mercado; ya que la nueva realidad empresarial implica tomar decisiones bajo presión en un mercado cambiante, altamente competitivo y en el que cada decisión necesita enormes cantidades de capital. Como una alternativa para aprovechar la incertidumbre nacen las opciones reales que pretenden dar un giro a la manera común de tomar decisiones ya que no solo se basa en cálculos numéricos de un proyecto si no que analizan un número amplio de posibilidades que quedan abiertas generando valor para la empresa. Según Stewart Myers de la Sloan School of Management del MIT, “las opciones reales son una extensión de la teoría de las opciones financieras a las opciones sobre activos reales y nace como una filosofía que pretende unir la planificación estratégica con las finanzas. Debido a que los cálculos de los valores actuales son necesarios para poder comprobar el análisis estratégico y viceversa”. El uso de las opciones reales se ha limitado a ser una herramienta de valoración de proyectos de inversión pero no ha sido utilizado para valorar fuentes e instrumentos de financiación en las empresas; dejando a un lado la posibilidad de considerar una opción como un ingreso de dinero que abre posibilidades a la empresa de generar nuevos proyectos que antes se consideraban inadecuados. El objetivo principal de este trabajo de investigación es plantear una metodología que permita visualizar el uso de la teoría de las opciones reales para valorar fuentes e instrumentos de financiación en las empresas. El presente trabajo de investigación inicia con un recorrido por las características de una opción, clases de opciones, valoración de opciones hasta llegar a demostrar el uso de la teoría de las opciones reales para cumplir con el objetivo propuesto. La metodología planteada presenta los agentes que intervienen en el mercado de las opciones reales y mediante esquemas se plasma los beneficios que cada uno de ellos obtiene por interactuar en el mercado de las opciones reales. Dentro de las limitaciones que se presentaron para la realización de este trabajo de investigación y por consiguiente el cumplimiento de los objetivos propuestos se tiene la escasez de información del tema en este país. El uso de las opciones reales en Colombia es limitado y por ende pocos autores se interesan en escribir acerca de ellas. Fue necesario importar material bibliográfico para efectuar la exploración pertinente. |
---|