Estudio descriptivo de trabajadores evaluados en la IPS Medicina Vital para establecer cuales son las patologías que ocasionan mayor frecuencia de restricciones ocupacionales en empresas de alto riesgo del sector metal mecánico riego (v). Monteblanco, Córdoba, 2014
Se realizó un estudio descriptivo correlacional de diseños transversales evaluados en la IPS Medicina Vital para establecer cuáles son las patologías que ocasionan mayor frecuencia de restricciones ocupacionales en empresas de alto riesgo del sector metal mecánico Riesgo (V). Montelíbano, Córdoba. 2...
- Autores:
-
Blanquicett Galeano, Javier Andrés
Velandia Buitrago, Jesús Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1716
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/1716
- Palabra clave:
- Preventive medicine
Pathology
Health risk assessment
Medicine
Epidemiology
Investigations
Health
Musculoskeletal injuries
Occupational health
Risk
Medicina preventiva
Patología
Evaluación de riesgos contra la salud
Medicina
Epidemiología
Investigaciones
Salud
Lesiones músculo-esqueléticas
Salud ocupacional
Riesgo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Se realizó un estudio descriptivo correlacional de diseños transversales evaluados en la IPS Medicina Vital para establecer cuáles son las patologías que ocasionan mayor frecuencia de restricciones ocupacionales en empresas de alto riesgo del sector metal mecánico Riesgo (V). Montelíbano, Córdoba. 2014. El instrumento utilizado son las historias clínicas de 111 pacientes que cumplen con los requerimientos del presente estudio, cumpliendo con las bases de restricciones ocupacionales que persigue la presente investigación lo que va permitir orientar mejor el proceso dentro de las IPS, EPS y ARP del municipio en estudio. De la evaluación realizada se evidencian signos de nocividad referidos al compromiso postural y su relación en muchas ocasiones con las restricciones al trabajador, además se encuentra como afecciones al sistema osteomuscular afecta la calidad de vida del trabajador. |
---|