Redireccionamiento estratégico y gestión competitiva de Vitelsa S.A.
La Industria del Vidrio Templado a nivel Nacional es un sector en crecimiento, que necesita desarrollar ventajas competitivas como la innovación en sus procesos y productos a través de tecnología dura y blanda, desplegar una logística integrada que permita la articulación de la cadena de valor y la...
- Autores:
-
Álvarez Claro, Vladimir
Ramírez Chávez, Pedro José
Mendoza Paredes, Javier Mauricio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1959
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/1959
- Palabra clave:
- Vitelsa S.A.
Competitiveness
Business administration
Planning
Investigations
Analysis
Productivity
Management
Organizational integration
Quality
Competitividad
Administración de empresas
Planeación
Investigaciones
Análisis
Productividad
Gestión
Integración organizacional
Calidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La Industria del Vidrio Templado a nivel Nacional es un sector en crecimiento, que necesita desarrollar ventajas competitivas como la innovación en sus procesos y productos a través de tecnología dura y blanda, desplegar una logística integrada que permita la articulación de la cadena de valor y la orientación al cliente. La empresa VITELSA S.A., viene de acuerdo a su intención estratégica, desarrollando actividades que le van a permitir mantenerse en su negocio, sin embargo, para que VITELSA S.A. sea competitiva debe diseñar e implementar una serie de opciones estratégicas que le posibiliten crear dichas fuentes de ventajas competitivas. Este proyecto de investigación pretende que a partir de un análisis de las mejores prácticas, un análisis estratégico y competitivo; la empresa VITELSA S.A. sea competitiva sustentándose en las opciones estratégicas resultantes de esta investigación. En conclusión, dichas opciones estratégicas hacen relación a la orientación al cliente, al mejoramiento de la logística y a la gestión tecnológica. |
---|