Software para la reconstrucción de modelos del subsuelo en dos y tres dimensiones

En la actualidad se encuentran diferentes formatos para almacenar la información sísmica, entre los cuales están SEG-A, SEG-B, SEG-C, SEG-D y SEG-Y, siendo este último el que ha adaptado la Sociedad de Geofísicos de Exploración (SEG) como un estándar. En este artículo se presenta la metodología para...

Full description

Autores:
González Acevedo, Hernando
Suárez Gómez, Silvia
Gélvez Méndez, Julián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/8938
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/8938
Palabra clave:
Innovaciones tecnológicas
Ciencia de los computadores
Desarrollo de tecnología
Ingeniería de sistemas
Investigaciones
Tecnologías de la información y las comunicaciones
TIC´s
Technological innovations
Computer science
Technology development
Systems engineering
Investigations
Information and communication technologies
ICT's
Seismic trace
SEG-Y archives
VTK (visualizacion toolkit)
Innovaciones tecnológicas
Desarrollo tecnológico
Ciencias de la computación
Tecnología de la información y la comunicación
Investigación
Traza sísmica
Archivos SEG-Y
VTK (visualización toolkit)
Rights
License
Derechos de autor 2011 Revista Colombiana de Computación
Description
Summary:En la actualidad se encuentran diferentes formatos para almacenar la información sísmica, entre los cuales están SEG-A, SEG-B, SEG-C, SEG-D y SEG-Y, siendo este último el que ha adaptado la Sociedad de Geofísicos de Exploración (SEG) como un estándar. En este artículo se presenta la metodología para el desarrollo de la herramienta de software abcSEG-Y, el cual permite visualizar archivos binarios SEG-Y en dos y tres dimensiones, por medio de las librerías de VTK (Visualización Toolkit), la cual se caracterizan por su eficiencia en los procesos de visualización.