Análisis técnico y financiero para el mejoramiento energético de la planta de operaciones Tráilers Hércules LTDA., mediante la implementación de nuevas tecnologías en equipos y maquinaria
El presente documento se basa en una metodología de evaluación de alternativas de “Mejora de recursos energéticos en la inversión de nuevas tecnologías, reflejadas en el producto final”, bajo un enfoque integral que incluye las variables principales a considerar en un trabajo de esta magnitud. Al ti...
- Autores:
-
Suarez Flórez, Jonathan
Blanco Calvete, Hussein
Báez Vallejo, Luis Rodrigo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11868
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/11868
- Palabra clave:
- Power resources
Power sector
Energy industry
Analysis
Investigation
Investment
Working capital
Costs
Sales projections
Machine industry
Operating costs
Recursos energéticos
Sector energético
Industria energética
Análisis
Investigación
Industria de las máquinas
Costos de operación
Inversión
Capital de trabajo
Costos
Proyecciones de ventas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_543d4f3e3913e74fe6ebde742fdc4e03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11868 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis técnico y financiero para el mejoramiento energético de la planta de operaciones Tráilers Hércules LTDA., mediante la implementación de nuevas tecnologías en equipos y maquinaria |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Technical and financial analysis for the energy improvement of the Tráilers Hércules LTDA. Operations plant, through the implementation of new technologies in equipment and machinery |
title |
Análisis técnico y financiero para el mejoramiento energético de la planta de operaciones Tráilers Hércules LTDA., mediante la implementación de nuevas tecnologías en equipos y maquinaria |
spellingShingle |
Análisis técnico y financiero para el mejoramiento energético de la planta de operaciones Tráilers Hércules LTDA., mediante la implementación de nuevas tecnologías en equipos y maquinaria Power resources Power sector Energy industry Analysis Investigation Investment Working capital Costs Sales projections Machine industry Operating costs Recursos energéticos Sector energético Industria energética Análisis Investigación Industria de las máquinas Costos de operación Inversión Capital de trabajo Costos Proyecciones de ventas |
title_short |
Análisis técnico y financiero para el mejoramiento energético de la planta de operaciones Tráilers Hércules LTDA., mediante la implementación de nuevas tecnologías en equipos y maquinaria |
title_full |
Análisis técnico y financiero para el mejoramiento energético de la planta de operaciones Tráilers Hércules LTDA., mediante la implementación de nuevas tecnologías en equipos y maquinaria |
title_fullStr |
Análisis técnico y financiero para el mejoramiento energético de la planta de operaciones Tráilers Hércules LTDA., mediante la implementación de nuevas tecnologías en equipos y maquinaria |
title_full_unstemmed |
Análisis técnico y financiero para el mejoramiento energético de la planta de operaciones Tráilers Hércules LTDA., mediante la implementación de nuevas tecnologías en equipos y maquinaria |
title_sort |
Análisis técnico y financiero para el mejoramiento energético de la planta de operaciones Tráilers Hércules LTDA., mediante la implementación de nuevas tecnologías en equipos y maquinaria |
dc.creator.fl_str_mv |
Suarez Flórez, Jonathan Blanco Calvete, Hussein Báez Vallejo, Luis Rodrigo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rey Soto, Carlos Alberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Suarez Flórez, Jonathan Blanco Calvete, Hussein Báez Vallejo, Luis Rodrigo |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001414505 |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Recursos, Energía, Sostenibilidad - GIRES Grupo de Investigaciones Clínicas |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Power resources Power sector Energy industry Analysis Investigation Investment Working capital Costs Sales projections Machine industry Operating costs |
topic |
Power resources Power sector Energy industry Analysis Investigation Investment Working capital Costs Sales projections Machine industry Operating costs Recursos energéticos Sector energético Industria energética Análisis Investigación Industria de las máquinas Costos de operación Inversión Capital de trabajo Costos Proyecciones de ventas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Recursos energéticos Sector energético Industria energética Análisis Investigación Industria de las máquinas Costos de operación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Inversión Capital de trabajo Costos Proyecciones de ventas |
description |
El presente documento se basa en una metodología de evaluación de alternativas de “Mejora de recursos energéticos en la inversión de nuevas tecnologías, reflejadas en el producto final”, bajo un enfoque integral que incluye las variables principales a considerar en un trabajo de esta magnitud. Al tiempo que contempla los parámetros exigidos desde la coordinación general de postgrados de la Facultad de Ingeniería Físico-Mecánica de la Universidad Autónoma de Bucaramanga; describiendo así, una propuesta de Mejora, a partir de la inversión de nuevos recursos más eficientes, para generar una actividad empresarial que beneficie el ahorro y sirva como guía metodológica para la racionalización del consumo energético por procesos en miras a tener una industria más competitiva y limpia. La estructura general del trabajo, permite observar en primera instancia, el contexto general del proyecto, describiendo el alcance, objetivos y sus antecedentes; para luego extenderse en el desarrollo de una metodología, basada en la norma ISO 50.001 y la Guía para el Uso Racional de Energía por Procesos en la Industria, que involucra todos los parámetros claros de consumo de la organización, teniendo en cuenta los diferentes impactos que puede tener este proyecto; para luego, finalizar con el objetivo principal, que es el mejoramiento del rendimiento en el uso eficiente de la energía eléctrica por procesos dentro de la planta de Tráilers Hércules Ltda. En la descripción y formulación del problema, se expone claramente la importancia de hacer esta investigación y las razones que motivaron en el desarrollo de esta; teniendo en cuenta como dato, la caracterización de los productos, los procesos y las necesidades de los recursos financieros en materias primas y otros, para desarrollar la estructura de costos, teniendo en cuenta, los tiempos de procesos como una dato importante. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-07T13:52:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-07T13:52:32Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11868 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11868 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
CANASTA DE ENERGÉTICOS COLOMBIANOS, PRECIO MAYO 24 del 2010 D.C. $, DETERMINACIÓN DE LAS PROPIEDADES FISICAS Y ESTIMACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO EN LA PRODUCCIÓN DE ACERO, CONCRETO, VIDRIO, LADRILLO Y OTROS MATERIALES, ENTRE ELLOS LOS ALTERNATIVOS Y OTROS DE USO NO TRACIONAL, UTILIZADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES COLOMBIANAS, Informe Final Contrato Nº 0000013511 Ecoingeniería - 2012 GUÍAS PARA EL USO RACIONAL DE ENERGÍA POR PROCESOS EN LA INDUSTRIA – ANDI, comité de Asuntos Energéticos, Empresas Públicas de Medellín, Universidad Pontificia Bolivariana CIDI - Segunda Edición 1998 ISBN 958-800-032-8. INFORME DE AUDITORIAS ENERGÉTICA POR SGS A TRÁILERS HÉRCULES LTDA - REALIZADA EN EL AÑO 2011. INFORME DE PRECIOS ENERGÉTICOS OBSERVADOS EN EL SECTOR INDUSTRIAL – República de Colombia Ministerio de Minas y Energía, Unidad de Planeación Minero Energética UPME. MANUAL DE ESTADISTICAS ENERGÉTICAS – Organización Latinoamericana de Energía OLADE – 2011 NORMA INTERNACIONAL ISO 50.001 Tésis de Grado como especialista en Gestión Tecnológica - IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS DE MANUFACTURA EN LAS PYMES DEL SECTOR METALMECÁNICO DE BUCARAMANGA Y SU ÁREA METROPOLITANA – Silvia Tatiana Mutis Medina, Diana Paola Ortiz Arango – Escuela de Estudios Industriales y Empresariales UIS 2010. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tenjo (Cundinamarca, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Recursos Energéticos |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11868/5/2013_Tesis_Suarez_Florez_Jonathan%20.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11868/6/2013_Presentacion_Suarez_Florez_Jonathan.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11868/1/2013_Tesis_Suarez_Florez_Jonathan%20.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11868/2/2013_Presentacion_Suarez_Florez_Jonathan.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11868/3/Anexos.zip https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11868/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f7b50ab7e9c5d8013c4225ec18a4e07 d225a18acf7d90e1dfee0fe71bc9030d b1eb3e3d89278800d3ae54b528cbd703 c7a61bcc493399f58e3acca3b0c32c09 643163528659d8f6ce25c91e82cfd57e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814278471470284800 |
spelling |
Rey Soto, Carlos Alberto6ebb8873-870e-4cb8-b774-17d03099b812-1Suarez Flórez, Jonathan84043e23-9b1a-45ad-8af4-febbf3be9673-1Blanco Calvete, Hussein398d7bec-f3fa-43c5-a405-ac5745d85384-1Báez Vallejo, Luis Rodrigoe00ff134-5629-4c85-9108-ffb18299c502-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001414505Grupo de Investigación Recursos, Energía, Sostenibilidad - GIRESGrupo de Investigaciones ClínicasTenjo (Cundinamarca, Colombia)2013UNAB Campus Bucaramanga2020-12-07T13:52:32Z2020-12-07T13:52:32Z2013http://hdl.handle.net/20.500.12749/11868instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl presente documento se basa en una metodología de evaluación de alternativas de “Mejora de recursos energéticos en la inversión de nuevas tecnologías, reflejadas en el producto final”, bajo un enfoque integral que incluye las variables principales a considerar en un trabajo de esta magnitud. Al tiempo que contempla los parámetros exigidos desde la coordinación general de postgrados de la Facultad de Ingeniería Físico-Mecánica de la Universidad Autónoma de Bucaramanga; describiendo así, una propuesta de Mejora, a partir de la inversión de nuevos recursos más eficientes, para generar una actividad empresarial que beneficie el ahorro y sirva como guía metodológica para la racionalización del consumo energético por procesos en miras a tener una industria más competitiva y limpia. La estructura general del trabajo, permite observar en primera instancia, el contexto general del proyecto, describiendo el alcance, objetivos y sus antecedentes; para luego extenderse en el desarrollo de una metodología, basada en la norma ISO 50.001 y la Guía para el Uso Racional de Energía por Procesos en la Industria, que involucra todos los parámetros claros de consumo de la organización, teniendo en cuenta los diferentes impactos que puede tener este proyecto; para luego, finalizar con el objetivo principal, que es el mejoramiento del rendimiento en el uso eficiente de la energía eléctrica por procesos dentro de la planta de Tráilers Hércules Ltda. En la descripción y formulación del problema, se expone claramente la importancia de hacer esta investigación y las razones que motivaron en el desarrollo de esta; teniendo en cuenta como dato, la caracterización de los productos, los procesos y las necesidades de los recursos financieros en materias primas y otros, para desarrollar la estructura de costos, teniendo en cuenta, los tiempos de procesos como una dato importante.INTRODUCCIÓN 9 1. DESCRIPCIÓN DE LA PLANTA DE TRÁILERS HÉRCULES LTDA. 11 2. EVALUACIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO 20 2.1 IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS 20 2.2 ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS 21 2.3 MARCO DE REFERENCIA 22 2.4 MERCADO 24 2.5 MARCO LEGAL 28 2.6 DISEÑO METODOLÓGICO DEL DIAGNÓSTICO 33 3. LÍNEA BASE DEL PROYECTO 35 3.1 ANÁLISIS DE CONDICIONES ACTUALES 35 3.2 ANÁLISIS TÉCNICO DE CONDICIONES ACTUALES. 38 3.3 ESTIMAR AHORROS 42 3.4 FIJAR METAS 45 3.5 CARACTERIZACIÓN DE EQUIPOS 47 4. EVALUACIÓN DE LOS BENEFICIOS DEL PROYECTO 54 4.1 ESTIMACIÓN DE LA INVERSIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA 54 4.2 MODELO DE FINANCIACIÓN DEL PROYECTO 65 4.3 EVALUACIÓN FINANCIERA (EVALUACIÓN DE LOS AHORROS-COMPARACIÓN CON METAS) 68 5. ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD 71 5.1 VALIDACIÓN DE LOS ESCENARIOS 71 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 77 BIBLIOGRAFIA 79 ANEXOS 81EspecializaciónThis document is based on a methodology for evaluating alternatives for "Improvement of energy resources in the investment of new technologies, reflected in the final product", under a comprehensive approach that includes the main variables to consider in a work of this magnitude. While contemplating the parameters required from the general coordination of postgraduate courses of the Faculty of Physical-Mechanical Engineering of the Autonomous University of Bucaramanga; thus describing an Improvement proposal, based on the investment of new more efficient resources, to generate a business activity that benefits savings and serves as a methodological guide for the rationalization of energy consumption by processes in order to have a more competitive industry and clean. The general structure of the work, allows to observe in the first instance, the general context of the project, describing the scope, objectives and its antecedents; and then expand on the development of a methodology, based on the ISO 50.001 standard and the Guide for the Rational Use of Energy by Processes in Industry, which involves all the clear consumption parameters of the organization, taking into account the different impacts that you can have this project; and then finish with the main objective, which is to improve performance in the efficient use of electrical energy by processes within the Tráilers Hércules Ltda plant. In the description and formulation of the problem, the importance of doing this research and the reasons that motivated its development are clearly stated; taking into account as data, the characterization of products, processes and the needs of financial resources in raw materials and others, to develop the cost structure, taking into account process times as an important data.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAnálisis técnico y financiero para el mejoramiento energético de la planta de operaciones Tráilers Hércules LTDA., mediante la implementación de nuevas tecnologías en equipos y maquinariaTechnical and financial analysis for the energy improvement of the Tráilers Hércules LTDA. Operations plant, through the implementation of new technologies in equipment and machineryEspecialista en Gerencia de Recursos EnergéticosUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaEspecialización en Gerencia de Recursos Energéticosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPower resourcesPower sectorEnergy industryAnalysisInvestigationInvestmentWorking capitalCostsSales projectionsMachine industryOperating costsRecursos energéticosSector energéticoIndustria energéticaAnálisisInvestigaciónIndustria de las máquinasCostos de operaciónInversiónCapital de trabajoCostosProyecciones de ventasCANASTA DE ENERGÉTICOS COLOMBIANOS, PRECIO MAYO 24 del 2010 D.C. $,DETERMINACIÓN DE LAS PROPIEDADES FISICAS Y ESTIMACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO EN LA PRODUCCIÓN DE ACERO, CONCRETO, VIDRIO, LADRILLO Y OTROS MATERIALES, ENTRE ELLOS LOS ALTERNATIVOS Y OTROS DE USO NO TRACIONAL, UTILIZADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES COLOMBIANAS, Informe Final Contrato Nº 0000013511 Ecoingeniería - 2012GUÍAS PARA EL USO RACIONAL DE ENERGÍA POR PROCESOS EN LA INDUSTRIA – ANDI, comité de Asuntos Energéticos, Empresas Públicas de Medellín, Universidad Pontificia Bolivariana CIDI - Segunda Edición 1998 ISBN 958-800-032-8.INFORME DE AUDITORIAS ENERGÉTICA POR SGS A TRÁILERS HÉRCULES LTDA - REALIZADA EN EL AÑO 2011.INFORME DE PRECIOS ENERGÉTICOS OBSERVADOS EN EL SECTOR INDUSTRIAL – República de Colombia Ministerio de Minas y Energía, Unidad de Planeación Minero Energética UPME.MANUAL DE ESTADISTICAS ENERGÉTICAS – Organización Latinoamericana de Energía OLADE – 2011NORMA INTERNACIONAL ISO 50.001Tésis de Grado como especialista en Gestión Tecnológica - IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS DE MANUFACTURA EN LAS PYMES DEL SECTOR METALMECÁNICO DE BUCARAMANGA Y SU ÁREA METROPOLITANA – Silvia Tatiana Mutis Medina, Diana Paola Ortiz Arango – Escuela de Estudios Industriales y Empresariales UIS 2010.THUMBNAIL2013_Tesis_Suarez_Florez_Jonathan .pdf.jpg2013_Tesis_Suarez_Florez_Jonathan .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5485https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11868/5/2013_Tesis_Suarez_Florez_Jonathan%20.pdf.jpg9f7b50ab7e9c5d8013c4225ec18a4e07MD55open access2013_Presentacion_Suarez_Florez_Jonathan.pdf.jpg2013_Presentacion_Suarez_Florez_Jonathan.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11167https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11868/6/2013_Presentacion_Suarez_Florez_Jonathan.pdf.jpgd225a18acf7d90e1dfee0fe71bc9030dMD56open accessORIGINAL2013_Tesis_Suarez_Florez_Jonathan .pdf2013_Tesis_Suarez_Florez_Jonathan .pdfTesisapplication/pdf3043393https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11868/1/2013_Tesis_Suarez_Florez_Jonathan%20.pdfb1eb3e3d89278800d3ae54b528cbd703MD51open access2013_Presentacion_Suarez_Florez_Jonathan.pdf2013_Presentacion_Suarez_Florez_Jonathan.pdfPresentaciónapplication/pdf1501866https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11868/2/2013_Presentacion_Suarez_Florez_Jonathan.pdfc7a61bcc493399f58e3acca3b0c32c09MD52open accessAnexos.zipAnexos.zipAnexosapplication/octet-stream344898https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11868/3/Anexos.zip643163528659d8f6ce25c91e82cfd57eMD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11868/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54open access20.500.12749/11868oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/118682024-01-19 10:35:49.579open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |