La constitución y la emergencia económica de 1983

La circunstancia de hallarse en pleno auge el candente debate nacional a que dió lugar la declaratoria, de emergencia económica por el actual Gobierno, me motivó para intentar el estudio que presento, como requisito parcial para optar al título de Abogado. El Derecho en general es disciplina en cont...

Full description

Autores:
Rueda de Ariza, Elsa Lilia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1985
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28950
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28950
Palabra clave:
Law
Public order
Economic emergency
Constitutional law
Comparative law
Constitutions
Constitutional reforms
Constitutional history
Emergency powers
Emergency state
Derecho
Constituciones
Reformas constitucionales
Historia constitucional
Poderes de emergencia
Estado de emergencia
Orden público
Emergencia económica
Derecho constitucional
Derecho comparado
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_53d2068c9c21b5e144c94ab8b9147e74
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28950
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La constitución y la emergencia económica de 1983
dc.title.translated.spa.fl_str_mv The constitution and the economic emergency of 1983
title La constitución y la emergencia económica de 1983
spellingShingle La constitución y la emergencia económica de 1983
Law
Public order
Economic emergency
Constitutional law
Comparative law
Constitutions
Constitutional reforms
Constitutional history
Emergency powers
Emergency state
Derecho
Constituciones
Reformas constitucionales
Historia constitucional
Poderes de emergencia
Estado de emergencia
Orden público
Emergencia económica
Derecho constitucional
Derecho comparado
title_short La constitución y la emergencia económica de 1983
title_full La constitución y la emergencia económica de 1983
title_fullStr La constitución y la emergencia económica de 1983
title_full_unstemmed La constitución y la emergencia económica de 1983
title_sort La constitución y la emergencia económica de 1983
dc.creator.fl_str_mv Rueda de Ariza, Elsa Lilia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Anaya P., Norberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rueda de Ariza, Elsa Lilia
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Law
Public order
Economic emergency
Constitutional law
Comparative law
Constitutions
Constitutional reforms
Constitutional history
Emergency powers
Emergency state
topic Law
Public order
Economic emergency
Constitutional law
Comparative law
Constitutions
Constitutional reforms
Constitutional history
Emergency powers
Emergency state
Derecho
Constituciones
Reformas constitucionales
Historia constitucional
Poderes de emergencia
Estado de emergencia
Orden público
Emergencia económica
Derecho constitucional
Derecho comparado
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho
Constituciones
Reformas constitucionales
Historia constitucional
Poderes de emergencia
Estado de emergencia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Orden público
Emergencia económica
Derecho constitucional
Derecho comparado
description La circunstancia de hallarse en pleno auge el candente debate nacional a que dió lugar la declaratoria, de emergencia económica por el actual Gobierno, me motivó para intentar el estudio que presento, como requisito parcial para optar al título de Abogado. El Derecho en general es disciplina en continua evolución; por ser reguladora de las relaciones entre los mismos asociados o de éstos frente al Estado, está expuesto a variar y en la medida en que las nuevas condiciones de vida social que los tiempos traen, implica su necesaria adecuación a ella; la Ley como expresión del Derecho refleja su permanente evolución cuando las viejas normas son sustituidas por nuevas que, con el tiempo, devienen en insuficientes.
publishDate 1985
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1985
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-21T14:34:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-21T14:34:11Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/28950
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/28950
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ANALES DEL CONGRESO No. 32. Agosto 29/1958 Ponencia del Doctor Jaime Angulo Bossa para primer debate del Pro yecto de Acto Leg. Reformatorio de los Arts. 121 y 214 de la Constitución Nacional y Tliego de Modifica' dones.
Antecedentes de la Constitución de Colombia de 1886 y de bates del Proyecto en el Consejo Nacional Constituyente, Imprenta de la Luz, Bogotá 1913.
Constitución Política de la República publicada por la Se cretaría de Estado de Información y Turismo. 1972.
Constitución Federal de la Confederación Suiza del 29 de Mayo de 1874, con las modificaciones intervenidas has ta el lo. de Enero de 1968. Traducción de] Profesor Manuel García Pelayo 1968.
Constitución Política de México. Edit. Porrúa, Colección Leyes de México, México, D.F. 1980.
Constitución Política de Chile 1980. Edit. Jurídica de Chile Edic. Populares, Santiago, Noviembre 1981.
CARRE DE MALBERG. Teoría General del Estado No. 279.
CHARRY SAMPER, Héctor. La Reforma del Artículo 121 de la Constitución Nacional. El estado de sitio. Talleres Editoriales de la Imprenta Nacional. Bogotá 1962. (2 volúmenes).
DECRETO LEGISLATIVO No. 1970 del 17 de Septiembre de 1974, declaratorio de la Emergencia Económica.
DECRETO 3742 del 23 de Diciembre de 1982, declaratorio de la Emergencia Económica.
El Régimen Jurídico Inglés, Editado para los Servicios Británicos de Información por la Central Office, of information. Londres, Noviembre de 1968.
EL TIEMPO. Edición Diciembre 18 de 1983.
FERNANDEZ BOTERO, Eduardo. Las Constituciones Colombia ñas Comparadas. Tomo I, Ed. Univ. de Antioquia, Medellín, 1964.
GACETA JUDICIAL. Jurisprudencia Constitucional, Corte Su prema de Justicia. Tomos CXLIX, CL Números 2390 y 2391. Bogotá Colombia, 1973, 1974.
Tomo CXLIX-CL, Números 2390/91.
GOMEZ VALDERRAMA, Pedro. El orden público político, Con ferencia dictada en la Escuela de Administración Pú blica como Ministro de Gobierno (Marzo 13 de 1966). República de Colombia, Ministerio de Gobierno, Imprenta Nacional, Bogotá 1966.
HISTORIA DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1968. Presiden cia de la República. Secretaría Jurídica, Imprenta Nacional. Bogotá 1969.
HISTORIA DE LAS LEYES, ACTO LEGISLATIVO No. 3 DE 1910. Compilador General Lacidcs Scgovia, Cartagena, Colom bia 1914. Imprenta Nacional Bogotá 1953.
JURISPRUDENCIA DE LA CORTE DE OCTUBRE 15 DE 1974. Gaceta Judicial No. 2390/91 en Salvamento del Magistrado Luis Sarmiento Buitrago quien toma la cita de El Tiempo, Agosto 8 de 1958.
No. 135 Sentencia de Diciembre 2/82. Dictado en el proceso de Revisión del Decreto de Emergencia Econó mica No. 292 de 1982. Tomo XII Bogotá 1983 Febrero.
LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1968 Y SUS ALCANCES JURÍDICOS Jaime Vidal Perdomo, Publicaciones de la Universidad. Externado de Colombia Bogotá 1970.
LEGISLACION DEL ESTADO DE EMERGENCIA ECONOMICA. Imprenta No. 21. Bogotá, 1978.
LOPEZ MICHELSEN, Alfonso. El gobierno del Mandato Claro. Tomo I. Sec. de Información de la Presidencia de la República, Imprenta Nacional, 1978.
Posdata a la Alternación. Editorial Revista Colombiana Ltda, Bogotá D.E. 1970.
REVISTA UNIVERSITAS. Organo de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Pontificia Universidad Católica Javeriana, No. 11., año 1956, Sentencia de la Corte Suprema de Justicia, de Junio 28 de 1956.
SACHICA, Luis Carlos. Constitucionalismo Colombiano. His toria teoría y realidad del sistema, Edición patrocinada por la Universidad la Gran Colombia. Talleres de la Editorial. El Voto Nacional. Bogotá, 1962.
La Reforma Constitucional de 1968. Editorial Temis, Bogotá, 1969.
SALA PLENA, Junio 12 de 1945. T. LIX No. 2019-2021 Diciembre 21/1948 Nos. 2068, 2069.
Diciembre 2 de 1948. T. LXV, Nos. 2068-2069.
Junio 12 de 1945. T. LIX Nos. 2019, 2021 p. 38.
Noviembre 23 de 1945. T. LXXX1, Nos. 2160-2161
Abril 19 de 1955 T. LXXX No. 2153.
julio 9 de 1948. T. LXV, Nos. 2066-2067.
SARMIENTO BUITRAGO, Luis. Salvamento de voto, Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, Octubre 15/1974, Gaceta Nos. 2390-91 en la que trae como fuente de su cita Posdata a la alternación Populibros.
SARRIA, Eustaquio y GIRALDO MARIN, Luis Carlos. Constitu ción Política de Colombia. Comentarios, Doctrina. Suplemento de Legislac. Índice de materias. Colección pequeño foro, Bogotá, la. edición.
TORO AGUDELO, Hernán. Examen de los proyectos sobre Reforma Constitucional, Editorial Martel, Litografía Iris, Medellín, Colombia 1968.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Derecho
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv DER-1771
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28950/1/1985_Tesis_Elsa_Rueda.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28950/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28950/3/1985_Tesis_Elsa_Rueda.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fc8545dfa4eab7d18082916423e2ceb4
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
571e9512c709caee2b1854695e4af155
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1831930994326765568
spelling Anaya P., Norberto75f9f5ec-0001-4ee3-803d-26373a299e56Rueda de Ariza, Elsa Lilia039c70b0-f2bf-4b9a-bbbd-6c64cd52f778ColombiaUNAB Campus Bucaramanga2025-04-21T14:34:11Z2025-04-21T14:34:11Z1985http://hdl.handle.net/20.500.12749/28950instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLa circunstancia de hallarse en pleno auge el candente debate nacional a que dió lugar la declaratoria, de emergencia económica por el actual Gobierno, me motivó para intentar el estudio que presento, como requisito parcial para optar al título de Abogado. El Derecho en general es disciplina en continua evolución; por ser reguladora de las relaciones entre los mismos asociados o de éstos frente al Estado, está expuesto a variar y en la medida en que las nuevas condiciones de vida social que los tiempos traen, implica su necesaria adecuación a ella; la Ley como expresión del Derecho refleja su permanente evolución cuando las viejas normas son sustituidas por nuevas que, con el tiempo, devienen en insuficientes.Introducción 1. Antecedentes del artículo 122. 2. En la doctrina y en la jurisprudencia 3. El estado de emergencia económica y el orden público 4. El ejecutivo frente al estado de emergencia económica, facultades y limitaciones 5. La emergencia económica de Belisario Betancurt 6. Conclusiones y propuestas BibliografíaPregradoThe fact that the heated national debate sparked by the current government's declaration of economic emergency is in full swing motivated me to pursue the study I am presenting as a partial requirement for obtaining the title of Lawyer. Law, in general, is a discipline in continuous evolution; as it regulates relationships between partners or between partners and the State, it is subject to change, and to the extent that the new conditions of social life that the times bring, it is necessary to adapt to it. The Law, as an expression of the Law, reflects its permanent evolution when old norms are replaced by new ones that, over time, become insufficient.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La constitución y la emergencia económica de 1983The constitution and the economic emergency of 1983AbogadoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoDER-1771info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPLawPublic orderEconomic emergencyConstitutional lawComparative lawConstitutionsConstitutional reformsConstitutional historyEmergency powersEmergency stateDerechoConstitucionesReformas constitucionalesHistoria constitucionalPoderes de emergenciaEstado de emergenciaOrden públicoEmergencia económicaDerecho constitucionalDerecho comparadoANALES DEL CONGRESO No. 32. Agosto 29/1958 Ponencia del Doctor Jaime Angulo Bossa para primer debate del Pro yecto de Acto Leg. Reformatorio de los Arts. 121 y 214 de la Constitución Nacional y Tliego de Modifica' dones.Antecedentes de la Constitución de Colombia de 1886 y de bates del Proyecto en el Consejo Nacional Constituyente, Imprenta de la Luz, Bogotá 1913.Constitución Política de la República publicada por la Se cretaría de Estado de Información y Turismo. 1972.Constitución Federal de la Confederación Suiza del 29 de Mayo de 1874, con las modificaciones intervenidas has ta el lo. de Enero de 1968. Traducción de] Profesor Manuel García Pelayo 1968.Constitución Política de México. Edit. Porrúa, Colección Leyes de México, México, D.F. 1980.Constitución Política de Chile 1980. Edit. Jurídica de Chile Edic. Populares, Santiago, Noviembre 1981.CARRE DE MALBERG. Teoría General del Estado No. 279.CHARRY SAMPER, Héctor. La Reforma del Artículo 121 de la Constitución Nacional. El estado de sitio. Talleres Editoriales de la Imprenta Nacional. Bogotá 1962. (2 volúmenes).DECRETO LEGISLATIVO No. 1970 del 17 de Septiembre de 1974, declaratorio de la Emergencia Económica.DECRETO 3742 del 23 de Diciembre de 1982, declaratorio de la Emergencia Económica.El Régimen Jurídico Inglés, Editado para los Servicios Británicos de Información por la Central Office, of information. Londres, Noviembre de 1968.EL TIEMPO. Edición Diciembre 18 de 1983.FERNANDEZ BOTERO, Eduardo. Las Constituciones Colombia ñas Comparadas. Tomo I, Ed. Univ. de Antioquia, Medellín, 1964.GACETA JUDICIAL. Jurisprudencia Constitucional, Corte Su prema de Justicia. Tomos CXLIX, CL Números 2390 y 2391. Bogotá Colombia, 1973, 1974.Tomo CXLIX-CL, Números 2390/91.GOMEZ VALDERRAMA, Pedro. El orden público político, Con ferencia dictada en la Escuela de Administración Pú blica como Ministro de Gobierno (Marzo 13 de 1966). República de Colombia, Ministerio de Gobierno, Imprenta Nacional, Bogotá 1966.HISTORIA DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1968. Presiden cia de la República. Secretaría Jurídica, Imprenta Nacional. Bogotá 1969.HISTORIA DE LAS LEYES, ACTO LEGISLATIVO No. 3 DE 1910. Compilador General Lacidcs Scgovia, Cartagena, Colom bia 1914. Imprenta Nacional Bogotá 1953.JURISPRUDENCIA DE LA CORTE DE OCTUBRE 15 DE 1974. Gaceta Judicial No. 2390/91 en Salvamento del Magistrado Luis Sarmiento Buitrago quien toma la cita de El Tiempo, Agosto 8 de 1958.No. 135 Sentencia de Diciembre 2/82. Dictado en el proceso de Revisión del Decreto de Emergencia Econó mica No. 292 de 1982. Tomo XII Bogotá 1983 Febrero.LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1968 Y SUS ALCANCES JURÍDICOS Jaime Vidal Perdomo, Publicaciones de la Universidad. Externado de Colombia Bogotá 1970.LEGISLACION DEL ESTADO DE EMERGENCIA ECONOMICA. Imprenta No. 21. Bogotá, 1978.LOPEZ MICHELSEN, Alfonso. El gobierno del Mandato Claro. Tomo I. Sec. de Información de la Presidencia de la República, Imprenta Nacional, 1978.Posdata a la Alternación. Editorial Revista Colombiana Ltda, Bogotá D.E. 1970.REVISTA UNIVERSITAS. Organo de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Pontificia Universidad Católica Javeriana, No. 11., año 1956, Sentencia de la Corte Suprema de Justicia, de Junio 28 de 1956.SACHICA, Luis Carlos. Constitucionalismo Colombiano. His toria teoría y realidad del sistema, Edición patrocinada por la Universidad la Gran Colombia. Talleres de la Editorial. El Voto Nacional. Bogotá, 1962.La Reforma Constitucional de 1968. Editorial Temis, Bogotá, 1969.SALA PLENA, Junio 12 de 1945. T. LIX No. 2019-2021 Diciembre 21/1948 Nos. 2068, 2069.Diciembre 2 de 1948. T. LXV, Nos. 2068-2069.Junio 12 de 1945. T. LIX Nos. 2019, 2021 p. 38.Noviembre 23 de 1945. T. LXXX1, Nos. 2160-2161Abril 19 de 1955 T. LXXX No. 2153.julio 9 de 1948. T. LXV, Nos. 2066-2067.SARMIENTO BUITRAGO, Luis. Salvamento de voto, Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, Octubre 15/1974, Gaceta Nos. 2390-91 en la que trae como fuente de su cita Posdata a la alternación Populibros.SARRIA, Eustaquio y GIRALDO MARIN, Luis Carlos. Constitu ción Política de Colombia. Comentarios, Doctrina. Suplemento de Legislac. Índice de materias. Colección pequeño foro, Bogotá, la. edición.TORO AGUDELO, Hernán. Examen de los proyectos sobre Reforma Constitucional, Editorial Martel, Litografía Iris, Medellín, Colombia 1968.ORIGINAL1985_Tesis_Elsa_Rueda.pdf1985_Tesis_Elsa_Rueda.pdfTesisapplication/pdf40418452https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28950/1/1985_Tesis_Elsa_Rueda.pdffc8545dfa4eab7d18082916423e2ceb4MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28950/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL1985_Tesis_Elsa_Rueda.pdf.jpg1985_Tesis_Elsa_Rueda.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7503https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28950/3/1985_Tesis_Elsa_Rueda.pdf.jpg571e9512c709caee2b1854695e4af155MD53open access20.500.12749/28950oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/289502025-04-21 22:01:31.34open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==