Sistemas de información académica: herramientas estratégicas para ser competitivo

La inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos, actualmente se han vuelto prioridad. Las empresas que las incluyen ha logrado sobresalir entre otras tantas que trabajan de forma tradicional ya que estas permiten la automatización de los procesos usuales, la...

Full description

Autores:
Jaimes F., Juan C.
García R., Jerson J.
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/8866
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/8866
Palabra clave:
Innovaciones tecnológicas
Ciencia de los computadores
Desarrollo de tecnología
Ingeniería de sistemas
Investigaciones
Tecnologías de la información y las comunicaciones
TIC´s
Technological innovations
Computer science
Technology development
Systems engineering
Investigations
Information and communication technologies
ICT's
Information systems
Educational institutions
Information management
Competitiveness
Innovaciones tecnológicas
Ciencias de la computación
Desarrollo tecnológico
Ingeniería de sistemas
Investigaciones
Tecnologías de la información y la comunicación
Sistemas de información
Instituciones educacionales
Gestión de la información
Competitividad
Rights
License
Derechos de autor 2016 Revista Colombiana de Computación
id UNAB2_530cf9bee637184de420cc94a121f933
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/8866
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sistemas de información académica: herramientas estratégicas para ser competitivo
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Academic information systems: Strategic tools to be competitive
title Sistemas de información académica: herramientas estratégicas para ser competitivo
spellingShingle Sistemas de información académica: herramientas estratégicas para ser competitivo
Innovaciones tecnológicas
Ciencia de los computadores
Desarrollo de tecnología
Ingeniería de sistemas
Investigaciones
Tecnologías de la información y las comunicaciones
TIC´s
Technological innovations
Computer science
Technology development
Systems engineering
Investigations
Information and communication technologies
ICT's
Information systems
Educational institutions
Information management
Competitiveness
Innovaciones tecnológicas
Ciencias de la computación
Desarrollo tecnológico
Ingeniería de sistemas
Investigaciones
Tecnologías de la información y la comunicación
Sistemas de información
Instituciones educacionales
Gestión de la información
Competitividad
title_short Sistemas de información académica: herramientas estratégicas para ser competitivo
title_full Sistemas de información académica: herramientas estratégicas para ser competitivo
title_fullStr Sistemas de información académica: herramientas estratégicas para ser competitivo
title_full_unstemmed Sistemas de información académica: herramientas estratégicas para ser competitivo
title_sort Sistemas de información académica: herramientas estratégicas para ser competitivo
dc.creator.fl_str_mv Jaimes F., Juan C.
García R., Jerson J.
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Jaimes F., Juan C.
García R., Jerson J.
dc.subject.none.fl_str_mv Innovaciones tecnológicas
Ciencia de los computadores
Desarrollo de tecnología
Ingeniería de sistemas
Investigaciones
Tecnologías de la información y las comunicaciones
TIC´s
topic Innovaciones tecnológicas
Ciencia de los computadores
Desarrollo de tecnología
Ingeniería de sistemas
Investigaciones
Tecnologías de la información y las comunicaciones
TIC´s
Technological innovations
Computer science
Technology development
Systems engineering
Investigations
Information and communication technologies
ICT's
Information systems
Educational institutions
Information management
Competitiveness
Innovaciones tecnológicas
Ciencias de la computación
Desarrollo tecnológico
Ingeniería de sistemas
Investigaciones
Tecnologías de la información y la comunicación
Sistemas de información
Instituciones educacionales
Gestión de la información
Competitividad
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Technological innovations
Computer science
Technology development
Systems engineering
Investigations
Information and communication technologies
ICT's
Information systems
Educational institutions
Information management
Competitiveness
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Innovaciones tecnológicas
Ciencias de la computación
Desarrollo tecnológico
Ingeniería de sistemas
Investigaciones
Tecnologías de la información y la comunicación
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Sistemas de información
Instituciones educacionales
Gestión de la información
Competitividad
description La inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos, actualmente se han vuelto prioridad. Las empresas que las incluyen ha logrado sobresalir entre otras tantas que trabajan de forma tradicional ya que estas permiten la automatización de los procesos usuales, la disponibilidad de la información, facilitan la innovación y la reducción de costos; por lo que se convierten en herramientas esenciales para mejorar la productividad, calidad y competitividad. En este artículo se expone la optimización de los procesos relacionados con la gestión de la información en las instituciones educativas a través de un sistema de información académico que permite manejar con diferentes roles de usuarios y funciones integradas la información relacionada con estudiantes, docentes y administrativos. Adicionalmente se generan diferentes tipos de reportes. Para el desarrollo del sistema de información se deben tener en cuenta los requisitos, las necesidades específicas para cada institución educativa y las normativas exigidas por el Ministerio de Educación. La recolección de esta valiosa información se convierte en el punto de partida y primera fase, seguidamente se procede a realizar el análisis de la misma y el diseño del sistema, que incluye la determinación de interfaces, rutas de navegación y planificación de la base de datos.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-12-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-27T00:20:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-27T00:20:11Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2539-2115
1657-2831
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/8866
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.29375/25392115.2716
identifier_str_mv 2539-2115
1657-2831
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
10.29375/25392115.2716
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/8866
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/rcc/article/view/2716/2296
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/rcc/article/view/2716
dc.relation.references.none.fl_str_mv Peirano, F., & Suarez, D. (2006). TIC Y EMPRESAS: PROPUESTAS CONCEPTUALES PARA LA GENERACION DE INDICADORES PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION. Journal of Information Systems and Technology Management, 3, 123-142. Recuperado el 25 de mayo de 2016, de http://www.jistem.fea.usp.br/index.php/ jistem/a rticle/viewFile/10.4301%252 F51807-17752006000200003/48
R. Crotti, A. Di Battista, M. Drzeniek Hanouz, C. Galvan, T. Geiger y G. Marti, «Alcanzar mas alla de la nueva normalidad: Los resultados del indice de Competitividad Global 2015-2016,» WORL ECONOMIC FORUM, 2016.
Silva Murillo, R. (2006). LOS SISTEMAS DE INFORMACION COMO ARMA ESTRATEGICA EN LA GESTION EMPRESARIAL. PERSPECTIVAS, 9, 161-176. Recuperado el 24 de Mayo de 2016, de http://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=425942516006.
Cobarsi-Morales, Josep. Sistemas de informacion en la empresa. Barcelona, ES: Editorial UOC, 2011. ProQuest ebrary. Web. 14 June 2016.
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, «SINEB,» [En lineal. Available: http://sineb.mineducacion.gov.co/bcol/ app. [Ultimo acceso: 06 2016).
M. Torres y K. Paz, «METODOS DE RECOLECCION DE DATOS PARA UNA,» Facultad de Ingenieria - Universidad Rafael Landivar.
ECURED, «Objetivos de las pruebas de software.,» 06 2016. [En lineal. Available: http://www.ecured.cu/Pruebas_ de_software.
Los vectores implementados para la construcci6n de graficas contenidas en este articulo se extrajeron de http:// www.freepik.es/
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Revista Colombiana de Computación
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Revista Colombiana de Computación
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.source.none.fl_str_mv Revista Colombiana de Computación; Vol. 17 Núm. 2 (2016): Revista Colombiana de Computación; 57-65
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8866/1/2016_Articulo_Sistemas%20de%20informacion%20academica%20herramientas%20estrategicas%20para%20ser%20competitivo.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8866/2/2016_Articulo_Sistemas%20de%20informacion%20academica%20herramientas%20estrategicas%20para%20ser%20competitivo.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv af821e46db720c104d17e3f781792eae
028b322c209deeea795dbc6e7f1df33f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814278482232868864
spelling Jaimes F., Juan C.d36d00a7-ece7-4661-8918-5b15ad08f67e-1García R., Jerson J.ef58404d-338f-43c7-b876-a32b23e5671c-12020-10-27T00:20:11Z2020-10-27T00:20:11Z2016-12-012539-21151657-2831http://hdl.handle.net/20.500.12749/8866instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.co10.29375/25392115.2716La inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos, actualmente se han vuelto prioridad. Las empresas que las incluyen ha logrado sobresalir entre otras tantas que trabajan de forma tradicional ya que estas permiten la automatización de los procesos usuales, la disponibilidad de la información, facilitan la innovación y la reducción de costos; por lo que se convierten en herramientas esenciales para mejorar la productividad, calidad y competitividad. En este artículo se expone la optimización de los procesos relacionados con la gestión de la información en las instituciones educativas a través de un sistema de información académico que permite manejar con diferentes roles de usuarios y funciones integradas la información relacionada con estudiantes, docentes y administrativos. Adicionalmente se generan diferentes tipos de reportes. Para el desarrollo del sistema de información se deben tener en cuenta los requisitos, las necesidades específicas para cada institución educativa y las normativas exigidas por el Ministerio de Educación. La recolección de esta valiosa información se convierte en el punto de partida y primera fase, seguidamente se procede a realizar el análisis de la misma y el diseño del sistema, que incluye la determinación de interfaces, rutas de navegación y planificación de la base de datos.The incorporation of Information and Communications Technology (ICT) in cormpany’s procesesses has become a priority. The companies that include them have managed to stand out between some others that work on a traditional way since these allow the automation of the usual processes, the availability of the information, ease the innovation and the reduction of costs; for what they turn into essential tools to improve the productivity, quality and competitiveness. In this article is exposed the optimization of the processes related to the management of the information in the educational institutions across an academic information system that allows to handle different users roles and integrated functions which uses the information related to students, teachers and administrative officers, also, different types of reports are generated. For the development of the information system the requirements, the specific needs of each and every educational institution and the regulations demanded by the Department of Education must be considered. The compilation of this valuable information turns into the first point and the first phase, immediately afterwards one will proceed to realize the analysis and the design of the system, which includes determination of interfaces, routes of navigation and planning of the database.application/pdfspaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/rcc/article/view/2716/2296https://revistas.unab.edu.co/index.php/rcc/article/view/2716Peirano, F., & Suarez, D. (2006). TIC Y EMPRESAS: PROPUESTAS CONCEPTUALES PARA LA GENERACION DE INDICADORES PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION. Journal of Information Systems and Technology Management, 3, 123-142. Recuperado el 25 de mayo de 2016, de http://www.jistem.fea.usp.br/index.php/ jistem/a rticle/viewFile/10.4301%252 F51807-17752006000200003/48R. Crotti, A. Di Battista, M. Drzeniek Hanouz, C. Galvan, T. Geiger y G. Marti, «Alcanzar mas alla de la nueva normalidad: Los resultados del indice de Competitividad Global 2015-2016,» WORL ECONOMIC FORUM, 2016.Silva Murillo, R. (2006). LOS SISTEMAS DE INFORMACION COMO ARMA ESTRATEGICA EN LA GESTION EMPRESARIAL. PERSPECTIVAS, 9, 161-176. Recuperado el 24 de Mayo de 2016, de http://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=425942516006.Cobarsi-Morales, Josep. Sistemas de informacion en la empresa. Barcelona, ES: Editorial UOC, 2011. ProQuest ebrary. Web. 14 June 2016.MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, «SINEB,» [En lineal. Available: http://sineb.mineducacion.gov.co/bcol/ app. [Ultimo acceso: 06 2016).M. Torres y K. Paz, «METODOS DE RECOLECCION DE DATOS PARA UNA,» Facultad de Ingenieria - Universidad Rafael Landivar.ECURED, «Objetivos de las pruebas de software.,» 06 2016. [En lineal. Available: http://www.ecured.cu/Pruebas_ de_software.Los vectores implementados para la construcci6n de graficas contenidas en este articulo se extrajeron de http:// www.freepik.es/Derechos de autor 2016 Revista Colombiana de Computaciónhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Colombiana de Computación; Vol. 17 Núm. 2 (2016): Revista Colombiana de Computación; 57-65Innovaciones tecnológicasCiencia de los computadoresDesarrollo de tecnologíaIngeniería de sistemasInvestigacionesTecnologías de la información y las comunicacionesTIC´sTechnological innovationsComputer scienceTechnology developmentSystems engineeringInvestigationsInformation and communication technologiesICT'sInformation systemsEducational institutionsInformation managementCompetitivenessInnovaciones tecnológicasCiencias de la computaciónDesarrollo tecnológicoIngeniería de sistemasInvestigacionesTecnologías de la información y la comunicaciónSistemas de informaciónInstituciones educacionalesGestión de la informaciónCompetitividadSistemas de información académica: herramientas estratégicas para ser competitivoAcademic information systems: Strategic tools to be competitiveinfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL2016_Articulo_Sistemas de informacion academica herramientas estrategicas para ser competitivo.pdf2016_Articulo_Sistemas de informacion academica herramientas estrategicas para ser competitivo.pdfArtículoapplication/pdf538042https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8866/1/2016_Articulo_Sistemas%20de%20informacion%20academica%20herramientas%20estrategicas%20para%20ser%20competitivo.pdfaf821e46db720c104d17e3f781792eaeMD51open accessTHUMBNAIL2016_Articulo_Sistemas de informacion academica herramientas estrategicas para ser competitivo.pdf.jpg2016_Articulo_Sistemas de informacion academica herramientas estrategicas para ser competitivo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10207https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8866/2/2016_Articulo_Sistemas%20de%20informacion%20academica%20herramientas%20estrategicas%20para%20ser%20competitivo.pdf.jpg028b322c209deeea795dbc6e7f1df33fMD52open access20.500.12749/8866oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/88662024-04-15 16:29:22.399open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co