Mercados derivados: Naturaleza Jurídica del contrato de opón frente a otros negocios jurídicos
Me propongo en este artículo hacer solamente un esbozo del tema, pues creo que merece una investigación más amplia. Quienes hemos decidido dedicar la vida al estudio e investigación del Derecho Económico y Financiero, oímos de muchos de nuestros profesores, desde el primer semestre, que el Derecho e...
- Autores:
-
Plata Villamizar, Linda Katherine
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18217
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/18217
- Palabra clave:
- Financial markets
Underlying asset
Purchase option
Selling option
Premium
Colombian law
Contracts
Finance system
Legal acts
Mercados financieros
Derecho colombiano
Contratos
Sistema financiero
Actos jurídicos
Derivados
Activo subyacente
Opción de compra
Opción de vender
Prima
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Me propongo en este artículo hacer solamente un esbozo del tema, pues creo que merece una investigación más amplia. Quienes hemos decidido dedicar la vida al estudio e investigación del Derecho Económico y Financiero, oímos de muchos de nuestros profesores, desde el primer semestre, que el Derecho es un conjunto de normas y que los Mercados Financieros son un mecanismo que permite a los agentes económicos el intercambio de activos financieros. Con el tiempo hemos comprendido que los elementos que integran estas dos valiosas áreas, tienen la respuesta en las manifestaciones del mismo ordenamiento jurídico, en los principios, en las fuerzas de oferta y demanda de los mercados y en la actividad financiera o especulación del dinero, obedeciendo ala necesidad de control social. |
---|